
Qué ver y hacer en San Pedro de Atacama es un post que da para mucho y por eso decidí escribirlo aparte de la Guía para viajar a Atacama.
Si hay uno de los lugares más mágicos que he visitado hasta ahora es este pequeño pueblo del norte de Chile pero ojo, lo de “pequeño” es sólo un decir porque la cantidad de lugares sorprendentes que tiene no son pocos.
Viajero que vas a San Pedro, comenzaré diciéndote que visitarás uno de los lugares con los cielos más limpios del mundo; Atacama presenta más de 330 noches despejadas en el año según los científicos y de hecho, es sede de muchos astrónomos que se trasladan a esta ciudad para hacer estudios.
Hoy en día en Atacama se encuentra el observatorio más moderno del planeta, ALMA. Visitar el lugar donde se encuentra ALMA es posible pero requiere de algunos pasos que te explicaré más adelante.
En tu viaje ademas podrás visitar volcanes, lagunas altiplánicas, termas, géiseres, entre otros, todo esto lo detallaré a continuación en los 15 mejores lugares que no te puedes perder en Atacama.
Qué ver y hacer en San Pedro de Atacama
1)Valle de la Luna
Tengo que poner al Valle de la Luna en primer lugar porque fue uno de los lugares que más me gustó ver en Atacama, sobre todo apreciar el atardecer desde allí.
Este Valle se formó hace miles de años gracias a la erosión de agua y fuertes vientos lo que produjo que se crearán grandes cráteres, montes y puntas en él.
Además algunos lugares se encuentran cubiertos de sal, posee un color naranja intenso y queda en medio del desierto, ¿qué más se puede pedir?, lugar digno de una película de ficción.
Para llegar hay tres formas: en auto, en bici o en tour con una agencia. El recorrido es de 12Km y en él podrás ver los siguientes monumentos naturales importantes: Las Tres Marías, la Gran Duna, Las Cavernas de Sal y el Anfiteatro.
Como recomendación te aconsejo ir en la tarde para ver la puesta de sol desde alguno de sus miradores. Abajo te dejo una foto para que tengas una idea de lo que te digo.
Horario: Desde las 6:00am hasta las 18:00 para entrar y desde las 19:00 cierran los senderos, sólo queda abierto el mirador de la Gran Duna para ver el ocaso del atardecer.
Precio: Desde las 6:00am hasta las 12:00pm: 2.500$ entrada general. Luego de las 12 se paga 3.000$. (Esto es solamente la entrada. Ningún Tour la incluye).
2)Valle de la Muerte
Este Valle tampoco se queda atrás en cuanto a belleza y vistas surrealistas. Se ubica a tan sólo 2km de San Pedro y las formas de llegar son las mismas que mencioné para el Valle de la Luna.
El Valle se encuentra en medio de la Cordillera de Sal, desde sus miradores puedes ver formaciones rocosas gigantes y dunas enormes.
Es considerado uno de los lugares más inhabitables porque en él no vive nada (ni animal ni vegetal).
Aquí puedes hacer sandboarding, trekking y hasta cabalgatas pero si solo vas a ver el atardecer como fue mi caso, igual lo disfrutarás un montón.
Horario: Desde las 9:00am hasta las 19:00 cada día.
Precio: Desde las 6:00am hasta las 12:00pm: 2.500$ entrada general. Luego de las 12 se paga 3.000$. (esto es solamente la entrada. Ningún Tour la incluye).
3)Salar de Atacama: Laguna Chaxa, Tebinquiche y Ojos del Salar
Los salares son de los mayores atractivos turísticos que hay que ver en Atacama, son muchos y todos preciosos. Para ir a estos lugares yo tomé el Tour Ruta de los Salares que ofrecen muchas agencias.
En el tour recorrimos varios salares y en el caso de las paradas más importantes dentro del Salar de Atacama (un salar bastante grande) son:
La Laguna Chaxa o la Reserva Nacional de Flamencos que habitan su hábitat natural, ninguno está en cautiverio.
La laguna es realmente preciosa y contiene fragmentaciones de agua que generan el llamado efecto espejo por eso, es uno de los 15 mejores lugares que no te puedes perder en Atacama.
La Laguna Tebinquiche es una parada obligada y también forma parte del salar. Su superficie es enorme, se formó gracias a los deshielos y las lluvias que caen durante el año en uno de los lugares mas áridos del mundo como lo es el Desierto de Atacama.
Los Ojos del Salar, dos lagunas de agua dulce en la que te puedes bañar y la entrada es gratis.
💡Este Tour es estupendo para visitar el Salar de Atacama por sólo 31$💡

4)Lagunas Altiplánicas
Miscanti y Miñique son dos de las lagunas altiplánicas más bonitas que puedes ver en San Pedro, una tiene colores azules mágicos producto del deshielo de los volcanes que las rodean y la otra es color verde, ¡Qué bellas son! De los 15 mejores lugares que no te puedes perder en Atacama.
Estas se ubican en plena cordillera andina, a 4.00 metros sobre el nivel del mar, bastante lejos del pueblo (a una hora y media aproximadamente) pero es un lugar al que tienes que ir sí o sí.
Precio: 5.500$. (Esto es solamente la entrada. Ningún Tour la incluye).
5)Salar de Aguas Calientes o Piedras Rojas
Comúnmente a este salar se le llama piedras rojas porque adivina… las piedras son rojas jaja. El color se debe al óxido de los minerales, principalmente el fierro.
Actualmente el acceso a este lugar se encuentra cerrado por petición del pueblo indígena de la zona y sólo es posible verlo desde un mirador. Yo igual me animé a ir y la visita valió mucho pero mucho la pena, me encantó la vista del salar.
💡Este Tour une las Lagunas Altiplánicas + el Salar de Agua Calientes💡
Es uno de los más caros, cuesta 69$ pero sí que vale la pena.
6)Salar de Tara
Para ir a este Salar ajuro hay que hacerlo con una agencia y debes preguntar si realmente tienen acceso a él porque según investigué, a muchas no le permiten el paso.
El salar se encuentra rodeado por un paredón rocoso y volcanes. En el recorrido podrás ver lagunas, esculturas naturales preciosas, lagunas, flamencos, vicuñas, llamas y más animalitos.
Si cuentas con el presupuesto para el tour, ni lo pienses, vale la pena.


7)Géiseres del Tatio
Los géiseres son muy populares en Atacama, todos los lugareños se sienten orgullosos de contar con el mayor campo geotérmico del hemisferio sur y el tercero del mundo. Cuenta con muchas fumarolaras de las que emergen aguas a 86 grados Celsius, todo un fenómeno natural.
A mi particularmente me sorprendió mucho ver este fenómeno pero era tanto el frío que hacía que no volvería. La cuestión es que las visitas se realizan entre las 5:30 y 8:00am para poder apreciar la actividad de los mismos a su máxima expresión.
La mayoría de los tours salen a las 4:00am de San Pedro y como recomendación te digo que lleves bastante abrigo, piensa que la temperatura en la mañana varía entre -10 y -20 grados. Además, toma pastillas para mareos y nauseas porque quedan a 4.800 metros sobre el nivel de mar entonces, altura más frío extremo = nauseas.
En la visita también puedes acceder a unas termas de aguas calientes que quedan al lado de los géiseres, te puedes bañar para pasar el frío, lleva tu traje de baño y toalla.
Horario: Desde las 5:30 hasta las 8:30am.
Precio: 10.000$ para extranjeros, chileno 7.000$ (esto es solamente la entrada. Ningún Tour la incluye).
8)Lagunas Escondidas de Baltinache
Las Lagunas Escondidas son 7 lagunas color turquesa unidas por una capa de sal. Viajero, no te voy a mentir, yo no fui a estas lagunas y no sabes como me arrepiento. El problema es que casi todos prefieren ir a la Laguna Cejar (que fue mi caso, ¡grave error!) y no a estas lagunas por ser menos turísticas.
El encanto de las mismas igual que el de Cejar es que el agua posee tanta pero tanta sal que al meterte tu cuerpo nunca se sumerge sino que siempre flota. Si tienes la oportunidad de ir, anda, de ser posible en la mañana, son muy lindas y mucho más económicas que la entrada a la Laguna Cejar.
9)Termas de Puritana
Son 8 pozos en los que te puedes bañar, el agua varía entre los 45 y 33 grados y son fantásticos si lo que buscas es relajarte luego de un día largo de paseo.
Horario: Desde las 9:00am hasta las 17:30.
Precio: 15.000$. (Esto es solamente la entrada. Ningún Tour la incluye).
💡Esta excursión es una de las más baratas para conocer las Termas💡
10)Tour Astronómico
Es un tour que tienes que tomar en Atacama porque como te dije al inicio del post, vas a uno de los lugares con los cielos más despejados del mundo. Son múltiples las agencias que lo ofrecen, algunas con telescopios y otras no.
Yo te aconsejo que escojas las que tienen telescopio para que puedas observar mejor las constelaciones, yo lo hice con Space y no estuvo nada mal. El precio varia entre 18.000 y 20.000$.
11)Laguna Cejar
La famosa Laguna Cejar, uno de los sitios más visitados dentro del Salar de Atacama es un lugar que te recomiendo ir solo si no vas a las Lagunas Escondidas que te mencioné antes, es más caro y menos bonito a mi parecer.
Vale, resulta que tienes el dinero y el tiempo para ir a ambas partes, entonces no dejes de visitarla porque también tiene su atractivo. El agua tiene tanta sal que siempre flotas y lo bueno es que en el lugar hay baños y duchas.
Importante: No puedes entrar al agua con bloqueador solar, éste debes aplicártelo luego del baño y tampoco es recomendable bañarse más de 20 minutos por la cantidad de sal, te puede hacer daño en la piel si duras más tiempo.
Precio: 15.000$
12)Valle Arcoíris
Este Valle no es uno de los lugares más populares de Atacama pero también tiene su encanto.
Debe su nombre a la gran gama de colores que se observa en los cerros del mismo, colores rojizos, tierra, verdes, amarillos, que se combinan con el blanco de la sal que lo cubre. Desde sus miradores podrás ver extrañas formaciones rocosas y hasta jeroglificos.
💡Pocos Tours van al Valle Arcoirís, este es uno de ellos💡
13)Pucará de Quitor y Poblado de Tulor
Quitor y Tulor son dos lugares que te recomiendo ir si eres amante de la historia y arqueología.
Pucará de Quitor es un Monumento Nacional que se encuentra a 3km de San Pedro. Se trata de un enclave arqueológico conformado por antiguas ruinas de fortificaciones de piedra construidas por los Atacameños en los años 1000 y 1500 d.c para defenderse de ataques vecinos.
En cuanto al Poblado de Tulor también es un enclave arqueológico que estuvo habitado hasta el siglo V por los Atacameños y en el que se pueden observar muchas ruinas y estructuras sepultadas a lo largo del desierto.

Una de las lagunas altiplánicas, de lo mejores lugares en Atacama
14)Tour al Salar de Uyuni desde Atacama
Ir al Salar de Uyuni en Bolivia desde Atacama es algo que últimamente se ha hecho más y más popular. Son varias las agencias que ofrecen el tour que puede tomar entre 3 a 4 días haciendo el recorrido a través del parque nacional Eduardo Avaroa en Bolivia (toda una belleza natural).
A este tema le dedicaré un post completo: Guía de viaje al Salar de Uyuni, Tour de 4 días por Bolivia.
15)ALMA
Tengo que mencionar a ALMA, el más reciente observatorio construido en Atacama porque es el proyecto astronómico más grande del mundo hasta ahora y del que no tenía ni la remota idea hasta que realicé mi viaje.
ALMA es un observatorio que le permite a los científicos nada más y nada menos que observar el nacimiento de estrellas y hasta de planetas, ¿Que qué? Pues sí, toda una hazaña de la ciencia y por eso forma parte de los mejores lugares de Atacama que no te puedes perder.
Pero lo mejor de todo es que se puede visitar con visita guiada y gratis perooooo, debes reservar con al menos 6 u 8 meses de antelación o anotarte en una lista de espera.
Acá te dejo el link para reservar la visita, ¡Suerte con eso, ojalá lo logres!
Consejos extras para visitar Atacama
*Mantente hidratado, mínimo dos litros de agua al día y compra el agua en el pueblo porque en el camino a los lugares turísticos no hay donde comprar.
*Lleva dinero en efectivo para pagar las entradas, casi todas se pagan solo en efectivo.
*Ve al Valle de la Luna preferiblemente en la tarde para que veas la hermosa puesta de sol.
*Toma pastillas para el mareo preferiblemente 4 días antes de tu viaje y así te evitas el mal de altura.
*Carga un abrigo en el bolso aunque sea verano, el viento a más de 4.000 metro de altura es muy fuerte.
No viajes sin un Seguro de Viaje. Gana 5% de Descuento para tu Seguro reservando desde aquí
Bueno este ha sido el resumen de qué ver y hacer en Atacama, tuve la dicha de ir a casi todos y en sí ninguno tiene desperdicio, regresé enamorada de la tierra de los Atacameños.
Si gustas leer la Guía para viajar a Atacama con todo lo que necesitas saber al organizar el viaje, entra en el enlace.
Espero verte por mis redes sociales Instagram , Facebook y Pinterest donde día a día comparto tips de viajes y también hay muchas fotos de Atacama por si te quieres inspirar más
¡Feliz viaje!