
Hola viajero, en este post te voy a revelar uno de mis secretos para encontrar vuelos en oferta, se trata nada más y nada menos que de Kiwi.com, un super buscador de vuelos.
Hace unos días hablé sobre 10 claves para conseguir vuelos baratos con Skyscanner y también escribí una guía práctica y efectiva para lograrlo pero en esta oportunidad te vengo a hablar de Kiwi, uno de mis buscadores de vuelos favoritos y que no conocí sino hasta mediados del año pasado.
Kiwi fue reconocido en el 2016 por el New York Times como uno de los mejores buscadores de vuelos del mundo. Otra de las fuentes que lo recomiendan son:
La página oficial de Skyscanner quien reconoce al buscador como confiable (puedes leer el post aquí) y también Business Insider habla maravillas de la función del algoritmo de Kiwi en este artículo.
Lo anterior junto a mi experiencia con este buscador me dio pie para escribir este post donde te voy a explicar qué es Kiwi, cómo funciona y cuáles son las claves fundamentales para conseguir vuelos en oferta en dicha plataforma.
Atención a partir de acá que Kiwi llegó para aumentar el síndrome viajero pero antes te dejo un video cortito para que te familiarices con la plataforma.
Table of Contents
CÓMO USAR KIWI.COM PARA CONSEGUIR VUELOS EN OFERTA
QUÉ ES KIWI
Es una agencia de viaje ubicada en República Checa especializada en buscar vuelos baratos en todo el mundo.
Kiwi (antiguamente llamada Skypicker) fue creada por un joven viajero llamado Oliver Dlouhy quien tuvo como visión crear un buscador de vuelos versátil, con un algoritmo que buscara sobre la marcha la mayor cantidad de boletos de avión para así evitar que los usuarios ingresaran y cambiaran las fechas a cada rato en el proceso de búsqueda.
El nicho al que apuntó su creador desde un inicio estaba claro: viajeros low cost o mochileros que les da igual contar con servicios de comida y comodidades en sus viajes si eso significa ahorrar considerablemente en la compra de un boleto.
Entonces, en sí, ¿qué es Kiwi? ¿un buscador o una agencia de viaje? Es ambas cosas a la vez.
Es una agencia de viaje (de hecho Skyscanner la clasifica como OTA: Online Travel Agency) porque son ellos los mediadores directos con las aerolíneas y los responsables de todo lo que pase con el boleto desde el momento que realizas la transacción en su página pero también es un buscador ya que muestra cualquier cantidad de opciones de precios y aerolíneas a través de muchas herramientas parecidas a las de Skyscanner de las que te hablaré más abajo.
¿Qué cuál es la diferencia entre Kiwi y Skyscanner?
Pues que Skyscanner no es una agencia de viaje y de hecho tampoco es un buscador, Skyscanner es un meta-buscador de vuelos que compara más de 1.000 aerolíneas pero no es en ningún momento intermediario de nada.
En este post puedes leer más info sobre Skyscanner.
Ahora dicha diferencia no quiere decir que Kiwi tenga alguna desventaja en comparación con Skyscanner, de hecho, en varias oportunidades he observado que los precios que arroja Kiwi son un poco más económicos.
Cuando viajé a Brasil en diciembre el precio que me señalaba Kiwi era 22 dólares más barato que el de Skyscanner por lo que me decidí comprar el boleto en Kiwi.
La razón de que el precio sea un poco más barato puede deberse a que muchas aerolíneas tienen convenios de descuentos con agencias de viaje reconocidas y en algunos casos dichas agencias compran varios boletos de un destino para congelar los precios y vendérselos más baratos a sus clientes en el momento que la aerolínea base sube los precios, de este modo las agencias llevan una delantera.
Una vez aclarado que es Kiwi veamos cómo funciona.
CÓMO FUNCIONA KIWI
Kiwi es super versátil y al nada más ingresar a su plataforma te vas a dar cuenta.
Lo primero que te va a aparecer es un mapa con tu ubicación geográfica y varios destinos por defecto con sus precios sin que ni siquiera hayas buscado nada aún.
Luego procedes a meter las fechas y el destino que tienes en mente. Al aparecer las opciones escoges la que más te convenga y la plataforma automáticamente te dirigirá a una página para ingresar todos los datos necesario y realizar el pago.
Es importante señalar que el precio que muestra el boleto es el precio final del mismo, en él ya están incluidos los impuestos y los cargos de servicio que cobra la empresa.
Obviamente lo que no está incluido en el precio son los gastos de equipaje extra y servicios adicionales que quieras añadir como tipo de comida, asientos, etc.
PASOS PARA CONSEGUIR OFERTAS DE VUELOS CON KIWI
1)ELIGE VOLAR A CUALQUIER LUGAR
Así como Skyscanner, Kiwi también cuenta con la super herramienta de viajar a “cualquier a destino”.
Consiste en colocar la ciudad desde donde vas a partir y en el recuadro de «destino» en lugar de poner uno en específico escoges “cualquier destino”.
El buscador te mostrará los lugares más baratos en el mapa tal como se ve en el gráfico.
Herramienta ideal para que descubras nuevos sitios y te animes a visitarlos.
2)UTILIZA EL RADIO PARA BUSCAR UN VUELO ESPECÍFICO
Creo que “el radio” es la herramienta estrella de Kiwi, la que lo diferencia de otros buscadores y sin duda mi favorita.
Para usar el radio debes ingresar de a dónde a dónde quieres ir y luego hacer click derecho sobre el destino final, ejemplo: de Barcelona a Bangkok y haces click en ésta última.
Una vez que clicas y te aparece la opción de ampliar el radio la seleccionas y extiendes el circulo hasta abarcar toda la zona alrededor de Bangkok que también te interesa, ya sean ciudades o países cercanos a Tailandia.
Nota que Kiwi te muestra los vuelos del radio seleccionado de una manera muy clara, en la imagen no se ven muchas opciones porque por razones de espacio no pude ampliar más el radio.
La opción del radio es realmente muy útil al planear un viaje y más cuando lo que se quiere es recorrer toda una zona como el sudeste asiático por mencionar un ejemplo.
3)COMPARA VARIOS DESTINOS Y ELIGE EL MÁS BARATO
Esta opción es estupenda para cuando no estas seguro a qué lugar quieres ir en sí y la decisión la vas a tomar en pro del precio.
Por ejemplo, supongamos que estas en Barcelona y no sabes si viajar a Bali o a Bangkok, para este caso lo que tienes que hacer es añadir los dos destinos y ver cuál es el más barato.
Observa que el destino más barato es Bangkok y de paso te muestra tanto el mejor precio como el más recomendado.
De esta manera Kiwi nos facilita mucho más las cosas.
4)APROVECHA LA OPCIÓN DE MULTIPLES DESTINOS
Después del radio creo que esta es la segunda herramienta estrella de Kiwi.
La opción de múltiples destinos como su nombre lo indica es ideal para cuando quieres viajar a varias partes y ver todas las opciones de precios, aerolíneas y horarios en una misma ventana.
El buscador combina distintas aerolíneas y horarios trazando la ruta más conveniente para ti.
Lo importante acá es tomar en cuenta cuánto es el tiempo de transbordo entre vuelo y vuelo, las horas de escalas que implica cada uno y las condiciones de equipaje de cada aerolínea.
Recuerda que cada aerolínea tiene sus políticas por lo que te recomiendo que vayas a la página de cada una de las que te muestre Kiwi y revises todos los detalles.
La mayoría de las aerolíneas low cost aceptan solamente maletas de mano de 7k y otras de 10, por eso es necesario chequear.
5)TOMA EN CUENTA EL SELECCIONAR UN MES COMPLETO
En esta guía para conseguir vuelos baratos una de las cosas importantes que menciono es el jugar con las fechas.
Si corres con la suerte de no estar justo de tiempo y puedes ser flexible a la hora de comprar un vuelo ten por seguro que algo mucho más barato que el resto vas a conseguir.
Para ello tanto Skyscanner como Kiwi cuentan con la opción de seleccionar meses enteros.
Para darte un ejemplo: supongamos que quieres viajar en abril de Santiago a Machu Pichu pero no tienes claras las fechas, bueno todo lo que tienes que hacer es seleccionar el mes completo y podrás ver el precio estimado de los vuelos para cada día del calendario.
Super práctico, visual y eficiente, ¿no?
6)ACTIVA LAS ALERTAS DE PRECIOS
Una de las prioridades de todo viajero inteligente es activar las alertas de precio.
Una alerta de precio como su nombre lo indica sirve para alertarte de cuándo el precio del boleto que deseas baja.
Lo que tienes que hacer es buscar el vuelo, escoger las fechas y darle en activar una alerta. En el momento que el precio del boleto baje Kiwi te mandará un email automáticamente para que aproveches la oferta.
No subestimes nunca ni las alertas de precio ni la suscripciones a los boletines, son herramientas muy importantes para viajar barato.
QUÉ TAN SEGURO ES USAR KIWI PARA COMPRAR BOLETOS
Kiwi no es una empresa nueva, ya lleva varios años en el mercado y como mencioné al inicio ha sido mencionada por el New York Times, Business Insider y Skyscanner como un gran buscador de vuelos.
Mi experiencia con Kiwi ha sido buena, al comprar el boleto a Brasil en diciembre el proceso fue super rápido y sencillo, inmediatamente me llegó la confirmación al correo y fui y vine sin incidente alguno.
Sin embargo antes de escribir este artículo me tomé el tiempo de leer los reviews de varios usuarios y muchos de ellos no son nada buenos, dicen que perdieron vuelos y el dinero no se lo reintegraron y un sin fin de cosas más.
Pero fui más allá y me puse a analizar al menos 10 comentarios malos y la gran mayoría dicen que perdieron lo vuelos porque el tiempo de transbordo entre un vuelo y otro era muy corto.
A ver, cualquiera me diría que para eso Kiwi tiene una garantía de que si combina varias aerolíneas para llegar de un destino a otro es porque realmente el tiempo alcanza para hacer el transbordo.
Estoy totalmente clara del punto anterior pero creo que es parte del sentido común -o quizás eso lo va dando la experiencia luego de varios viajes- que moverse de un aeropuerto a otro o incluso dentro de un mismo aeropuerto grande (como el de París) en tan sólo una hora es una locura.
Como recomendación te diría que trates de no comprar vuelos combinados si el tiempo entre uno y otro es muy corto.
En mi caso siempre preveo entre 3 y 4 horas de diferencia para poder moverme con calma y más cuando se trata de aeropuertos distintos.
Volviendo a la pregunta de si Kiwi es o no una web segura mi respuesta es que absolutamente sí, sí es un buscador de vuelos en el que se puede confiar y que de paso muchas veces tiene precios más baratos que las mismas aerolíneas y demás buscadores.
Kiwi cuenta con un excelente algoritmo que brinda datos confiables tanto de precios como de aerolíneas.
Además si reservas un vuelo que tenga conexiones ellos te ofrecen una garantía de que sí vas a poder tomar todos los vuelos comprendidos en la ruta.
En caso que pierdas alguno, haya algún retraso o cancelación la garantía de Kiwi dice que buscará la forma de que puedas abordar otro vuelo.
El buscador además cuenta con una app muy versátil en la que obtienes la tarjeta de embarque y ver tu ruta con todo detalle. La tarjeta de embarque también la envían a tu correo.
Es una agencia de viajes y buscador de vuelos en oferta al mismo tiempo, estas características le permiten ofrecer boletos muy baratos y además mostrar múltiples opciones como ya hemos visto.
Nota: Siempre que consigas un vuelo en un buscador trata de corroborar que realmente existe y que ese es el precio en la aerolínea principal, la seguridad mata a la confianza.
DESVENTAJAS DE USAR KIWI
Como ya te comenté antes de escribir este post busqué la opiniones de varios usuarios y muchos se quejaban de que la página no funciona rápido, que el servicio de atención al cliente no es muy eficiente además de ser sólo en inglés o que muchos habían perdido vuelos por el poco tiempo de transbordo.
Como ves Kiwi también tiene sus fallas como todo en la vida no obstante es innegable que es un gran buscador que cada vez nos sorprende con nuevas herramientas para que volar sea mucho más cómodo y barato.
CONCLUSIÓN SOBRE EL BUSCADOR DE VUELOS
Luego de haber probado tanto Skyscanner como Kiwi me atrevo a decir que son los dos mejores buscadores para conseguir vuelos baratos o al menos mis favoritos.
Otros buscadores como Kayak y Google Flights también son bastante buenos pero a al momento de tener muchas opciones de rutas y precios en una misma ventana tanto Kiwi como Skyscanner llevan la batuta.
Te animo a que empieces a planificar alguno de tus viajes con Kiwi y a vivir la experiencia de ahorrar tiempo buscando boletos y conseguir vuelos en oferta de verdad.
Si tienes tiempo no te pierdas la Guía practica y efectiva para volar barato donde detallo el día y la hora ideal para conseguir boletos en oferta junto a varios trucos extras.
Viajero, espero que este post sobre cómo usar Kiwi te haya sido de ayuda y si es así compártelo en tus redes para que tus amigos también conozcan este super buscador
Me encantaría que compartieras tu experiencia con Kiwi en los comentarios o si tienes alguna duda déjamela saber y te responderé lo más pronto posible.
Ahora sí me despido no sin antes desearte muchos viajes e invitarte a pasar por mis redes sociales Instagram , Facebook y Pinterest donde día a día comparte mis viajes y muchos tips.