Viajar al fin del mundo, digo, viajar a la Patagonia -bueno, es prácticamente los mismo – es algo que todos deberíamos hacer aunque sea una vez en la vida.
Sí sí, no hay nada de exageración al decir esto, es la verdad. En la Patagonia vas a ver la belleza, fuerza, plenitud y salvajismo de la naturaleza en su máximo esplendor.
Desde montañas, glaciares milenarios, lagos, ríos, bosques, pingüinos, ballenas, zorritos, volcanes y pare de contar.
Pero stop, no voy a seguir sin antes aclarar que cuando se habla de viajar a la Patagonia no se trata de ir a una ciudad o algo así sino de una vasta región de Suramérica que abarca dos países: Chile y Argentina.
Las distancias entre los lugares de interés en esta tierra son enormes, hablo de que pueden haber hasta 1.500 kilómetros de diferencia entre uno y uno.
Entonces lo primero que tienes que hacer al pensar tu viaje es a cuáles de los dos países vas a ir y qué zonas específicas de ellos vas a visitar.
En este otro post te cuento Cómo planificar un viaje a la Patagonia, te recomiendo echarle un vistazo antes de continuar leyendo esta Guía, allí específico paso a paso varias cosas importantes: con cuantos días debes contar, cosillas para el presupuesto, etc.
Como es tanta la info que se necesita para ir a un lugar tan grande, he dividido esta Guía en varias secciones generales y dentro de ellas te he dejado algunos enlaces de otros posts que tratan a profundidad cada punto.
¿Estás listo? Comencemos.
Table of Contents
Guía para viajar a la Patagonia
Cómo llegar a la Patagonia
La respuesta a esta pregunta es “depende”, ¿Vas al lado argentino o al chileno? Sea al que sea aquí te cuento ambos.
Cómo llegar a la Patagonia desde Buenos Aires, Argentina
En este punto voy a hablar específicamente de cómo llegar en avión ya que en bus serían muchísimas horas al igual que en auto y para esto tipo de recorrido es necesario leer un post que hable de ello en detalle.
Desde la capital de Argentina la opción más común es volar a Bariloche o a El Calafate y organizar una ruta más o menos así:
Buenos Aires > Bariloche > El Calafate > Ushuaia > Buenos Aires. *Nota: También podrías incluir en esta ruta a Puerto Madryn.
Las aerolíneas más populares para viajar de Buenos Aires a la Patagonia son: Aerolíneas Argentinas y LAN.
Cómo llegar a la Patagonia desde Santiago de Chile
Desde la capital chilena tienes dos opciones que van a depender de la ruta que vayas a hacer: Volar de Santiago a Puerto Montt si vas a la Región de los Lagos o a hacer la Carretera Austral, o volar de Santiago a Punta Arenas y organizar una ruta más o menos así:
Santiago > Punta Arenas > Puerto Natales > Torres del Paine > Puerto Natales > Punta Arenas > Santiago.
Las aerolíneas más populares para viajar de Santiago a la Patagonia son: Skyairlines y JetSmart.
Para facilitarte la búsqueda te dejo una pequeña lista con los vuelos más baratos que conseguí 👇
💡Mira los vuelos más baratos a la Patagonia de este año💡
Cómo recorrer la Patagonia
Como te mencioné al inicio ésta tierra es tan extensa que es posible recorrerla en avión, autobús, auto, barco o bicicleta (si, hay viajeros que van en su bicicleta, debe ser una experiencia super cool ).
Pero… no a todos los lugares puedes llegar con las mismas opciones. A algunos solamente podrás acceder en barco, a otros con vuelos y a otros muy pero muy específicos sólo con agencias privadas.
Voy a nombrar los recorridos más comunes que suelen escoger la mayoría de los viajeros cuando realizan el viaje.
Cómo ir de Punta Arenas a Puerto Natales
Puedes entrar a esta página y escoger la línea de bus y horario que más te convenga. Precio: alrededor de 8.000 CLP (12$). Tiempo: de 3 a 3 horas y media.
También puedes tomar un transfer directo en el Aeropuerto de Punta Arenas hasta Puerto Natales.
Nota: En Punta Arenas cada línea de bus tiene su propia terminal así que ojito con esto, averigua bien cuál es la dirección de tu terminal.
Cómo ir de Puerto Natales a Torres del Paine
Entra en esta página y escoge la línea de bus y horario que más te convenga. Precio: alrededor de 8000 CLP (12$). Tiempo: de 3 a 3 horas y media.
Cómo ir de Puerto Natales a El Calafate
Entra en Bussur.com, es una línea de buses que conecta con casi todos los destinos en la Patagonia. Precio: alrededor de 17.000 CLP (25$). Tiempo: de 5 a 5 horas y media.
Cómo ir de El Calafate a El Chalten
En Busbud.com verás las opciones. Precio: 700 ARS (17$) por tramo. Tiempo: de 3 a 3 horas y media.
Cómo ir de El Calafate a Ushuaia
La forma más rápida de llegar de El Calafate a Ushuaia es en avión, cuesta entre 95 y 380$. Tiempo: 1 hora y 48 minutos.
También es posible acceder en bus aunque no hay un bus directo. Entra en Rome2rio.com y lee los detalles. Precio: entre 45 y 85$. Tiempo: alrededor de 16 horas.
Cuál es la mejor época para ir a la Patagonia
El clima allí es tan cambiante e impredecible que puedes vivir las cuatro estaciones en un día, por eso ten en cuenta lo siguiente:
-Para hacer senderismo la mejor época es de Octubre a Abril.
-Los meses que hace más calor pero que igual puede llover un poco son Enero y Febrero.
-El clima más agradable se da en Marzo y principios de Abril.
-Los meses ideales para esquiar son los de invierno, de Junio a principios de Octubre pero ojo, si decides viajar en invierno ten en cuenta la magnitud del frío y que muchas vías las inhabilitan por la cantidad de nieve.
Dónde dormir en la Patagonia
Puedes dormir en hoteles lujosos a orillas de una hermosa montaña hasta en albergues medianamente económicos.
Mi recomendación es que si viajas con bajo presupuesto escojas algún hostal puesto a que los hoteles no son baratos por allí.
Dos de los lugares en los que más me gustó quedarme fue en el Folk Hostel en El Calafate y el Hostal Residencial Bulnes en Punta Arenas (limpios, económicos, buena ubicación y con ambiente agradable).
Los hospedajes en las demás ciudades que visité no te los menciono porque no estuvieron tan buenos.
En todo caso te recomiendo usar Booking para realizar la búsqueda, allí conseguirás las mejores opciones.
Un Airbnb también resulta buena opción para dormir en la Patagonia en caso de que vayas en grupo. Te dejo un cupón con 44$ de descuento en esta plataforma, para usarlo regístrate a través de este enlace.
Qué comer en la Patagonia
En esta vasta región el rey de los platos es el cordero en todas sus preparaciones. Los mariscos y el salmón también son un clásico de la zona.
No puedes dejar de probar las empanadas de centolla, la cazuela de marisco, la trucha, los dulces, los helados (sobre todo en el lado argentino), cerveza artesanal, los arándanos y los duraznos (son gigantes, del tamaño de una manzana).
Cuales son los mejores lugares para visitar en la Patagonia
Te dejo una lista con los mejores lugares para visitar en la Patagonia o al menos los más populares:
1-El Calafate (Argentina)
En esta ciudad se encuentra el Parque Nacional Los Glaciares integrado por enormes masas de hielo incluyendo el magnifico Glaciar Perito Moreno. Son varias las actividades que puedes hacer en el parque: Navegar, Trekking, picnis, etc.
2- El Chalten (Argentina)
Muy cerca de El Calafate se encuentra esta pequeña ciudad. El Chalten es la Capital Nacional del Trekking de Argentina y en ella se ubica el famoso Monte Fitz Roy.
3-Torres del Paine (Chile)
Las Torres se ubican en el Parque Nacional Torres del Paine, uno de los principales destinos top del senderismo en el mundo. El Parque cuenta con múltiples senderos, actividades, flora y fauna aunque su principal atractivo son las hermosas Torres del Paine.
💡Ojo a estas Super Excursiones💡
Te dejo 3 de las mejores excursiones que puedes tomar en tu viaje patagónico 👇
4-Región de Los Lagos (Chile)
Es una zona del sur de Chile donde se encuentran: Puerto Montt, Puerto Varas, Frutillar, Chiloé y Osorno. Está llena de lagos, ríos, montañas y volcanes.
5-Región de los Lagos (Argentina)
Esta región es ideal para pasear en barco, bicicletas, hacer caminatas o esquiar. El destino más atractivo de esta zona es Bariloche.
6-Tierra del Fuego (Argentina)
Cruzando el Estrecho de Magallanes se llega a la isla de Tierra del Fuego. El lugar más popular de la misma es la ciudad de Ushuaia, quien comparte el titulo de la ciudad más austral del mundo con la ciudad de Puerto Williams en Chile.
7-Región de Aysen (Chile)
Forma parte de la famosa Carretera Austral y el principal atractivo de esta región es la Catedral de Mármol a orillas del Lago General Carrera.
Cuáles son las rutas más populares al viajar a la Patagonia
Para que tengas un panorama mucho más claro a la hora de elegir que lugares visitar y los días que le vas a dedicar, te dejo las combinaciones (rutas) más comunes:
a-El Calafate, El Chalten y Torres del Paine
Esta es la mejor ruta de senderismo en la Patagonia, ideal para los amantes del Trekking y el contacto directo con la naturaleza. En esta ruta conoces: El glaciar Perito Moreno, el Monte Fitz Roy y la base de las Torres del Paine.
Nota: En este post te cuento Cómo llegar al Glaciar Perito Moreno y en este otro te cuento Cómo llegar a las Torres del Paine.
b-Punta Arenas, Puerto Natales y el Parque Nacional Torres del Paine
Si quieres visitar exclusivamente la Patagonia Chilena ésta ruta es genial. En Punta Arenas se encuentra la Isla de Magdalenallena de cientos de pingüinos. De ahí partes a Puerto Natales y desde ésta al Parque del Paine.
c-El Calafate y Ushuaia
Itinerario propicio si tienes pocos días. Llegas a El Calafate, visitas los glaciares y luego te vas a la hermosa Ushuaia en avión.
d-Bariloche y Puerto Madryn
Bariloche es el sueño de los fanáticos de los deportes al aire libre. Allí puedes hacer Snowboard, Esquiar, Trekking, Kayak, etc, e ir a Puerto Madryn en avión o autobús a ver a las ballenas, lobos marinos y pingüinos.
e-Región de Los lagos de Chile y Argentina
Si lo que buscas es ver lagos y volcanes escoge esta ruta, puedes pasar de Bariloche a Puerto Varas o llegar a Puerto Montt (Chile) y comenzar a recorrer desde allí.
f-La Carretera Austral de Chile
Una ruta preciosa que te conviene hacer si tienes varios días, principalmente en auto, parte desde Puerto Montt hasta Villa O’Higgins.
Cuáles son las mejores actividades para hacer en la Patagonia
Desde Trekking, Kayak, vista de pingüinos, ballenas, Snowboard, Esquí, hasta navegar en medio de glaciares o por el Estrecho de Magallanes.
Las actividades que hacer en la Patagonia son muchísimas pero que no cunda el pánico, aquí te dejo una lista con las mejores excursiones y señalaré a mi criterio cuáles considero como imperdibles:
Actividades imperdibles en la Patagonia👇
- Excursión al Glaciar Perito Moreno
- Excursión a Torres del Paine
- Excursión a El Chalten
- Excursión al Parque Nacional Tierra del Fuego
Para ver todas las actividades que puedes hacer entra aquí.
Consejos para viajar a la Patagonia
-Planifica tu viaje con tiempo e informarte lo más que puedas, es una región salvaje, requiere logística.
-Si vas a rentar un auto trata en la medida de lo posible que no sea tan pequeño ni inestable, el viento es muy fuerte y hay algunos tramos de carreteras que no están en muy buen estado.
-Si eres vegetariano ten en cuenta que no es tan fácil conseguir frutas y verduras en algunos lugares de la Patagonia, en esta zona reinan los mariscos y carne de cordero.
-Lleva la ropa y equipo deportivo adecuado.
-Para la parte de Argentina si es posible lleva dólares en efectivo para cambiar a pesos porque hay lugares donde no aceptan tarjetas.
-No pretendas abarcar todo en un solo viaje al menos que tengas más de un mes.
-Lleva una buena cámara, la vas a necesitar.
-Trata de no ir sin un seguro de viaje, es una región con clima y actividades extremas.
No viajes a la Patagonia sin un Seguro de Viaje
Aquí tienes un cupón con 5% de descuento para tu Seguro Viajero
Espero que esta Guía te sea de ayuda, desde ya me emociona que vayas pronto a esta tierra mágica, estoy segura que te va a encantar.
Pd: Te invito a pasar por mi Instagram donde día a día comparto fotos y tips de todos los lugares que he visitado.
¿Tienes alguna duda o te gustaría añadir algo?
La sección de comentarios es toda tuya, te responderé cuanto antes y si crees que este post le puede servir a alguien más ayúdame a compartirlo.
Ahora sí me despido, feliz viaje patógonico!
Mas posts para viajar a la Patagonia que te pueden servir
- Cómo planificar un viaje a la Patagonia
- Qué ropa llevar a la Patagonia
- Qué ver y hacer en El Calafate
- Cómo llegar a las Torres del Paine y qué hacer
- Cómo llegar al Glaciar Perito Moreno y disfrutar el recorrido