Por Jasse
¿Alguna vez has escuchado hablar de Airbnb? Yo supongo que sí pero sino no hay problema porque en este post te voy a contar qué es y cómo usar Airbnb para dormir barato e incluso gratis.
Esta plataforma que lleva 11 años en el mercado se ha convertido desde hace rato en la modalidad de hospedaje favorita de muchos viajeros (incluyéndome).
Como antesala te cuento que Airbnb nos permite conseguir un hogar en casi cualquier parte del mundo mucho más económico que un hotel pero más allá de eso, yo lo veo como una opción de experimentar cómo vive la gente local alrededor del mundo, ya verás porqué.
¡Así que atención a este post, viajero!
Porque además de explicarte cómo usar la plataforma te voy a regalar un cupón con 44€ de descuento para tu primera reserva y además te contaré cómo puedes beneficiarte tú también de esta modalidad para que puedas dormir gratis con Airbnb a partir de ahora.
Airbnb es una plataforma on line que conecta a personas que quieren alquilar sus casas, departamentos enteros o incluso una habitación durante un tiempo corto con viajeros que van a pasar unos días en ese pueblo o ciudad.
En otras palabras yo siempre digo que Airbnb funciona como una regla de tres: Anfitrión que ofrece su hogar – Huesped que se queda temporalmente – Airbnb como intermediario que conecta a ambos digitalmente.
Además una de las grandes cosas que tiene a su favor es que los usuarios dejan evaluaciones a los anfitriones para darnos una idea de cómo es en sí la experiencia en cada lugar.
Pero palabras más palabras menos, mejor mira esta video cortito realizado por Airbnb para que tengas una idea más general de la plataforma.
Lo primero que tienes que hacer es crear una cuenta y registrarte con tu Facebook, cuenta de Google o manualmente.
Ajá, aquí viene el primer tip para dormir barato con Airbnb: Si te registras a través de este enlace obtienes automáticamente 44€ de descuento para tu primera reserva.
Más abajo te digo cómo puedes tu también compartir un código como este para que ganes créditos y puedas dormir gratis con Airbnb.
Sí, es que esto es un ganar-ganar, tu ganas 44€ al registrarte por medio de este enlace y yo gano un crédito que se guarda en mi cuenta para mis próximas estadías.
Nota: Ten en cuenta que el monto puede variar según la moneda de tu país, a veces es más, a veces es menos y recuerda que el descuento es válido sólo para tu primera reserva.
Al hacer click en el enlace te va a aparecer esto
Tu escoges con que modalidad registrarte y una vez adentro debes hacer dos cosas:
-Confirmar tu suscripción a través del correo que te envía Airbnb
-Completar la info de tu perfil y si es posible anexar algún documento de identidad
¿Qué para qué debes verificarte con un documento personal? Porque eso le va a dar seguridad y confianza al anfitrión y así te van a aceptar más rápido cuando solicites alojarte en su casa.
Primero: nota que el crédito que ganaste ya aparece en tu cuenta.
En la página de inicio debes colocar: El destino, las fechas y el número de huéspedes.
Para darte una idea clara de cómo se realiza todo el proceso de reserva voy a poner como ejemplo que buscas una habitación privada en Praga para dos personas un fin de semana.
En la página de inicio debes colocar: El destino, las fechas y el número de huéspedes.
Para darte una idea clara de cómo se realiza todo el proceso de reserva voy a poner como ejemplo que buscas una habitación privada en Praga para dos personas un fin de semana.
Aparecen multiples opciones de alojamientos y un mapa interactivo a la izquierda que te indica todos los lugares que hay en cada zona.
A partir de aquí puedes hacer dos cosas: quedarte con todas las opciones que te muestra el mapa (lo cual es un poco engorroso ya que son muchas) o aplicar los filtros para segmentar la búsqueda.
Airbnb cuenta con una serie de filtros que te recomiendo aplicar si realmente quieres dormir barato y ahorrar tiempo buscando.
Filtros
Estos dos son los más importantes que debes aplicar:
*Rango de precio
Coloca el precio estimado que estas dispuesto a pagar por noche.
*Tipo de alojamiento
Tienes varias opciones: desde alojamientos enteros hasta habitaciones compartidas.
Una vez que has realizado la búsqueda detalladamente y escoges tu hospedaje te va a aparecer un resumen con todos los datos y detalles del alojamiento.
A modo de ejemplo escogí este lugar ya que veo que la anfitriona está catalogada como Superhost y tiene las 5 estrellas de puntaje.
Paso seguido esto es lo que debes hacer:
*Ver las fotos del lugar que están en la parte superior
*Observar cuantas estrellas completas tiene
*Ver que la descripción del lugar sea tal cual lo que andas buscando.
En este caso vemos que la valoración de ubicación y limpieza han sido excelentes, dos factores super importantes al escoger dormir en un lugar.
En la casilla de la reserva de lado izquierdo debes ver si son las fechas exactas y cuánto son los gastos de limpieza y servicios (hay anfitriones que cobran esto y hay otros que no).
Nota que tu crédito está allí.
Luego ve a las evaluaciones, la parte más importante de todas. En este caso tiene 5 estrellas completas y 93 comentarios lo que indica que es un buen lugar para dormir.
Seguidamente lee en detalle lo de la ubicación del lugar y chequea las políticas de la casa y las de cancelación.
Si al final te convenció seleccionas “Reservar” y automáticamente te agregará lo de tu crédito. Luego te llevará a una página donde debes ingresar los datos de la tarjeta.
No te preocupes que es bastante seguro, el anfitrión no es quien accede a tus datos sino Airbnb directamente.
*Extra a tener en cuenta al hacer un reserva en Airbnb
No siempre el anfitrión acepta reservas directas sino que es necesario enviarle un mensaje primero y él evalúa si acepta o no. Esto no es de preocuparse ya que por lo general responden en menos de 24 horas.
Ajá, llegamos a la parte interesante. Ya viste que el código de descuento que te regalé entra en vigencia automáticamente y que es una excelente forma de ahorrar, ¿cierto?
Bueno lo cierto es que ésta es una estrategia de difusión que creó Airbnb para que todos ganemos tal como te mencioné al principio.
Por ejemplo, estos han sido los dos créditos que gasté el mes pasado en mi viaje a la Patagonia producto de dos lectores que hicieron uso del cupón:
Y este es el monto que tengo pendiente actualmente
Ahora te cuento cómo tú puedes obtener este código para que lo compartas y consigas dormir gratis con Airbnb.
Una vez hayas creado tu cuenta ve a la parte de abajo de la página, seleccionas «invitar amigos» y allí te aparecerá esto
Copias el código y se los mandas a tus amigos por correo, WhatsApp o Facebook, genial, ¿no?
Este es uno de los mejores trucos que hay para dormir gratis con Airbnb porque los créditos se van acumulando y los puedes usar cuando quieras en el transcurso de un año.
Ahora que ya tienes claro de qué es y cómo usar Airbnb te contaré mi experiencia.
Desde que me fui a vivir a la Argentina hace más de dos años y en todo el tiempo que estuve en Europa mi amor por Airbnb fue creciendo más y más.
¿Razones? Bueno, es menos formal y costoso que un hotel pero más privado que un hostal.
Mi primer mes viviendo en Buenos Aires fue en un Airbnb, vivía en una habitación de una casa donde estaban los dueños pero yo tenía la opción de cocinar cuando quisiera y hasta de llevar visitas si avisaba con tiempo.
Asimismo fue en Viena, estuve viviendo en una habitación por mes y medio en el depa de unos chicos y no pudo haber sido mejor la experiencia, entablé amistad con ellos y me guiaron en muchas cosas.
Pero no siempre la he usado para periodos largos, también para cortos. Cada vez que viajo lo primero que hago es buscar una opción en Airbnb y si no veo nada que me convenza empiezo a buscar en Booking.
Hasta ahora considero que es una plataforma muy segura pero igual siempre hay que andar con cuidado.
A ver, Airbnb cuenta con un sistema de verificación para cada anfitrión donde los mismos tienen que mostrar su documento de identidad y seguir una serie de pasos de seguridad para poder alojar personas.
Además en mi caso para estar más segura nunca me he quedado en un lugar que no tenga al menos tres evaluaciones con las que guiarme.
Así que sí, te diría que sí es seguro quedarse en un Airbnb pero que trates de chequear antes todo lo que puedas del lugar.
-El costo es accesible, es el punto medio perfecto entre lo costoso de un hotel y lo austero de un hostal.
-Tienes info de primera mano sobre el lugar gracias a la que te da el anfitrión y si compartes casa o habitación puedes hacer amigos viajeros.
-Te sientes como en casa contando con todo los utensilios de un hogar y ahorras mucho al poder cocinar.
-La plataforma es muy fácil de usar, muestra todos los detalles necesarios para sentirse seguro y además tiene una app que puedes descargar acá.
-Es ideal para nómadas digitales ya que casi todos los alojamientos tienen buen wifi. -Puedes tener un ingreso extra en caso de convertirte en anfitrión.
-La única desventaja que le veo es que la dirección exacta del lugar no aparece sino hasta el momento de haber reservado, antes sólo se ve en el mapa la zona donde se encuentra la casa. Esto lo hacen por seguridad para los propietarios.
Entonces viajero, ¿Te animas a darle una oportunidad y además tratar de conseguir créditos para dormir gratis con Airbnb?
Te aseguro que si sigues las indicaciones de este tutorial vas a tener una experiencia muy grata y serás un fan más de esta comunidad.
Y ya sabes, no dejes de registrarte hoy a través del enlace aunque no vayas a reservar aún, la idea es que se guarde en tu usuario el cupón de descuento y se active en el momento que reserves
En caso de que tengas dudas o preguntas no dudes en dejármelas en los comentarios y si te pareció útil el post puedes ayudarme a compartirlo, esteré muy agradecida
Feliz viaje y que duermas barato!