
Ganar dinero con un blog es el objetivo de todo blogger que trabaja con pasión y ha invertido tiempo y dinero en su web (aunque a muchos les cueste admitirlo).
No sé muy bien la razón de porqué a muchos bloggers les da vergüenza admitir que monetizan sus blogs, aún con lo que ha avanzado el mundo del blogging sigue siendo un tema un poco tabú para algunos pero lo cierto es, que si llevas un blog profesional generar ingresos con él es clave.
¿Que por qué debemos monetizar nuestros blogs?
Primero porque mantener un buen blog requiere gastos: hosting, dominio, plugins, programador, formación, promoción de contenido, etc.
Segundo porque es mucho el tiempo y esfuerzo que se invierte en crear contenido inédito y de calidad gratis que aporte real valor a los lectores y resulta justo que todo eso sea recompensado, ¿cierto?
Ahora bien, pongamos sobre la mesa la pregunta del millón:
¿Se puede ganar dinero con un blog de cualquier temática? Sí, sí se puede pero lleva su tiempo.
Aunque los primeros meses de una web son duros y lo más probable es que no ganes ni un dólar, con el paso del tiempo y de recibir tráfico constante los resultados monetarios comienzan a verse.
En este post te voy a contar 6 Métodos efectivos para que monetices tu blog pero debo aclarar que existen muchísimas formas más de hacerlo, esto no es una lista definitiva, sólo voy a mostrarte los métodos más tradicionales que de verdad funcionan.
Table of Contents
6 Métodos efectivos para ganar dinero con un blog
1) Publicidad
La publicidad es la forma más rápida y común de monetizar un blog. Hay varias maneras de aplicar este método, a continuación las más populares:
a- Anuncios pagado por click (CPC)
CPC significa “Costo por Click” y consiste en recibir ingresos por cada vez que alguno de los lectores haga click en el anuncio publicitario. La plataforma más usada para insertar este tipo de publicidad es Google Adsense.
Basta con que te des de alta en Adsense para poner en marcha los anuncios en tu web. La plataforma se encargará de mostrar automáticamente los anuncios que se relacionen con tu temática.
No obstante tengo que mencionar que ganar dinero de verdad con este método no es tan fácil pues se requieren miles y miles de vistas para verle el queso a la tostada.
También hay otras páginas para optar por la publicidad por CPC, entre ellas:
b- Anuncios pagados por mil impresiones (CPM)
CPM significa “Costo por mil impresiones” y consiste en recibir ingresos por cada mil veces que se vio el anuncio.
Para que este método funcione debes tener en cuenta que tienes que tener tráfico considerable y ubicar estratégicamente los banners.
Las plataformas más populares para esta modalidad son:
c- Anuncios patrocinados
Existen plataformas en las que puedes registrar tu blog para que algunos anunciantes privados que tengan que ver con tu tema te paguen por mostrar sus anuncios.
También pasa que muchos de ellos se ponen en contacto contigo directamente o viceversa, tu también los puedes contactar.
Generalmente consiste en anexar un banner de dicha empresa en alguno de los artículos, en la barra lateral del blog o en algún otro lugar (mientras más visible más puedes cobrar).
Publisuites es una de las plataformas más populares para generar anuncios patrocinados.
2) Patrocinios
Los patrocinios son una buena forma de ganar dinero con un blog una vez que ya tienes una marca consolidada, con una visibilidad significativa y cierta autoridad en el sector.
Estas son algunas de las formas de llevar a cabo este método:
a- Posts Patrocinados
Se trata de que una empresa o marca relacionada con tu nicho te pague porque escribas un post sobre ellos. Claramente hay que tener cuidado con esto, no es ético ni recomendable escribir de algo que no hayas probado antes.
En el caso de este tipo de posts casi siempre son las marcas las que te contactan pero existen páginas que al registrarte la relación con los patrocinadores es mucho más fácil y rápida.
Estos son algunos de los lugares para conseguir posts patrocinados:
b- Enlaces patrocinados
Así como hay marcas que pagan por anuncios también hay otras que pagan por enlaces. Para esto llegas a un acuerdo de qué es lo que vas a enlazar y en qué lugar del blog irá él o los enlaces: en un artículo, en todas las páginas, en el pie de página, etc, el precio y lugar los decides tu.
Importante: te recomiendo que para los enlaces patrocinados agregues la etiqueta rel= «nofollow» para evitar inconvenientes con Google y para que no consuma tu link juice de SEO.
Páginas para obtener enlaces patrocinados:
c- Blog Trip
Los blog trip son más que todo para los bloggers de viaje y de estilos de vida. Estos hacen referencia a viajes patrocinados que organizan algunas empresas a cambio de la promoción de la misma. Es decir, no recibes dinero como tal pero sí los gastos pagos de tu viaje.
La verdad no sé muy bien cómo funciona ya que nunca he participado en un blog trip pero tengo entendido que muchos bloggers se benefician de esta modalidad para viajar.
En lo particular me parece una buena forma de viajar y obtener beneficios gracias al blog siempre y cuando seas sincero y transparente con los lectores, no manipular la información para quedar bien con la marca.

3)Servicios
Ofrecer servicios relacionados con lo que eres especialista es ideal para ganar dinero con un blog una vez que tienes una buena media de lectores y suscriptores en tu lista de correo.
Seguro podrías pensar “¿Realmente hay gente que me pagaría por los servicios que ofrezco en mi blog?” Y la respuesta es “Sí, sí los pagan”.
Claro, aquí entran muchos matices: Que tanta visibilidad tienes, si aportas buen contenido como para que alguien decida confiar en ti, etc.
La clave está en que identifiques cuál es la necesidad de tus lectores, cómo puedes ayudarlos a través de tu conocimiento, experiencia y tiempo disponible.
¡Tiempo!, Jum… esta es una de las desventajas de este método para monetizar un blog y quiero resaltarla.
Cuando ofreces servicios de Asesorías o Consultorías -por dar un ejemplo- debes estar allí para llevar a cabo lo que te piden a diferencia de cuando creas algo para ganar ingresos pasivos que no requieren de tu tiempo constantemente (más abajo hablo de ello).
4) Afiliación
Es la forma con la que la mayoría de los bloggers comienzan a ganar ingresos sustentables una vez que se han ganado la confianza de su audiencia.
Se trata de promocionar los productos y servicios de otras empresas, marcas, bloggers, etc a cambio de una comisión por venta.
Lo genial de la afiliación es que no requiere que crees nada puesto a que los productos ya están creados, tu blog solamente será un medio de promoción de los mismos.
Algunas de las plataformas más famosas para afiliarse son:
Importante: En este post te cuento Cómo monetizar un blog de viajes con Travelpayouts y TradeDoubler
*Cosas que debes debes tener en cuenta al promocionar productos de afiliados:
-No promociones nada que no hayas probado, que no te genere confianza y que no sea útil para tus lectores.
-Para generar confianza escribe un articulo explicando el producto o servicio (si es posible una especie de tutorial) y habla tanto de las ventajas como de las desventajas.
-Ofrece cosas que realmente sepas que le interesan a tu publico.
-No te desesperes si pasan meses y nadie compra nada, créeme que con el tiempo comenzarás a ver los resultados.
Importante: A parte de las 4 plataformas que te mencioné existen muchas más para ganar dinero como afiliado, ejemplo: Amazon cuenta con un buen sistema para afiliados, lo mismo algunos seguros de viaje.
5)Webinar
Un Webinar no es más que una video-conferencia en vivo o pre grabada donde impartes conocimientos sobre un determinado tema.
Hay 2 formas tradicionales de ganar dinero a través de este método:
Cobrando la entrada a tu conferencia o, por el contrario, ofreces la asistencia gratis pero al final de la misma hablas de tu producto y redireccionas a los espectadores a una landing page para que realicen la compra.
Los webinar cada vez se hacen más populares y son excelentes para convertir (generar ventas o las acciones que tu quieras) ya que el publico que asiste es porque de verdad está interesado en el tema.
Además de que por medio de ellos te perciben como un especialista en tu temática si impartes buen contenido. Te dejo este artículo para que profundices más.
6)Productos digitales
Luego de la publicidad y la afiliación yo diría que crear productos digitales para vender es una de los métodos más comunes y que mejor funcionan en el mundo del blogging.
Dentro de los más populares están: Ebooks, Guías, Cursos, Plantillas, Media kit y Conferencias.
Si bien es cierto que este método también tiene su desventaja y es que tienes que trabajar bastante para crear los productos, invertir tiempo en el cual no vas a generar ningún ingreso, una vez que los finalices y tengas un buen sistema de promoción las ventas se harán en automático.
Por eso la mayor ventaja es que una vez creado el producto comienzas a generar ingresos pasivos.
Los ingresos pasivos son aquellos que recibimos sin que se deba tener un esfuerzo permanente para su generación.
Te dejo de ejemplo la página de Vilma Nuñez, una blogger que admiro mucho y que tiene cualquier cantidad de productos digitales con los que monetiza su blog.
💡Nota: Aquí tienes una guía sobre 25 Formas de ganar dinero por Internet mientras viajas (la puedes descargar acá) y un Manual para que seas ultraproductivo con tu blog y venzas el estrés (chequéalo aquí).
Extra I: Otras formas de ganar dinero con un blog
Como te mencioné al inicio de este post existen muchas métodos con los que puedes monetizar tu web. Ya te nombré los 6 más comunes pero también quiero mencionar los siguientes:
*Crear contenido para terceros
Tu blog es la carta de presentación de tu trabajo y una vez que ganas visibilidad algunas empresas o bloggers te pueden contratar para que crees varios de sus contenidos o colabores con ellos administrando una sección del blog, ejemplo: entrevistas o podcast.
En mi caso he tenido la oportunidad de redactar artículos para otros bloggers que no tienen que ver con mi temática pero les gusta como escribo y me han pagado por ello.
Asimismo puedes ofrecer tu servicio contactando a páginas que cuentan con muchísimo tráfico y necesitan generar nuevo contenido constantemente.
La idea es que te ofrezcas como redactor o algo por el estilo para ganar ingresos extras.
*Podcast
Desde hace más o menos cinco años para acá los podcast han comenzado a ganar popularidad en el mercado hispano.
Los podcast son publicaciones digitales en audio o vídeo (o ambos) que generas a través de un sistema de distribución RSS. Lo grandioso es que pueden ser descargados e incluso los puedes subir a plataformas tan famosas como iTunes, Spotify, SoundCloud o Ivoox.
Este método de monetización es muy conocido en los Estados Unidos pero como en Hispanoamérica aún está bebé, esto significa de que es el momento de comenzar a innovar con ellos y ganar ventaja competitiva.
*Donaciones
Muchos bloggers optan por colocar un botón de PayPal para recibir donaciones. Por lo general estos botones suelen decir: “Haz tu donación”, “Buy me a beer” (cómprame una cerveza) o “Me invitas un café?”.
Las dos últimas me parecen una forma divertida de invitar a los lectores a realizar pequeñas donaciones como recompensa del contenido de valor que han recibido.
*Páginas nicho
Las famosas páginas nichos son una excelente forma de ganar dinero (a veces mucho) por Internet.
¿Pero de qué se trata? Se trata de webs que hablan de temas muy muy específicos y que monetizan mayormente a través de la publicidad y la afiliación.
Para tener éxito con esto es necesario saber bastante de SEO y hacer un buen keyword research (búsqueda de palabras claves).
Un ejemplo es la página de aves exóticas de Romuald Fons y si quieres saber más aquí tienes un super artículo de Deán Romero donde explica muchas cosas al respecto.
Extra II: Algunos consejos para ganar dinero con un blog
-No abuses de la publicidad, si vas a colocar anuncios de Adsense o banners mi sugerencia es que sean máximo dos para que no hostigues a los lectores.
-Recuerda agregarle la etiqueta rel=»nofollow» a los enlaces de afiliados y patrocinados.
-No escribas nunca un articulo de una marca que no te gusta o no te genera confianza, ante todo la transparencia.
-No te muestres desesperado por vender, eso se nota y corre a los clientes.
-Revisa blogs específicos como Monetizarunblog y formate más en el tema.
También puedes leer:
-Cómo monetizar un blog de viajes con Travelpayouts y TradeDoubler
-10 Consejos para crear un blog de viajes o de lo que sea
-6 Errores al crear un blog que no debes cometer jamás
Conclusión
Espero que luego de haber leído este post te haya quedado una idea clara de que sí se puede ganar dinero con un blog.
Monetizar una web lleva su tiempo pero con trabajo, estrategia y constancia se puede lograr, la idea es ir probando qué método nos resultan más y combinar varios de ellos.
¿Conoces alguna otra manera de monetizar un blog? Me encantaría saber cuál usas tu!
¿Te gustó lo que leíste?
Cada semana envío info útil para inspirar a los bloggers que ya forman parte de esta comunidad a crecer con sus blogs, ¿Te nos unes? Además recibe de regalo dos Ebooks que te ayudarán a mejorar tu blog y ser más productivo.