
Tomar buenas fotos de viaje para Instagram es fundamental para todos los que viajamos y dedicamos gran parte de nuestro tiempo a esta red.
Instagram se ha convertido en la plataforma favorita de muchos y como creadores de contenido debemos tratar de mostrar imágenes de calidad, que inspiren y hablen por sí solas.
Pero hacer esto mientras viajamos no es fácil porque, ¿cómo hacemos para caminar, ver, conocer y disfrutar del viaje si al mismo tiempo andamos tomando fotos (pero no cualquier fotos, sino de calidad)?
Es allí donde entran todos los tips que te voy a dar acá.
Ojo que yo no me considero fotógrafa profesional ni mucho menos pero sí que me he formado un poco con el fin de tomar fotos decentes, fotos que de alguna manera sean agradables a la vista de mi comunidad.
Pero antes de comenzar te tengo un pequeño spoiler:
Entre todos los tips que veremos a continuación uno de los fundamentales para hacer buenas fotos de viaje para Instagram es la PACIENCIA, sin paciencia aunque tengas ideas estupendas y buenos equipos no vas a lograr grandes capturas salvo a que cuentes con algunos golpes de suerte.
¿Eres de los que en lugar de hacer una foto haces veinte? ¿Tienes paciencia o estás dispuesto a tenerla? Entonces sigue leyendo…
¡Comienza a elevar el nivel de tus fotos viajeras!
Table of Contents
Cómo tomar buenas fotos de viaje para Instagram en 12 pasos
1)Busca ideas y analiza los escenarios previamente
Una de las formas de ahorrar tiempo al tomar fotos mientras viajas es que antes de llegar al lugar ya tengas en mente una serie de imágenes pensadas.
Si por ejemplo vas a Roma no esperes llegar a Roma para empezar a probar qué fotos buenas podrías lograr en cada lugar, esto lo que hace es que pierdas tiempo.
Claramente hay lugares inesperados que se presentan en el camino y es lindo y divertido realizar algunas capturas allí pero por regla general piensa tus fotos antes de llegar.
Busca en Instagram algunas ideas, archivalas o hazles capturas a las que te gusten. También en Pinterest o en Tumblr consigues ideas estupendas.
Imagina cómo puedes darle la vuelta a las típicas fotos que ves y agrégale un toque de tu propia creatividad.
La cosa es que al llegar al Coliseo Romano no pierdas tiempo buscando el mejor ángulo sino que ya sepas cuál es el posible escenario perfecto.
Siempre digo que las fotos se deben meditar antes de disparar y esta premeditación funciona perfecta en los viajes donde cada segundo es oro.
2)Llega temprano
Mi abuela dice que quien madruga Dios le ayuda y yo le creo
Mientras más temprano llegues a los lugares turísticos e instagrammeables más posibilidades de lograr buenas fotos tendrás.
Yo no soy muy madrugadora pero si realmente hay un lugar que me entusiasma trato de hacer el esfuerzo.
La mayoría de turistas comienzan a llegar a partir de las 8:30am así que no te queda de otra que poner el despertador y estar de punta en blanco máximo a las 7:00am allí.
Cuesta, lo sé, pero los resultados hacen que valga la pena.
3)No tomes una foto, toma mínimo 10
¿Y entonces llegaste, hiciste una foto y chao, te fuiste? No no, grave error.
Viajero nunca jamás hagas una sola foto de algo o alguien, por más que al verla creas que haya quedado bien (mira que la luz que haya en ese momento que ves la foto más la emoción y las ganas de continuar andando te pueden traicionar).
Hay un dicho que dice que Seguro mató a la Confianza así que ¿por qué disparar una vez si puedes hacerlo diez?
Al final del día cuando revises las imágenes tendrás varias opciones para escoger. Evítate el dolor de cabeza de que la única foto que tomaste haya quedado movida o desenfocada, toma varias.
4)Juega con los ángulos y perspectivas
No te quedes con la típica foto frontal, tu tienes más para dar.
Algo que yo siempre hago es ver el lugar a través de la cámara, no solamente a través de mi vista normal ¿por qué?
Porque a veces vemos algo que creemos que no es tan fotografiable pero cuando observamos el sitio a través del lente la noción puede ser otra.
Agáchate, súbete en algo, inclina la cámara, mira hacia arriba, hacia los lados, prueba varios encuadres y dispara, dispara y dispara, al final aunque sea una buena foto vas a obtener.
5)Atención a la composición
Hay algo en la fotografía que se llama la Regla de los 3 tercios ¿la conoces?
Consiste en dividir mentalmente la imagen en partes o zonas iguales.
Imaginamos en el cuadro dos líneas equidistantes verticales y otras dos horizontales.
¿Cómo puedes aplicar la Regla de los 3 tercios?
Configura la cuadricula en tu cámara o móvil (la mayoría de las réflexs la traen y los iPhones igual) y cuando estés ante una escena divide el cuadro en tres por tres e imagina cómo quedará lo que tienes delante dividido en esas partes.
Evalúa cuáles son los elementos más importantes que quieres incluir en la escena e intenta colocarlos lo más cerca posible de los puntos fuertes que ha formado la cuadrícula. Algo así como esto
Otro tip es que si vas a hacer la típica foto mirando hacia un lado, para al lado al que mires déjale bastante espacio y de este modo no creas tensión, ejemplo:

6)Cuida las luces y sombras
Muchos creen que la mejor hora para fotografiar es cuando hay bastante sol y no, considero que ésta es la peor.
Si sales a fotografiar a pleno mediodía corres el riesgo de que las fotos te salgan quemadas (sobrexpuestas) y que haya mucha contraluz.
Obviamente si estas paseando por la Torre Eiffel y hay mucho sol no es que no vas a tomar fotos pero entonces allí tienes que jugar con las sombras.
Busca que de alguna forma el sol no te juegue mal. Párate debajo de un árbol, al lado de un edificio, algo algo que te de sombra y entonces allí disparas.
7)Cuida los bordes y elementos que ensucian la foto
Aunque con la edición podemos quitar muchos sucios o detractores que se encuentren en nuestras imágenes lo mejor para no perder tiempo es que si puedes saques del encuadre todo lo que sobra.
Por ejemplo: si vas a fotografiarte en un jardín y hay un cesto de basura al lado, juega con el encuadre para que éste no salga.
Y así sucesivamente, al encuadrar fíjate siempre en los bordes y trata de excluir lo que ensucie la escena.
Descarga ahora el Pack para triunfar en Instagram
Incluye:
*Manual para crear contenido exitoso en Instagram
*30 Ideas fabulosas para las Historias de Instagram
8)Invierte en buenos equipos
Este punto es fundamental, obviamente mientras más buenos equipos tengas más nítidas y de mejor calidad se verán tus fotos.
No obstante no necesariamente tienes que tener una cámara réflex para tomar buenas fotos de viaje para Instagram, con que tengas un buen smartphone basta.
Yo por ejemplo tengo una Nikon D5300 que me encanta pero a veces me fastidia cargarla y por eso me compré un iPhone XS que cuenta con una cámara fenomenal, suficiente para tomar lindas fotos.
Eso sí, al viajar carga siempre contigo una batería externa y asegurarte de contar con mucha memoria en tu cámara. El no hacerlo puede implicar que sacrifiques capturas de lugares y eso sí que duele.
Una buena cámara o un móvil con buena resolución, memoria y una batería externa son fundamentales al viajar.
PLUS: Si quieres hacer una inversión en un lente que te de fotos preciosas y de calidad invierte en un Objetivo 35mm, F 1/8, verás que al nada más usarlo tus capturas tendrán un antes y un después.
Foto tomada con un Objetivo 35mm, F 1/8

9)Carga siempre tu tripode
¿Sabes quién es el mejor fotógrafo que puedes tener? Tu tripode.
Si eres de los que les encanta fotografiarte y además viajas solo tienes que por ley llevar un trípode contigo.
La mayoría de los turistas no tienen nociones de fotografía entonces tu andas por ahí y ves a un señor y le pides una foto y cuando te la entrega te molestas porque no la tomó como querías, ¿pero qué esperabas?
No no, ahórrate esos malos ratos, deja de dejar tus fotos en manos de extraños a riesgo de que no queden como quieres y arma tu tripode.
Claramente hay lugares donde no da tiempo de usarlos y no queda de otra que pedir que te saquen la foto pero si ese es el caso te sugiero que le expliques a la persona como quieres el encuadre y si es posible le coloques el teléfono en la mano encuadrando tal cual como quieres (es lo que yo hago así me vean como una loca )
Aquí te dejo una lista con varios de los mejores equipos fotográficos para viajar:
Lista de equipos fotográficos para tomar fotos hermosas mientras viajas:
10)No le tomes foto a todo, ¡ahorra tiempo!
Ajá, ¿cuál es una de las mejores maneras de tomar buenas fotos y disfrutar del viaje al mismo tiempo?
Pues AHORRANDO TIEMPO en la faena fotográfica y una de las claves es:
No le tomes foto a todo lo que se te cruce por el frente.
Viajando cada segundo vale, toma en cuenta los tips anteriores (piensa la foto previamente, dispara unas diez veces, arma tu tripode, etc) y agrégale el hecho de que debes controlarte y fotografiar sólo lo que consideras imperdible.
11)No te obsesiones
Y otro punto que no hay que olvidar es que hay veces que por más que hagamos la foto una y otra vez la cosa no sale como queremos: puede que haya lluvia, mucha gente, andemos de mal humor, etc, si ese es el caso, NO te obsesiones.
Recuerda que ante todo está disfrutar de los momentos y del viaje en sí, deja que fluya y si no sale ya conseguirás el lugar y el momento para lograr buenas fotos.
12)Edita tus fotos
Al ya escoger la foto que vas a subir el último paso pero no menos importante es que la edites.
Considero que lo más importante de la edición es:
*Enderezar el horizonte (no hay nada peor que una foto torcida)
*Ajustar las luces y sombras.
*Resaltar los colores pero sin rayar en la sobresaturación.
*Ajustar el tamaño de la imagen recortando lo que sobra.
Todas estas cosas las puedes hacer dentro del mismo editor de Instagram pero mi recomendación es que si de verdad quieres editar con más calidad uses otro tipo de editor.
El programa de edición más usado por los fotógrafos y aficionados de la fotografía es Lightroom.
Lightroom es fácil de usar y super versátil. Lo mejor de todo es que puedes crear tus propios filtros y aplicarlos a todas tus fotografías permitiendo lucir un perfil más armónico (punto clave para triunfar en Instagram).
Si no eres muy experto editando o no cuentas con el tiempo para hacerlo pero realmente deseas que tus fotos luzcan profesionales deberías usar Presets.
Los Presets son filtros que puedes descargar en tu Lightroom y aplicarlos a tus fotos para definir tu estilo de edición.
Por ejemplo estos son los dos Presets que yo uso en mi perfil para que todas las fotos tengan una apariencia similar:
¿Ves como cambian drasticamente las imágenes al aplicar los Prestes?
Además le otorgan más regularidad a mi feed y según grandes instagrammers como Leonie Hanne este es uno de los aspectos fundamentales para captar seguidores.
A mi me encanta que mi perfil luzca con sincronía y que hayan tonos que definan mi marca, que cuando algún seguidor vea una de mis imágenes en su historial no le haga falta fijarse de quién es sino que automáticamente la asocie conmigo.
Así luce mi feed:

Otros programas para editar tus fotos de Instagram
Aunque Lightroom es el que utilizan la mayoría de los creadores con marcas consolidadas en Instagram, existen otros editores famosos como:
Más consejos indispensables para que tus fotos de viaje triunfen en Instagram
*Elige bien las fotos
No publiques a lo loco o sólo por publicar algo cada día, tampoco por el hecho de que una foto por separado sea linda ya que puede que al juntarla con las que ya tienes en tu feed no tenga ninguna correlación y rompa el orden.
Un buen truco para esto es que utilices una app donde puedas ver cómo se verán las fotos en tu perfil antes de subirlas.
Por ejemplo yo utilizo AColorStory para llevar un orden de mis publicaciones antes de subirlas.
*Utiliza textos de cabecera llamativos
Colocar un texto que llame la atención justo debajo de tu foto de viaje hará que los seguidores quieran saber más y te den like.
Las frases de inspiración también funcionan muy bien, es un método que nunca pasa de moda.
*Publica los días y las horas que tengas más gente
Mira en tus estadísticas los horarios en los que tu audiencia está más activa y proponte publicar a esa hora, mientras más personas vean tu publicación más alcance tendrás y más se la jugarás al bendito algoritmo que odio tanto (sí, es detestable ).
*No utilices hashtags en exceso
Los 30 hashtags permitidos por publicación ya no funcionan como antes, ahora es mejor que coloques menos hashtags pero que no sean tan genéricos ni los mismos que usas siempre, de este modo lograrás que el algoritmo te muestre más.
*Limpia tu feed de vez en cuando
Fotos malas, movidas, desenfocadas, discordes con la tonalidad de tu perfil, que no digan nada, etc, bórralas o archivalas, no ensucies tu perfil, a veces menos es más.
¿Qué es lo que yo hago con las fotos de mis viajes antes de subirlas a Instagram?
Básicamente todo lo que te he contado acá:
Busco ideas de fotos del lugar al que voy, pienso la escena, disparo muchas veces desde varios ángulos y sobre todo presto mucha atención a la edición, hago lo siguiente:
Veo todas las fotos que tomé en ese lugar, selecciono la que más me gusta y la subo a Lightroom.
Allí la enderezo (fundamental, detesto las fotos torcidas) y le aplico uno de los Presets que ya tengo guardado.
Si hace falta borro elementos que ensucien los bordes y aplico una mascara de enfoque y claridad sobre lo que quiero resaltar.
Guardo la foto y la llevo a ColorStory a ver si cuadra con las que ya tengo publicadas, si es así pienso el texto para ella, escojo algunos hashtags (no más de 10) y listo, subo mi foto.
Hemos llegado al final de este post y me encantaría saber qué otro Tip añadirías para tomar buenas fotos de viaje para Instagram.
Cuéntame, ¿Cómo te las arreglas viajando para crear contenido? ¿Cuál es tu estilo de edición favorito?
Por último te invito a pasarte por mi Instagram donde comparto muchas fotos de todos los lugares que visito además de tips y más tips
Descarga ahora el Pack para triunfar en Instagram
Incluye:
*Manual para crear contenido exitoso en Instagram
*30 Ideas fabulosas para las Historias de Instagram
¿Te gustó lo que leíste?
Cada semana envío info útil para inspirar a los viajeros que ya forman parte de esta comunidad a viajar más, ¿Te nos unes? Además recibe de regalo dos Ebooks que te ayudarán a viajar más barato y mejor.
¡Hola!
Muy interesante lo que dices, sobre todo el tema de la edición (llevo sabiendo que necesito armonía en mis fotografías mucho tiempo). El tema de las imágenes me cojea un poco, me tengo que poner a darle más caña.
He oído hablar muy bien de Lightroom, pero no me animo a contratarlo (teniendo en cuenta que tengo mucho que aprender sobre edicición y que estoy diversificando mi tiempo…). ¿Conoces algún editor de imágenes recomendable y gratuito?
¡Gracias!
Hola María, sí, lo de la edición es fundamental. Hay una versión móvil gratis de Lightroom que está muy bien pero sino también tienes gratis Snapseed y Vsco, ambas muy buenas! Exito 🙂