
Si tu sueño es recorrer el mundo pero te preocupa el dinero lee este post es para ti sobre 25 maneras efectivas de ganar dinero viajando.
Primero que nada tengo que decirte que: Vivir viajando es posible y ganar dinero mientras lo haces, también… Aquí es donde te preguntas ¿Y cómo es eso? ¿Cómo puedo ganar dinero y viajar al mismo tiempo? ¿Hay trabajos que me permiten viajar por el mundo?
Y la respuesta para esto es que sí, sí los hay y son tantos que no te los podría contar todos en un post pero por lo menos te voy a nombrar en detalle 25 formas de hacerlo.
Para ordenar mejor todo dividí este artículo en tres partes:
–Ganar dinero trabajando por internet (Online), –Ganar dinero trabajando in situ (Offline), –Ganar dinero trabajando en el extranjero.
Table of Contents
Maneras efectivas de ganar dinero viajando
GANAR DINERO TRABAJANDO POR INTERNET (ONLINE)
Hay miles de maneras en las que puedes generar ingresos online que no requieren más que tener una idea clara, una compu e internet. En esta sección te voy a nombrar 12 maneras efectivas de ganar dinero viajando por internet.
1)CREANDO UNA PÁGINA WEB
Aunque para que empieces a ganar dinero con una web requiere meses de trabajo o incluso años, una vez que has dado con la manera de monetizarla, los ingresos llegarán solos.
¿Que cómo se monetiza una web? Hay muchas formas de hacerlo, una de ellas es con el Marketing de Afiliados que consiste en ofrecer en tu plataforma los productos o servicios de otras marcas o a través de Infoproductos que tú mismo crees.
Un gran referente de esto es Antonio quien por medio de su proyecto Inteligencia Viajera enseña cómo generar ingresos exorbitantes vendiendo productos propios así como ganar comisiones por asociaciones con terceros. ¡Si tienes una web, échale un ojo a su página!
2)VENDIENDO FOTOS
Si eres viajero sabrás que tomar fotos es casi inevitable, la gran mayoría de los que viajamos tenemos miles de fotos guardadas y lo bueno es que muchas de ellas pueden generarnos ingresos.
Yo soy una que he vendido unas cuantas en Fotolia y Shutterstock aunque no es una tarea fácil porque hay demasiada competencia.
Otras plataformas para vender fotografías son:
3)OFRECIENDO SERVICIOS COMO PROGRAMADOR O DISEÑADOR
En caso de que seas programador o diseñador web tienes la suerte de tener una de las mejores carreras para ganar ingresos mientras viajas, hay muchísima demanda en este campo y te puedes desempeñar como Freelance.
Una buena manera de ofrecer tus servicios es a través de tu propia página web como lo hace mi amigo Luis en Ideitechnology o mediante plataformas especializadas como:
4)REDACTANDO O EDITANDO EN WEBS
Si lo tuyo es escribir o editar entonces tienes mucho trabajo online, yo misma me he ganado unos cuantos dólares elaborando contenido escrito en plataformas como:
>Freelance Writting Gigs (para los que saben inglés)
5)ENSEÑANDO ONLINE (IDIOMAS, MÚSICA O LO QUE SEA)
¿Hablas bien un idioma, eres músico profesional o instructor yoga? fácilmente puedes enseñar por Skype o buscar un trabajo en Upwork e Infojobs, hay muchísimas personas que están esperando tu servicio (incluyéndome, he pagado varias veces clases de inglés online).
Otra manera de enseñar por internet es creando un curso digital para venderlo en Udemy, una plataforma fantástica con miles de cursos y usuarios o mediante TeachIr.
Volvemos al caso de que sabes bien un idioma, puedes trabajar traduciendo textos o incluso como traductor privado. Chequea estas dos webs: Tomedes y One hour translation.
En cuanto a las transcripciones de textos a partir de un audio, te sirven estas dos: Infojobs y Transcribe.
7)DISEÑANDO
Los diseñadores gráficos o aquellos que son expertos en photoshop y en la mayoría de los programas de Adobe, tienen un campo muy amplio en esta era digital.
Si eres uno de ellos tienes que entrar ya en Fiverr, una página en la que puedes vender múltiples cosas: logos, banners, animaciones, infografías, etc.
Otras que también son populares para esta área son: Upwork y Workana
8)INVIERTIENDO EN LA BOLSA O CRIPTOMONEDAS
Invertir en la bolsa es un tema delicado porque tienes que saber hacerlo bien o sino perderás dinero, la verdad yo soy muy ajena a este tema pero por lo poco que he investigado sé que se puede llegar a ganar bastante con esto y es la fuente de ingreso de muchos nómadas digitales.
Un viajero muy conocido que gana dinero de esta manera y lo cuenta en su web es Daniel Tirado, puedes consultar su página aquí.
9)COMMUNITY MANAGER
Este es un trabajo que está de moda con el auge de las redes sociales y cada vez lo están pagando mejor.
Ser Community Manager consiste en administrar una comunidad o marca en internet por lo que si eres un usuario muy activo en Instagram, Pinterest, etc, este trabajo es ideal para ti.
Las plataformas en las que más trabajo vas a conseguir haciendo esto son varias de las que ya he venido mencionando: LinkedIn, Geniuzz, Infojobs y Upwork (estas dos últimas sirven para todo como ya lo habrás notado, jaja!).
10)COMO YOUTUBER
Ser un buen youtuber y tener una cantidad grande de seguidores no es tarea fácil, requiere meses y hasta años de esfuerzo pero una vez que lo logras, puedes vivir muy bien de todos los ingresos que generas mostrando publicidad o vendiendo tus propios productos y servicios.
Un gran ejemplo de esto en la comunidad viajera es Alan por el mundo que seguro ya lo conoces y sino, síguelo, es un gran viajero y youtuber.
11)COMO INFLUENCER
Influencer es una palabra que hasta hace poco tiempo no sonaba tanto y muchos la miran con recelo pero lo cierto es que si tienes miles de seguidores en tus redes sociales, puedes buscar patrocinio de marcas para generar ingresos constantes o monetizar a través del Marketing de Afiliados que te mencioné al principio.
Las páginas que te sirven para obtener un trabajo de este tipo son:
12)ALQUILANDO TU CASA EN AIRBNB
Si te vas de viaje por un tiempo algo que puedes hacer para ganar ingresos sin hacer prácticamente nada, es rentar tu casa enAirbnb.
En este enlace te dejo toda la info que necesitas para hacerlo.
GANAR DINERO VIAJANDO TRABAJANDO IN SITU (Offline)
Como no todo es internet, veamos cuáles son esos trabajos locales que te permiten ganar dinero viajando.
13)TRABAJANDO EN HOSTELS U HOTELES
Han sido varias las veces que me he quedado en un hostel y la chica o chico que me atiende trabaja allí a cambio de alojamiento y comida (y a algunos le dan un pequeño salario).
Tú también puedes hacerlo ofreciéndote como cocinero, aseador, recepcionista, etc.
Dos de las páginas más utilizadas para realizar este canje son: Worldpackers y Workaway
14)HACIENDO VOLUNTARIADOS
Esta es una bonita forma de viajar porque ayudas a otros y además puedes optar por una visa rápidamente.
Son muchos los países abiertos a voluntariados. HelpX es una de las plataformas más populares para hacerlo pero también están las siguientes:
>WWOOF (esta es trabajar en granjas)
15)COMO CAMARERO EN UN HOTEL O BAR
Ser camarero es un trabajo al que puedes optar al llegar a un país nuevo, es tan sencillo como repartir varios curriculums y tratar de tener una presencia aceptable a la hora de la entrevista.
Una de mis mejores amigas trabajó de esto cuando llegó a Buenos Aires y son muchos los viajeros que también lo hacen en cada lugar al que llegan, las propinas generalmente suelen dejar lo mismo o más que los sueldos base.
16)VENDIENDO FOTOS IMPRESAS
Si tienes el don de la fotografía anímate a imprimir tus fotos y venderlas en lugares turístico. Otra forma de hacerlo es que compres una de esas maquinitas que imprimen al momento y de ese modo retratas a las personas y les entregas sus fotos inmediatamente.
17)COMO ARTISTA CALLEJERO (DIBUJANDO O TOCANDO)
¿Dibujas, haces caricaturas, tocas algún instrumento, no sufres de pena como yo para tocar en la calle? Entonces vive de tu talento, son múltiples las personas que conozco -sobre todo en el mundo de la música- que sus ingresos provienen netamente de esto. ¡Vamos, a producir arte y a pasar la gorra se ha dicho!
18)DANDO CLASES DE LO QUE SABES HACER
Yo viví varios años de dar clases de violín en instituciones y ofreciendo clases privadas. Enseñar es un trabajo que puedes llevar a cabo en cualquier parte del mundo y las clases de música y de idiomas son muy demandadas.
Si sabes inglés o incluso con el mismo español ya tienes una puerta abierta (sobre todos en los países asiáticos que están muy motivados con nuestro idioma según lo que he escuchado y leído). ¡Aprovecha!
19)VENDIENDO ARTESANÍAS
Cada vez conozco más y más viajeros que recorren el mundo gracias a sus artesanías, es un trabajo muy bonito que la gente sabe apreciar y deja ingresos suficientes para viajar.
Dos ejemplos que te puedo mencionar son: Isa, la chica de Guía para mochileros quien lleva recorriendo el mundo hace 6 años vendiendo sus creaciones y Nai y Nacho de Los pipos trip, dos argentinos que llevan 18 meses viajando por Latinoamérica gracias a sus artesanías.
GANAR DINERO TRABAJANDO EN EL EXTRANJERO
Los trabajos en el extranjeros que te voy a nombrar son excelentes alternativas para ganar dinero viajando, estos son algunos de ellos:
20)APLICANDO A UNA BECA DE ESTUDIO Y BUSCANDO UN TRABAJO
Aplicar a una beca siempre es una buena opción para estar legal en un país haciendo las dos cosas a la vez pero ojo, hay países que tienen prohibido estudiar y trabajar al mismo tiempo (aunque pocos). Dos de los mejores destinos para hacer ambas cosas paralelas son: Australia y Nueva Zelanda.
21)TRABAJANDO CON UNA VISA WORKING HOLIDAY
La working holiday es estupenda para vivir en un lugar, generar buenos ingresos, estudiar y viajar a la vez. Países como Australia, Nueva Zelanda, Dinamarca, Francia, Irlanda y Cánada ofrecen este tipo de visas pero por supuesto cada uno pide requisitos diferentes.
Mi amiga Dani tiene bastante info sobre este tema en su blog Viajando con la Dani puesto a que vivió en Australia por un año con una visa de este tipo.
22)TRABAJANDO EN UN CRUCERO
Cada vez hay más gente que se apunta a trabajar en un crucero por dos razones: Uno, porque les permite viajar y ganar dinero al mismo tiempo y dos, porque los sueldos suelen ser buenos y no tienen que gastar casi nada mientras están a bordo.
Aquí te dejo dos plataformas en las que puedes buscar trabajo en un crucero: All Cruise Jobs y Royal Caribbean
23)ENSEÑANDO BUCEO
Si eres instructor de buceo lo más seguro es que tienes trabajo fijo en algún crucero o islas como República Dominicana, Malta o en varios países del sudeste asiático.
Mi mejor amigo Humberto trabaja como instructor y no le va nada mal pero lo mejor de todo, es que tiene hasta dos meses de vacaciones que se los disfruta viajando.
24)CUIDANDO CASAS
Cuidar casas o mascotas mientras su dueños viajan es algo que muchos viajeros hacen, a esto se le llama HouseSitting y la mejor plataforma para hacerlo es Trustedhousesitters.
Ojo, por esta labor no vas a ganar dinero como tal pero es una gran opción para conseguir alojamiento gratis que no cae nada mal, ¿no?
25)COMO AU PAIR
Ser Au Pair es algo que siempre me llamó la atención cuando era estudiante, nunca lo hice pero ganas no me faltaron. Consiste en cuidar niños de una familia en el extranjero a cambio de alojamiento, comida y algún dinerito extra.
Sin duda es una buena alternativa para vivir afuera, aprender otro idioma y ganar dinero. En esta web puedes obtener toda la info.
CONSEJOS EXTRAS PARA GANAR DINERO VIAJANDO
–No tengas miedo de salir de tu zona de confort y más cuando existen miles de posibilidades para trabajar por el mundo.
-Sea de lo que sea que vayas a trabajar para ganar dinero mientras viajas, trata de hacerlo con la mejor actitud, si es un trabajo momentáneo que no te gusta, sólo mentalízate que lo haces por tu sueño y que nada te va a detener.
-Cuando estes vendiendo algo pierde la pena, pregunta, ofrece tus servicios, busca tus clientes que lo peor que te puede pasar es que te digan que no.
Nota: si eres un viajero con poca experiencia te recomiendo descargar mi ebook «Cómo viajar barato o sin casi dinero», allí te explico cosas muy útiles que seguro te serán de ayuda y en 30 Consejos para nuevos viajeros, hago un resumen de todo lo que me hubiese gustado saber cuando empecé a viajar.
Pd: También puedes seguir mis redes sociales Instagram , Facebook y Pinterest donde comparto día a día fotos, relatos y tips
¡Muchos viajes!