• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • BLOG
    • VIAJES
      • TIPS DE VIAJES
      • TUTORIALES PARA VIAJAR BARATO
      • VIAJES POR EUROPA
      • VIAJES POR SURAMÉRICA
      • RELATOS Y REFLEXIONES
    • BLOGGING
    • TODO EL BLOG
  • RECURSOS
    • RECURSOS PARA VIAJEROS
    • RECURSOS PARA BLOGGERS
  • REGALOS DESCARGABLES
  • ASESORÍAS DE VIAJE
  • CONTÁCTO
    • SOBRE MÍ
    • POSTS DE INVITADOS – GUEST POST
    • CONTÁCTAME
Menú
  • BLOG
    • VIAJES
      • TIPS DE VIAJES
      • TUTORIALES PARA VIAJAR BARATO
      • VIAJES POR EUROPA
      • VIAJES POR SURAMÉRICA
      • RELATOS Y REFLEXIONES
    • BLOGGING
    • TODO EL BLOG
  • RECURSOS
    • RECURSOS PARA VIAJEROS
    • RECURSOS PARA BLOGGERS
  • REGALOS DESCARGABLES
  • ASESORÍAS DE VIAJE
  • CONTÁCTO
    • SOBRE MÍ
    • POSTS DE INVITADOS – GUEST POST
    • CONTÁCTAME

tips viajeros

10 lugares super baratos para visitar en Europa

Por Jasse

LUGARES BARATOS PARA VISITAR EN EUROPA

 

¿Que no tienes casi dinero para viajar este año por el viejo continente? No problem! Tu viaje no tiene porqué salir tan caro si tienes en cuenta estos 10 lugares super baratos para visitar en Europa.

 

Si bien entre ellos no figuran Londres, Venecia ni París, puedes animarte a visitarlos ya que si en algo no escatiman es en belleza.

 

Conoce más de Europa gastando menos. Super spoiler: Praga forma parte de la lista 😍




Table of Contents

10 Lugares Baratos para visitar en Europa

Bulgaria (Sofía)

Según Numbeo la capital de Bulgaria es una de las ciudades de Europa donde el costo de la vida es bastante bajo.

 

Puedes conseguir alojamiento entre 6 y 7€ por noche en un lugar no muy alejado del centro aunque eso sí, cada año los precios van en aumento por lo popular que se está haciendo la ciudad. Los costos de la comida no se quedan atrás, por 4 o 5€ almuerzas tranquilamente.

 

El mayor atractivo de Sofía es su arquitectura: la enorme y espléndida Catedral Ortodoxa Alexander Nevski, sus iglesias Boyana y Santa Sofía y su famosa mezquita Banya Bashi hacen que valga la pena una visita.

 

💡Mira aquí todas las actividades cool que puedes hacer en Bulgaria

sofia-4041209_640-compressor-1-768x445

 

Rumanía

Rumanía ha pasado por una crisis económica fuerte las últimas décadas lo que hace que la reducción significativa de los precios sea una necesidad en el país.

 

En Bucarest, su capital, el transporte público al mes cuesta entre 12 y 15€ y un buen almuerzo puede llegar a costarte menos de 6€.

 

Dentro de los lugares para visitar en Bucarest están:

 

El Palacio del Parlamento Rumano, su centro histórico quien antes de la Segunda Guerra Mundial se caracterizaba por tener muchos palacios de estilo  Art Nouveau, la Plaza de la Revolución y sus pequeñas iglesias escondidas.

 

💡Mira aquí todas las actividades cool que puedes hacer en Rumania

Ucrania

En el 2018 Kiev se coronó como la segunda ciudad más barata de Europa según  el Europe Backpacker Index en cuyo resultado influyó  la situación de inestabilidad política y económica que vive el país.

 

Pero esto no le quita lo interesante que resulta visitar la capital ucraniana quien cuenta con enormes catedrales ortodoxas y anchas calles.

 

Al viajar a Kiev estas son algunas de las cosas que puedes ver:  La catedral de Santa Sofía, el monasterio de San Miguel de las Cúpulas Doradas, La Plaza de la Revolución, el Monasterio de Kiev-Pechersk  y la calle Khreschatyk (una de las más anchas del mundo).

 

💡Mira aquí todas las actividades cool que puedes hacer en Ucrania

Polonia (Cracovia y Varsovia)

En casi todas las listas de lugares super baratos para visitar en Europa, Cracovia aparece entre las primeras y en el 2018 se posicionó como la ciudad turística más importante del viejo continente según el Europe Backpacker Index.

 

En Cracovia puedes conseguir hoteles 3 estrellas baratos lo que significa que hay que visitarla antes de que su popular encanto y belleza se sigan difundiendo 😄

 

Además los precios para visitar los lugares turísticos como su famoso Castillo Wawel, sus bellos palacios e interesantes museos son muy accesibles, ideales para mochileros.

 

Para que tengas una idea, tomar una cerveza fresca no cuesta ni 2€.

 

En cuanto a Varsovia, la capital de Polonia, ésta es un poquito más costosa que la anterior pero igual figura entre las ciudades más baratas de Europa.

 

Varsovia se destaca por su hermosa arquitectura, casi reconstruida en su totalidad luego de la Segunda Guerra Mundial, colores pasteles, cafeterías, museos y más.

 

💡Mira aquí todas las actividades cool que puedes hacer en Polonia

krakow-934361_640-compressor-1 (1)

Albania (Tirana)

Si hay una ciudad digna de admirar en Europa es Tirana, la capital de Albania que, por más de 40 años vivió en comunismo pero que ha sabido resurgir.

 

El costo de vida en Tirana es 14% más barato que Bucarest, el precio mensual del transporte es menor a los 10€ y por 9€ puedes conseguir un buen alojamiento.

 

Su mayor atractivo es la historia que vivió, los vestigios de la arquitectura comunista y la naturaleza que la rodea.

 

💡Mira aquí todas las actividades cool que puedes hacer en Albania




Bosnia-Herzegovina (Sarajevo)

Bosnia es un país que sufrió uno de los peores conflictos bélicos en Europa a finales del siglo XX y desde hace apenas 10 años es que su capital ha empezado a recibir más visitantes.

 

Sarajevo es una de las ciudades más baratas e interesantes desde el punto de vista histórico para visitar en Europa.

 

Un cuarto céntrico de Airbnb puede costar menos de 10€ y por 6€ es posible disfrutar de una buena comida.

 

Algunos lugares de interés en Sarajevo son: el Barrio Turco de Bascarsija, el antiguo Ayuntamiento, el Puente Latino, el Fuerte Amarillo y el Tunel de la Esperanza (lugar simbólico que salvó la vida de los habitantes de Sarajevo durante la guerra con Serbia).

 

¿Vas a Bosnia? Aquí te dejo una Guía de viaje a Bosnia – Herzegovina.

 

💡Y aquí todas las actividades cool que puedes hacer en Bosnia

Macedonia (Skopie y Ohrid)

Las dos ciudades más importantes de Macedonia son su capital (Skopie) y la encantadora Ohrid, ambas baratísimas.

 

Skopie es una ciudad fuera de lo común, desde hace algunos años el gobierno ha invertido en remodelaciones y construcciones exuberantes (sobre todo de estatuas) para atraer mayor número de turismo.

 

Un departamento completo y céntrico de Airbnb cuesta alrededor de 18€ por noche y entrar a los lugares turísticos es bastante barato.

 

El Viejo Bazar (el segundo más grande del mundo), la Plaza Central con la enorme estatua del Guerrero a Caballo, la Fortaleza Kale y el Río Vadna y sus puentes son los principales lugares para ver en Skopie.

 

💡Mira aquí todas las actividades cool que puedes hacer en Macedonia

opera-855718_640-compressor-1

Bueno bueno pero si realmente quieres conocer un lugar aún más hermoso y barato con B mayúscula es Ohrid.

 

Esta pequeña ciudad cuenta con 365 iglesias, un enorme y antiguo lago y vistas de cuentos de hadas.

 

Una noche de alojamiento en Ohrid te puede salir en 8€ y sentarse a almorzar en un buen restaurante es posible por menos de 7€.

Más posts para viajar barato 👇

 

  1. -10 Claves para conseguir vuelos baratísimos
  2. -Cómo usar Airbnb para dormir barato o gratis
  3. -Tutorial para encontrar hoteles baratos en Booking.com
  4. ¿Te gustaría leer más info útil para viajar a Europa? Entra aquí

Hungría (Busdapest)

Sorprendentemente para visitar Budapest no hace falta tener mucho presupuesto a pesar de ser una de las ciudades más bonitas de Europa.

 

Claro, esto es siempre y cuando te mantengas alejado de las zonas a lo largo del río Danubio ya que son las más costosas.

 

Una noche de alojamiento en Airbnb cerca de la famosa Sinagoga de Budapest ronda entre 12 y 20€, un precio casi ridículo si tomas en cuenta los concurrida y demandada que es la ciudad.

 

Es posible acceder gratis hasta la zona del Fuerte de los Pescadores desde donde se tienen las mejores vistas del majestuoso Parlamento. Otro de sus atractivos son sus famosos baños termales y los ruins bars.

 

💡Mira aquí todas las actividades cool que puedes hacer en Hungría

República Checa (Cesky Krumlov y Praga)

Alojarse, comer y tomar cervezas frescas en Cesky Krumlov es muy barato, por 3 o 4€ es posible disfrutar de una buena comida. Además pasear por el complejo del Castillo es gratis.

 

Otra de las ciudades que es igual de famosa y turística que Budapest es Praga quien, sorpresivamente también forma parte de esta lista de lugares super baratos para visitar en Europa.

 

A pesar de su belleza sin igual y maravillosa arquitectura medieval, la capital de los checos mantiene el estándar de precios bajos pero eso sí, prepárate para estar rodeado de chinos por todos lados 🤭

 

De las cosas que más llaman la atención en Praga es que los precios de las comidas son similares tanto en los lugares céntricos como en los más alejados.

 

Los alojamientos  varían entre 10 y 40€ aunque cabe destacar que los hoteles sí son bastante costosos. Para comer entre 8 y 10€ son suficientes.

 

¿Lugares turísticos en Praga? Muchos pero los más famosos son: El Puente de Carlos, el Castillo, el Ayuntamiento (donde esta el famoso reloj) y la Iglesia de Tyn.

 

¿Vas a Praga? Aquí te dejo una Guía para viajar a Praga.

 

💡Y aquí todas las actividades cool que puedes hacer en Praga

prague-1845560_640-compressor-1




Croacia (zagreb)

La capital de Croacia también conocida como la «Pequeña Viena» es otra opción que debes tener en cuenta si quieres ir a una ciudad accesible en Europa.

 

Aunque muchos subestiman a Zagreb y prefieren visitar Split y Dubrovnik, ésta también posee su encanto.

 

Es bella, medieval y ordenada y aún es posible conseguir alojamientos entre 12 y 20€ en lugares céntricos.

 

En un restaurante tras disfrutar de un buen plato el costo puede ser de sólo 8€ y varios de los lugares importantes para visitar son gratis.

 

Al ir a Zagreb no puedes dejar de subir a la Ciudad Alta, recorrer su casco histórico y caminar por sus plazas rodeadas de arboles.

 

💡Mira todas las actividades cool que puedes hacer en Croacia

 

Hasta aquí esta lista de los 10 lugares super baratos para visitar en Europa, cada uno de ellos sin desperdicio alguno e ideales para pasarla bien con poco dinero.

Antes de que te vayas te recomiendo leer esta Guía para planificar un viaje a Europa por primera vez fácil y rápido, en ella conseguirás todos los detalles necesarios a tener en cuenta previo al viaje. 

 

Además te dejo dos cupones de descuento para que ahorres más👇

 

*35€ de descuento para tu primera reserva en Airbnb

 

*5% de descuento para tu seguro de viaje utilizando el código LAQVIAJA

 

¿Tienes otro lugar para añadir a la lista? ¿Alguna duda ?  Déjame saber en los comentarios.

 

Pd: Espero verte por mis redes sociales Instagram y Pinterest🙂

Filed Under: Blog de Viajes, Tips de Viaje, Viajar a Europa Tagged With: Europa, tips viajeros, viajar barato

Cómo usar Airbnb para dormir barato o gratis

Por Jasse

como usar airbnb para dormir barato o gratis

 

¿Alguna vez has escuchado hablar de Airbnb? Yo supongo que sí pero sino no hay problema porque en este post  te voy a contar qué es y cómo usar Airbnb para dormir barato e incluso gratis.

 

Esta plataforma que lleva 11 años en el mercado se ha convertido desde hace rato en la modalidad de hospedaje favorita de muchos viajeros (incluyéndome).

 

Como antesala te cuento que Airbnb nos permite conseguir un hogar en casi cualquier parte del mundo mucho más económico que un hotel pero más allá de eso, yo lo veo como una opción de experimentar cómo vive la gente local alrededor del mundo, ya verás porqué.

 

¡Así que atención a este post, viajero!

 

Porque además de explicarte cómo usar la plataforma te voy a regalar un cupón con 44€ de descuento para tu primera reserva y además te contaré cómo puedes beneficiarte tú también de esta modalidad para que puedas dormir gratis con Airbnb a partir de ahora.




Table of Contents

Cómo usar Airbnb para dormir barato o gratis

Qué es Airbnb y cómo funciona

Airbnb es una plataforma on line que conecta a personas que quieren alquilar sus casas, departamentos enteros o incluso una habitación durante un tiempo corto con viajeros que van a pasar unos días en ese pueblo o ciudad.


En otras palabras yo siempre digo que Airbnb funciona como una regla de tres: Anfitrión que ofrece su hogar – Huesped que se queda temporalmente – Airbnb como intermediario que conecta a ambos digitalmente.


Además una de las grandes cosas que tiene a su favor es que los usuarios dejan evaluaciones a los anfitriones para darnos una idea de cómo es en sí la experiencia en cada lugar.


Pero palabras más palabras menos, mejor mira esta video cortito realizado por Airbnb para que tengas una idea más general de la plataforma.

Cómo usar Airbnb para hacer una reserva (el paso a paso)

1-Crea una cuenta y completa tu perfil

Lo primero que tienes que hacer es crear una cuenta y registrarte con tu Facebook, cuenta de Google o manualmente.

 

Ajá, aquí viene el primer tip para dormir barato con Airbnb: Si te registras a través de este enlace obtienes automáticamente 44€ de descuento para tu primera reserva.

 

Más abajo te digo cómo puedes tu también compartir un código como este para que ganes créditos y puedas dormir gratis con Airbnb.

 

Sí, es que esto es un ganar-ganar, tu ganas 44€ al registrarte por medio de este enlace y yo gano un crédito que se guarda en mi cuenta para mis próximas estadías.

 

Nota: Ten en cuenta que el monto puede variar según la moneda de tu país, a veces es más, a veces es menos y recuerda que el descuento es válido sólo para tu primera reserva.

 

Al hacer click en el enlace te va a aparecer esto

Tu escoges con que modalidad registrarte y una vez adentro debes hacer dos cosas:


-Confirmar tu suscripción a través del correo que te envía Airbnb

-Completar la info de tu perfil y si es posible anexar algún documento de identidad


¿Qué para qué debes verificarte con un documento personal? Porque eso le va a dar seguridad y confianza al anfitrión y así te van a aceptar más rápido cuando solicites alojarte en su casa.

2-Haz la búsqueda de tu alojamiento

Primero: nota que el crédito que ganaste ya aparece en tu cuenta.

En la página de inicio debes colocar: El destino, las fechas y el número de huéspedes.


Para darte una idea clara de cómo se realiza todo el proceso de reserva voy a poner como ejemplo que buscas una habitación privada en Praga para dos personas un fin de semana.

En la página de inicio debes colocar: El destino, las fechas y el número de huéspedes.


Para darte una idea clara de cómo se realiza todo el proceso de reserva voy a poner como ejemplo que buscas una habitación privada en Praga para dos personas un fin de semana.

Aparecen multiples opciones de alojamientos y un mapa interactivo a la izquierda que te indica todos los lugares que hay en cada zona.

 

A partir de aquí puedes hacer dos cosas: quedarte con todas las opciones que te muestra el mapa (lo cual es un poco engorroso ya que son muchas) o aplicar los filtros para segmentar la búsqueda.

3-Aplica los filtros durante la búsqueda

Airbnb cuenta con una serie de filtros que te recomiendo aplicar si realmente quieres dormir barato y ahorrar tiempo buscando.


Filtros

Estos dos son los más importantes que debes aplicar:

*Rango de precio

Coloca el precio estimado que estas dispuesto a pagar por noche.

*Tipo de alojamiento

Tienes varias opciones: desde alojamientos enteros hasta habitaciones compartidas.

4-Realiza la reserva del hospedaje

Una vez que has realizado la búsqueda detalladamente y escoges tu hospedaje te va a aparecer un resumen con todos los datos y detalles del alojamiento.


A modo de ejemplo escogí este lugar ya que veo que la anfitriona está catalogada como  Superhost y tiene las 5 estrellas de puntaje.

 

Paso seguido esto es lo que debes hacer:


*Ver las fotos del lugar que están en la parte superior

*Observar cuantas estrellas completas tiene 

*Ver que la descripción del lugar sea tal cual lo que andas buscando.

 

En este caso vemos que la valoración de ubicación y limpieza han sido excelentes, dos factores super importantes al escoger dormir en un lugar.


En la casilla de la reserva de lado izquierdo debes ver si son las fechas exactas y  cuánto son los gastos de limpieza y servicios (hay anfitriones que cobran esto y hay otros que no).


Nota que tu crédito está allí.

Luego ve a las evaluaciones, la parte más importante de todas. En este caso tiene 5 estrellas completas y 93 comentarios lo que indica que es un buen lugar para dormir.

Seguidamente lee en detalle lo de la ubicación del lugar y chequea las políticas de la casa y las de cancelación.

5- Pagar la reserva haciendo uso del crédito que has ganado

Si al final te convenció seleccionas “Reservar” y automáticamente te agregará lo de tu crédito. Luego te llevará a una página donde debes ingresar los datos de la tarjeta.

 

No te preocupes que es bastante seguro, el anfitrión no es quien accede a tus datos sino Airbnb directamente.

 

*Extra a tener en cuenta al hacer un reserva en Airbnb

No siempre el anfitrión acepta reservas directas sino que es necesario enviarle un mensaje primero y él evalúa si acepta o no. Esto no es de preocuparse ya que por lo general responden en menos de 24 horas. 



Cómo dormir gratis con Airbnb

Ajá, llegamos a la parte interesante. Ya viste que el código de descuento que te regalé entra en vigencia automáticamente y que es una excelente forma de ahorrar, ¿cierto?

 

Bueno lo cierto es que ésta es una estrategia de difusión que creó Airbnb para que todos ganemos tal como te mencioné al principio.

Por ejemplo, estos han sido los dos créditos que gasté el mes pasado en mi viaje a la Patagonia producto de dos lectores que hicieron uso del cupón:

 

Y este es el monto que tengo pendiente actualmente

Ahora te cuento cómo tú puedes obtener este código para que lo compartas y consigas dormir gratis con Airbnb.

Una vez hayas creado tu cuenta ve a la parte de abajo de la página, seleccionas «invitar amigos» y allí te aparecerá esto

Copias el código y se los mandas a tus amigos por correo, WhatsApp o Facebook, genial, ¿no? 

 

Este es uno de los mejores trucos que hay para dormir gratis con Airbnb porque los créditos se van acumulando y los puedes usar cuando quieras en el transcurso de un año. 

​Chequea las Ofertas de los Vuelos más Baratos acá

Mi experiencia con Airbnb

Ahora que ya tienes claro de qué es y cómo usar Airbnb te contaré mi experiencia.

 

Desde que me fui a vivir a la Argentina hace más de dos años y en todo el tiempo que estuve en Europa mi amor por Airbnb fue creciendo más y más.

 

¿Razones? Bueno, es menos formal y costoso que un hotel pero más privado que un hostal.

 

Mi primer mes viviendo en Buenos Aires fue en un Airbnb, vivía en una habitación de una casa donde estaban los dueños pero yo tenía la opción de cocinar cuando quisiera y hasta de llevar visitas si avisaba con tiempo.

 

Asimismo fue en Viena, estuve viviendo en una habitación por mes y medio en el depa de unos chicos y no pudo haber sido mejor la experiencia, entablé amistad con ellos y me guiaron en muchas cosas.

 

Pero no siempre la he usado para periodos largos, también para cortos. Cada vez que viajo lo primero que hago es buscar una opción en Airbnb y si no veo nada que me convenza empiezo a buscar en Booking.

 

¿Qué tan seguro es dormir en un Airbnb?

Hasta ahora considero que es una plataforma muy segura pero igual siempre hay que andar con cuidado.

 

A ver, Airbnb cuenta con un sistema de verificación para cada anfitrión donde los mismos tienen que mostrar su documento de identidad y seguir una serie de pasos de seguridad para poder alojar personas.

 

Además en mi caso para estar más segura nunca me he quedado en un lugar que no tenga al menos tres evaluaciones con las que guiarme.

 

Así que sí, te diría que sí es seguro quedarse en un Airbnb pero que trates de chequear antes todo lo que puedas del lugar.

 

Ventajas de usar Airbnb

-La verificación que Airbnb hace de sus miembros brinda confianza al momento de reservar.   -Si tienes un problema tienes atención al cliente las 24 horas.   

-El costo es accesible, es el punto medio perfecto entre lo costoso de un hotel y lo austero de un hostal.

 

-Tienes info de primera mano sobre el lugar gracias a la que te da el anfitrión y si compartes casa o habitación puedes hacer amigos viajeros.

 

-Te sientes como en casa contando con todo los utensilios de un hogar y ahorras mucho al poder cocinar.

 

-La plataforma es muy fácil de usar, muestra todos los detalles necesarios para sentirse seguro y además tiene una app que puedes descargar acá.

 

-Es ideal para nómadas digitales ya que casi todos los alojamientos tienen buen wifi.   -Puedes tener un ingreso extra en caso de convertirte en anfitrión.  

Desventajas de usar Airbnb

-La única desventaja que le veo es que la dirección exacta del lugar no aparece sino hasta el momento de haber reservado, antes sólo se ve en el mapa la zona donde se encuentra la casa. Esto lo hacen por seguridad para los propietarios.

Gana 5% de descuento para tu Seguro de Viaje entrando aquí

Entonces viajero, ¿Te animas a darle una oportunidad y además tratar de conseguir créditos para dormir gratis con Airbnb?

 

Te aseguro que si sigues las indicaciones de este tutorial vas a tener una experiencia muy grata y serás un fan más de esta comunidad.

 

Y ya sabes, no dejes de registrarte hoy a través del enlace aunque no vayas a reservar aún, la idea es que se guarde en tu usuario el cupón de descuento y se active en el momento que reserves 🙂

Más posts para viajar barato:

 

  1. -Cómo conseguir vuelos baratísimos siempre. Tutorial 2019.
  2. -Tutorial de Booking.com para encontrar los hoteles más baratos.
  3. -Descubre cuál es el mejor seguro de viaje que se adapta 100% a tu presupuesto.

En caso de que tengas dudas o preguntas no dudes en dejármelas en los comentarios y si te pareció útil el post puedes ayudarme a compartirlo, esteré muy agradecida 🙂

 

Feliz viaje y que duermas barato!

Filed Under: Blog de Viajes, Como viajar Barato, POPULARES, Tips de Viaje Tagged With: airbnb, dormir barato, hospedaje barato, tips de viaje, tips viajeros, tutoriales, viajar barato

10 Consejos para viajar sola por el mundo

Por Jasse

consejos para viajar sola por el mundo

 

“No todos los que deambulan están perdidos” Autor: J. R. Tolkien.

 

“¿Viajar sola? ¿Cómo, por qué, para qué? Tú sí que estás loca” “¿Te vas de viaje sola? ¿Y eso? ¿No te da miedo?” Autores: Familiares y amigos.

Hola viajera, que lindo que estés por acá, me alegra saber que cada vez somos más las chicas que nos decidimos recorrer el mundo pese a los juicios propios y externos, esos que tienen a la sociedad tan segura de que pueden opinar sobre nuestras vidas cuando nadie les ha pedido voz.

 

Yo no sé si ya tú has viajado sola, lo más probable es que si entraste a este post es que aún no lo has hecho pero tienes muchas ganas de hacerlo y andas buscando un empujoncito.

 

Si es así, dedica unos minutos de tu tiempo a leer estos 10 consejos para viajar sola por el mundo que te traigo hoy, son las diez cosas fundamentales que aplico cada vez que hago un viaje en solitario.

 

Sí, es que viajar sola sigue siendo una de mis modalidades de viaje favoritas, a ver, no es que no me guste viajar en pareja, no no, claro que me gusta, amo viajar con mi amor, también con amigos y algunas veces con familia pero emprender un viaje sola me entusiasma como ningún otro.

 

Es que esta modalidad de viaje tiene muchas ventajas, cinco de ellas las cuento en este artículo: 5 Razones para que te animes a viajar solo y dejes de pensarlo tanto.

 

Pero ese es un post unisex -por ponerle una etiqueta- en cambio este es netamente para chicas porque somos las más expuestas aunque nos sea molesto admitirlo.

 

Las chicas estamos más propensas a que nos pase algo gracias a que todavía impera el patriarcado, somos nosotras las que más riesgos corremos pero quiero decirte algo: 

Deja a un lado la paranoia que en el fondo el mundo es más seguro de lo que nos han hecho creer.

 

Viajar sola no es un pasaje al suicidio, el mundo está lleno de más gente buena y con más ganas de ayudarte de lo que crees, sí, me he cansado de comprobarlo.

 

Así que sin más intro veamos cuáles son esas diez cosas que debes aplicar para que al hacer tu primer viaje sola lo disfrutes de verdad.  



Table of Contents

10 Consejos para viajar sola por el mundo

1-Escoge un destino amigable

¿Que una mujer no puede viajar sola a Siria? Claro que puede pero no sería prudente por razones obvias.

 

A eso me refiero con que escojas un destino amigable y más si es la primera vez que vas a viajar así.

 

Trata de evitar lugares con conflictos bélicos -claramente- pero también los que tienen mucha tensión política como es el caso de algunas países de Africa o Venezuela.

 

Lo mismo aplica para lugares donde los practicantes de las religiones son muy radicales o países con un alto indice de inseguridad.

 

Antes de escoger el destino lee bastante sobre él y qué tan factible sería viajar sola y segura por allí.

 

2-Infórmate bien antes del viaje

Lee bastante sobre el lugar al que vas, qué tan seguro es, cuáles son las zonas por las que es peligroso transitar sola de noche, hasta qué hora es recomendable andar por algunos lugares.

 

Otro punto importante a investigar es cuál es la religión que impera en ese país y cómo deberías vestirte para pasar desapercibida.

 

Por ejemplo, si viajas a Estambul sabes que no deberías vestir ropa tan escotada, no porque no haya mujeres allí que lo hagan sino por una cuestión de sentido común, es un país en su mayoría practicante del islam y por tanto ver a una mujer sin mucha ropa no es algo que les agrade.

 

Otra cosa de la que deberías estar pendiente es de leer sobre los lugares que quieres visitar y programar tus rutas con tiempo, chequear los horarios de los transportes y siempre tener planes B.

 

3-Cuéntale tus planes a los más cercanos

Contarle a tu familia, mejor amiga o novio a qué lugar vas, cuál es más o menos tu plan y si es posible enviarles la dirección de tu hospedaje es uno de los consejos para viajar sola que no puedo dejar de darte.

 

Ya sé que estar contando los planes puede ser fastidioso pero es indispensable, a la hora de algún acontecimiento sabrán dónde ubicarte.

 

Lo mismo si te vas de trekking o como en mi caso que fui cuatro días al sur de Bolivia y no tuve cobertura todo ese tiempo, te sugiero que avises antes estos detalles para que así tus seres queridos no se preocupen.

 

4-Viaja con un Seguro de viaje

Para todo persona que sale de su país tener un seguro de viaje debería ser un requisito fundamental pero para una chica que viaja sola lo es aún más, especialmente si al lugar que vas la salud no es gratis y tu viaje es por varios días.

 

No corras riesgos innecesarios y contrata un seguro médico aunque sea barato.

 

En este post te cuento cómo comprar el mejor seguro de viaje que se ajuste a tu presupuesto y además te adjunto un cupón con un 5% de descuento

Presets para Instagram -Lightroom

5-Carga contigo todos los documentos

Tus documentos y dinero son fundamentales, nunca pierdas de vista esta dos cosas y trata siempre de cargarlos contigo.

 

Antes de viajar escanea los documentos más importantes y envíalos al correo por si les llega pasar algo a los físicos.

 

En el caso del pasaporte es el único que sí puedes dejar bajo llave en tu hospedaje, no te recomiendo que lo cargues en todo momento.

 

También te sugiero escribir un listica con las direcciones y teléfonos y guardar el dinero distribuido en varias partes, nunca en un sólo lugar.

 

6-No demuestres miedo

Cuando andes caminando no seas tan evidente de que eres turista aunque casi siempre eso se nota pero trata de evitar que no se note más de lo normal, no actúes de manera llamativa.

 

No pongas cara de miedo y andes mirando a cada instante hacia los lados, tampoco preguntes algo con actitud de temor.

 

Si realmente llegas a sentir miedo lo mejor es que conserves la calma y si es posible entres a un sitio donde haya más gente o le comuniques a alguien que veas confiable lo que te está pasando hasta que la sensación se vaya o los factores externos dejen de ser un peligro.

 

7-Confía en ti, en tu instinto

Si viajas sola por primera vez es hora de que le demuestres a los tuyos y a ti misma que confías en ti y estas segura de que eres capaz de manejar la situación.

 

Cuando adoptes una actitud segura y valiente ante lo desconocido los demás lo van percibir y eso les dará más tranquilidad, lo mismo le pasará a tu cerebro.

 

En el momento que sientas que algo no está bien, que no es por ahí o que equis persona no te da confianza no vayas a jugar a la buena suerte, confía de una en tu instinto aunque no haya una explicación lógica, en estos casos tu instinto es tu mejor aliado.

 

8-Abre tu mente e integrate

Para disfrutar y aprender de cualquier lugar es necesario abrir la mente y dejar los juicios a un lado.

 

Qué porqué aquí es así si en mi país no lo es es una pregunta que seguramente la pienses mucho pero no dejes que eso te tranque el juego, simplemente las cosas son diferentes y ya, cada lugar tiene su propio sistema de vida acorde a su cultura.

 

Abre tu mente y trata de fundirte con los locales, come su comida, aprende sus gestos, viste como ellos, aprende las palabras más importantes…

Esto te dará muchas ventajas, realmente te terminarás empapando de la cultura local y además no llamarás tanto la atención como chica turista.

9-Respeta tus limites

Una noche te emocionas y te pasas de tragos, ok, eso no está mal si estas en tu habitación o en un lugar muy seguro junto a personas de confianza pero si no es así, ¿crees que sería prudente?

 

Mi recomendación es que seas responsable y no te pases de tragos si andas sola en un bar bien tarde, es mejor que te tomes una o dos copas y listo, así llegas segura a tu alojamiento y te evitas el malestar al otro día que podría significar sacrificar un día del itinerario.

 

Conocer nuestros propios limites es síntoma de personas responsables, aplica lo mismo en caso de apuntarte a hacer actividades que de verdad nunca has hecho, por ejemplo:

 

Irte a nadar sola al mar cuando nunca has nadado o subir el Everest sin haber realizado una previa preparación física. A eso me refiero, sentido común nada más, por favor.

 

10-Relájate y disfruta

Ya estas en tu lugar soñado, diste el paso importante de dejar tu zona de confort e irte a viajar sola, ¿para qué estar tan tensa y preocupada? ¿Te ayudará en algo?

 

Sé que hay situaciones que estresan pero no dejes que tu linda experiencia se vea afectada por ellas, al menos trata de que no sea así.

 

Si algo no sale como querías, si te pierdes caminando, si te cancelan un tour, si te da gripe, equis, lo que sea que te pase, respira y tómatelo con calma que eso es parte del viaje también.

 

Sólo en tus manos está dejar que las cosas te afecten más de lo que deberían hacerlo, tienes ese poder.

 

Relax mi querida viajera y a disfrutar no más 😉

 

¿Ya estas decidida a viajar sola por primera vez o ya lo has hecho? ¿Ha llegado tu momento? ¿Te han servido de algo estos consejos?

 

Me encantaría conocer tu experiencia en los comentarios, escuchar de ti 💜

Ahorra en tu viaje en solitario con en estos enlaces👇

 

  1. Gana 36€ en tu primera reserva en Airbnb
  2. Gana 10€ de descuento para tus boletos en Omio
  3. Gana 5% de descuento en tu Seguro de Viaje

Filed Under: Blog de Viajes, Tips de Viaje, viajar sola Tagged With: Consejos de viaje, Info Útil, tips viajeros, viajar sola, Viajes

Viajar solo, ¿sí o no? 5 razones para que te animes a hacerlo

Por Jasse

razones para viajar solo

 

Imagina por un momento que estas frente a un atardecer, en la cima de una montaña o a la orilla del mar, sintiendo el viento rozar tus mejillas, hay silencio, el ruido caótico de la ciudad se ha ido y en ese momento eres tú disfrutando de la grandeza de la naturaleza y de ti mismo.

 

¿Cómo crees que te sentirías? ¿Sentirías inseguridad, incomodidad o más bien estarías tranquilo y lleno de paz?

 

Hola viajero, hoy te voy a dar 5 razones para viajar solo, para que ya dejes de dudar tanto si hacerlo o no y te animes a vivir esta maravillosa experiencia.

 

Créeme que en el momento que te atreves a dar el paso de emprender un viaje de este tipo al regresar ya no serás el mismo, no sé muy bien el porqué -aunque me lo sospecho- pero es como si todo tu interior sufriera una revolución positiva de crecimiento sin igual.

 

Pero stop, no quiero caer en la generalización de que para todas las personas el viajar solo produce el mismo efecto al inicio.

 

Vamos por parte: lo positivo o negativo que te haga sentir hacer un viaje en solitario va a depender de las condiciones por las que decidiste hacerlo.

 

A ver, no es lo mismo que decidas viajar solo porque sientes la necesidad y quieres experimentar a que sea porque no tienes a nadie con quien hacerlo y eso en el fondo te afecta, te hace sentir más solo aún.

 

Aunque si bien es cierto que la soledad va mucho más allá de no estar acompañados físicamente (hablo de la soledad moral), voy a quedarme solamente con que no tienes a nadie que te acompañe.

 

Entonces sea por la primera razón (experimentar) o por la segunda (soledad física) que harás ese viaje, puede que el efecto positivo que comúnmente se siente al principio se vea condicionado.

 

Sí, es que son dos tipos de emociones muy distintas las que te impulsan pero al final del camino lo más seguro es que el resultado termine siendo grandioso. 



Table of Contents

5 Razones para viajar solo

*Viajando solo enfrentas tus miedos e inseguridades

Uno de los primeros bichos que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en viajar así es el miedo a “no ser capaz”, no ser capaces de comunicarnos, de orientarnos o para decirlo más dramático, de sobrevivir.

 

Recuerdo que cuando viajé sola por primera vez no hablaba nada de inglés y este era uno de mi grandes temores, ¿Cómo me voy a comunicar? ¿Y si me pierdo, cómo hago?

 

La manera en la que lo resolví la digo en este post “11 Trucos para viajar por el mundo sin saber inglés” pero en términos generales te cuento que fue mucho más fácil de lo que creía y esa experiencia me demostró de que yo si estaba capacitada para viajar a cualquier lugar aún a falta del idioma.

 

Es normal tener miedo a lo desconocido, el miedo en sí es un mecanismo de defensa, vas a dejar tu zona de confort para encarar una cultura diferente.

 

La cosa está que una vez que te enfrentas a este nuevo territorio y dejas a un lado la paranoia te das cuenta que la gente está más presta a ayudar de lo que crees y que tu creatividad aumenta muchísimo más cuando te ves en la necesidad de resolver.

 

Es tras lo anterior que tus inseguridades pasan a un segundo plano, tu valor se fortalece y entonces ocurre la magia que deja esta modalidad de viaje, ya lo que te hacía sentir inseguro no te frena para explorar otras tierras porque te diste cuenta que tú sí puedes.

 

razones para viajar solo

*Aprendes a disfrutar de estar contigo mismo y tu mente se aclara

Muchas veces preferimos estar más con los demás que con nosotros mismos a solas, ¿por qué? Bueno, puede ser porque tenemos voces internas que comienzan a decirnos lo que no queremos escuchar.

 

No obstante el tener un tiempo de soledad física en el cual puedes explorar tu individualidad te permite conocerte más, aclara tu mente y te ayuda a saber en sí qué es lo que quieres para tu vida, qué opciones tienes sobre la mesa y qué camino tomar.

 

No digo que la decisión que tomes luego de ese tiempo de reflexión sea la mejor pero generalmente termina siendo la acertada pues fue producto de un tiempo de introspección fuera de lo cotidiano donde sólo tu “yo” en el medio de una montaña o caminando por las calles de alguna ciudad te dio la respuesta.

 

Al viajar solos enfrentamos emociones que normalmente evitamos o no salen a la luz fácilmente, son precisamente ellas, las emociones, las que pueden convertir en fortalezas las debilidades que nos han perseguido por años.




*Haces más amigos, desarrollas tus habilidades sociales

Al principio mencioné que si partes un viaje con el sentimiento de que realmente estas solo porque nadie te pudo o quiso acompañar el mal sabor de boca seguro que lo vas a sentir.

 

Pero te tengo una buena noticia:

 

Viajando solo nunca estarás solo, vas a conocer muchos viajeros en el camino que andan en la misma onda que tú.

 

Es allí donde sale a flote otro de los encantos de esta forma de viajar, tus habilidades sociales si antes no han sido tan buenas se van a incrementar porque te verás tentado a propiciar conversaciones, a compartir con los demás y hasta a cambiar un poco tus planes en medio de la ruta porque alguien te habló de un nuevo lugar y planearon visitarlo juntos.

 

La gente se anima más a acercarse para preguntarte cosas u ofrecerte ayuda cuando te ve viajando solo, casi siempre demuestran más solidaridad.

 

Te cuento una brave anécdota: Cuando viajé sola a Medellin ayudé a una señora a bajar su maleta por las escaleras del aeropuerto, casualmente íbamos a tomar el mismo avión y su hijo la iba a esperar en el aeropuerto de Medellin para llevarla a casa.

 

Resulta que le caí tan bien a la señora que le pidió a su hijo que me llevara también a mi y en el camino me hice tan amiga del chico que al otro día me dio un tour por los mejores lugares de la ciudad que pocos turistas conocen.

 

Experiencias como esas me han pasado muchísimo y en sí es una de las cosas que más disfruto de viajar así.

 

*Valoras el silencio, te llenas de tranquilidad.

Viajando solo te rodeas de tu ser y una linda forma de empezar a dialogar contigo mismo es que busques un lugar silencioso y tranquilo.

 

Uno de los consejos que da el psicólogo Walter Riso en su Guía práctica para vencer la dependencia emocional es precisamente este, que emprendas un viaje en solitario como un turista anónimo, donde te rodees de silencio y quedes solo con tu persona.

♣ Qué espléndida laguna es el silencio,

allá en la orilla una campana espera

pero nadie se anima a hundir un remo

en el espejo de las aguas quietas.

Mario Benedetti.

*Tomas tus propias decisiones, eres dueño de tu tiempo

La sensación de libertad que sientes al poder improvisar durante el viaje, de tomar tus propias decisiones sin tener que rendirle cuentas a nadie ni llegar a un acuerdo de dónde comer, qué ver, etc, es indescriptible.

 

Pocas veces dentro de la cotidianidad nos dejamos llevar por nuestro instinto y emociones, bueno pues viajando solos esto cambia y ahí sí que la rutina o los planes se quiebran por completo, la capacidad de improvisación aumenta.

 

Esta es una de mis razones favoritas para viajar sola, que puedo cambiar de planes y hacer cosas que la ruta tenía preparadas para mí, no para nadie más.

 

Hey! si eres una viajera la que anda por aquí, no dejes de leer este post:10 Consejos para viajar sola por el mundo y disfrutarlo ⭐




 

Por ejemplo una vez en Barcelona estando en la playa me dieron ganas de no devolverme al hostal sino de quedarme a dormir en un muelle, se lo comenté a otro amigo viajero que me había conseguido en el camino y como le gustó la idea, me acompañó.

 

Resultado: al despertar en el muelle vi uno de los mejores amaneceres que he visto hasta ahora.

 

También me sucedió en Milan, tenía planeado quedarme cinco días y terminé adelantando el viaje porque me aburrió la ciudad, esto es algo impensable si hubiese viajado acompañada y la otra persona no hubiese estado de acuerdo.

 

En fin, creo que se entiende la idea, al viajar solos somos dueños de nuestro tiempo y podemos hacer lo que se nos venga en gana 😉

 

Y si aún no te has convencido podrías leer el post de mi amiga Ana sobre 9 razones por las que aún no viajas solo y cómo resolverlo. 

 

Cuéntame… ¿Ya has viajado solo? ¿Te gusta esta modalidad de viaje o prefieres compañía?

 

Me gustaría escuchar tu experiencia. ¿Aún tienes dudas? ¿Te sientes un poco inseguro? ¿Viajar en pareja es lo tuyo?

 

Sea lo que sea cuéntame en los comentarios, así te leo a ti también 🙂

Ahorra en tu viaje en solitario con en estos enlaces👇

 

  1. Gana 36€ en tu primera reserva en Airbnb
  2. Gana 10€ de descuento para tus boletos en Omio
  3. Gana 5% de descuento en tu Seguro de Viaje

Filed Under: Blog de Viajes, Tips de Viaje Tagged With: Consejos de viaje, Info Útil, tips viajeros, Viajar solo, Viajes

Cómo conseguir hoteles baratísimos en Booking.com

Por Jasse

como conseguir hoteles baratos en booking.com

Hola viajero, hoy te voy a revelar mis secretos para conseguir hoteles baratos con Booking.com.

 

El truco está en saber bien bien cómo funciona Booking, cuáles son los pasos que no te puedes saltar  y listo! las grandes ofertas de hoteles llegarán solitas.

 

Entonces atención que luego de este tutorial la manera en que buscas tus hospedajes en internet va a cambiar, voy a detallar el paso a paso. 

¿Estas listo?

 

Comencemos!




Table of Contents

¿Qué es Booking?

Es una empresa creada en Amsterdam en 1996 que rápidamente pasó de ser una start-up a ser una de las mayores empresas e-commerce de viajes de todo el mundo.

 

La visión que tuvieron sus creadores fue poner el mundo al alcance de todos convirtiendo a la tecnología en su mejor aliada.

 

¿Qué tan seguro es reservar un hotel en Booking.com?

Reservar un hotel en Booking es totalmente seguro, yo me he cansado de hacerlo y miles de personas lo hacen a diario.

 

Para darte una idea cada día se reservan 1.550.000 noches en la plataforma según palabras de la misma empresa en su página oficial.

 

El crecimiento de este buscador de hoteles ha sido tanto que la web y apps del mismo están disponibles en más de 40 idiomas y ofrecen 28.338.783 opciones de alojamiento en 227 países. ¡Casi nada 😱!

 

Razones para reservar un hotel en Booking.com

A continuación mencionaré varias cosas positivas con las que Booking cuenta:

-Tiene una enorme oferta hotelera

-Muchos de sus alojamientos constan de cancelación gratuita

-Suele tener los mejores precios del mercado

-Cuenta un método de búsqueda con “Filtros”

-Muestra las “Ofertas del día”

-Permite ver las opiniones de los hoteles que dan otros huéspedes

-Ofrece un descuento del 10% para clientes “Genius”

-Iguala los precios de los hoteles si en otras páginas están más baratos

-Tiene una plataforma segura y rápida

-Brinda asistencia telefónica en más de 40 idiomas todos los días del año 

 

Otras opciones para conseguir hoteles

Aunque Booking es al primer buscador que recurro para conseguir hoteles baratos también me encargo de chequear precios de alojamientos en Airbnb y Hostelworld pero ojo, son tres páginas con fines distintos.

 

Booking es ideal para buscar hoteles (aunque últimamente también se consiguen hostales), Airbnb se enfoca en ofrecer casas, apartamentos y habitaciones y Hostelworld es únicamente para reservas de albergues.

 

Cabe destacar que las tres son muy buenas opciones, todas las he utilizado y funcionan excelente. El utilizar la una o la otra va a depender del tipo de viaje que uno quiera hacer.

 

En Trivago también puedes conseguir hoteles pero la verdad esta página es más utilizada para leer las opiniones de los viajeros que para realizar reservas como tal.

 

Cómo conseguir hoteles baratos con Booking (Tutorial 2019)

Cómo funciona Booking 

Ya vimos una intro de qué es Booking y cuáles son sus ventajas ahora veamos cómo funciona.

 

Lo primero que debes hacer es crearte una cuenta a pesar de que no es un requisito obligatorio para utilizar la página.

 

Entonces ¿por qué digo que es lo primero por hacer? Porque al tener tu propia cuenta puedes convertirte en cliente Geniuspara optar por descuentos en algunos alojamientos (más adelante explicaré esto en detalle).

 

Una vez que te registras vas al buscador, colocas el nombre del destino junto a las fechas y esperas que te aparezcan todas las opciones disponibles.

 

Para que esta búsqueda sea más efectiva debes aplicar algunos filtros, escoger el lugar que más te convenga y realizar el pago.

 

¡Listo, es rápido y sencillo! Pero esto no es más que el procedimiento mega resumido y la idea de este tutorial de Booking no es ver todo por encima así que a continuación te dejo una guía super practica para realizar cada uno de los pasos.

 

Cómo registrase en Booking

Entra a la página a través de este enlace y haz click en “Hazte una cuenta”

Regístrate con tu cuenta Gmail o Facebook para hacerlo más rápido, también puedes introducir tu correo manualmente.

¡Genial! Ahora debes ir a tu bandeja de entrada y abrir el correo que Booking te ha enviado para verificar tu email y poder acceder a la cuenta.

 

Cómo reservar en Booking.com

 

1)Introducir el destino y las fechas

En el buscador debes ingresar el destino, las fechas, el número de personas y de habitaciones y el se encargará de hacer una búsqueda inmediata.


Cabe destacar que en la casilla del «Destino» puedes colorar el nombre de la ciudad, provincia, hotel o una dirección concreta, en este sentido el buscador es bastante versátil.


Como recomendación así viajes por trabajo deja el cuadrito en blanco, eso lo que hace es indicarle a Booking que te muestre en los primeros resultados alojamientos con wifi, desayuno, etc, todos aquellos que escogen la mayoría de personas que viajan por negocio.

2)Utilizar los filtros de Booking una vez muestre los resultados

Cuando nada más ingreses el destino notarás que son múltiples las opciones, esto es bueno por la variedad pero también puede confundirnos al momento de elegir.


Como solución Booking creó un lote de filtros para delimitar la búsqueda y facilitarnos la vida.


*Para qué sirven los filtros de Booking y cómo usarlos

El buscador cuenta con dos tipos de filtros: los filtros superiores para ordenar los resultados según precio más bajo, puntuación, estrellas y distancia del alojamiento al centro de la ciudad y los filtros laterales para delimitar la búsqueda según el tipo de alojamiento, rango de precios, ubicación, servicios a la habitación, entre otros.


El uso de estos filtros no puede ser desmedido debido a que mientras más restrinjas la búsqueda menos opciones para conseguir hoteles baratos tendrás, piensa primero qué es lo que realmente necesitas y luego aplícalos.


Ojo, ten en cuenta que las primeras opciones que Booking muestra antes de seleccionar los filtros no son necesariamente las más baratas sino las que a ellos más les convienen, estos alojamiento pagan una comisión a la plataforma para ser mostrados en los primeros lugares, por eso es tan necesario que delimites la búsqueda.


*Qué filtros aplico

Los filtros que siempre selecciono para conseguir hoteles baratos son los siguientes: de la parte superior el de “Precio más bajo” y de los laterales todos estos:


-Presupuesto: escojo un rango entre 0 y 50 euros.

-Estrellas: primero veo las opciones para 4 estrellas y luego las de 3.

-Opiniones: de 7 opiniones buenas en adelante para asegurarme que aunque el hotel sea económico sea bueno igual.

-Disponibilidad: lo aplico porque ¿qué sentido tiene que me muestre un hotel que no está disponible?

-Cancelación gratis: esta opción no siempre la escojo pero comúnmente lo hago y más si no estoy segura que viajaré en esa fecha.


*Ejemplo practico del proceso de reserva en Booking

Voy a buscar un hotel en Praga para dos personas del 10 al 15 de abril.

Esos son los dos primeros resultados que me muestra pero como ves son precios bastante elevados que no me convienen. 

Ahora voy a aplicar solo el filtro superior “Precio más bajo” y veamos el giro que va a dar la búsqueda.

El cambio fue enorme, ¿cierto? Si bien es probable que no me vaya por la primera opción al menos la tercera que se trata de un hotel tres estrella me resulta muy atractiva y la diferencia de precio de los dos primero hoteles que me mostró sin haber aplicado el filtro es de más de 1.400$.


Ahora bien, ¿qué pasa si aplico los filtros laterales que mencioné arriba? Veamos

Me aparecen dos opciones igual de baratas pero con cancelación gratis y buen puntaje. En este caso escojo la segunda dado a que cuenta con más puntos.


¿Notaste cómo los dos precios iniciales se redujeron drásticamente? Esta es de las grandes ventajas de Booking para conseguir hoteles baratos, que podemos delimitar la búsqueda y adaptarla casi totalmente a nuestros requerimientos.

3)Chequear en el mapa de Booking

Además de los filtros una buena opción para realizar la búsqueda es chequear en el mapa la ubicación de los hoteles y asegurarnos que estamos escogiendo bien.


Para ello sólo debemos clicar en “Vista en mapa” e ir seleccionando los hoteles de la zona que nos interese.


En el siguiente ejemplo el mapa uno es el que no tiene filtros y el dos tiene los filtros del caso anterior, observa la diferencia.

Mapa con filtros

Conclusión: es mucho más práctico aplicar los filtros antes de ver los hoteles en el mapa para no enloquecernos con tantos resultados.


4)Crear una lista de los hoteles baratos y elegir el tipo de habitación

Luego de hacer la búsqueda exhaustiva y tener al menos 3 hoteles sobre la mesa mi siguiente recomendación es abrir una tabla en excel y evaluar las opciones a través de la siguiente comparativa:


Precio – Ubicación – Puntuación – Evaluaciones – Extras incluidos


Al analizar y escoger el alojamiento ahora toca elegir el tipo de habitación puesto a que los hoteles cuentan con varias opciones como doble, triple, suite, familiares, etc.


Las primeras habitaciones que Booking muestra suelen ser las más baratas pero igual debes fijarte qué incluyen: cancelación gratis, desayuno, etc, trata de ver al menos 4 antes de elegir.

Acá te muestro un ejemplo:

Las 2 primeras son las más económica porque son con baño compartido pero para ser habitaciones  dobles no están nada mal.

Ahora lo que hago es indicar cuántas habitaciones quiero y darle en “Reservaré”.

5)Gestionar el pago y confirmar la reserva realizada en Booking

Ahora toca rellenar los datos personales y email. Es muy importante marcar si somos los huéspedes principales o si la reserva es para otra persona.

En el apartado de abajo aparecerán varias casillas que podemos marcarlas o no aunque la del código de descuento para las atracciones turísticas en el destino viene seleccionada por defecto.

Finalmente se ingresan los datos bancarios para luego hacer click en “Completa la reserva”.


Nota: si el alojamiento se paga en efectivo igual tendrás que ingresar los datos de tu tarjeta, hazlo con confianza que la plataforma no va a cobrar nada que no le hayas indicado.


Cosas a tener en cuenta al reservar en Booking

A continuación mencionaré dos cosas a las que tienes que estar atento cuando vayas a reservar un hotel barato en con Booking:


-Revisa siempre la «Ficha del Alojamiento» del hotel que te llama la atención, ésta Ficha incluye: la dirección exacta del hotel, las estrellas con las que cuenta, la ubicación, algunas fotos de las habitaciones y áreas comunes y lo más importante: las opiniones de otros huéspedes.


También te recomiendo buscar el nombre del hotel en Tripadvisor y leer todos los reviews que puedas que no todo lo que brilla es oro.

Ejemplo de Ficha de Alojamiento

-Lo segundo es leer las letras pequeñas sobre las políticas de cancelación y reembolsos, así te ahorras sorpresas.

 

Más tips para conseguir hoteles baratos en Booking

 

*Conviértete en Cliente Genius

Una de las ventajas que ofrece Booking y que no tienen los demás buscadores de hoteles es la posibilidad de ser Cliente Genius y disfrutar de un 10% de descuento adicional en algunos hospedajes.

 

Además al ser Genius puede que obtengas desayunos gratis, bebidas de cortesía, cancelación gratuita, etc, ya eso va a depender del hotel en sí.

 

Para ser Genius tienes que haber reservado al menos 5 veces por la plataforma, podrías ingeniártelas y reservar en varias partes diferentes en un solo viaje y obtener la membresía más rápido, ese 10% no cae nada mal 😉

 

*Revisa las ofertas inteligentes y las “gangas de hoy”

Booking también cuenta con varias ofertas que no puedes dejar de revisar para conseguir un hotel barato.

 

Para verlas debes seleccionar el filtro “Todas las ofertas” y listo, el buscador te las mostrará automáticamente.

 

Las “Ofertas inteligentes y Gangas de hoy” están a la vista de cualquier usuario (ya sea que esté registrado o no) y son bastante buenas.

 

Aparte existe otra modalidad llamada «Oferta secreta» que es exclusiva para quienes están registrados.




Haz Click aquí para registrarte hoy en Booking

*Reclama la garantía de precio

Una de las cláusulas más curiosas de Booking es la que dice que si llegas a encontrar un precio más barato para el mismo hotel que viste en su plataforma ellos te igualarán el precio 😮

 

Aja, sí, este buscador no acepta competencias, si se trata del mismo hotel con las mismas fechas de reserva y está más barato en otra página que en Booking lo que tienes que hacer es mandarles un correo con la evidencia y ellos procederán a igualarte el precio.

 

*Aprovecha este descuento del 10%

¡Bingo, viajero! Cómo me encantan los descuentos e imagino que a ti también 😃

 

Pues aquí tienes un cupón con un 10% de descuento para tu próxima reserva en Booking, sólo debes reservar a través de este enlace.

 

Cuáles son las desventajas de Booking

Como nada en la vida es perfecto uno de los contra que le veo es que la página tiene tanto pero tanto contenido y opciones que puede resultar un poco tediosa, hay que andar muy atento a todas las letras pequeñas y familiarizarse bien con ella.

 

Otra cosa es que las ofertas que muestra por lo general se agotan muy rápido o cambian de precio de un momento a otro, esto se debe a la gran cantidad de personas que reservan a través de la página, es oferta y demanda.

 

No obstante para ello Booking cuenta con un “Gráfico de disponibilidad” donde va indicando cuál es el porcentaje de demanda para los alojamientos de cada lugar en específico (cosa que me parece bastante útil).

En términos generales esos son los mayores contras que le veo pero que en sí son manejables si reservamos con tiempo y nos familiarizamos con la plataforma.

 

Preguntas más comunes sobre Booking.com

¿Con cuánto tiempo de antelación debo reservar un hotel en Booking?

Esto va a depender del destino y si viajas en temporada alta o no. Si tu viaje es en verano y vas a una ciudad como Praga lo ideal es que reserves al menos 3 meses antes del viaje.

 

Tampoco te afanes en reservar 6 meses antes al menos que de verdad sea un destino muy demandado o haya algún evento especial como por ejemplo el Mundial de Futbol pero de resto no tiene sentido hacerlo con tanto tiempo.

 

En caso de que vayas a un lugar poco turístico o que viajes en temporada baja con un mes y hasta dos semanas de antelación es más que suficiente.

 

Igual manténte atento al «Gráfico de disponibilidad» para tener una idea. Por ejemplo me puse a buscar hoteles en Londres con solamente una semana de anticipación y mira lo que dice el gráfico

Qué tan seguro es Booking para reservar hoteles

Esto es señal de que las opciones buenas, bonitas y baratas se están agotando y es allí cuando no debes esperar más para reservar.

 

¿Cómo puedo consultar o cancelar una reserva en Booking?

El buscador te remitirá un correo con tu reserva al nada más procesar el pago, la misma contiene un número localizador en la parte superior (útil por si te pones en contacto con atención al cliente) o también puedes consultarla en el apartado “Reservas” haciendo click sobre la foto de tu perfil en la plataforma.

 

Allí también podrás ver la opción de “Anular reserva” o “Modificar fechas”.

 

Si reservaste un alojamiento con cancelación gratuita no tendrás que pagar nada siempre y cuando canceles en el rango de fechas señaladas por el hotel sino sí te cobrarán un excedente.

 

¿Cómo hago para contactar a Booking y realizar un reclamo?

Si tienes alguna duda o necesitas hacerle un reclamo a Booking puedes ponerte en contacto con atención al cliente, la atención es las 24 horas del día.

Número de teléfono de Booking en España: 91 2768614

Número de teléfono de Booking en Chile: 02 239 37 371

Para ver más modalidades de contacto entra aquí.

 

Conclusión: ¿Qué tan bueno es Booking para conseguir hoteles baratos?

Bueno viajero luego de toda la info de este post creo que han quedado en evidencia las razones por las que Booking es considerado el mejor buscador de hoteles del mundo.

 

Por mi parte todas las experiencias que he tenido con la plataforma han sido gratas y casi siempre he conseguido allí los precios más baratos.

La página de Booking es super completa y tiene demasiadas opciones para todo tipo de viajeros: de lujos, ahorradores y hasta para mochileros.

 

Una de las cosas que más me gusta es que cuenta con atención al cliente en español 24/7 y la mayoría de sus alojamientos tienen cancelación gratuita.

 

Por otro lado el descuento al ser cliente Genius y lo de la garantía de precio es todo un hit.

 

Creo que sin duda Booking.com no tiene competencia que valga y seguirá siendo por mucho tiempo la mejor opción para conseguir hoteles baratos.

 

Lista de los hoteles más baratos en varias partes del mundo

Antes de finalizar y para facilitarte las cosas te dejo unos enlaces de las mejores ofertas de hoteles de este año en varias ciudades:

 

Hoteles baratos en Madrid

Hoteles baratos en Barcelona

Hoteles baratos en París

Hoteles baratos en Praga

Hoteles baratos en Londres

Hoteles baratos en Buenos Aires

Hoteles baratos en Santiago de Chile

Hoteles baratos en Ciudad de Mexico

 

Ahora sí me despido pero recuerda no irte con las manos vacías y aprovechar tu cupón de 10% de descuento 😉 entra aquí para obtenerlo.

 

Que tengas buenas rutas y si gustas compartir en los comentarios qué tal ha sido tu experiencia con Booking son bien oída, aplica lo mismo en caso de dudas.

 

Filed Under: Blog de Viajes, Como viajar Barato, Tips de Viaje Tagged With: Booking, Consejos de viaje, Hoteles baratos, tips viajeros, Tutorial de Booking

Qué debe incluir un buen Seguro de Viaje

Por Jasse

que debe incluir un seguro de viaje y cual seguro te conviene mas

Durante mucho tiempo pensé que contratar un seguro de viaje no era tan importante como nos hacían creer y pensaba cosas como: ¡Qué más da, estoy muy joven, no creo que me enferme! ¡Si algo me pasa en el camino veo cómo resuelvo!

 

Y en cierto aspecto es entendible ese pensamiento cuando somos chicos por dos razones: porque es un síntoma natural de la inmadurez y porque solemos viajar tan ajustados de dinero que queremos gastar lo menos posible.

 

Contratar un seguro de viaje representa gastos extras pero con el tiempo he aprendido que viajar sin seguro es una irresponsabilidad tanto para nosotros mismos como para nuestros seres queridos.

 

Te cuento una anécdota rápidamente:

 

La primera vez que viajé sola por Europa estuve en París y era tanta la emoción que tenía y las ganas de conocer que pasé 15 días caminando desde las 8am hasta las 11pm, recorrí París de punta a punta y el resultado fue que terminé con el pie izquierdo esguinzado.

 

Si, realmente me excedí caminando y lo peor es que aún me quedaban dos países más por visitar pero como no tenía un seguro de viaje (había contratado uno de mentira para poder entrar a Europa ya que es obligatorio) terminé con el pie jodido y me tocó arrastrarlo super adolorido los días siguientes.

 

Hoy me río de la anécdota pero también entiendo que fue una irresponsabilidad, por suerte fue sólo un esguince (del que quedé sufriendo, por cierto) pero a veces pasan cosas mayores que no se pueden prever.

 

Entonces si has llegado hasta acá con dudas de qué debe incluir un Seguro de viaje y cuál te conviene más, ¡genial! relájate y dedica unos minutos de tu tiempo a este post donde te explicaré punto por punto.

 

Manos a la obra. 



Table of Contents

Qué debe incluir un seguro de viaje y cuál te conviene más

¿Por qué es importante contratar un seguro de viaje?

Contratar un seguro de viaje es muy importante porque la vida es impredecible e incierta y no le importa si eres una persona joven, sana o no te expones al peligro, a la hora de que se le antoje ¡pacatán! nos golpea.

 

Vale, sí, a veces más leve otras más fuerte pero ¿somos adivinos para saber cuándo algo nos va a pasar? Lo cierto es que no, no lo somos y  las enfermedades o los accidentes pueden llegar en un abrir y cerrar de ojos.

 

Tampoco quiero sonar como la mata del pesimismo, para nada, siempre que viajo trato de tener una actitud positiva pero en el camino he escuchado muchas historias de viajeros que han pasado por problemas de salud viajando o han tenido accidentes graves y de no ser porque contaban con un seguro de viaje la cosa hubiese sido un desastre.

 

Por otro lado no sé si estas al tanto pero tener un seguro de viaje es un requisito obligatorio para entrar a algunos países y entre ellos se encuentran los que forman parte del Espacio Schengen en Europa, USA, Cuba y Rusia.

 

Nota: Si te gustaría saber más sobre qué es el Espacio Schengen y cómo viajar por Europa más de 3 meses, lee este post.

 

Aunque el hecho de que sea obligatorio no debería ser el motivo por el que contrates un seguro de viaje pero ya al menos sabes que si no cuentas con uno no puedes entrar a esos países.

 

Lo mismo aplica si tienes pensado ir con una visa Working Holiday a Australia o Nueva Zelanda, de plano te pedirán un seguro de viaje que cumpla con varios requisitos.

 

¿Cuáles son las ventajas de tener un seguro de viaje?

Luego del punto anterior espero que la importancia sobre viajar asegurado haya quedado más clara pero si no es así, sigamos hondeando un poco sobre las ventajas de contratar un buen seguro de viaje:

 

  • Estar tranquilo porque sabes que pase lo que pase, estés donde estés, no estarás solo sino que contarás con asistencia médica.
  • Si se te llega a perder el equipaje por culpa de la aerolínea el seguro te indemniza el extravío.
  • En caso de que te roben los documentos personales cuentas con asesoramiento personalizado.
  • Si viajas solo y te hospitalizan por varios días el seguro cubre el traslado de algún familiar directo que te pueda cuidar.

Ahora bien, ¿qué es lo peor que puede pasar si compras un seguro de viaje y no lo usas?

 

Pues nada, mejor aún si no llegas a usarlo porque no es nada lindo que te llegue a pasar alguna de las cosas anteriores, ¿o sí?

 

¿Cuáles son las desventajas de NO tener un seguro de viaje?

  • Terminar gastando hasta tres veces más en caso de una hospitalización de emergencia o por una enfermedad que requiera medicamentos.
  • Correr riesgos innecesarios y luego poner a tus familiares a parir si el caso es grave, ¡piensa en ellos también!
  • Sufrir un robo de tus equipos tecnológicos y no tener nadie que te reembolse el dinero. 

En este punto sí que aplica la popular frase de “Es mejor tenerlo y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo ”

 

Consejos para contratar un seguro de viaje

 

¿Qué debe incluir un seguro de viaje? (lo más importante)

 

*Alta cobertura médica

Lo primero que debe cubrir un seguro de viaje es asistencia médica de calidad. Este punto no debe ser negociable por ahorrar unos dólares de más, muchas compañías de seguro tratan de bajar el precio reduciendo la cobertura médica pero no corras ese riesgo.

 

Muchas veces creemos que como vamos a un país donde la salud es gratis no es necesaria la cobertura médica y bueno, puede que en este caso no sea tan importante pero ten en cuenta que hay países donde la asistencia sanitaria no es universal.

 

En el caso de Europa por ejemplo es obligatorio contar con al menos 30.000 euros de cobertura de salud, monto razonable para cubrir una operación de emergencia u hospitalización pero imagina que no cuentes con el seguro, ¿cuanto terminarías gastando? Capaz los mismos 30.000 euros pero sacados de tu bolsillo.

 

*Repatriación por deceso

La muerte, un tema delicado, lo sé, pero puede llegar en cualquier momento incluso viajando.

 

Que la póliza de tu seguro de viaje cuente con una cobertura de repatriación es sumamente importante, esto le evitará problemas y costos innecesarios a tus familiares porque mira que cubrir este tipo de gastos por cuenta propia suele ser muy muy caro.

 

*Traslado de un familiar por emergencias

Punto importante que tampoco puede faltar en tu póliza y más si viajas solo ya que en caso de que te enfermes o te operen y estes hospitalizado por más de 10 días ¿quién podría cuidarte mejor que un familiar cercano?

 

Por eso un buen seguro de viaje tiene que cubrir los gastos de traslado de un familiar directo para que te acompañe en dicho periodo.

 

*Cobertura por robos y pérdida de equipaje

Que se pierda el equipaje o te lo roben es más común de lo que podrías pensar, por eso contar con una indemnización significativa es algo que debe incluir un buen seguro de viaje.




¿Que seguro de viaje te recomiendo?

Partiendo del hecho de que para confiar en un seguro se debe tener en cuenta varios factores como antigüedad, reputación, buena relación entre el costo y la calidad pero sobre todo una alta responsabilidad, yo he decidido viajar desde hace más de un año con Assist 365.

 

¿Que por qué escogí a Assist 365 y no otro? Porque éste abarca varios aspectos que considero indispensables como:

  • Buena asistencia médica las 24 horas del día, los 365 días del año en cualquier parte del mundo.
  • Reembolso de medicamentos siempre y cuando cuenten con justificación medica pero ya por ahí es mucho lo que me ahorro.
  • Cobertura para emergencias dentales (algo que pocos seguros cubren). 
  • Repatriación funeraria tras un accidente repentino o enfermedad que como ya mencioné es un tema indispensable y este seguro cubre desde los tramites administrativos hasta el total del traslado.
  • Localización del equipaje en caso de pérdida de parte de la aerolínea y si es pérdida total el seguro cuenta con una cláusula de indemnización.
  • Asistencia en extravío y robo de documentos cosas que me parece fundamental y más luego de que sufrí el robo de mi bolso con el pasaporte dentro en Barcelona.

El monto que incluye cada uno de los puntos que te acabo de mencionar va a depender del plan que escojas y de las condiciones que se tienen que cumplir para ello.

 

Por eso siempre te recomiendo leer todos los detalles de las políticas de la empresa del seguro que contrates y nunca olvidar estar al tanto de que NO cubre el seguro.

 

En el caso de Assist 365 y de la mayoría de compañías no se hacen cargo de accidentes provocados en huelgas en las que hayas sido participe y tampoco de sucesos graves por causa del consumo de alcohol o drogas.

 

¿Cuánto cuesta contratar un seguro de viaje?

Listo, ya vimos qué debe incluir un seguro de viaje y cuál es el que te recomiendo pero además de ello profundizaré un poquito más en porqué me decidí por Assist 365 y no por otra compañía.

 

A parte de las razones mencionadas es porque sin duda es uno de los más económicos del mercado, claro que ya he aprendido que lo barato sale caro y más si se trata de mi salud pero no me refiero a eso sino a que realmente la relación de costo-calidad que me ofrece Assist 365 es buena.

 

El precio de los seguros depende del destino y la cantidad de días entonces para demostrarte que Assist 365 es más barato que otros seguros aún cuando incluyen lo mismo, voy a mostrar algunas comparaciones que hice con otras empresas que también son bastante buenas pero más caras.

 

Puse como ejemplo que voy a viajar por Europa 3 meses partiendo desde España en mayo y regresando en julio.

 

*Assist 365

Precio del seguro: Desde 138$ hasta 151$ (unos 1.6 dólares por día si escoges la más barata).

Algo que me gusta es que de una desglosa las 3 cosas más importantes que incluye.

Por qué es necesario contratar un seguro de viaje

Por qué es necesario contratar un seguro de viaje

*World Nomads

Precio del seguro: Desde 421€ hasta 461€ (unos 4.7 euros por día si escoges la más barata).

Cabe destacar que este seguro tiene muy buena reputación pero es más costoso y algo que no  me gustó es que no me dejó poner la opción de «Europa» completa.

Qué debe incluir un seguro de viaje

Qué debe incluir un seguro de viaje

*Erv

Precio del seguro: Desde 469,82€ (unos 5.2 euros por día).

Es decir muchísimo más costoso y tampoco deja poner la opción de «Europa» completa y por eso me tocó poner Reino Unido.

Cuál es la importancia de contratar un seguro de viaje

*Latin Assistance

Precio del seguro: Desde 209€ (unos 2.4 euros por día).

Es la segunda opción más económica que he vi pero sólo cubre 90€ en asistencia médica en lugar de 100 y 72€ en repatriación por deceso.

Qué seguro de viaje me conviene más

Qué seguro de viaje me conviene más

*Intermundial

Precio del seguro: Desde 257.24€ (unos 2.9 euros por día).

También es una buena alternativa pero sigue siendo más costosa y tampoco me dejó poner «Europa» y los tres meses completos, sólo permite 90 días.

Cómo comprar un seguro de viaje

Luego ver la siguiente comparativa, ¿ahora me entiendes por qué elijo viajar con Assist 365? La razón es simple: 

Necesito algo bueno que cubra bien mis necesidades y que de paso no tenga que vender un ojo de la cara para pagarlo.

 

Cabe aclarar que con la comparación previa no busco desprestigiar ninguna compañía pues todas las mencionadas gozan de muy buena reputación, mi objetivo es sólo darte una idea global del mercado y las ventajas de Assist 365.

 

¿Que si hay otros seguros más baratos y con las mismas características? Pues seguramente es que sí los hay pero este es el que yo conozco y me parece que sus ventajas son muchas en relación a su precio 🙂

 

¿Cómo comprar un seguro de viaje?

Ha llegado el momento de la verdad, ¿ya estas decidido a contratar un seguro de viaje y te inclinas por Assist 365?

 

¡Qué bien! Entonces te voy a explicar rápidamente los pasos a  seguir.

 

Primero: Entra a Assist 365 desde este enlace para obtener un 5% de descuento.

 

Segundo: Coloca al continente al que vas (en este caso puse Europa), ingresa las fechas, tu edad y donde dice «código de descuento» no es necesario que coloques nada si entras desde el enlace que te dejé arriba pero si ingresas desde otra parte solo debes escribir LAQVIAJA para obtener el descuento.

 

Cuál es el seguro de viaje más barato

Tercero: Escoge la opción que más te conviene. Para este ejemplo escogí la primera puesto a que cubre muchísimo más y la diferencia de precio no es mucha.

 

Cuál es el seguro de viaje más barato

Cuarto: Ingresas tu nombre y email y pulsas «seguir».

 

Países que exigen seguro de viaje para entrar

Quinto: Rellenas tus datos y además es importante que presiones en «ver coberturas» para que puedas leer todo lo que incluye la póliza.

 

Países que exigen seguro de viaje para entrar

Te va a salir todo lo que incluye más los montos, métele la lupa a cada punto.

 

Dónde comprar un seguro de viaje

Sexto: Escoge tu forma de pago y no olvides marcar el cuadrito donde aceptas las condiciones. 


Dónde comprar un seguro de viaje

Septimo: Chequea que el destino y las fechas esten bien, verifica el monto y presiona pagar.

Cómo contratar un seguro de viaje

¡Listo! Ya habrás obtenido un buen seguro de viaje barato que cubre todas tus necesidades. 

 

Conclusión

Contratar un seguro de viaje es tan indispensable como la reserva del hospedaje o la compra de un boleto, sé consciente al viajar y evita correr riesgos innecesarios.

 

No escatimes al escoger tu seguro, tu salud y seguridad vale más que unos dólares extras que de paso no tienen porqué ser muchos si escoges bien la compañía.

 

Antes de irte aprovecha tu 5% de descuento con Assist 365

Ya a estas alturas supongo que estás totalmente decidido a contratar un seguro de viaje, ¿verdad? Entonces ahorra aún más entrando a Assist 365 desde este enlace para que obtengas tu 5% descuento, es una buena oportunidad de ahorro 🙂

 

Previo a despedirme me gustaría saber qué opinas de Assist 365, ¿ya has usado este seguro? ¿cuál ha sido tu experiencia con los seguros de viaje?

 

Déjame saber en los comentarios!

 

Finalmente si crees que este post te ha sido útil y puede serlo para alguien más ayúdame compartiéndolo en las redes sociales 🙂

Filed Under: Blog de Viajes, Como viajar Barato, POPULARES, Tips de Viaje Tagged With: información sobre viajes, seguro de viaje, tips viajeros

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to Next Page »

Sígueme en:

Instagram Pinterest Facebook Twitter
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO
Menú
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© Copyright Laqueviaja.com 2020. Todos los derechos reservados.