
Hola Viajer@, en esta sección conseguirás los todos los recursos que yo utilizo al viajar, ya sea desde la planificación del viaje o durante el mismo.
Todo lo que menciono acá te puede servir a ti también ya que algunas de las herramientas son de las más usadas por la comunidad de viajeros en el mundo (son realmente excelente) y porque además todas las he usado puesto a que por razones de ética no suelo recomendar nada que no haya probado antes.
Para hacerlo más fácil, he clasificado todos estos recursos por categorías.
_______________
Nota: Algunos de los links que comparto acá son enlaces de afiliados, eso quiere decir que si compras algo a través de ellos yo ganaré un pequeña comisión sin que eso signifique un costo adicional para ti. Ninguno de estos recursos son indispensables para viajar, invierte en alguno de ellos sólo si aporta valor para ti.
¿Cómo puedo conseguir vuelos baratos en Internet?
Skyscanner
Este es el buscador de vuelos más famoso y mi favorito. Al ingresar tu destino te mostrará una tabla de precios donde compara varias aerolíneas (tanto las tradicionales como las de bajo costo).
Para saber más de este buscador de vuelos te dejo este Tutorial: 10 Claves para conseguir vuelos baratísimos con Skyscanner.
Kiwi.com
Kiwi también es una excelente opción para buscar vuelos baratos en todo el mundo. Sólo tienes que decir a dónde quieres ir y te van a salir muchas opciones (desde la más barata hasta la más cara).
Para saber más de este buscador de vuelos te dejo este Tutorial: Cómo usar Kiwi.com para conseguir vuelos en oferta.
¿Cómo puedo conseguir hospedajes baratos?
Booking
Es el buscador de hoteles número uno. En Booking puedes encontrar desde hoteles, hostels y departamentos a muy buen precio. La búsqueda es muy intuitiva y te muestra todo en detalle.
Para saber más de este buscador de hoteles te dejo este Tutorial: Cómo usar Booking .com para conseguir hoteles baratísimos.
Airbnb
Se trata de una plataforma para conseguir alojamiento en casas o departamentos de personas locales que alquilan personalmente. Es más barato que un hotel y menos austero que un hostel.
Además si te registras a través de este enlace ganas 35$ para tu primera reserva.
Para saber más de este buscador de alojamientos te dejo este Tutorial: Cómo usar Airbnb para dormir barato o gratis.
Hostelworld
En esta página puedes buscar un hostel en cualquier parte del mundo. Muestra diferentes opciones que varían entre alojamientos que ofrecen habitaciones privadas como otros que sólo son compartidas. Ideal si viajas con poco presupuesto.¿Qué debe incluir un Seguro de Viaje y cuál es mejor?
Assist 365
Viajar asegurado es indispensable, nunca viajo sin un seguro de viaje y para ello escojo alguno de los planes de Assist 365.
El Seguro me cubre lo mismo que un seguro más costo y a muy buen precio. Además hasta ahora siempre han sido transparentes y responsables. Para cotizar ingresa a través de este enlace y recibe 5% de descuento.
Y para saber más sobre qué debe incluir un buen Seguro de Viaje y cuál te conviene más, te dejo este Tutorial.
¿Cómo hago para ahorrar en comisiones bancarias al viajar?
Transferwise
Desde hace 4 años uso la cuenta de Transferwise porque me permite usar la tarjeta en cualquier lugar del mundo sin cobrarme comisiones excesivas como la mayoría de los bancos locales.
Otra ventaja es que la empresa no pide estados de cuenta que demuestren ingresos fijos para abrir un cuenta con ellos. Me atrevo a decir que. Transferwise es 100% confiable.
¿Qué guía de viaje me recomiendas?
Lonely Planet
Son quizás las guías de viaje más utilizadas a nivel mundial. Tienen muchos datos históricos y prácticos de cada destino e incluyen el presupuesto promedio de viaje.
Además vienen con muy buenos mapas de cada lugar. Las puedes comprar en físico o en formato digital a través de este enlace.
¿Necesitas más guías de viaje?
Te dejo los enlaces a todas las guías de viaje que he publicado en este blog:
¿Cómo planifico bien un viaje?
Para planificar un viaje te dejo dos de los primeros posts que escribí:
-Los 10 pasos más importantes para planificar un viaje.
-Cómo planificar un viaje a Europa fácil y rápido en 12 pasos.
Adónde y cuándo: Es el planificador de viajes de Lonely Planet donde conseguirás 30 propuestas de destinos para cada mes del año.
Flights.google.com: Es la plataforma de Google para planificar viajes y lo que más me gusta es que en la sección de “Explorer” el mismo buscador te sugiere una ruta de viaje.
Si te gustaría que me encargue de planificar tu viaje 100% a tu medida, entra acá.
¿Cómo recorro Europa barato?
Omio
Es un excelente buscador de transportes para recorrer Europa barato. Omio muestra opciones de trenes, buses y vuelos.
Utilizo esta plataforma sobre todo para viajar en tren y en bus. Por ejemplo, en ella conseguirás los buses de Flixbus, una compañía para moverse por muchas ciudades y países de Europa baratísimo.
¿Con quién puedo hacer los Free Walking Tour y las excursiones?
Civitatis
En esta página puedes reservar los famosos Free Walking Tour (Tours gratis) y también excursiones bastante económicas en casi cualquier lugar del mundo.
¿Qué mochila me recomiendas?
Tanto si sueles viajar en aerolíneas de bajo costo como si eres de los que le gusta andar cómodo, te recomiendo usar una mochila de 50 litros.
Generalmente la mayoría de las aerolíneas low cost mantienen el mismo estándar de tamaño. Yo te diría que una buena mochila de 50 litros te es suficientes para viajar.
Puedes ver múltiples opciones de calidad y precios aquí.
¿Qué no debe faltar en mi mochila? (lo más importante)
¿Qué equipos tecnológicos usas en tus viajes?
Soy amante de Apple y de Nikon, son productos un poco más costosos que otras marcas pero sí que valen la pena, no los cambio por nada. Estos son los que tengo actualmente:
-MacBook Pro 13: Si quieres una compu que vuele y que no pese casi ésta es la ideal.
-iPhoneXS: Literalmente amo este móvil, es super rápido y además la cámara es Maravillosaaaa.
-Lector Kindle: Es el accesorio ideal para viajeros que les gusta leer y no quieren peso.
-Nikon D5300: Con esta cámara me sobra y me basta para mis fotos de viaje, tiene 24.2 megapixeles y graba en Full HD.
-Lente 18-105mm: Este es el lente que más uso por su versatilidad, puedo ajustarlo a los planos más comunes de la fotografía.
-Lente 35mm: Este me lo compré hace poco y ha sido una de mis mejores inversiones, la calidad de la imagen es otro nivel.
-Memoria de 64G: Para no verme limitada en la cantidad de fotos uso esta memoria que de paso me permite disparar varias ráfagas sin que se pegue la camara.
-Tripode Benro: No me muevo sin mi tripode porque generalmente viajo sola y ha sido la solución para tomarme mis propias fotos tal cual quiero.
-Disco duro Toshiba: Las fotos y videos que voy tomando las guardo inmediatamente en mi disco duro.
-Adaptador usb para Mac: este es uno de los más baratos, de mejor calidad y que cuenta con todos los puertos adaptadores que necesito.
-Powerbank: La batería externa siempre la cargo para arriba y para abajo.
¿Qué libros de viaje me recomiendas?
Estos son algunos de los libros de viaje que he leído y me han inspirado a viajar:
-La vuelta al mundo en 80 días. Autor: Julio Verne.
-Veinte mil leguas de viaje submarino. Autor: Julio Verne.
-Viaje al centro de la tierra. Autor: Julio Verne.
-Atrapa tu sueño. Autores: Candelaria Zapp y Herman Zapp.
-Días de viaje. Autora: Aniko Villalba.
-Hacia rutas salvajes. Autor: Jon Krakauer.
Estos son algunos de los libros de viaje que aún no he leído pero que los tengo en la lista. La mayoría de grandes Bloggers de viaje que admiro mucho:
-Viajeras. Autor: La editorial viajera.
-Cómo preparar un gran viaje. Autora: Itziar Marcotegui.
-Vagabundeando en el eje del mal. Autor: Juan Villarino.
-Hacia Tierra Austral. Autora: Carmen Grau.
-El mundo en moto con Charly Sinewan. Autor: Carlos García.
¿Qué otros tips de viaje puedo leer?
Tengo una sección dedicada sólo a Tips Viajeros, aquí te la dejo.