
¿Acabas de crear un blog o tienes pensado hacerlo? ¿Estas en la face inicial y te sientes un poco perdido? ¿Ves que las visitas a tu blog no aumentan? Entonces atención a estos 6 errores al crear un blog de no debes cometer por nada del mundo.
La mayoría de las personas iniciamos los blogs sin saber casi nada, palabras como SEO, Google Console, plugins, copyright, no forman parte de nuestro abecedario y es entendible que así sea pues son términos que se empiezan a conocer una vez nos adentramos en el mundo del Blogging.
No obstante lo que no está bien es que ya al estar dentro y tener un blog al aire no dediquemos parte de nuestro tiempo a estudiar las herramientas y los nichos fundamentales que necesitamos manejar -aunque sea medianamente- al ser bloggers.
Los errores al crear un blog son muchos pero en éste artículo mencionaré 6 que considero muy graves y que evitarlos tiene que ser una de tus principales tareas si quieres crecer con tu blog.
¿Estamos listos? Empecemos.
Table of Contents
6 Errores al crear un blog que NO debes cometer
1 – Bloggear sin tener una estrategia clara
Cuando empezamos un blog es común querer crear el mayor contenido posible, me pasó que los tres primeros meses escribí sin tener claro a dónde iba hasta que me di cuenta que estaba cometiendo un error terrible.
Crear contenido sin tener objetivos claros y una estrategia a seguir lo que hará es retrasar el crecimiento de tu blog.
Los posts que vayas creando deben seguir un orden lógico, tener un sentido, pensar qué quieres conseguir con cada uno de ellos y en cuánto tiempo.
Te doy algunos ejemplos de objetivos que puedes trazarte con cada post:
- Brindar contenido de calidad al lector
- Generar una suscripción al blog
- Aumentar el tráfico
- Posicionar una palabra clave
- Aumentar la conversión online
- Ampliar la comunidad
Una vez que los tienes claros y has definido el tema ideal para cada uno de ellos mi recomendación es que te crees un calendario de publicación.
Excel es un buen aliado para ello, puedes colocar algo así como:
Tema del post – Objetivo – Fecha – Resultado
Luego de que lo empieces a hacer verás cambios enormes y mencionaré mi ejemplo porque es el que mejor conozco -claramente -: desde que comencé a bloggear con más conciencia hacia finales de noviembre siendo mi objetivo alcanzar mis primeras 5 mil visitas mi blog creció 1.974,12% como lo muestra esta gráfica (Esto es para enero de 2019)
Ojo no es que sea una cifra super wow pero comparado a los tres primeros meses de vida que tuve por acá, créeme que la diferencia es sustancial, eso me demostró que ciertamente hay que establecer objetivos que se puedan medir y a su vez ser paciente mientras se logran.
Para las métricas usa Google Analytics, es una de las mejores herramientas y si estas interesado en saber más sobre este punto te recomiendo leer el siguiente artículo de Vilma Nuñez sobre cómo crear una estrategia de contenido.
2 – No tener una lista de suscriptores desde el día uno
Tener un formulario de suscripción es algo que tienes que tener al nada más crear tu blog y lanzarlo al aire.
Lograr alcanzar una lista de suscriptores sustentable es uno de los objetivos claves de todos los blogs de éxito.
¿Qué para qué sirve la lista de suscriptores? Para obtener lectores fieles, que te lean cada vez que publiques un artículo y se los mandes por email.
A esto se le llama email marketing, es una de la mejores formas de ir creando una audiencia que posteriormente se convertirán en tus clientes potenciales si así lo deseas.
El que entra por algún tema de interés a tu web es probable que no vuelva más y por eso el tener un formulario de suscripción es fundamental, a ti te interesa que esa persona te siga leyendo.
Una buena estrategia es crear algo para regalar, casi nadie da nada de gratis, ¿por qué te daría mi email si no tienes algo interesante que ofrecerme? Por eso cosas como los ebooks, guías o algún regalo que consideres de interés para tus lectores es algo que deberías tener a la mano aún antes de lanzar el blog.
Ojo que me pasó que los primeros meses no obtuve ni un suscriptor a pesar de que tenía el formulario, cuando me puse a ver que pasaba era que no había añadido una clave API que me solicitaba el plugin que estaba usando para poder activarla (no me detendré a explicar que es un plugin pero este artículo lo explica bien).
Entonces te podrás imaginar que casi me da algo, fueron meses super perdidos y por eso te lo comento para que por fa estes muy pendiente y no cometas el mismo error.
Para crear email marketing una de las mejores plataformas que además es gratis es Mailchimp, sácale el mayor provecho que puedas. Nota: es gratis sólo hasta que alcanzas los 2000 suscriptores.
3 – Creer que el SEO no es importante y dejarlo a un lado
Ajá querido amigo hemos llegado a un punto mega fundamental al que le debes meter la lupa sí o sí: la importancia de tener un buen SEO al crear un blog.
¿Que qué es el SEO? En palabras coloquiales son técnicas que aplicamos para que Google (o cualquier motor de búsqueda) nos tome en cuenta, sepa que existimos y nos empiece a mostrar.
Debo confesarte que una vez comencé a aplicar SEO on page (el cual abarca cosas como títulos, subtítulos, imágenes optimizadas, enlaces internos entrelazados, palabras claves, etc) todo empezó a cambiar en este blog.
Ojo que dentro de los errores que debes evitar están: montar cualquier cantidad de imágenes pesadas, colocar acentos en los enlaces, no tener plugins importantes como el Seo by Yoast y no registrarte en Google Console y enviar el Site Map de tu web.
Tranquilo que si no entiendes muy bien de que te hablo te aseguro que poco a poco lo aprenderás si le pones cariño. Por ahora te dejo este artículo que explica muy bien qué es eso de Google Console.
Como ves tener conocimientos aunque sean básicos de SEO te ayudará a crecer más rápido con tu blog de viaje. Esto no quiere decir que debas obsesionarte con él o escribir siempre para Google tipo robot pero al menos 2 o 3 artículos que crees al mes deberían estar bien trabajados en este aspecto.
¿Necesitas un Hosting para crear tu blog como se debe?
Estas son una de las mejores opciones y ofertas del mercado
4 – No facilitar que el contenido sea compartido
Colocar botones que le permita a los lectores compartir el contenido de tu blog es fundamental pero sorprendentemente es uno de los errores al crear un blog de viaje que más he visto.
De nada vale escribir un post grandioso si casi nadie lo va a leer por eso quienes te leen son de gran ayuda para la promoción del contenido pero debes facilitarles todo.
Al nada más crear un blog de viaje agrega un plugin que permita compartir las imágenes de tus post en Pinterest y sobre todo uno que cuente con la mayor cantidad de botones que conecten con las redes sociales, por ejemplo el que yo uso se llama Botones de compartir de AddToAny.
5 – Olvidar las redes sociales o enfocarse mucho en ellas
Las redes sociales juegan un papel fundamental para los bloggers debido a que la mayoría de las personas hoy en día cuentan con un Twitter, Facebook o Instagram lo que resulta genial para llevar tráfico al blog.
Sólo piensa un momento, ¿qué es lo primero que hace una persona cuando le cuentas que tienes un blog de viaje o que quieres crearlo? ¿No es preguntar que cuál es tu Facebook o Instagram?
La gente quiere ver rápido esa primera imagen de tu marca, la primera impresión será determinante a la hora de decidir si entrar en tu blog o no.
Llevar una estrategia de blogging de la mano de las redes sociales considero que es algo inteligente que todo blogger debería hacer, aunque tienes que tener cuidado de no dedicarle más tiempo y energía a las redes que al blog si de verdad quieres crecer con tu página.
Las redes son un apoyo para crear una comunidad alrededor de tu marca y generar tráfico pero no deberían ser tu principal foco, primero el blog y luego los materiales de apoyo.
6 – Portar el síndrome de la perfección
Me es difícil hablar sobre este error al crear un blog de viaje porque es algo con lo que me siento muy identificada.
Siempre que comienzo un proyecto nuevo me obsesiono con que todo esté lo más perfecto posible y eso lo que ha hecho es que me atrase en las cosas y pierda tiempo.
Me pasó que duré más de cuatro meses escogiendo el diseño del blog, dándole forma y bla bla bla y nada de eso tuvo sentido ya que dicho sea de paso el diseño de la web es quizás lo menos importante.
No es que esté diciendo que planificar las cosas y querer que estén lo mejor posible sea malo pero mi consejo es que si vas a crear un blog no tardes tanto para publicarlo aunque no todo esté en su sitio y le falten cosas, poco a poco irá tomando forma y tú irás aprendiendo más.
Tienes que tener en cuenta que al crear un blog los primeros meses serán duros, es el tiempo de ir pagando las novatadas pero también de ir aprendiendo mucho sobre la marcha.
Es importante que no crees contenido a lo loco sino que tengas una estrategia a seguir que sea medible, sólo así se pueden ver resultados concretos.
Dedicar tiempo a la formación también es necesario para crecer con un blog: aprender un poco de SEO, marketing digital, copyright, gestión de redes sociales entre otras cosas, todo ello te ahorrará tiempo.
Por otro lado si también aplicas los 10 Consejos para crear un blog que he dejado en este post, seguro que te vas a evitar unos cuantos dolores de cabeza.
Entonces, ¿Qué dices? ¿Te animas a crear un blog o a lanzar el que ya tienes listo con el pie derecho? ¿Ya cometiste algunos de estos errores?
Me gustaría saber tu experiencia en los comentarios!
Antes de despedirme quiero enfatizar que son muchas las ventajas que ofrece el tener un blog tal como lo explico aquí y si te gustaría saber cómo puedes monetizar tu blog lee este post.
Si gustas recibir más info como ésta abajo te dejo el formulario de contacto en el que puedes suscribirte, como agradecimiento te regalaré una guía para que mejores tu blog en 15 días y un manual para que seas ultra productivo con tu blog.
Por último si te fue útil este post y crees que le sería útil a otras personas te invito a compartirlo en tus redes sociales
¡Gracias y éxito!
¿Te gustó lo que leíste?
Cada semana envío info útil para ayudar a los bloggers que ya forman parte de esta comunidad a seguir creciendo, ¿Te nos unes? Además recibe de regalo dos Ebooks que te ayudarán con tu blog.
Gracias Jasse, me sirvió mucho leer este artículo!
Me alegra Nai 🙂 Muchas gracias a ti por pasar por aquí!
Soy nueva siguiéndote en Instagram y me trajo hasta acá, me encantó ya que me identifico mucho con tu forma de viajar saludos
Muchas gracias, Eliana por pasar por acá 🙂 Saludos!