
Comienza un nuevo año, muchos quizás ya han hecho la famosa lista de “Resoluciones de Año Nuevo” y bueno… acaba de comenzar febrero y apuesto a que la gran mayoría no hemos perdido aún los kilos que nos prometimos perder en diciembre -¿O no? ¡Rayos! Espero no ser la única little pig comelona por aquí, jaja.
Olvida el chiste malo que acabo de hacer (por favor) y vamos a hablar en serio. En sí no tengo la menor idea de cuáles sean tus propósitos de año nuevo pero te hago una pregunta:
¿De casualidad te has planteado crear un blog de cualquier cosa que te apasione?
Vamos por parte, en primer lugar: ¿Para que debería alguien crear un blog a estas alturas si hay tantos? Y ni te cuento los que tratan el tema viajero o del blogging, me atrevería decir que hay miles de miles.
Las razones son muchas pero el resumen así super flash es este:
Porque cada persona tiene conocimientos, ideas y experiencias propias de equis tema y por ende todas esas cosas que conoce y ha vivido no las puede bloggear ni publicar nadie más en el planeta.
En otras palabras: NADIE tiene tu voz, tu voz es tu identidad, sólo te pertenece a ti y hay muchas personas que quieren y necesitan escucharla.
Además de ello, pongámosno a pensar un momento: Estamos viviendo a un ritmo tan acelerado, el mundo avanza a millón, el auge tecnológico va sin frenos, en los últimos años la gente se ha atrevido a viajar con más frecuencia que, definitivamente, cada vez más se necesita un mayor número de personas que se atrevan a aportar lo que saben y cuenten con la determinación y convicción necesaria para hacerlo.
Pero, pongámonos a pensar de nuevo: ¿Acaso no estamos viviendo en una era super digitalizada? ¿Qué es lo primero que hacemos cuando queremos comprar un producto importante o viajar a algún lugar? ¿No es ir a consultar en San Google las opiniones de al menos tres páginas web?
Es por ello que creo que aunque hayan millones de blogs cada uno tiene algo que aportar y contará con su propia audiencia si logra hacerse notar.
Que algunos más y otros menos, sí, bueno, ya eso va a depender de la calidad del contenido que ofrezca cada blog, cuán profesional sea, qué tan fresca sea la info que brinde, etc, etc, etc.
Ahora bien, una vez visto un breve resumen del porqué deberías crear un blog este 2019, ahora sí voy a nombrar las 5 +1 razones específicas que probablemente te terminen de convencer.
Table of Contents
5+1 Razones para crear un blog este 2019
Razón 1 para crear un blog: Escribir en un blog te ayudará a encontrar tu propia voz y explotará tu creatividad
Tu voz es única, es tu identidad como te mencioné al principio ahora el tema está en cómo ir afinando esa voz de manera de que suene clara y bonita, la respuesta es fácil: a través de la práctica continua.
En el caso de un blog ese sello que va a caracterizarte sólo se logra escribiendo regularmente, no hay de otra.
Tener un blog significa escribir y escribir y, a medida que vas haciéndolo todo va fluyendo y la creatividad explota hasta llegar al punto de alcanzar un estilo propio y crear cosas que ni se te pasaban por la mente.
Lo más genial de todo será que podrás escribir de lo que te de la gana sin ningún condicionante ni censura, sea cual sea el tema que quieras tratar, con el tono que quieras usar, tienes cancha libre para hacerlo (cosa que no pasa con las redes sociales, por ejemplo).
Mira, yo creo que el éxito es el mejor motivante y una vez que hayas escrito unos cuantos artículos y aunque sea a tres personas les guste y te den las gracias por la info que le aportaste créeme, ese momento te hará sentir que tu tiempo y tus ideas son valoradas.
Razón 2 para crear un blog: Un blog es un medio ideal para formar una comunidad de lectores y conectar con ella
Partamos por el hecho de que el tema que a ti te apasiona también le apasiona a miles más, ¿cierto? Entonces, al escribir regularmente conectar con quienes te leen será inevitable.
Si constantemente escribes contenido relevante, aclaras dudas, recomiendas servicios que ya hayas probado y que sean de calidad, lo más seguro es que el que te leyó una vez lo haga dos y llegue a ser parte de tu audiencia.
La idea aquí por encima de todo es ser lo más transparente posible para poder generar lazos de confianza y que los lectores se mantengan fieles a tu blog. Una vez que lo anterior se logra la satisfacción es enorme.
¿Necesitas un Hosting para crear tu blog?
Estas son las mejores opciones. Son las que usan los grandes Bloggers👇
Razón 3 para crear un blog: Al crear un blog te mantendrás actualizado sobre tu tema a tratar
Este punto es una de las grandes cosas que aporta el llevar un blog y que me encanta.
Al escribir contenido regularmente te verás obligado a mantenerte al día sobre los temas relevantes e innovaciones que van surgiendo en tu nicho.
En el caso de los viajes es ideal porque el mundo turístico cada vez crece más y surgen cosas fantásticas como Vuelify, una plataforma donde puedes comprar vuelos a plazo y pagarlos mensualmente o como Kiwi.com, uno de mis buscadores de vuelos favoritos que a pesar de que ya lleva unos cuantos años en el mercado, no fue hasta el año pasado que empezó a sonar bastante.
Como blogger te ves en la necesidad de estar al día de las nuevas tendencias y eso resulta idea tanto para ti como para tu audiencia.
Razón 4 para crear un blog: Tu blog será tu mejor carta de presentación a nivel profesional
Cuando se tiene un blog aunque sea medianamente exitoso o que logre acaparar un trafico decente mensual, éste pasa a ser sinónimo de disciplinada y esfuerzo.
Es que lo es, claro que lo es y una persona que cuente aunque sea con un conocimiento mínimo de lo que es llevar una web lo notará en el acto.
Entonces imagínate este escenario: Andas buscando trabajo y colocas en tu curriculum el enlace a tu blog, ¿qué crees que es lo primero que hará el empleador? Exactamente, le dará click al enlace para ver qué tal es tu blog y chan chan, se consigue con una web que luce profesional y que contiene contenido fresco.
Adivinemos que va a pasar: lo más probable es que termines resaltando por encima de los demás competidores y que terminen ofreciéndote el trabajo.
Por otro lado, supongamos que no andas buscando trabajo en sí pero como tu blog en el cual has trabajado bastante ya es un reflejo de conocimiento y experiencia, serán las marcas las que lleguen solitas a ofrecerte cualquier tipo de convenios.
Yo empecé a recibir unas poquitas ofertas de canjes de publicidad y de afiliaciones cuando mi blog tenía 3 meses.
Razón 5 para crear un blog: Por medio de un blog puedes crear alianzas importantes
Cada blog tiene un tema (o temas) a tratar y al ser parte de la internet cualquiera puede tener acceso a él.
¿Qué ventaja trae el tener un blog además de crear una comunidad de lectores? Otra de las grandes ventajas es que te permite conocer y conectarse con otros bloggers con un interés similar al tuyo.
Por medio del blog podrás conocer muchas personas que les apasiona escribir sobre viajes -por ejemplo- y que pueden pasar a ser tus aliados más próximos para que tu proyecto crezca.
Pero no sólo es algo de interés mutuo o que puedas interactuar con otros sobre un tema en común, no no, la alianza puede ir más allá y muchas veces esos otros bloggers se terminan convirtiendo en tus amistades que si bien son virtuales, eso no quita que el lazo sea fuerte.
Extra: Razón 6 para crear un blog: Un blog podría llegar a convertirse en tu sustento de vida
La base de un blog debe ser la pasión. Creas un blog porque el tema a tratar te apasiona y porque te gusta compartirlo con otras personas por las razones que sean.
Ahora bien, una vez que te sumerges en el mundo del blogging más y más, le dedicas gran parte de tu tiempo y energía diaria y vas avanzando, la cuestión empieza a cambiar y el blog pasa a ser una prioridad.
Si llega ese punto entonces lo más probable es que tu blog empiece a generarte dinero de alguna u otra forma o sin ir muy lejos, tú buscarás la manera de obtener ingresos con él ya que necesitas que tu tiempo y esfuerzo sea recompensado.
¿Qué cómo se monetiza un blog? Aquí tienes dos artículos donde lo explico:
- -6 Métodos efectivos para ganar dinero con un blog.
- -Cómo monetizar un blog de viajes con Travelpayouts y TradeDoubler.
Un blog es el medio ideal para explotar la creatividad, aumentar la curiosidad respecto a un tema, plasmar tu voz y conocer más personas con intereses afines.
También sirve como un diario en el caso de los viajes, para inspirar a las demás personas a explorar el mundo y compartirles datos útiles.
Ahora es TU TURNO, comienza este 2019 por la puerta grande y anímate a crear un blog, lo peor que puede pasar es que lo abandones en el camino pero vamos, no cuesta nada probar.
Ser blogger es una actividad que puedes llegar a disfrutar mucho y, porqué no, podría llegar a convertirse en una gran pasión y sustento de vida.
Cuéntame en los comentarios si te has animado o si tienes experiencia bloggeando, me encantaría leerte y si tienes tiempo no olvides leer los 10 Consejos para crear un blog de viajes profesional.
¡A bloguear se ha dicho!
¿Te gustó lo que leíste?
Cada semana envío info útil para ayudar a los bloggers que ya forman parte de esta comunidad a seguir creciendo, ¿Te nos unes? Además recibe de regalo dos Ebooks que te ayudarán con tu blog.
Holaa. Te felicito por el post Jasse. Yo me he creado un blog también, apenas voy por el 0,1%. Pero empecé y eso me contenta. Cosa que quería hacer hace más de dos años. Exitos en este 2019. Luego te invitaré a mi blog. Un beso.
Hola Danny, qué bueno que diste el primer paso, poco a poco irás armándolo. Avísame cuando esté listo para darte la bienvenida al mundo blogging 🙂 éxito, un abrazo!