Esta guía para viajar a Praga te voy a contar todo lo que necesitas saber para preparar bien tu viaje pero antes quiero expresarte mi emoción de que vayas a visitar una de las ciudades más bonitas del mundo.
Voy a comenzar con una pincelada sobre la capital de República Checa:
-Praga se sitúa a las orillas del río Moldava, era la capital del Reino de Bohemia y desde el siglo XII se posicionó como una de las ciudades más importantes de Europa.
-Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1992 y gracias a su belleza y patrimonio histórico se caracteriza por ser uno de los lugares más visitados del mundo.
– Otra de las características esenciales de la capital de los checos es que fue una de las pocas ciudades de la Europa del Este que no sufrió daño alguno tras la Segunda Guerra Mundial (salvo algunos rasguños a su Ayuntamiento) y es a este gran detalle -quizás- donde reposa su encanto.
Sin embargo no todo ha sido de lo más bonito para ella. Praga ha atravesado varias etapas culturales, políticas y religiosas que van desde su época monárquica durante el siglo XIV, hasta la ocupación por parte de la Alemania Nazi en 1938 en la que si bien no sufrió daño alguno estructuralmente, no corrió con la misma suerte a nivel social.
La mayoría de la población judía del país fue monstruosamente asesinada en el Holocausto para luego de la guerra continuar con el sufrimiento al convertirse en súbdita de la Union Soviética.
Finalmente con la caída del régimen comunista en 1989 y la llegada de la famosa Revolución de Terciopelo en la que nació su democracia, Praga entró en una etapa mucho más floreciente.
Table of Contents
Guía para viajar a Praga
Cómo llegar a Praga
*AVIÓN
Desde casi toda Europa existen vuelos directos a Praga que llegan a su Aeropuerto principal (Václav Havel), los más económicos los consigues en Vueling, Kiwi.com y Skyscanner.
Por ejemplo, mira este vuelo que conseguí desde Barcelona a Praga por sólo 25€ la ida.
Para conseguirlo a ese precio sólo apliqué las 10 Claves para encontrar vuelos baratísimos en Skyscanner que cuento en este post pero a veces también aplico las técnicas para encontrar vuelos en oferta en Kiwi.com que explico en este tutorial.
Vuelos baratos para viajar a Praga
Para que ahorres tiempo en buscar te dejo una lista de los vuelos más baratos a la capital checa
–Vuelos desde Madrid a Praga por sólo 35€ la ida
–Vuelos desde París a Praga por sólo 18€ la ida
Si viajas desde latinoamerica…
–Vuelos desde Buenos Aires a Praga por sólo 37.722 ARS ida y vuelta
–Vuelos desde Santiago de Chile a Praga por sólo 607.000 CLP ida y vuelta
Más vuelos desde otras ciudades del mundo: Click Aquí.
Cómo llegar del aeropuerto de Praga al centro de la ciudad
Desde el aeropuerto puedes llegar a la ciudad en bus, la línea se llama Airport Express Bus, dura 30 minutos y cuesta 60 CZK (unos 2.35€ apróximadamente).
*BUS
Por tierra puedes tomar alguno de los buses de FlixBus desde Alemania, Austria, Eslovaquia o Hungría. Esta es una de las compañías de buses más famosas de Europa por su comodidad y accesibilidad económica.
Los billetes a Praga desde estos destinos oscilan entre 16€ y 27€.
Cómo recorrer Praga
Transporte público
*El Metro para distancias largas es la mejor forma de recorrer Praga. Su funcionamiento es excelente, suele ser rápido y puntual.
Tiene tres lineas (A-B y C) que cubren casi toda la ciudad. Los boletos se compran generalmente con monedas en las maquinas de las estaciones y en algunos quioscos.
*Autobuses y Tranvías (este último fue mi modalidad de transporte favorita para visitar los sitios de interés de la ciudad gracias a que brindan una excelente vista panorámica).
Los boletos se compran en las estaciones de metros o en quioscos. Las principales líneas que llegan a los puntos turísticos más importantes son: la linea 22, la 17, 18 y la 11.
💡Importante💡
Para que ahorres en el Transporte Público y lugares turísticos te recomiendo adquirir LA PRAGUE CARD, ésta ya incluye todos los transportes más las entradas a muchos lugares, representa un 30% de ahorro.
Lee Aquí más Info.
*Taxis. La aplicación de Uber funciona excelente en esta ciudad y los taxis no son nada costosos. En caso de querer utilizar taxis autorizados para zonas turísticas hay que buscar las paradas de “Taxi Fair Place” pero suelen ser mucho más caros.
Dónde dormir en Praga
Por ser una ciudad tan visitada tiene múltiples opciones de alojamiento. Yo me alojé a media hora (en metro) del casco central por ser mucho más económico, opté por un pequeño departamento en Airbnb.
Este es el enlace de donde me quedé y si es la primera vez que vas a reservar por Airbnb ahorra aprovechando este cupón con 35€ de descuento, entra y reserva.
*Weekend Apartments suele ser bastante nombrado porque queda en el centro y tiene varios departamentos desde 45€ la noche para dos personas o 65€ si son cuatro o más.
*Residence Bologna tiene varias habitaciones grandes y cómodas a 70€ la noche y se encuentra muy bien ubicada.
Ahorra en tu viaje a Praga con en estos enlaces👇
Dónde comer en Praga
La capital checa tiene la particularidad de no ser nada costosa a la hora de sentarse a comer un buen plato típico o de cualquier tipo en alguno de sus restaurantes centrales.
*Lugares:
*U Magistra Kelly: Un local que tiene comida típica checa muy buena y se encuentra cerca del Castillo de Praga. Aunque quizás a la vista no es muy atractivo sus platos son deliciosos además de que tiene muy buena atención por parte del personal.
Por otro parte, tienen una amplia carta de cervezas y el costo es de 10€ por persona aproximadamente. Ojo, solo se puede pagar en efectivo.
*Kantyna: Es un restaurante muy conocido para comer en Praga porque es una suerte de carnicería donde puedes elegir tu propio filete de carne y siempre hay buena música.
*U knihovny: Sirve comida típica a un precio muy económico. Se encuentra en el casco antiguo y es bastante acogedor.
Un imperdible acá es la rodilla de cerdo y el famoso goulash. Los platos van desde los 4€ hacia arriba y de verdad que es todo un deleite comer acá.
*Sad Man’s Tongue Bar & Bistro: Esta es una opción para escapar de la comida tradicional, sirven hamburguesas y cervezas muy ricas y su ambiente es muy animado.
*St. Martin: Por menos de 10€ en este lugar se puede comer delicioso y además consta de muy buena música y atención.
QUÉ VER Y HACER EN PRAGA
Resumen práctico de los lugares que tienes que ver en Praga
–Stare Mesto (Cuidad Vieja)
– La Torre de la Pólvora
–Plaza de la Ciudad Vieja
– Iglesia de Nuestra Señora de Tyn
–El Ayuntamiento
– Reloj Astronómico
–Biblioteca Nacional
-Puente de Carlos
-Malá Strana
-Muro de Jhon Lennon
-Isla de Kampa
-Museo de Franz Kafka
-El Barrio Judío
-Cementerio Judío
-Parque Letenske Sady
-Castillo de Praga
-Catedral de San Vito
-Callejón de Oro
-Monasterio de Stranov
-El Monte Petrín
-La Ciudad Nueva
-La Plaza de Wenceslao
-Casa Danzante de Praga
Para conocer la info general de estos lugares más sus horarios precios y direcciones, lee: Los 20 Mejores Lugares que ver en Praga
Info importante para visitar Praga
Primero que nada tengo que decirte que Praga es una ciudad que tiene mucho por hacer así que mi recomendación es que le dediques al menos cuatro días para poder abarcar casi todos los puntos de interés y además, que trates de reservar alguna visita guiada ya sea gratis o privada.
Cualquiera de las dos opciones que elijas estará bien pero no dejes de elegir alguna, estos recorridos guiados te permiten conocer un poco más de la historia y un gran punto a su favor es que te ayudan ahorrar tiempo. Aprovecha y echa un vistazo a los tours y visitas que hay en esta página.
Además como te mencioné al principio adquirir la Prague Card es una excelente opción porque te brinda hasta un 30% de ahorro tanto en el transporte como en las entradas a los sitios turísticos.
Itinerario de qué ver en Praga
Lo primero que debes visitar es Stare Mesto (Cuidad Vieja) temprano en la mañana de ser posible. Seguramente te encontrarás a La Torre de la Pólvora al nada más pisar Stare Mesto.
Ésta es una de las torres más antiguas de la ciudad y es posible acceder a su interior y disfrutar de una exposición de la historia de Praga.
En el trayecto, además, verás muchas tiendas de marionetas coloridas (el souvenir protagonista en República Checa) y un par de museos:
El Grevin Museum Prague (un divertido museo de cera) o con la Gallery of Steel Figures.
Más adelante te vas a encontrar a la Plaza de la Ciudad Vieja, el punto más concurrido e icónico de la ciudad porque en ella se aglomeran la hermosa Iglesia de Nuestra Señora de Tyn, una de las mayores representaciones del arte gótico del mundo.
El Ayuntamiento, al que puedes subir tanto de día como de noche y el Reloj Astronómico, el reloj medieval más famoso del mundo por su genio creativo, belleza y antigüedad.
Cerca también está la casa donde nació el escritor Franz Kafka y el edificio en donde su padre tenía el negocio familiar.
Al seguir andando verás a la Biblioteca Nacional y la Biblioteca de Klementinun (una de las mayores representaciones delbarroco y de las más bellas de Europa) Ojo: no está permitido tomar fotos adentro y sólo se accede con visita guiada en inglés.
💡Disfruta Praga con estos Tours Gratis 💡
Si te gustaría descubrir los mejores rincones de la ciudad y además conocer su historia, te recomiendo hacer estos Free Tours. Duran un poco más de una hora, al final sólo pagas una propina a voluntad al guía.
Iglesia de Tyn en la Plaza de la Ciudad Vieja de Praga
A unos cuantos pasos más allá de la Bilbioteca se halla el maravilloso Puente de Carlos quien atraviesa el río Moldava. Desde allí se tiene una vista increíble del Castillo de Praga y se puede acceder a Malá Strana (la zona mas bohemia de Praga, llena de bares y arte.
En Malá Strana es donde se encuentra el famoso Muro de Jhon Lennon (símbolo de la rebeldía joven hacia el régimen comunista), la romántica Isla de Kampa y el Museo de Franz Kafka.
Desde el Puente de Carlos también es posible tomar un desvío hacia uno de los puntos más encantadores a las orillas del río, se trata de un lugar lleno de cisnes que a veces muestran su danza y es maravilloso sentarse a contemplar el atardecer desde aquí.
El Barrio Judío es otro lugar que no puede faltar en esta guía para viajar a Praga. Es un barrio conformado por seis hermosas sinagogas, casas al estilo del Art Nouveauy del cual se dice que posee los metros cuadrados por piso más costosos de Europa.
Allí también se encuentra el famoso Cementerio Judío repleto de miles de lápidas (unas encimas de otras) y una pequeña feria artesanal.
Cerca del barrio caminando hacia donde se observa un gran monte alto se encuentra el Parque Letenske Sady. En su cima hay un metrónomo inmenso y las vistas de la ciudad desde allí son alucinantes.
Otro clásico de la capital de los checos es el enorme Castillo de Praga (el más grande del mundo) aunque en sí es un complejo urbano conformado por diversos palacios, iglesias y otros lugares de interés.
En él se halla la Catedral de San Vito, una fantástica creación del gótico y en donde se coronaron los reyes de Bohemia por siglos, el Callejón de Oro, una calle de casitas coloridas al estilo del manierismo y el Monasterio de Stranov, poseedor de una hermosa biblioteca (para muchos, de las más bellas del planeta).
Cosas Baratitas y muy Chulas que puedes hacer en Praga👇
El Monte Petrín, la Ciudad Nueva y la Plaza de Wenceslao son lugares que tampoco puedes dejar de ver.
En el Monte Petrin se encuentra la torre Eiffel de los checos, sí, es una inmensa torre al estilo de la parisina y es el mirador más popular de la ciudad.
Éste también cuenta con varias iglesias famosas y es un lugar propicio para descansar del bullicio.
En cuanto a Nové Mesto o Ciudad vieja es la zona más moderna de Praga pero que lo de «moderna» no te engañe porque realmente data del siglo XIV sin embargo sí tiene un ambiente de modernidad si se compara con otras zonas.
La singular Casa Danzante de Praga y la concurrida Plaza de Wenceslao también está en esta zona.
Más cosas que hacer en Praga
Acá te menciono algunas cosas extras que van a enriquecer tu experiencia en esta fantástica ciudad:
*Pararte frente al Reloj Astronómico antes de que marque una hora en punto para ver el desfile de los doce apóstoles.
*Ir a Vzorkovna conocido coloquialmente como El Bar del Perro, un icónico bar donde un perro gigante es quien te recibe, es bastante underground y perfecto para ir a tomar algo y escuchar buena música rodeados de mucha gente joven (local y extranjera).
*Tomar una cerveza en el restaurante U Fleku, la cervecería más antigua de Praga.
*Reservar para algún tour de la cerveza ya que República Checa es el país que más cerveza consume en el mundo.
*Probar un Trdelník o cilindro de canela. Es un dulce tradicional que está delicioso y que se ve en cada esquina. Como recomendación personal pruébalos en Creperie U Kajetana, son extremadamente ricos.
*Hacer la ruta de Kafka en donde podrás visitar los lugares más emblemáticos dedicados a él.
*Comprar alguna marioneta de madera, es el souvenir más típico de Praga y hay de todos los tamaños, formas y colores.
*Hacer un paseo por el río Moldava de día o de noche.
*Comer comida típica, especialmente Vepřo-knedlo-zelo por es uno de los platos más tradicionales. Se trata de filetes asados de cerdo acompañados de pasta y col.
*Ir a algún local de Teatro Negro y ver alguna obra, es un estilo teatral totalmente mudo y a oscuras.
*Tomar una foto al amanecer desde el Puente de Carlos.
Más datos útiles para viajar a Praga
>Moneda oficial: La Corona Checa (CZK). 25,48 CZK = 1 Euro para agosto (2018).
>Seguridad: República Checa es considerado uno de los países más seguros del mundo.
>Propinas: Se acostumbra dejar el 10% del consumo total.
>Mejor hora para fotografías: Al amanecer o antes de las 10:00 horas.
¿Necesitas un Seguro de Viaje para ir a República Checa? Reserva aquí y gana 5% de Descuento para tu Seguro
Entonces, ¿Ya estas preparado para viajar a Praga? ¿Qué expectativas tienes de la ciudad? ¿Tienes dudas, quieres agregar algo a la guía?
Cuéntame en lo comentarios, me encantaría compartir contigo!
También espero verte por mis redes sociales Instagram ,Facebook y Pinterest
¡Feliz viaje!
En que idioma puedes comunicarte en República Checa, si no hablas su idioma?
En Praga la mayoría habla inglés y algunos alemán. A las afueras de Praga si se complica porque pocos hablan inglés pero con señas y usando Google Translate te puedes hacer entender.