
París, ciudad del amor, las luces y el arte fue la primera ciudad a la que viajé sola en mi vida, la recorrí casi un mes de punta a punta y en este post te voy a contar cuáles son los 20 mejores lugares que hay que ver en París porque sí.
Pero antes de entrar en materia veamos una pincelada rápida sobre esta ciudad:
-París es la segunda ciudad más visitada del Europa (la primera es Londres) y recibe al rededor de 40 millones de turistas cada año.
-Está dividida en 20 distritos y en cada uno se respiran diferentes atmósferas.
-El 20% de los franceses viven en París y a sus afueras.
Pero más allá de ser un lugar por el que es casi es imposible caminar sin estar rodeado de mucha gente, París es encantadora de pies a cabeza y creo sin duda que es una de las ciudades que hay que visitar aunque sea una vez en la vida.
Entonces si estas planeando tu viaje a la Ciudad de la Luz ponte cómodo y dedica unos minutos de tu tiempo a saber cuáles son los imperdibles que tienes que ver en París y entérate de sus horarios, precios y direcciones.
Nota: Cuando termines de leer este post te invito a echarle un ojo a esta Mega Guía para viajar a París, en ella encontrarás desde cómo llegar, dónde comer y muchos tips más.
Ahora sí, comencemos!
Table of Contents
Qué ver en París
Primero voy decirte algo que tienes que tener en cuenta para hacer turismo en en París: La ciudad ofrece dos tarjetas para turistas: La Paris Pass y la Paris Museum Pass.
Adquirir alguna de las dos va a depender de qué quieres hacer, por ejemplo: yo compré solamente la Paris Museum Pass porque mi intención no era ni ir a Disneyland ni hacer un paseo turístico por el Sena sino más bien recorrer todos los museos que pudiera y visitar el Palacio de Versalles.
Pero si tu vas a París con ganas de visitar los museos pero también quieres ir a Disney, Versalles, hacer un paseo en barco, entrar a la Ópera Granier y demás, comprar la Paris Pass te conviene, será bastante lo que te vas a ahorrar.
Otros puntos a favor de esta tarjeta es que te evita las colas (algo que en París se agradece) e incluye todos los tickets del transporte público.
💡Aquí puedes ver la info para comprar la Paris Museum Pass o la Paris Pass💡
Museo del Louvre
La pirámide de cristal recibe nada más y nada menos que 8 millones de visitantes al año. Su diseño es una copia de la pirámide de Keops en Egipto y tiene las mismas dimensiones.
El Louvre es quizás el museo más famoso del mundo y no es para menos pues alberga casi 300.000 obras de arte, entre ellas La Mona Lisa de Da Vinci y La Libertad Guiando al Pueblo de Delacroix.
Este fue el primer lugar que visité al nada más llegar a la ciudad y sin duda es uno de los mejores lugares que ver en París.
Dirección: Place du Palais Royal.
Horario: Lunes, jueves, sábados y domingos: desde 9:00 hasta las 18:00 horas. Miércoles y viernes: de 9:00 a 21:45 horas y los Martes: cerrado.
Precio: General: 15€.
Menores de 18 años: gratis, aplica lo mismo para europeos menores de 25 años.
💡Importante: Si te gustaría entrar al Museo de Louvre sin tener que hacer una super cola, Reserva tu entrada con tiempo acá.
Notre Dame
Es una de las catedrales góticas más antiguas e importantes del mundo.
En su interior se llevó a cabo la coronación de Napoleón además de varios acontecimientos de importancia para los franceses.
Notre Dame sirvió como fuente de inspiración para la novela Nuestra Señora de París de Victor Hugo.
La iglesia tiene una enorme azotea a la que puedes subir, ver las famosas gárgolas y apreciar una vista preciosa.
Como dato curioso los misterios que la envuelven tienen que ver con sus gárgolas pero en sí la función de éstas curiosas esculturas no es más que evacuar el agua del techo cuando llueve.
Dirección: 6 Parvis Notre-Dame, Place Jean-Paul II.
Horario: De lunes a viernes: desde 8:00 hasta las 18:45 horas. Sábados y domingos: de 8:00 a 19:15 horas.
Precio: Gratis pero para subir a las Torres hay que pagar 8,50€.
💡Importante: Si eres amante de la historia échale un ojo a esta visita guiada por Notre Dame, Reserva tu entrada con tiempo acá.

Torre Eiffel
Ir a París y no visitar la Torre Eiffel es como no ir. Aunque igual la Torre se aprecia desde varias partes de la ciudad acercarse y verla frente a frente es una experiencia indescriptible.
La Dama de Hierro es uno de sus tantos apodos, en un principio fue rechaza por gran parte de la población (sobre todo por los artistas y escritores románticos) pero luego se convirtió en un símbolo de la ciudad.
Una de las funciones de la Torre Eiffel es servir como antena de radio gracias a su altura. Algo bueno que tiene es que es posible subir hasta su cima en ascensor porque sino imagínate lo cansón que sería hacerlo por las escaleras -aunque hay muchas personas que lo hacen-.
Mi recomendación es que la visites por la tarde, veas caer el atardecer y esperes a que se haga de noche para que observes como se ilumina, es todo un espectáculo.
Dirección: Campo de Marte.
Horario: Desde el 7 de julio hasta el 1 de septiembre desde las 9:00 hasta las 00:45 horas. Resto del año: de 9:30 a 23:45 horas.
Precio: Subida por escaleras hasta el 2do piso: 10€. Ascensor hasta el 2do piso: 16€. Ascensor hasta el último piso: 25€.
💡Importante: Si te gustaría subir a la Torre Eiffel si tener que hacer una super cola, Reserva tu entrada con tiempo acá.

💡Disfruta París con un Tour Gratis💡
Si te gustaría descubrir los mejores rincones de la ciudad y además conocer su historia, te recomiendo hacer este Free Tour. Dura un poco más de una hora, al final sólo pagas una propina a voluntad al guía.
Arco del Triunfo
Fue Napoleón quien mandó a construir este famoso arco y representa las victorias de los franceses bajo su mandato.
Este significativo monumento ha sido testigo de los desfiles militares de las dos guerras mundiales (sí, parece que a los soldados les encanta desfilar debajo de él) y también es considerado uno de los símbolos de París junto a la Torre Eiffel.
No dejes de subirlo para que disfrutes de una gran panorámica.
Dirección: Plaza Charles de Gaulle.
Horario: Desde el 1 de abril hasta el 30 de septiembre desde las 10:00 hasta las 23:00 horas. Desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo: de 10:00 a 22:30 horas.
Precio: General: 12€. Menores de 18 años: gratis.
Campos Eliseos
Los Campos constituyen la columna vertebral de París. Se trata de una avenida preciosa de casi dos kilómetros que parte desde el Arco del Triunfo.
El lugar debe su nombre a la mitología griega y es una avenida llena de tiendas de lujo. Caminarla es maravilloso ya que además de lado y lado hay muchos arboles gigantes que en otoño se tiñen de amarillo.
Dato curioso si eres amante del ciclismo: en esta avenida se lleva a cabo el famoso Tour de Francia.
Barrio Montmartre
Montmartre es sinónimo de arte y vida bohemia, en él vivieron muchos artistas famosos de la Belle Époque y las Vanguardias del siglo XX como Vang Gogh y Picasso.
Está repleto de galerías de arte, restaurantes y antiguos cabarets, es un imperdible para quienes les apasiona la historia aunque realmente yo diría que es ideal para todo tipo de viajeros, cada rincón de Montmartre está lleno de magia.
Spoiler: Es el lugar perfecto para hacer fotos instagramiables
En mi visita a París fui tres veces e iría mil más. Para subir hasta su colina puedes tomar un funicular que cuesta 1,80€, se usa el mismo ticket del metro.
💡Importante: Hay un Tour GRATIS por Montmartre, Reserva tu entrada con tiempo acá.
Basílica del Sagrado Corazon (Sacré-Coeur)
Queda en la cima de Montmartre y la vista desde su cúpula vale mucho la pena aunque también puedes ahorrarte el precio de la entrada y ver caer el atardecer desde el frente de la basílica que es alto igual.
Cuando vi caer el atardecer desde allí la famosa frase de Audrey Hepburg de que “París siempre será una buena idea” tomó sentido en mí.
Dirección: Parvis du Sacré Coeur, Montmartre.
Horario: Todos los días desde las 6:00 hasta las 22:30 horas
Precio: Gratis.
El Moulin Rouge
Símbolo de la Belle Époque y de la vida decadente de principios del siglo XX el Moulin Rouge es uno de los lugares que hay que ver en París.
Si bien entrar es costoso (más de 100€) con nada más verlo por fuera y hacerle unas cuantas fotos es suficiente. Anda de noche para que lo veas iluminado con su rojo neón.
Dirección: 82 Boulevard de Clichy, 75018.
Horario: Desde las 18:45 hasta la madrugada.
Precio: Depende del espectáculo, entre 77€ y 420€.
💡Te dejo las actividades pagas más cool que puedes hacer en París💡
- -Excursión a Disneyland: Descubre la magia de Disney
- -Entrada al Moulin Rogue: Disfruta del espectáculo
- -Tour nocturno por París: Enamórate de la ciudad de la luz
- -Paseo en barco por el Sena: Pasea por el Sena en un barco con vista panorámica
- -Excursión al Palacio de Versalles: Conoce el palacio más famoso del mundo
- -Excursión a Brujas (Bélgica): Visita una de las ciudad más bellas desde París
Panteón
El Pateón es un lugar idóneo para visitar primero por su impresionante arquitectura y decoración, segundo porque históricamente es muy valioso para París: fue el primer monumento importante de la ciudad.
En él se encuentran los restos de muchos personajes relevantes como Voltaire, Rousseau, Victor Hugo y Marie Curie.
Dirección: Place du Panthéon.
Horario: Desde el 1 de abril hasta el 30 de septiembre: desde las 10:00 hasta las 18:00 horas. Desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo: de 10:00 a 18:00 horas.
Precio: Genereal: 9€. Menores de 18 años: gratis.
Barrio Latino
No debe su nombre a que vivan muchos latinos allí sino a que en el Medio Evo las personas que vivían en él eran estudiantes que se comunicaban en latín.
Es el barrio por excelencia de los estudiantes y su atmósfera es la más propicia para empaparse de la cultura francesa.
El Barrio se destaca por ser una de las mejores zonas para disfrutar de la vida nocturna ya que está lleno de bares y restaurantes, por eso es uno de los imperdibles que ver en París.
Sigue leyendo que aún faltan más lugares que tienes que ver en París…

Palacio de Versalles
Es uno de los lugares más visitados de Francia y aunque se encuentra bastante alejado del centro de París verlo es imprescindible, fue durante mucho tiempo la sede de la monarquía.
Sus bellos y excéntricos jardines abarcan casi 800 hectáreas y el salón de la Galería de los Espejos no te dejara sin un “wow”, como curiosidad fue allí donde se le puso fin a la Primera Guerra Mundial tras firmar el Tratado de Versalles.
Dirección: Place d’Armes, Versalles.
Horario: Desde el 1 de abril hasta el 31 de octubre: Palacio: de martes a domingo desde las 9:00 hasta las 18:30 horas. Jardín: todos los días de 8:00 a 20:30 horas.
Desde el 1 de noviembre hasta el 31 de marzo: Palacio: de martes a domingo desde las 9:00 hasta las 17:30 horas. Jardín: todos los días de 8:00 a 18:00 horas.
Precio: General: 18€. Menores de 18 años: gratis.
💡Importante: Si te gustaría ir a Versalles con una visita guiada para conocer su historia, Reserva tu entrada con tiempo acá.
Ópera Garnier
Edificio majestuoso y opulento de estilo neobarroco, Garnier forma parte del trio de los tres Teatros de Ópera más importantes del mundo junto a la Scala de Milan y la Opera Estatal de Viena.
En este teatro muchos parisinos de clase alta se desplazaban con su mejor atuendo para ser vistos como personajes de poder.
El lujo y el ornamento que componen al edificio es exquisito y como curiosidad fue aquí donde nació la famosa composiciónEl Fantasma de la Ópera.
Dirección: Rue Scribe con la rue Auber.
Horario: Todos los días: desde las 10:00 hasta las 17:00 horas.
Precio: General: 10€.
*Tips: Si te interesa vivir una experiencia super cool, échale un ojo a este tour: Free tour de misterios y leyendas por París, ¡Es GRATIS!
Barrio le Marais
Es una de mis zonas favoritas de la ciudad, algunas de sus calles aún conservan el empedrado del Medio Evo y el aire de la París antes de la Revolución.
En Le Marais reside la comunidad judía más grande de Europa y varias de sus casas antiguas han sido convertidas en museos, por ejemplo, el museo de Picasso se encuentra aquí, también la casa de Victor Hugo.
Shakespeare and Company
Si eres amante de la literatura o de la historia del arte debes conocer esta apasionante librería que por muchos años vendió libros censurados y fue uno de los lugares más visitados de París durante las Vanguardias.
Fue fundada en 1919 por Sylvia Bleach y se convirtió en el refugio de la literatura anglosajona y de los escritores de la llamada Generación Perdida como F. Scott Fitzgerald, James Joyce y Ernest Hemingway.
Dirección: 37 Rue de la Bûcherie, 75005.
Horario: Desde las 10:00 hasta las 22:00 horas.
Precio: Gratis
Mira lo encantadora que es esta icónica librería
Jardines de las Tullerias
Fueron los primeros jardines públicos en París. Se encuentran en el corazón de la ciudad entre el Museo de Louvre y la Plaza de la Concordia.
Estos jardines son perfectos para descansar, hacer un picnic o simplemente caminar entre sus inmensos arboles y contemplar sus hermosas fuentes y esculturas.
No dejes de hacer una caminata por acá que este lugar es algo que tienes que ver en París.
Museo D’Orsay
D`Orsay forma parte de los mejores museos de París. Éste se encuentra en un antigua estación de tren construida en 1900 y está especialmente dedicado a las artes plásticas.
Su arquitectura, el valor artístico con el que cuenta y su fascinante diseño interior lo convierten en un lugar fantástico que estoy segura que te va a encantar, su visita vale la pena 100%.
Dirección: 62 Rue de Lille.
Horario: De martes a domingo: desde las 9:30 hasta las 18:00 horas. Jueves hasta las 21:45 horas. Lunes: cerrado
Precio: General: 12€. Menores de 18 años: gratis.
Galerías Lafayette
El edificio de estas galerías es muy lujoso. En él se encuentran las marcas más costosas así que comprar algo acá por lo menos para mi fue imposible.
No obstante las Galeria Lafayette merecen una visita y más que en el último piso hay un café con un mirador desde el que se aprecia una de las vistas más bonitas de París y de paso es gratis.
Dirección: 40 Boulevard Haussmann, 75009.
Horario: De lunes a sábado: desde las 8:30 hasta las 20:30 horas. Domingos desde las 11:00 hasta las 20:00 horas.
Jardines de Luxemburgo
Son los jardines más populares y quizás los más lindos de París. Al igual que los de Tullerias fueron mandados a hacer por Maria de Medicis junto al palacio que lo conforma.
Descansar en su césped es una actividad que cientos de parisinos y turistas hacen. Como tradición hacen un picnic con quesos y vinos; muchos también van a leer o simplemente a alejarse del bullicio.
Uno de sus mayores atractivos son las esculturas regadas que tiene a lo largo de sus jardines, también lo es estanque frente al palacio en el que se puede jugar con barquitos de vela que se alquilan allí mismo.
Para mi haber pasado una tarde acá mientras leía Madame Butterflies reclinada a un árbol es uno de los recuerdos más bonitos que conservo de mi viaje a París.
Esta es la segunda plaza más grande de Francia y la más representativa de París.
La Plaza de la Concordia fue el centro de la Revolución Francesa y donde se instaló por primera vez la guillotina que acabó con la vida de más de 1.200 personas.
En 1840 se erigió el enorme obelisco que la conforma proveniente de Egipto, visitarla es un imperdible de la ciudad.
La Santa Capilla (Saint Chapelle)
Una de las capillas que representa a plenitud el arte gótico, su construcción a base de vidrieras hace que sea un lugar con mucho carácter.
Digna exponente de la arquitectura gótica en ella se resguardaban algunas de las reliquias de la Pasión de Cristo como un trozo de la cruz y la corona de espina pero luego estas fueron trasladadas al Tesoro de la Catedral de Notre Dame.
No obstante su visita no defrauda a nadie, en mi caso me quedé más de una hora embelesada con sus vitrales.
Dirección: Boulevard du Palais, 8. En la Isla de la Cité.
Horario: Desde el 1 de marzo hasta el 31 de octubre: desde las 9:30 hasta las 18:00 horas. Desde el 1 de noviembre hasta el 28 de febrero: desde las 9:00 hasta las 17:00 horas. Miércoles entre el 15 de mayo y el 15 de septiembre: hasta las 21:00 horas.
Precio: General: 10€. Menores de 18 años: gratis.
¿Necesitas un seguro de viaje para viajar a París?
Si viajas a Europa desde Latinoamérica ten en cuenta que uno de los requisitos obligatorios para ingresar es tener un Seguro de Viaje y si eres ciudadano europeo un seguro nunca está demás.
Estos han sido los 20 mejores lugares que ver en París, trata de verlos todos o al menos la mayoría, verás que cada uno de ellos no tiene desperdicio.
Antes de terminar me gustaría que me cuentes en los comentarios…
¿Ya has estado en París? ¿Sueñas con volver al igual que yo? ¿Qué es lo que más te llama la atención de esta ciudad?
Ahora sí, chaolín, si gustas date una vuelta por mis redes Instagram , Facebook y Pinterest , día a día comparto mis viajes
Más posts para tu viaje a París que te pueden servir:
Ahorra en tu viaje a París con en estos enlaces👇
🏡 Reserva el Hospedaje más Barato y mejor ubicado.
🗺 No pierdas tiempo en colas, reserva geniales visitas guiadas en Español.
🛩 Chequea tu medio de transporte con tiempo al mejor precio.