
“¿Se puede monetizar un blog de viajes?” Es la pregunta que más me han hecho al comentar que llevo un blog, a lo que yo siempre respondo “Sí, por supuesto” y entonces allí surge la inevitable cara de sorpresa
Con todo lo que ha avanzado Internet no me deja de sorprender que la mayoría de las personas piensan que ganar dinero con un blog es una utopía.
Pues no amigo bloguero o futuro blogger, no lo es y en este post te voy a contar cuál es una de las maneras más rápida de monetizar un blog de viajes, hablo del Marketing de Afiliados.
¿Pero qué es eso de la afiliación, cómo se come? Ya lo voy a explicar claro y breve.
La afiliación es uno de los 6 métodos efectivos para ganar dinero con un blog que cuento en este post y se trata de:
Promocionar un producto o servicio de otra empresa con el fin de ganar una comisión por cada venta u acción generada.
En pocas palabras, promocionas en tu web algo que ya existe y cuando alguien realiza alguna acción tu ganas un pequeño porcentaje.
Hoy en día son muchas las empresas que tienen una red de afiliados enorme (tal es el caso de Amazon y Booking) donde todos ganan.
Lo mejor de todo es que al cliente no se le incrementa el precio final a pagar, es decir, el producto le cuesta lo mismo tanto si lo compra en la página de la empresa a que si lo comprara a través de tu blog.
Otra ventaja es que no necesitas tener demasiado tráfico para comenzar a ganar ingresos con esta modalidad, el todo es saber colocar los enlaces o banners de manera estratégica.
Yo que tengo un blog que aún no recibe una enormeeee cantidad de visitas me beneficio de este método desde hace meses.
Ahora bien, para que la afiliación sea exitosa y de valor para tus lectores debes tener en cuenta lo siguiente:
Promocionar cosas que de verdad se relacionen con la temática de tu blog, que sea porque realmente las has probado y te parecen útiles (o si no las has probado sepas que es una marca reconocida y confiable) y contar con una estrategia dentro del marketing de afiliados.
Es por eso que si tienes un blog de viajes quiero presentarte dos plataformas que debes conocer si quieres incursionar en el mundo de la afiliación: Travelpayouts y TradeDoubler.
Estas dos webs son a la que la mayoría de los bloggers recurren al querer monetizar un blog de viajes, ya verás porqué.
Table of Contents
Cómo monetizar un blog de viajes con Travelpayouts y TradeDoubler
¿Qué es Travelpayouts?
Es la plataforma de afiliación por excelencia para los bloggers de viaje. Ésta cuenta con una gran red empresas del turismo como Booking.com, Hostelworld, Jetradar, entre otras.
¿Cuáles son los programas de afiliados con los que trabaja Travelpayouts?
La plataforma cuenta con varios motores de búsqueda que puedes promover, los más famosos son:
-JetRadar: Es un buscador de vuelos que compara precios entre diferentes aerolíneas.
-Omio: Plataforma líder en la búsqueda de boletos de bus, tren o avión por Europa.
-Booking.com: Buscador de hoteles número uno en el mundo.
-Hostelworld: Parecido a Booking pero en este caso busca hostels.
-Kiwi.com: Es uno de los buscadores de vuelos de bajo costo más usados en Europa.
-Kayak: Otro de los buscadores de vuelos famosos.
-Aviasales: Principal buscador de vuelos en Europa del Este.
-Raileurope: Plataforma para viajar en tren por Europa.
–Compensair: Página que se encarga de compensar a viajeros por cancelación o retrasos de vuelos.
-BlaBlacar: Página para conseguir autos compartidos en Europa para que salga más económico el viaje.
Como ves Travelpayouts cuenta con muchas de las empresas más importantes del mundo de los viajes, las que te mencioné son sólo alguna de ellas.
¿Cómo funciona Travelpayouts?
En resumen así es como funciona:
Te registres en su página, ves todos los programas de afiliación con los que cuenta, escoges a cuáles te quieres afiliar y si se requiere mandas una solicitud para ser aprobado.
Esto último es importante, hay programas que no aceptan la afiliación de una vez sino que te piden rellenar un formulario, ingresar el link de tu página para así realizar el análisis y ver si te aprueban o no.
Al afiliarte a algún programa recibirás un link que contiene un ID o código de identificación. Ese link es el que vas a compartir cada vez que menciones el producto y cuando alguno de tus lectores haga click en él, esa información se guardará en las cookies del navegador por 30 días o menos (cada anunciante establece el periodo de tiempo).
En otras palabras, si un lector hizo click en tu enlace de Travelpayouts y en un lapso de 30 días (o en el que haya establecido el Anunciante) realiza una compra tu ganas una comisión.
Luego lo que te queda es esperar acumular los primeros 50$ para recibir el pago (más adelante explico cómo funciona lo de los pagos).
¿Como me afilio a un programa de Travelpayouts?
Es muy sencillo:
1)Date de alta en la plataforma, puedes hacerlo a través de este enlace.
2)Entra en “Programs” para ver todos los programas de afiliación con los que cuenta:

3)Escoge un Anunciante, por ejemplo Booking.com y observa cuál es el porcentaje de comisión que vas a recibir:

4)Clica en “Details” para darte de alta o para mandar una solicitud de aprobación.
5)Una vez estes aprobado entra dentro del programa para hacer uso del material de promoción.
6)Para utilizar el link (que es el material de promoción más común), entra en “Custom link” y te va a aparecer la URL con tu ID, cópiala y úsala cada vez que promuevas la marca:

Como puedes ver también tienes Widgets y Banners que puedes insertar en tu blog.
¿Qué hago al afiliarme a un programa de Travelpayouts para generar ingresos?
Aunque muchos dirían que lo primero es que tengas mucho tráfico para empezar a ver los primeros ingresos, yo te diría que aunque eso es importante (obvio, un blog sin tráfico es un blog muerto), lo que más importa es crear buen contenido y promocionar el producto inteligentemente.
Algo que ayuda bastante es crear artículos que expliquen de qué trata la marca que estas promocionando y cuáles son sus ventajas y desventajas.
Para darte un ejemplo te dejo este Tutorial que escribí sobre cómo conseguir hoteles baratísimos con Booking.com, es uno de mis posts más leídos y que más dinerillo me ha dejado.
También puedes promocionar la marca a la que te afilies a través del Email Marketing. Armas una campaña en MailChimp o en la plataforma que utilices y la envías a tus suscriptores, es una de las mejores formas de ganar con el método de afiliación.
Tus redes también juegan un papel fundamental para la promoción pero debes tratar de hacerlo sutilmente para no correr a los seguidores.
Plus: Otra forma de ganar dinero con Travelpayouts es a través del Programa de referidos.
Consiste en que cada vez que alguien se dé de alta en la página de Travelpayouts a través de tu link ganas un 5% de comisión por cada ganancia que esa persona genere.
Por supuesto que esto no influye en la ganancia de tu referido ni mucho menos, es una pequeña recompensa que la página te otorga por difundirla.
¿Un buen punto de partida? Regístrate a través de este enlace y sigue la cadena
¿Cómo cobro mi dinero en Travelpayouts?
Lo primero que debes tener en cuenta es que cada programa ofrece un porcentaje de ganancia específico, éste debes revisarlo en las políticas de afiliación como te comenté más arriba.
Travelpayouts paga cada vez que alcanzas un mínimo de 50$ y te deposita a través de PayPal o de ePayments.
En caso de que desees recibir el pago en una cuenta bancaria debes considerar que la misma tiene que ser en dólares o euros y además tienes que haber alcanzado 500$ de ganancia para que proceda el deposito.
Por cierto, las ganancias se van acumulando, esto significa que si ganaste este mes 20$ y el que viene 30$, tu pago será realizado el mes siguiente.
¿Qué es TradeDoubler?
Es una de las plataformas de afiliación más famosas en España gracias a que cuenta con más de 2000 programas de afiliados de todo tipo por lo que si tienes un blog que no sea de viajes, igual te sirve, allí encontrarás varios tipos de anunciantes.
¿Cuáles son los programas de afiliados para viajes con los que cuenta TradeDoubler?
En el caso de los viajes la página cuenta con los siguientes (mencionaré los más famosos):
-Skyscanner: Es el buscador de vuelos más usados por los viajeros en el mundo, compara múltiples aerolíneas (convencionales y low cost), es super versátil.
-eDreams: Agencia de viaje que ofrece vuelos de más de 100 operadores aéreos y también sirve para reservar hoteles y autos.
-Atrápalo: Plataforma para buscar ofertas de ocio, restaurantes, autos, vuelos, hoteles, de todo, es muy completa.
-Vueling: Es una aerolínea española que ofrece vuelos de bajo costo por varias partes de Europa.
¿Cómo funciona TradeDoubler?
En lo particular pienso que el funcionamiento de TradeDoubler no es tan sencillo como el de Travelpayout, tengo una cierta incomodidad con su plataforma, no me parece tan intuitiva pero en resumen así es como funciona:
Te registras en su página, si vives en Latinoamérica debes registrar una dirección en España para que pueda funcionar, me pasó que puse mi dirección de Chile y me rechazaron, cuando escribí preguntando la razón me dijeron que debía colocar una dirección en España.
Una vez que TradeDoubler analiza tu página para ver si cuentas con los requisitos para formar parte de su plataforma es hora de que busques los programas de afiliación.
Ves todos los programas de afiliación con los que cuenta, escoges a cuáles te quieres afiliar y les mandas una solicitud (en TradeDoubler no te puedes afiliar automáticamente como sí es el caso de algunos programas que hay en Travelpayouts).
Al afiliarte a alguno de ellos recibirás un link que contiene un ID o código de identificación. Ese link es el que vas a compartir cada vez que menciones el producto y cuando alguno de tus lectores haga click en él, la información se guardará en las cookies del navegador por 30 días.
En otras palabras, si un lector hizo click en tu enlace de TradeDoubler y en un lapso de 30 días realiza una compra, tu ganas una comisión.
Luego lo que te queda es esperar acumular los primeros 50 EUR para recibir el pago (más adelante explico cómo funciona lo de los pagos).
¿Cómo me afilio a un programa de TradeDoubler?
1)Date de alta en la plataforma: ya sabes, primero pasas por un periodo de pre-aprobación de tu web.
2)Entra en “Buscar Anunciantes” para ver lo programas de viaje con los que trabaja. Busca la categoría “Travel” y click en “Buscar”:


3)Escoge un programa, por ejemplo Skyscanner, observa el porcentaje de comisión que vas a recibir y manda tu solicitud de aprobación.
4)Una vez estes aprobado entra dentro del programa para hacer uso del materia de promoción, dale click en “Enlaces”.
5)Para utilizar el link (que es el material de promoción más común), entra en “Link de texto” y selecciona “Solo URL”, cópiala y úsala cada vez que promuevas la marca:

¿Qué hago al afiliarme a un programa de TradeDoubler para ganar dinero?
Lo mismo que comenté en el caso de Travelpayouts: Crear buen contenido y difundir el producto si es posible a través de artículos explicativos, terne tráfico decente, promocionar con Email Marketing y por las redes sociales.
¿Cómo cobro mi dinero en TradeDoubler?
Lo primero que debes de tener en cuenta es que cada programa ofrece un porcentaje de ganancia específico, éste debes revisarlo en las políticas de afiliación.
TradeDoubler paga cada vez que alcanzas un mínimo de 50 Euros y te deposita a través de tu cuenta bancaria en dólares o euros o mediante Payoneer (una cartera de pago virtual muy parecida a PayPal).
Considera que las ganancias se van acumulando, esto significa que si ganaste este mes 20$ y el que viene 40$ tu pago será realizado al mes siguiente.
También puedes leer:
-6 Métodos efectivos para ganar dinero con un blog
-10 Consejos para crear un blog de viajes o de lo que sea
-6 Errores al crear un blog que no debes cometer jamás
Hemos llegado al final del post, espero que te haya servido para que monetices tu blog de viajes lo más pronto posible a través de estas dos plataformas.
En mi caso han sido de gran ayuda y tanto Travelpayouts como TradeDoubler son sumamente confiables y promueven empresas que realmente se destacan en el mundo del turismo.
¿Tienes alguna duda? ¿Te gustaría aportar algo?
Déjame un comentario, estaré encantada de responderte
Mucho éxito y a bloguear se ha dicho!
¿Te gustó lo que leíste?
Cada semana envío info útil para inspirar a los bloggers que ya forman parte de esta comunidad a seguir creciendo, ¿Te nos unes? Además recibe de regalo dos Ebooks que te ayudarán a mejorar tu blog y ser más productivo.
¡Increíble artículo! Realmente lo disfruté y me recordó porque me apasiona el marketing de afiliados… En realidad, hace tiempo me sentía perdido, pero este tipo de artículos y específicamente un webinar gratis, me ayudaron a descubrir cómo ganar dinero por Internet y vivir el estilo de vida que deseaba. Para los que también se sientan perdidos, pueden ver el entrenamiento aquí, espero que ayude a alguien >>
https://bit.ly/2l7GzKg
https://bit.ly/2kCLaUr
Hola Roger, el Marketing de Afiliados es genial para comenzar a monetizar un sitio web así que gracias a ti también por el aporte!
Hola.
¿Se pueden monetizar blogs que sean .blogspot.com?
¿Pagan por CPM?
¿Se puede monetizar desde el nacimiento del blog?
Espero me puedas responder.
Saludos y éxitos
Hola Jonathan. Sí puedes monetizar con blogspot en el caso de afiliación ya que lo único que necesitas son links que te dan las plataformas a las cuales te afilias. Pagan por servicios que contraten tus lectores en esas plataformas a través de tu link (te dan un porcentaje pequeño de comisión). Sí puedes poner los links desde el nacimiento de tu blog pero para verle buen efecto debes tener un buen tráfico. Saludos y éxitos para ti también.
Hola y gracias por responder pero no le quedó claro si pagan por CPM o por CPC.
Saludos y éxitos ?
Si te refieres a monetizar con Google Adsense, te pagan por los 2 tipos de puja, tanto por CPM como por CPC, en tu panel vas a ver cuántos estás ganando por cada tipo de puja. En cuanto a los enlaces de afiliados, te pagan una pequeña comisión del valor del producto contratado a través de tu enlace. Espero que haya quedado más claro 🙂