
Durante mucho tiempo pensé que contratar un seguro de viaje no era tan importante como nos hacían creer y pensaba cosas como: ¡Qué más da, estoy muy joven, no creo que me enferme! ¡Si algo me pasa en el camino veo cómo resuelvo!
Y en cierto aspecto es entendible ese pensamiento cuando somos chicos por dos razones: porque es un síntoma natural de la inmadurez y porque solemos viajar tan ajustados de dinero que queremos gastar lo menos posible.
Contratar un seguro de viaje representa gastos extras pero con el tiempo he aprendido que viajar sin seguro es una irresponsabilidad tanto para nosotros mismos como para nuestros seres queridos.
Te cuento una anécdota rápidamente:
La primera vez que viajé sola por Europa estuve en París y era tanta la emoción que tenía y las ganas de conocer que pasé 15 días caminando desde las 8am hasta las 11pm, recorrí París de punta a punta y el resultado fue que terminé con el pie izquierdo esguinzado.
Si, realmente me excedí caminando y lo peor es que aún me quedaban dos países más por visitar pero como no tenía un seguro de viaje (había contratado uno de mentira para poder entrar a Europa ya que es obligatorio) terminé con el pie jodido y me tocó arrastrarlo super adolorido los días siguientes.
Hoy me río de la anécdota pero también entiendo que fue una irresponsabilidad, por suerte fue sólo un esguince (del que quedé sufriendo, por cierto) pero a veces pasan cosas mayores que no se pueden prever.
Entonces si has llegado hasta acá con dudas de qué debe incluir un Seguro de viaje y cuál te conviene más, ¡genial! relájate y dedica unos minutos de tu tiempo a este post donde te explicaré punto por punto.
Manos a la obra.
Table of Contents
Qué debe incluir un seguro de viaje y cuál te conviene más
¿Por qué es importante contratar un seguro de viaje?
Contratar un seguro de viaje es muy importante porque la vida es impredecible e incierta y no le importa si eres una persona joven, sana o no te expones al peligro, a la hora de que se le antoje ¡pacatán! nos golpea.
Vale, sí, a veces más leve otras más fuerte pero ¿somos adivinos para saber cuándo algo nos va a pasar? Lo cierto es que no, no lo somos y las enfermedades o los accidentes pueden llegar en un abrir y cerrar de ojos.
Tampoco quiero sonar como la mata del pesimismo, para nada, siempre que viajo trato de tener una actitud positiva pero en el camino he escuchado muchas historias de viajeros que han pasado por problemas de salud viajando o han tenido accidentes graves y de no ser porque contaban con un seguro de viaje la cosa hubiese sido un desastre.
Por otro lado no sé si estas al tanto pero tener un seguro de viaje es un requisito obligatorio para entrar a algunos países y entre ellos se encuentran los que forman parte del Espacio Schengen en Europa, USA, Cuba y Rusia.
Nota: Si te gustaría saber más sobre qué es el Espacio Schengen y cómo viajar por Europa más de 3 meses, lee este post.
Aunque el hecho de que sea obligatorio no debería ser el motivo por el que contrates un seguro de viaje pero ya al menos sabes que si no cuentas con uno no puedes entrar a esos países.
Lo mismo aplica si tienes pensado ir con una visa Working Holiday a Australia o Nueva Zelanda, de plano te pedirán un seguro de viaje que cumpla con varios requisitos.
¿Cuáles son las ventajas de tener un seguro de viaje?
Luego del punto anterior espero que la importancia sobre viajar asegurado haya quedado más clara pero si no es así, sigamos hondeando un poco sobre las ventajas de contratar un buen seguro de viaje:
- Estar tranquilo porque sabes que pase lo que pase, estés donde estés, no estarás solo sino que contarás con asistencia médica.
- Si se te llega a perder el equipaje por culpa de la aerolínea el seguro te indemniza el extravío.
- En caso de que te roben los documentos personales cuentas con asesoramiento personalizado.
- Si viajas solo y te hospitalizan por varios días el seguro cubre el traslado de algún familiar directo que te pueda cuidar.
Ahora bien, ¿qué es lo peor que puede pasar si compras un seguro de viaje y no lo usas?
Pues nada, mejor aún si no llegas a usarlo porque no es nada lindo que te llegue a pasar alguna de las cosas anteriores, ¿o sí?
¿Cuáles son las desventajas de NO tener un seguro de viaje?
- Terminar gastando hasta tres veces más en caso de una hospitalización de emergencia o por una enfermedad que requiera medicamentos.
- Correr riesgos innecesarios y luego poner a tus familiares a parir si el caso es grave, ¡piensa en ellos también!
- Sufrir un robo de tus equipos tecnológicos y no tener nadie que te reembolse el dinero.
En este punto sí que aplica la popular frase de “Es mejor tenerlo y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo ”
Consejos para contratar un seguro de viaje
¿Qué debe incluir un seguro de viaje? (lo más importante)
*Alta cobertura médica
Lo primero que debe cubrir un seguro de viaje es asistencia médica de calidad. Este punto no debe ser negociable por ahorrar unos dólares de más, muchas compañías de seguro tratan de bajar el precio reduciendo la cobertura médica pero no corras ese riesgo.
Muchas veces creemos que como vamos a un país donde la salud es gratis no es necesaria la cobertura médica y bueno, puede que en este caso no sea tan importante pero ten en cuenta que hay países donde la asistencia sanitaria no es universal.
En el caso de Europa por ejemplo es obligatorio contar con al menos 30.000 euros de cobertura de salud, monto razonable para cubrir una operación de emergencia u hospitalización pero imagina que no cuentes con el seguro, ¿cuanto terminarías gastando? Capaz los mismos 30.000 euros pero sacados de tu bolsillo.
*Repatriación por deceso
La muerte, un tema delicado, lo sé, pero puede llegar en cualquier momento incluso viajando.
Que la póliza de tu seguro de viaje cuente con una cobertura de repatriación es sumamente importante, esto le evitará problemas y costos innecesarios a tus familiares porque mira que cubrir este tipo de gastos por cuenta propia suele ser muy muy caro.
*Traslado de un familiar por emergencias
Punto importante que tampoco puede faltar en tu póliza y más si viajas solo ya que en caso de que te enfermes o te operen y estes hospitalizado por más de 10 días ¿quién podría cuidarte mejor que un familiar cercano?
Por eso un buen seguro de viaje tiene que cubrir los gastos de traslado de un familiar directo para que te acompañe en dicho periodo.
*Cobertura por robos y pérdida de equipaje
Que se pierda el equipaje o te lo roben es más común de lo que podrías pensar, por eso contar con una indemnización significativa es algo que debe incluir un buen seguro de viaje.
¿Que seguro de viaje te recomiendo?
Partiendo del hecho de que para confiar en un seguro se debe tener en cuenta varios factores como antigüedad, reputación, buena relación entre el costo y la calidad pero sobre todo una alta responsabilidad, yo he decidido viajar desde hace más de un año con Assist 365.
¿Que por qué escogí a Assist 365 y no otro? Porque éste abarca varios aspectos que considero indispensables como:
- Buena asistencia médica las 24 horas del día, los 365 días del año en cualquier parte del mundo.
- Reembolso de medicamentos siempre y cuando cuenten con justificación medica pero ya por ahí es mucho lo que me ahorro.
- Cobertura para emergencias dentales (algo que pocos seguros cubren).
- Repatriación funeraria tras un accidente repentino o enfermedad que como ya mencioné es un tema indispensable y este seguro cubre desde los tramites administrativos hasta el total del traslado.
- Localización del equipaje en caso de pérdida de parte de la aerolínea y si es pérdida total el seguro cuenta con una cláusula de indemnización.
- Asistencia en extravío y robo de documentos cosas que me parece fundamental y más luego de que sufrí el robo de mi bolso con el pasaporte dentro en Barcelona.
El monto que incluye cada uno de los puntos que te acabo de mencionar va a depender del plan que escojas y de las condiciones que se tienen que cumplir para ello.
Por eso siempre te recomiendo leer todos los detalles de las políticas de la empresa del seguro que contrates y nunca olvidar estar al tanto de que NO cubre el seguro.
En el caso de Assist 365 y de la mayoría de compañías no se hacen cargo de accidentes provocados en huelgas en las que hayas sido participe y tampoco de sucesos graves por causa del consumo de alcohol o drogas.
¿Cuánto cuesta contratar un seguro de viaje?
Listo, ya vimos qué debe incluir un seguro de viaje y cuál es el que te recomiendo pero además de ello profundizaré un poquito más en porqué me decidí por Assist 365 y no por otra compañía.
A parte de las razones mencionadas es porque sin duda es uno de los más económicos del mercado, claro que ya he aprendido que lo barato sale caro y más si se trata de mi salud pero no me refiero a eso sino a que realmente la relación de costo-calidad que me ofrece Assist 365 es buena.
El precio de los seguros depende del destino y la cantidad de días entonces para demostrarte que Assist 365 es más barato que otros seguros aún cuando incluyen lo mismo, voy a mostrar algunas comparaciones que hice con otras empresas que también son bastante buenas pero más caras.
Puse como ejemplo que voy a viajar por Europa 3 meses partiendo desde España en mayo y regresando en julio.
*Assist 365
Precio del seguro: Desde 138$ hasta 151$ (unos 1.6 dólares por día si escoges la más barata).
Algo que me gusta es que de una desglosa las 3 cosas más importantes que incluye.
*World Nomads
Precio del seguro: Desde 421€ hasta 461€ (unos 4.7 euros por día si escoges la más barata).
Cabe destacar que este seguro tiene muy buena reputación pero es más costoso y algo que no me gustó es que no me dejó poner la opción de «Europa» completa.
*Erv
Precio del seguro: Desde 469,82€ (unos 5.2 euros por día).
Es decir muchísimo más costoso y tampoco deja poner la opción de «Europa» completa y por eso me tocó poner Reino Unido.
*Latin Assistance
Precio del seguro: Desde 209€ (unos 2.4 euros por día).
Es la segunda opción más económica que he vi pero sólo cubre 90€ en asistencia médica en lugar de 100 y 72€ en repatriación por deceso.
*Intermundial
Precio del seguro: Desde 257.24€ (unos 2.9 euros por día).
También es una buena alternativa pero sigue siendo más costosa y tampoco me dejó poner «Europa» y los tres meses completos, sólo permite 90 días.
Luego ver la siguiente comparativa, ¿ahora me entiendes por qué elijo viajar con Assist 365? La razón es simple:
Necesito algo bueno que cubra bien mis necesidades y que de paso no tenga que vender un ojo de la cara para pagarlo.
Cabe aclarar que con la comparación previa no busco desprestigiar ninguna compañía pues todas las mencionadas gozan de muy buena reputación, mi objetivo es sólo darte una idea global del mercado y las ventajas de Assist 365.
¿Que si hay otros seguros más baratos y con las mismas características? Pues seguramente es que sí los hay pero este es el que yo conozco y me parece que sus ventajas son muchas en relación a su precio
¿Cómo comprar un seguro de viaje?
Ha llegado el momento de la verdad, ¿ya estas decidido a contratar un seguro de viaje y te inclinas por Assist 365?
¡Qué bien! Entonces te voy a explicar rápidamente los pasos a seguir.
Primero: Entra a Assist 365 desde este enlace para obtener un 5% de descuento.
Segundo: Coloca al continente al que vas (en este caso puse Europa), ingresa las fechas, tu edad y donde dice «código de descuento» no es necesario que coloques nada si entras desde el enlace que te dejé arriba pero si ingresas desde otra parte solo debes escribir LAQVIAJA para obtener el descuento.
Tercero: Escoge la opción que más te conviene. Para este ejemplo escogí la primera puesto a que cubre muchísimo más y la diferencia de precio no es mucha.
Cuarto: Ingresas tu nombre y email y pulsas «seguir».
Quinto: Rellenas tus datos y además es importante que presiones en «ver coberturas» para que puedas leer todo lo que incluye la póliza.
Te va a salir todo lo que incluye más los montos, métele la lupa a cada punto.
Sexto: Escoge tu forma de pago y no olvides marcar el cuadrito donde aceptas las condiciones.
Septimo: Chequea que el destino y las fechas esten bien, verifica el monto y presiona pagar.
¡Listo! Ya habrás obtenido un buen seguro de viaje barato que cubre todas tus necesidades.
Conclusión
Contratar un seguro de viaje es tan indispensable como la reserva del hospedaje o la compra de un boleto, sé consciente al viajar y evita correr riesgos innecesarios.
No escatimes al escoger tu seguro, tu salud y seguridad vale más que unos dólares extras que de paso no tienen porqué ser muchos si escoges bien la compañía.
Antes de irte aprovecha tu 5% de descuento con Assist 365
Ya a estas alturas supongo que estás totalmente decidido a contratar un seguro de viaje, ¿verdad? Entonces ahorra aún más entrando a Assist 365 desde este enlace para que obtengas tu 5% descuento, es una buena oportunidad de ahorro
Previo a despedirme me gustaría saber qué opinas de Assist 365, ¿ya has usado este seguro? ¿cuál ha sido tu experiencia con los seguros de viaje?
Déjame saber en los comentarios!
Finalmente si crees que este post te ha sido útil y puede serlo para alguien más ayúdame compartiéndolo en las redes sociales 🙂