
Este post sobre 11 trucos para viajar sin saber inglés era un tema que tenía pendiente por escribir desde hacía tiempo, siempre dije que algún día contaría parte de mi experiencia de cómo empecé a viajar y me las arreglé sin saber nada de inglés con el fin de echarle una mano a quienes hoy se hacen las mismas preguntas que yo muchas veces me hice:
¿Cómo puedo viajar por el mundo si no sé nada de ingles?, ¿Sobreviviré en el extranjero sin hablar ingles?, ¿Me entenderán?
La barrera del idioma es un miedo que todos sentimos cuando viajamos y con toda razón porque sin la comunicación, ¿cómo sobrevivimos? Sin embargo en este punto hay que tener claro algo:
Una cosa son los “idiomas” o las “lenguas” que son sistemas de comunicación “verbal” y otra muy distinta es el “lenguaje”,que se entiende como la facultad de expresarse mediante la articulación de señas y sonidos.
Table of Contents
POR QUÉ EL INGLÉS ES IMPORTANTE PARA VIAJAR PERO TAMBIÉN EL ESPAÑOL
Una vez clara la diferencia anterior entre «idioma» y «lenguaje», veamos por qué el inglés es importante pero no por eso debemos menospreciar el español.
El inglés se ha posicionado como el idioma universal, hoy en día se da por entendido que si hablamos inglés vamos a poder comunicarnos en cualquier parte del mundo y mentira no es.
Se calcula que hay al menos 983 millones de personas en el planeta que hablan este idioma y que cada vez hay más países que anexan la enseñanza del inglés a su sistema educativo.
No obstante te tengo una BUENA NOTICIA: En la actualidad, el español se ha posicionado dentro de las 3 lenguas más habladas del mundo junto al mandarín y el inglés por lo que ya puedes empezar a hacerte una idea de que siempre habrá alguien en cualquier lugar del mundo que te va a entender en tu español.
Para darte ejemplos de lo que digo, te cuento que cuando nos fuimos a vivir a Croacia y a recorrer los países Balcánicos, una de mis mayores sorpresas fue darme cuenta que me entendían más en español que en inglés, la mayoría de las chicas de esa parte de Europa saben algo de español gracias a las novelas latinoamericanas que veían cuando eran pequeñas (suena a broma pero es cierto).
En Francia también encontré a muchas personas que preferían hablarme en español que en inglés e igual en Italia y Turquía entonces, quiero que te quedes con esta idea:
NO DEJES QUE EL NO SABER INGLÉS SEA UN OBSTÁCULO PARA NO VIAJAR
CÚALES SON LAS VENTAJAS DE VIAJAR CUANDO SABES INGLÉS
Esto es algo que tengo que mencionar porque obviamente existen muchas ventajas al viajar si ya se tiene un buen inglés.
Primero: aparte de que te puedes comunicar más fácil también te permite entablar amistad con otros viajeros y personas locales aunque -y aquí debo hacer un inciso-, esto no siempre es así porque ¿Qué pasa si las personas que viven en ese país no hablan inglés?
Además existen múltiples casos de gente que han hecho amistades sin dominar dicho idioma y yo soy una de ellas, pude crear una linda amistad con una chica serbia sin hablar bien inglés ni serbio por tanto, este es un tema que tiene muchos matices pero en términos generales el inglés al viajar te sirve para:
>Comunicarte con las autoridades (ya sea en el aeropuerto o externamente).
>Pedir direcciones o preguntar por lugares dónde comprar algo en específico.
>Sentirte más seguro al momento de que surja una emergencia o inconveniente.
>Entender la mayoría de los carteles e indicaciones en los lugares de interés y alrededor de la ciudad (la gran mayoría de las ciudades grandes suelen tener apartados en inglés).
EL INGLÉS NO ES INDISPENSABLE PARA VIAJAR PERO SÍ ES IMPORTANTE
11 TRUCOS PARA VIAJAR SIN SABER INGLÉS
Ahora sí, veamos cuáles son esos 11 trucos que nos ayudan a viajar sin saber ni papilla de inglés. Todos los esquematicé en base a mi manera de sobrevivir la primera vez que viajé sola por Europa sin dominar este idioma.
Aunque sería irresponsable de mi parte si no te dijera que a pesar de que la pasé muy bien e hice amistades, hubo veces que me desesperé porque no entendía algo y siempre me quedó la espina de que tenía que aprender inglés por eso, hoy en día, cuento con un manejo de esta lengua bastante decente y hasta sé un poco de alemán, me propuse en serio a aprender porque entendí que los idiomas son herramientas fundamentales para los que nos gusta viajar.
Si te gustaría saber más consejos para nuevos viajeros puedes leer este post en el que hago un resumen de todo lo que me hubiese gustado saber cuando empecé a viajar.
1)LENGUAJE CORPORAL Y SONRISA
Hay un dicho que dice que “La sonrisa es el lenguaje universal” y aunque puede sonar a cliché, es un cliché cierto.
Una sonrisa siempre nos abrirá puertas y por eso lo primero que hay que hacer es sonreír y luego sacar los dotes de actores, empezar a gesticular, hacer señas, señalar cosas, hacer sonidos, etc.
Sí, yo sé que esto puede resultar un poco vergonzoso pero créeme que esta es quizás la mejor forma de comunicación que existe en el mundo incluso sabiendo inglés ya que, como dije hace un momento, ¿qué pasa si esa otra persona no habla ningún idioma a parte del suyo propio?
Mira yo siempre he pensado que cuando uno no sabe un idioma la gente tiende a solidarizarse y viceversa.
Un día yo andaba en el metro de Francia super perdida y un señor bastante mayor que medio hablaba español me ayudó como pudo y lo mismo hago yo cuando me consigo con personas que no hablan inglés, si les tengo que hacer dibujos para que me entiendan, lo hago.
2)ANOTAR PALABRAS CLAVES EN INGLÉS
Esta fue una de las primeras cosas que hice al emprender aquel viaje, tomé una libreta y anoté todas las palabras necesarias para sobrevivir en el aeropuerto y en la calle, frases como:
¿Dónde queda la puerta de embarque? ¿Dónde se ubica la estación de bus? ¿Cómo puedo tomar un taxi? ¿En qué parte puedo llamar o cambiar dinero? Etc y sí que me funcionó.
Por suerte hoy existen guías como ésta que creó la academia Aba English en la que revela las frases y expresiones claves para aquellos que viajan y no hablan inglés o como este Manual de Bolsillo en Inglés super práctico para viajar que escribió la chica de Viajera no Mochilera que puedes descargar en este artículo.
3)ANOTAR PALABRAS EN EL IDIOMA LOCAL
Otra clave es anotar algunas palabras en el idioma del país en el que estas, las puedes buscar en internet o decirle al recepcionista del hotel u host que las escriba para ti para luego mostrárselas a los locales y ellos buscarán la forma de explicarte lo que tú les estas mostrando.
4)CARGAR UN DICCIONARIO NORMAL O VISUAL
Llevar un diccionario del tipo que sea es uno de los trucos más importantes para viajar sin saber inglés.
Con diccionario normal puedes consultar rápidamente alguna palabra en específica (y más si no tienes internet o acceso al móvil) y con un diccionario visual puedes señalar la imagen más la palabra lo que hará más fácil la comunicación.
5)SIMPLIFICAR LAS EXPRESIONES
En el caso de que sepas algo de inglés simplifica las expresiones y sé conciso en las preguntas es decir, no te extiendas por nada del mundo a contar historias o dar explicaciones de algo, ve al grano y nada más porque sino te puedes enredar y llegar a confundir a la otra persona.
Ojo con esto sobre todo nosotros los latinos que nos encanta extendernos en cada tema y por encima de todo, no hay que gritar, eso no hará que nos entiendan mejor.
6)HABLAR SIN MODISMOS
Si consigues a alguien que hable español (seguro que te cruzarás con muchas personas que lo hacen) evita los modismos, trata de hablar lo más neutro y modulado que puedas, recuerda que existen miles de palabras en nuestro idioma para decir una misma cosa por eso, tienes que usar la palabra oficial, no como se diga coloquialmente en tu país.
7)TENER FOTOS DE LOS LUGARES IMPORTANTES
Algo que sirve bastante es tener fotos en el móvil o impresas de los lugares de interés en el momento de pedir ayuda, esta fue la forma como logré llegar al Palacio de Versalles, mostrando la foto cada cierto tiempo debido a que es un lugar que queda a las afueras de París y hay que tomar hasta 3 tipos de transportes.
8)CARGAR UN MAPA MARCADO
Los mapas en físico son una gran alternativa pero además te recomiendo que marques los lugares a los que vas con un boliporque si eres una persona que como yo se pierde aunque cargue el mapa más avanzado, tienes que marcar (si es posible en rojo) los puntos más importante y así te ayudarán más rápido.
9)HACER USO DE LA TECNOLOGÍA
Hoy en día la tecnología es nuestra mejor aliada para viajar sin saber inglés, soy fiel amiga de Google Translate por tres cosas:
Porque traduce lo que escribo, porque me da la opción de tomarle una foto a un texto y traducir a partir de allí y porque se pueden descargar muchos idiomas de manera de tener acceso a ellos aún sin internet (esta última opción es maravillosa para los viajes).
Otra app que es indispensable es Maps.me en la que puedes descargar mapas del lugar al que vas y usarlos sin necesidad de estar conectado a internet.
Para saber que otras apps de viaje te hacen la vida más fácil puedes leer este post: TOP 20 DE LAS MEJORES APPS PARA VIAJEROS
10)PEDIR AYUDA A ALGUIEN
Pedir ayuda es otro de los trucos que no puedo dejar de mencionar porque me ha funcionado muy bien.
Si te cruzas con alguien que hable español no sientas penas de decirle que te explique algunas cosas o incluso que hable por ti en algún lugar, la gente siempre está más dispuesta de lo que uno cree.
11) SER PACIENTE
Por último trata en la medida que puedas de mantener la calma y ser paciente, a veces no poder comunicarnos como queremos suele ser desesperante pero con eso no se logra nada sino que se empeora todo.
Además no tengas miedo de equivocarte al pronunciar mal una palabra en inglés, todos pasamos por eso pero con el tiempo y a medida que van aumentando la cantidad de viajes uno va mejorando, llegará un punto que comunicarte de la manera que sea no será ningún problema.
Bueno, estos han sido los 11 trucos para viajar sin saber en inglés que apliqué en todos mis viajes cuando aún no dominaba el idioma.
Si tienes más tips o te gustaría compartirme tu experiencia déjame saberla en los comentarios, me encantaría leerte
¿Te pareció útil el post? Compártelo y ayuda a otras personas a que se animen a viajar aún sin saber inglés!
Espero verte por mis redes sociales Instagram , Facebook y Pinterest
Feliz viaje!