• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • BLOG
    • VIAJES
      • TIPS DE VIAJES
      • TUTORIALES PARA VIAJAR BARATO
      • VIAJES POR EUROPA
      • VIAJES POR SURAMÉRICA
      • RELATOS Y REFLEXIONES
    • BLOGGING
    • TODO EL BLOG
  • RECURSOS
    • RECURSOS PARA VIAJEROS
    • RECURSOS PARA BLOGGERS
  • REGALOS DESCARGABLES
  • ASESORÍAS DE VIAJE
  • CONTÁCTO
    • SOBRE MÍ
    • POSTS DE INVITADOS – GUEST POST
    • CONTÁCTAME
Menú
  • BLOG
    • VIAJES
      • TIPS DE VIAJES
      • TUTORIALES PARA VIAJAR BARATO
      • VIAJES POR EUROPA
      • VIAJES POR SURAMÉRICA
      • RELATOS Y REFLEXIONES
    • BLOGGING
    • TODO EL BLOG
  • RECURSOS
    • RECURSOS PARA VIAJEROS
    • RECURSOS PARA BLOGGERS
  • REGALOS DESCARGABLES
  • ASESORÍAS DE VIAJE
  • CONTÁCTO
    • SOBRE MÍ
    • POSTS DE INVITADOS – GUEST POST
    • CONTÁCTAME

Vuelos baratos

Cómo comprar vuelos a plazo con Vuelify: ¡Financia tus vuelos!

Por Jasse

COMO COMPRAR VUELOS A PLAZO

 

Hola viajero, ¿sabías que comprar vuelos a plazo (crédito) es posible hoy en día gracias a Vuelify? Síii, qué emoción, cada vez viajar se hace mucho más fácil cosa que me contenta mucho y supongo que a ti también.

 

No, no me volví loca (bueno… mis amigos no diría lo mismo) pero no, nada de eso, lo que te vengo a contar sobre cómo pagar billetes de avión a plazo no tiene nada de locura, es una realidad que nos ha puesto sobre la mesa una empresa española llamada Vuelify.

 

Gracias a ella ya no tendremos más pesadillas con que nos suban el precio de los boletos o, peor aún, el no tener liquidez suficiente al momento de conseguir una buena oferta para viajar a nuestro destino soñado.

 

Con Vuelify no hace falta hipotecar la vida para pagar un vuelo ni tampoco hacer todo un proceso engorroso en el banco lleno de cualquier cantidad de papeles para obtener un financiamiento.




Me imagino que con esta pequeña intro tienes muchas ganas de saber de qué se trata esta brillante idea así que vamos a ello, déjame que te explique qué es Vuelify, cómo funciona y cuáles son sus ventajas y desventajas al usarla pero antes te recomiendo ver este pequeño video para que tengas una idea general de la plataforma.

Table of Contents

CÓMO COMPRAR VUELOS A PLAZO CON VUELIFY

¿QUÉ ES VUELIFY?

Es una empresa creada por dos amigos españoles que partieron de la idea de que todos deberíamos tener derecho a viajar.

 

Para facilitar las cosas ellos crearon un sistema de financiamiento que fuera accesible casi que a cualquier persona, ya sean estudiantes, personas con poca liquidez o con una gran carga familiar, da igual, la empresa es muy inclusiva.

 

La idea en sí de Vuelify es ofrecer un plan de pago a plazos por el vuelo que uno escoge con el fin de que no tengamos que pagar todo el monto de una vez y así ayudarnos a evitar posibles subidas de precio.

 

Digo “posibles subidas” para aligerar pero los viajeros sabemos que eso siempre pasa, el todo es que dejemos pasar una oferta o un precio accesible para que al volver la cuestión esté por las nubes.

 

Esta plataforma brinda una especie de crédito bancario pero sin tener que pasar por todo el protocolo de papeles y demostración de estados de cuenta.

 

¿CÓMO FUNCIONA VUELIFY PARA COMPRAR BOLETOS FINANCIADOS?

A grandes rasgos lo que hay que tener en cuenta es que Vuelify no pone limitaciones a la hora de financiar un boleto, es decir, no importa si es sólo de ida, ida y vuelta o por tramos. Tampoco limita la aerolínea a utilizar, la plataforma trabaja con casi todas las aerolíneas oficiales del mundo incluyendo las low cost.

 

Ahora te preguntarás, ¿y qué ganan ellos con ayudarme a comprar un vuelo a plazo? Sencillo, la empresa gana un 15% del costo total de tu boleto, es un win win.

 

PASOS A SEGUIR PARA PAGAR VUELOS A PLAZO CON VUELIFY

Primer paso: Busca el boleto de avión

Lo primero que tienes que hacer es buscar el boleto de una manera inteligente para pagar lo menos posible. Para ello te recomiendo hacerlo en Skyscanner, en Kiwi.com, o en cualquier buscador de tu preferencia pero teniendo en cuenta puntos importantes como los que menciono en esta guía práctica para conseguir vuelos baratos.

 

Una vez tengas el vuelo debes realizar una captura de pantalla o tomar una foto donde se vean claramente los siguientes datos:

*Aeropuertos

*Fechas y horarios del vuelo

*Compañía aérea

*El costo total del boleto incluyendo los impuestos

 

Segundo paso: Registrate en Vuelify

Seguidamente accedes a la página y creas una cuenta, los datos que tienes que suministrar no son mayor cosa pero sí debes subir una foto del documento con el que vas a viajar, ya sea de tu pasaporte o DNI.

 

Luego te vas a dirigir a “Reserva tu vuelo”, subes la captura de pantalla o foto que tomaste previamente de la reserva del boleto y terminas de completar los datos.

Cómo comprar VUELOS A PLAZO con VUELIFY

Haz Click aquí para registrarte en Vuelify

Tercer paso: Establece un plan de pago

Tras haber realizado todo el proceso anterior la empresa te envía a un correo con el plan de pago: todos los detalles del monto inicial a pagar junto a la comisión y el monto de las cuotas que debes abonar mensualmente. 

 

Una vez que termines de pagar todo el plan Vuelify te enviará el boleto y ya lo que te queda es disfrutar el viaje.

Importante: Trata de realizar el proceso en la plataforma lo más rápido posible una vez que hayas encontrado el vuelo a buen precio y así evitas que mientras subes las fotos, te registras y todo lo demás el boleto suba. ¡Actúa rápido!

 

En el caso de que aún tengas dudas sobre la plataforma podrías leer las valoraciones que ha recibido Vuelify por medio de muchos usuarios que expresan lo contentos que están con el servicio de financiamiento. Entra en este enlace para leer. 

 

EJEMPLO DE CÓMO PAGAR UN VUELO A PLAZO

En la página principal de la plataforma hay un calculador en el que puedes hacerte una idea de cómo podría ser el plan de financiamiento.

Por mi parte he realizado la prueba poniendo como ejemplo un boleto de 600 euros desde Santiago de Chile a Barcelona  y este ha sido el resultado:

 

Monto total: 690 euros (se le agregó el 15% de comisión que cobra Vuelify) y 4 Cuotas mensuales de 172.50 euros.

Cómo pagar VUELOS A PLAZO - Vuelify

QUÉ HAY QUE CONSIDERAR ANTES DE COMPRAR BOLETOS DE AVIÓN EN VUELIFY

El pago se realiza en euros pero ese no es un problema para los que vivimos en Latinoamérica si contamos con una tarjeta de Transferwise o con una que haga conversiones internacionales.

 

Para reservar el vuelo a plazo debes hacer un primer pago que será el 40% del monto total del boleto y de esa forma Vuelify se asegura de que realmente estas interesado en comprarlo para ellos por su parte proceder a comprar el vuelo y mantenerlo reservado hasta que realices el último pago.

 

El monto mínimo del billete de avión debe ser de 200 euros y el máximo de 1.000 euros, recuerda que no tiene limitantes al escoger la aerolínea.

 

Vuelify te permite tener hasta dos reservas a la vez en la plataforma, esto es ideal si viajas en pareja.

 

El tiempo mínimo requerido para optar por el plan de financiamiento es de dos meses previos al viaje y el último pago debes hacerlo máximo una semana antes de volar.

 

ALGUNOS PROS Y CONTRAS AL USAR VUELIFY

Ventajas:

*Es una plataforma ideal para quienes no cuentan con la liquidez inmediata para pagar un vuelo.

 

*Permite congelar el precio y evitarse el dolor de cabeza de las subidas.

 

*Brinda la oportunidad de comprar los vuelos a plazo lo cual ya es una gran ventaja.

 

*No es necesario realizar un gran procedimiento protocolar para optar por el financiamiento, el único requisito es pagar un 40% de inicial.

 

Desventajas:

La verdad la única desventaja que le veo es que el precio del boleto se incrementa un 15% pero en sí esto no es una desventaja como tal porque vamos, algo tienen que ganar.

 

Eso ha sido todo por hoy viajero, espero que el haberte presentado esta nueva opción para comprar vuelos a plazo te sea de utilidad.

 

Por mi parte estoy decidida a utilizarla en algún momento, sinceramente me parece una excelente alternativa para viajar más.

 

Si ya has tenido alguna experiencia con Vuelify agradecería mucho tu aporte en los comentarios, lo mismo si tienes dudas, te responderé cuanto antes.

 

Antes de despedirme te dejo 3 entradas que también te ayudarán a volar barato:

 

  1. *Guía práctica y efectiva para conseguir vuelos baratos en Internet
  2. *10 Claves utilizar Skyscanner y comprar vuelos super baratos
  3. *Cómo usar Kiwi.com, el buscador de vuelos en oferta

 

Si te gustó lo que leíste ayúdame compartiendo el post en tus redes, muéstrale a tus amigos esta alternativa a ver si se animan a viajar más.

 

Ahora sí chaito, espero que nos sigamos viendo por mis redes sociales Instagram, Facebook y Pinterest.

 

¡Feliz viaje!

 

Filed Under: Blog de Viajes, Como viajar Barato, Tips de Viaje Tagged With: Consejos de viaje, Info Útil, tips viajeros, Vuelify, Vuelos a plazo, Vuelos baratos

Cómo usar Kiwi.com para encontrar vuelos en oferta

Por Jasse

COMO USAR KIWI.COM PARA ENCONTRAR VUELOS EN OFERTA

 

Hola viajero, en este post te voy a revelar uno de mis secretos para encontrar vuelos en oferta, se trata nada más y nada menos que de Kiwi.com, un super buscador de vuelos.

 

Hace unos días hablé sobre 10 claves para conseguir vuelos baratos con Skyscanner y también escribí una guía práctica y efectiva para lograrlo pero en esta oportunidad te vengo a hablar de Kiwi, uno de mis buscadores de vuelos favoritos y que no conocí sino hasta mediados del año pasado.

 

Kiwi fue reconocido en el 2016 por el New York Times como uno de los mejores buscadores de vuelos del mundo. Otra de las fuentes que lo recomiendan son:

 

La página oficial de Skyscanner quien reconoce al buscador como confiable (puedes leer el post aquí) y también Business Insider habla maravillas de la función del algoritmo de Kiwi en este artículo.

 

Lo anterior junto a mi experiencia con este buscador me dio pie para escribir este post donde te voy a explicar qué es Kiwi, cómo funciona y cuáles son las claves fundamentales para conseguir vuelos en oferta en dicha plataforma.

 

Atención a partir de acá que Kiwi llegó para aumentar el síndrome viajero pero antes te dejo un video cortito para que te familiarices con la plataforma.




Table of Contents

CÓMO USAR KIWI.COM PARA CONSEGUIR VUELOS EN OFERTA

QUÉ ES KIWI 

Es una agencia de viaje ubicada en República Checa especializada en buscar vuelos baratos en todo el mundo.

 

Kiwi (antiguamente llamada Skypicker) fue creada por un joven viajero llamado Oliver Dlouhy quien tuvo como visión crear un buscador de vuelos versátil, con un algoritmo que buscara sobre la marcha la mayor cantidad de boletos de avión para así evitar que los usuarios ingresaran y cambiaran las fechas a cada rato en el proceso de búsqueda.

 

El nicho al que apuntó su creador desde un inicio estaba claro: viajeros low cost o mochileros que les da igual contar con servicios de comida y comodidades en sus viajes si eso significa ahorrar considerablemente en la compra de un boleto.

 

Entonces, en sí, ¿qué es Kiwi? ¿un buscador o una agencia de viaje? Es ambas cosas a la vez.

 

Es una agencia de viaje (de hecho Skyscanner la clasifica como OTA: Online Travel Agency) porque son ellos los mediadores directos con las aerolíneas y los responsables de todo lo que pase con el boleto desde el momento que realizas la transacción en su página pero también es un buscador ya que muestra cualquier cantidad de opciones de precios y aerolíneas a través de muchas herramientas parecidas a las de Skyscanner de las que te hablaré más abajo.

 

¿Qué cuál es la diferencia entre Kiwi y Skyscanner?

 

Pues que Skyscanner no es una agencia de viaje y de hecho tampoco es un buscador, Skyscanner es un meta-buscador de vuelos que compara más de 1.000 aerolíneas pero no es en ningún momento intermediario de nada.

 

En este post puedes leer más info sobre Skyscanner.

 

Ahora dicha diferencia no quiere decir que Kiwi tenga alguna desventaja en comparación con Skyscanner, de hecho, en varias oportunidades he observado que los precios que arroja Kiwi son un poco más económicos.

 

Cuando viajé a Brasil en diciembre el precio que me señalaba Kiwi era 22 dólares más barato que el de Skyscanner por lo que me decidí comprar el boleto en Kiwi.

 

La razón de que el precio sea un poco más barato puede deberse a que muchas aerolíneas tienen convenios de descuentos con agencias de viaje reconocidas y en algunos casos dichas agencias compran varios boletos de un destino para congelar los precios y vendérselos más baratos a sus clientes en el momento que la aerolínea base sube los precios, de este modo las agencias llevan una delantera.

 

Una vez aclarado que es Kiwi veamos cómo funciona.

 

CÓMO FUNCIONA KIWI

Kiwi es super versátil y al nada más ingresar a su plataforma te vas a dar cuenta.

 

Lo primero que te va a aparecer es un mapa con tu ubicación geográfica y varios destinos por defecto con sus precios sin que ni siquiera hayas buscado nada aún.

 

Luego procedes a meter las fechas y el destino que tienes en mente. Al aparecer las opciones escoges la que más te convenga y la plataforma automáticamente te dirigirá a una página para ingresar todos los datos necesario y realizar el pago.

 

Es importante señalar que el precio que muestra el boleto es el precio final del mismo, en él ya están incluidos los impuestos y los cargos de servicio que cobra la empresa. 

 

Obviamente lo que no está incluido en el precio son los gastos de equipaje extra y servicios adicionales que quieras añadir como tipo de comida, asientos, etc.

Compra tus Vuelos a Crédito. Entra aquí para leer de qué se trata

PASOS PARA CONSEGUIR OFERTAS DE VUELOS CON KIWI

 

1)ELIGE VOLAR A CUALQUIER LUGAR

Así como Skyscanner, Kiwi también cuenta con la super herramienta de viajar a “cualquier a destino”.

 

Consiste en colocar la ciudad desde donde vas a partir y en el recuadro de «destino» en lugar de poner uno en específico escoges “cualquier destino”.

 

El buscador te mostrará los lugares más baratos en el mapa tal como se ve en el gráfico.

 

cómo comprar vuelos en oferta con kiwi

Herramienta ideal para que descubras nuevos sitios y te animes a visitarlos.

 

2)UTILIZA EL RADIO PARA BUSCAR UN VUELO ESPECÍFICO

Creo que “el radio” es la herramienta estrella de Kiwi, la que lo diferencia de otros buscadores y sin duda mi favorita.

 

Para usar el radio debes ingresar de a dónde a dónde quieres ir y luego hacer click derecho sobre el destino final, ejemplo: de Barcelona a Bangkok y haces click en ésta última.

 

Una vez que clicas y te aparece la opción de ampliar el radio la seleccionas y  extiendes el circulo hasta abarcar toda la zona alrededor de Bangkok que también te interesa, ya sean ciudades o países cercanos a Tailandia. 

 

encontrar vuelos baratos en kiwi.com

cómo usar kiwi para conseguir ofertas de vuelo

Nota que Kiwi te muestra los vuelos del radio seleccionado de una manera muy clara, en la imagen no se ven muchas opciones porque por razones de espacio no pude ampliar más el radio.

 

La opción del radio es realmente muy útil al planear un viaje y más cuando lo que se quiere es recorrer toda una zona como el sudeste asiático por mencionar un ejemplo.

 

3)COMPARA VARIOS DESTINOS Y ELIGE EL MÁS BARATO

Esta opción es estupenda para cuando no estas seguro a qué lugar quieres ir en sí y la decisión la vas a tomar en pro del precio.

 

Por ejemplo, supongamos que estas en Barcelona y no sabes si viajar a Bali o a Bangkok, para este caso lo que tienes que hacer es añadir los dos destinos y ver cuál es el más barato.

 

qué es y cómo funciona kiwi.com para comprar vuelos baratos

Observa que el destino más barato es Bangkok y de paso te muestra tanto el mejor precio como el más recomendado.

 

De esta manera Kiwi nos facilita mucho más las cosas.

 

4)APROVECHA LA OPCIÓN DE MULTIPLES DESTINOS

Después del radio creo que esta es la segunda herramienta estrella de Kiwi.

 

La opción de múltiples destinos como su nombre lo indica es ideal para cuando quieres viajar a varias partes y ver todas las opciones de precios, aerolíneas y horarios en una misma ventana.

 

El buscador combina distintas aerolíneas y horarios trazando la ruta más conveniente para ti.

 

¿es fiable kiwi.com para comprar billetes de avion?

Lo importante acá es tomar en cuenta cuánto es el tiempo de transbordo entre vuelo y vuelo, las horas de escalas que implica cada uno y las condiciones de equipaje de cada aerolínea.

 

Recuerda que cada aerolínea tiene sus políticas por lo que te recomiendo que vayas a la página de cada una de las que te muestre Kiwi y revises todos los detalles.

 

La mayoría de las aerolíneas low cost aceptan solamente maletas de mano de 7k y otras de 10, por eso es necesario chequear.




Empieza ahora a encontrar Vuelos en Oferta en Kiwi. ¡Inténtalo!

 

5)TOMA EN CUENTA EL SELECCIONAR UN MES COMPLETO

En esta guía para conseguir vuelos baratos una de las cosas importantes que menciono es el jugar con las fechas.

 

Si corres con la suerte de no estar justo de tiempo y puedes ser flexible a la hora de comprar un vuelo ten por seguro que algo mucho más barato que el resto vas a conseguir.

 

Para ello tanto Skyscanner como Kiwi cuentan con la opción de seleccionar meses enteros.

 

Para darte un ejemplo: supongamos que quieres viajar en abril de Santiago a Machu Pichu pero no tienes claras las fechas, bueno todo lo que tienes que hacer es seleccionar el mes completo y podrás ver el precio estimado de los vuelos para cada día del calendario.

 

consigue ofertas de vuelos en kiwi.com - como funciona kiwi.com

Super práctico, visual y eficiente, ¿no?

 

6)ACTIVA LAS ALERTAS DE PRECIOS

Una de las prioridades de todo viajero inteligente es activar las alertas de precio.

 

Una alerta de precio como su nombre lo indica sirve para alertarte de cuándo el precio del boleto que deseas baja.

 

Lo que tienes que hacer es buscar el vuelo, escoger las fechas y darle en activar una alerta. En el momento que el precio del boleto baje Kiwi te mandará un email automáticamente para que aproveches la oferta.

 

No subestimes nunca ni las alertas de precio ni la suscripciones a los boletines, son herramientas muy importantes para viajar barato.

 

QUÉ TAN SEGURO ES USAR KIWI PARA COMPRAR BOLETOS

Kiwi no es una empresa nueva, ya lleva varios años en el mercado y como mencioné al inicio ha sido mencionada por el New York Times, Business Insider y Skyscanner como un gran buscador de vuelos.

 

Mi experiencia con Kiwi ha sido buena, al comprar el boleto a Brasil en diciembre el proceso fue super rápido y sencillo, inmediatamente me llegó la confirmación al correo y fui y vine sin incidente alguno.

 

Sin embargo antes de escribir este artículo me tomé el tiempo de leer los reviews de varios usuarios y muchos de ellos no son nada buenos, dicen que perdieron vuelos y el dinero no se lo reintegraron y un sin fin de cosas más.

 

Pero fui más allá y me puse a analizar al menos 10 comentarios malos y la gran mayoría dicen que perdieron lo vuelos porque el tiempo de transbordo entre un vuelo y otro era muy corto.

 

A ver, cualquiera me diría que para eso Kiwi tiene una garantía de que si combina varias aerolíneas para llegar de un destino a otro es porque realmente el tiempo alcanza para hacer el transbordo.

 

Estoy totalmente clara del punto anterior pero creo que es parte del sentido común -o quizás eso lo va dando la experiencia luego de varios viajes- que moverse de un aeropuerto a otro o incluso dentro de un mismo aeropuerto grande (como el de París) en tan sólo una hora es una locura. 

 

Como recomendación te diría que trates de no comprar vuelos combinados si el tiempo entre uno y otro es muy corto.

 

En mi caso siempre preveo entre 3 y 4 horas de diferencia para poder moverme con calma y más cuando se trata de aeropuertos distintos.

 

Volviendo a la pregunta de si Kiwi es o no una web segura mi respuesta es que absolutamente sí, sí es un buscador de vuelos en el que se puede confiar y que de paso muchas veces tiene precios más baratos que las mismas aerolíneas y demás buscadores.

 

VENTAJAS DE USAR KIWI COMO BUSCADOR DE VUELOS

Kiwi cuenta con un excelente algoritmo que brinda datos confiables tanto de precios como de aerolíneas.

 

Además si reservas un vuelo que tenga conexiones ellos te ofrecen una garantía de que sí vas a poder tomar todos los vuelos comprendidos en la ruta.

 

En caso que pierdas alguno, haya algún retraso o cancelación la garantía de Kiwi dice que buscará la forma de que puedas abordar otro vuelo.

 

El buscador además cuenta con una app muy versátil en la que obtienes la tarjeta de embarque y ver tu ruta con todo detalle. La tarjeta de embarque también la envían a tu correo.

 

Es una agencia de viajes y buscador de vuelos en oferta al mismo tiempo, estas características le permiten ofrecer boletos muy baratos y además mostrar múltiples opciones como ya hemos visto.

 

Nota: Siempre que consigas un vuelo en un buscador trata de corroborar que realmente existe y que ese es el precio en la aerolínea principal, la seguridad mata a la confianza.

 

DESVENTAJAS DE USAR KIWI 

Como ya te comenté antes de escribir este post busqué la opiniones de varios usuarios y muchos se quejaban de que la página no funciona rápido, que el servicio de atención al cliente no es muy eficiente además de ser sólo en inglés o que muchos habían perdido vuelos por el poco tiempo de transbordo.

 

Como ves Kiwi también tiene sus fallas como todo en la vida no obstante es innegable que es un gran buscador que cada vez nos sorprende con nuevas herramientas para que volar sea mucho más cómodo y barato.

 

CONCLUSIÓN SOBRE EL BUSCADOR DE VUELOS

Luego de haber probado tanto Skyscanner como Kiwi me atrevo a decir que son los dos mejores buscadores para conseguir vuelos baratos o al menos mis favoritos.

 

Otros buscadores como Kayak y Google Flights también son bastante buenos pero a al momento de tener muchas opciones de rutas y precios en una misma ventana tanto Kiwi como Skyscanner llevan la batuta.

 

Te animo a que empieces a planificar alguno de tus viajes con Kiwi y a vivir la experiencia de ahorrar tiempo buscando boletos y conseguir vuelos en oferta de verdad.

Haz Click y comienza a explorar Kiwi

 

Si tienes tiempo no te pierdas la Guía practica y efectiva para volar barato donde detallo el día y la hora ideal para conseguir boletos en oferta junto a varios trucos extras.

 

Viajero, espero que este post sobre cómo usar Kiwi te haya sido de ayuda y si es así compártelo en tus redes para que tus amigos también conozcan este super buscador 🙂

 

Me encantaría que compartieras tu experiencia con Kiwi en los comentarios o si tienes alguna duda déjamela saber y te responderé lo más pronto posible.

 

Ahora sí me despido no sin antes desearte muchos viajes e invitarte a pasar por mis redes sociales Instagram , Facebook y Pinterest donde día a día comparte mis viajes y muchos tips.

Filed Under: Blog de Viajes, Como viajar Barato, Tips de Viaje Tagged With: Consejos de viaje, Info Útil, Kiwi, tips viajeros, Vuelos baratos

¿Cómo conseguir vuelos baratos en Internet? Guía Efectiva

Por Jasse

COMO CONSEGUIR VUELOS BARATOS EN INTERNET

Hola viajero, Bienvenido! Sé que realmente quieres saber cómo conseguir vuelos baratos, si de verdad eso es posible.

 

¡Déjame adivinar! Por mucho tiempo has pensado que viajar por avión es muy costoso y te has hecho mil veces la pregunta del millón: 

 

¿Cómo conseguir vuelos baratos? ¿Existe forma de encontrar en Internet gangas para volar? fue una pregunta que yo también me hice muchas veces.

 

Sin embargo la respuesta que yo te daría luego de haber viajado por más de 8 meses por Europa y a muchos lugares más es que sí, sí hay forma de conseguirlos a pesar de que viajar por avión casi siempre será más costoso que viajar por tierra pero sí, existen varias estrategias que se pueden aplicar para que volar no sea una tortura al bolsillo.

 

En este post voy a desglosar qué debes hacer para conseguir vuelos baratos en internet en formato de preguntas frecuentes para que la guía nos resulte más práctica.




Table of Contents

¿Cómo conseguir vuelos baratos en Internet? Guía práctica y efectiva

¿Cuál es el mejor día de la semana para volar barato?

Está comprobado estadísticamente que los mejores días para volar barato son los martes y los miércoles, en estos días el precio del boleto se reduce entre un 12 y un 20% si se compara con el costo de los días viernes y sábados que vendrían siendo los peores días para volar.

 

 Esto es algo que yo me he cansado de comprobar además de que lo confirma un estudio del  Wall Street Journal.

 

Si te pones a ver lo anterior tiene lógica pues son pocas las personas que tienen tiempo para viajar entre semana y las aerolíneas lo saben, es por ello que si estas planificando tus vacaciones o tienes tiempo para volar un día martes o miércolesni lo dudes, busca el boleto para ir y regresar esos días.

 

¿Cuál es el mejor día de la semana y hora para BUSCAR y COMPAR un boleto de avión?

El día y la hora para BUSCAR un boleto también pueden influir en el precio (fíjate que lo pongo en mayúscula porque no me estoy refiriendo al día de volar sino al día en el que te sientas a buscar el boleto).

 

Me he dado cuenta que al buscar un día lunes o martes el boleto puede llegar a costar menos que si lo busco un viernes o un fin de semana y es algo que también aclara el estudio del Wall Street Journal ya mencionado.

 

Sí viajero, las aerolíneas tienen todo pensado, ellos saben que la mayoría de las personas tienen más tiempo para buscar vuelos los fines de semana que entre semana y por eso este pequeño detalle del día para buscar un vuelo puede influir en el costo del mismo.

 

En cuanto a cuál es la mejor hora para reservar un boleto de avión muchos dicen que en la madrugada o a las 13 horas pero, según el mismo estudio que acabo de mencionarte y la experiencia de varios bloggers que llevan años viajando, la hora ideal es a las 15 horas (3 de la tarde), ni más ni menos.

 

Claramente esto puede variar, yo me la paso buscando boletos a todas horas pero confío en los estudios que realizan los diarios porque sino, ¿qué sentido tienen? Y por eso siempre tengo como referencia esa hora, las 3 de la tarde.

 

¿La hora en la que programo el vuelo puede influir en el precio?

Totalmente sí. Los vuelos que parten o llegan a horas de la madrugada suelen costar un 12% menos a los que están pautados para horas cómodas.

 

Si buscas un boleto después de las 18 horas o que salga muy temprano en la mañana, créeme que saldrá un poco más económico.

 

Toca hacer sacrificios, dormir en el aeropuerto o levantarse muy temprano, no queda de otra si queremos conseguir vuelos baratos.

 

¿Cómo hago para que las aerolíneas no me rastreen?

Ajá, este punto es muy importante. ¿Has escuchado hablar alguna vez de las cookies?

 

La cookies son pequeños archivos de información que contienen algunas webs para almacenar el historial de actividad de un usuario, en pocas palabras, es una forma de rastrear y saber lo que cada usuario está haciendo dentro de una web.

 

Dicho esto puedes hacerte una idea de que nada de lo que tú busques dentro de la página de una aerolínea es un misterio para ellos. 

 

Con las cookies ellos pueden saber cuál es el destino que te interesa, la fecha y la hora y… Chan Chan, llegar a aumentarte el precio del boleto si no lo compras de inmediato.

 

Ojo, esto es una teoría que muchos debaten y dicen que no es cierta, de hecho, hay artículos muy interesantes que dicen que eso no es posible por una cuestión de ética de las aerolíneas y bla bla pero yo sí que he comprobado con mis ojitos que las aerolíneas me han subido el costo del boleto una vez que iba y volvía unas horas más tarde a hacer la compra del mismo.

 

Para que esto no te pase simplemente entra desde una ventana de incógnito o privada al sitio web y listo, no habrá forma de que te rastreen.

 

También puedes entrar desde una ventana normal pero debes recordar borrar las cookies una vez te salgas de la página. En este artículo está muy bien explicado como limpiar tu historial de búsqueda.

 
¿Debo ser flexible a la hora de escoger la fecha para ir a un destino?

Por supuesto, ser flexible es una de las claves para conseguir vuelos baratos.

 

Si tienes disponibilidad para volar fuera de temporada alta como navidad o semana santa estas de suerte viajero, no viajes en esas fechas y prueba viajar en temporadas en las que casi nadie viaja para que veas que los boleos baratos abundan.

 

Ademas de ello, si no tienes un destino particular en mente aún mejor. Hay una frase que yo me inventé hace un tiempo que dice algo como esto:

 

“Un viajero serio no desprecia ningún lugar”, a los que nos apasiona viajar ningún lugar está demás y a veces los destinos menos populares son los que más nos llegan a sorprender.

 

Ahora te preguntarás ¿y cómo hago para buscar un boleto a cualquier parte en cualquier fecha? Es muy simple, existe un metabuscador de vuelos llamado Skyscanner (el favorito de casi todos los viajeros y del que te hablaré más abajo) que tiene dos herramientas super útiles:

 




 

1) Buscar vuelos baratos sin destino y 2) Buscar vuelos en un mes completo.

Entra en cada una de ellas y explora lo grandiosas que son para conseguir vuelos baratos a lugares que ni se te pasan por la mente.

 

En «10 Claves para conseguir vuelos super baratos con Skyscanner» explico cómo funciona Skyscanner, léelo acá.

¿Con cuánto tiempo de antelación debo reservar un vuelo de avión?

Esto es algo que he investigado bastante y me he encontrado varios estudios que hablan con cuántos días de antelación se deben reservar los boletos aéreos para conseguir los precios más baratos y todo va a depender del tipo de vuelo.

 

Para los vuelos de distancias largas -según este artículo de Skyscanner- lo mejor es reservar los boletos entre 4 y 5 meses previos al viaje no obstante, según otros buscadores como Kayak, 6 o 7 meses es la fecha ideal para conseguir vuelos baratos de larga distancia.

 

Ahora bien, sea por X o por Y ya sabes que menos de 4 meses no deberías reservar un vuelo largo si realmente te quieres ahorrar entre un 12 y un 25%.

 

En el caso de vuelos de distancia corta según Skyscanner y Momondo con 7 semanas de antelación es suficiente para ahorrar por lo menos un 10% aunque yo diría que 3 meses exactos es la fecha ideal.

 

¿El precio de los destinos varía según la temporada?

Sí y mucho. Para nadie es un secreto que viajar en temporada alta como navidad, semana santa, carnaval, etc es mucho más caro que viajar un día cualquiera.

 

Por otro lado, los meses en los que se viaja también tienen mucho que ver.

Si vas a Europa en agosto o septiembre el precio será significativamente más elevado a que si vas en marzo o abril, lo mismo pasa para ir a Asia.

 

Entonces, en resumen, los meses más baratos para viajar por avión son enero, febrero y noviembre aunque esto va a depender del destino, ejemplo:

 

Si viajas a Europa obviamente los meses mencionados serán los meses más baratos porque es invierno pero si viajas al sur de América puede que te salga más caro en estos meses ya que es verano.

 

¿Tengo que comprar ida y vuelta con la misma aerolínea de una vez?

Esto es depende. Hay veces que comprar los boletos ida y vuelta con la misma aerolínea sale más costoso que averiguar por separado cada boleto, esto también funciona para la conexión entre destinos, por ejemplo:

 

Si vas de Chile a Colombia puede que te salga más económico tomar un vuelo hasta Perú y de allí otro distinto hacia Colombia y viceversa para el regreso.

 

Debo acotar que esto no siempre aplica, generalmente en Latinoamérica sale más barato viajar ida y vuelta con la misma aerolínea que escoger un boleto diferente para la ida y el retorno.

 

Esta estrategia aplica más para los países europeos pero nunca está demás probarla fuera de Europa.

 

¿Qué tan buenas son las escalas a la hora de ahorrar?

Las escalas pueden llegar a ser muy buenas no sólo para ahorrar (que mira que a veces es bastante lo que uno se ahorra) sino también para conocer otros lugares durante el tiempo de espera, por ejemplo:

 

Yo estaba buscando un vuelo de Barcelona a Malasia y el boleto con una escala de 23 horas me salía mucho más económico que los que tenían sólo pocas horas de espera.

 

Ahora bien, ¿cuál era la ventaja del vuelo con escala larga? Que en esas 23 horas yo hubiese podido conocer Amsterdam puesto a que allí era la escala y el horario de llegada y partida del vuelo coincidían perfecto para permitirme pasear por la cuidad todo un día.

 

Escoger los vuelos con una o más escalas y más si son largas puede significar hasta un 15% de ahorro.

 

¡Vamos, toca tomar esos vuelos si realmente queremos ahorrar que nadie se ha muerto por esperar unas horas más!

 

Cuál es el mejor día y hora para buscar vuelos baratos¿Debo buscar y comparar varias veces antes de comprar un vuelo?

Sí y no, ¿cómo es eso? Si empiezas a buscar un vuelo aplicando cada uno de los puntos que has visto acá hasta ahora y de repente consigues una oferta considerable no la dejes pasar, compra ese boleto de una porque lo más probable es que una oportunidad como esa no se te presente dos veces.

 

Ahora supongamos que te metiste un lunes a las 3 de la tarde (¿recuerdas que fue el día y la hora que te mencioné para buscar vuelos baratos, cierto?) y no consigues nada razonable en ninguno de los buscadores y aerolíneas, entonces cierra la computadora y vuelve a buscar al otro día y así sucesivamente hasta que consigas algo que se ajuste a tus necesidades.

 

Ojo, no esperes conseguir vuelos con precios ridículos para acceder a comprar, recuerda que los boletos aéreos siempre tienen su costo al menos que estes en Europa, sea invierno y busques en aerolíneas como Ryanair o Vueling, ahí sí te puedes demorar el tiempo que creas conveniente.

 

Una vez conseguí un vuelo de Viena a Berlín por 12 euros de una semana a otra por Vueling.





Mira estás gangas de Vuelos en Veling

 

¿Probar llegar a distintos aeropuertos en el mismo destino puede reducir el precio del boleto?

Sí y más cuando se trata de ciudades grandes como Londres o París.

En Skyscanner hay una opción para escoger aeropuertos cercanos y no sólo el principal del destino a donde vas.

 

A veces escoger un aeropuerto más alejado puede reducir bastante el costo del boleto pero aquí tienes que tomar en cuenta cuánto te va a costar trasladarte desde ese aeropuerto a la ciudad ya que lo que te vas a ahorrar en el boleto puede que lo termines gastando en el traslado.

 

Antes de escoger el aeropuerto analiza cuanto te saldrá el trasladarse de un lugar a otro. 

 

¿Alternar los métodos de pago y/o tipos de monedas puede influir en el precio final?

Sí que puede. El cambiar la región desde donde se está buscando un pasaje (aunque sea mentira) y el tipo de moneda (dólares, euros, pesos, etc) puede influir en el precio.

 

Yo lo que hago es que pruebo con tres países y tipos de monedas diferentes, saco la conversión a la moneda con la que realmente voy a pagar y evalúo cuál me conviene más.

 

El tipo de tarjeta también puede influir, si es Visa o Master Card. Generalmente cobran un porcentaje extra al usar la Visa.

 

¿Suscribirse a los boletines de las aerolíneas (newsletter) ayuda en algo?

Suscribirse a los famosos newsletter de la aerolíneas más famosas además de las low cost sí que puede ser de gran ayuda a la hora de enterarte de primera mano cuándo surgen ofertas de vuelos.

 

Aunque te fastidie que te lleguen tantos emails puede que alguno de esos sea una gran oferta que no debes dejar pasar.

 

Mi recomendación es que uses un correo aparte para la suscripción a boletines si realmente te molestan en tu bandeja de entrada pero que no dejes de suscribirte.

 

Seguir la página de las aerolíneas en facebook o páginas como: Viajeropedia y Guia Low Cost también te puede ayudar a conseguir ofertas tentativas.

 

¿Cuáles son las ventajas de viajar ligero?

Antoine de Saint-Exupéry (el autor de El Principito) decía que viajar ligero es viajar feliz y esto no tiene que ver sólo con lo cómodo que nos resulta sino que además ayudamos al bolsillo.

 

La mayoría de las aerolíneas de bajo costo solo incluyen una maleta de mano de 7 u 8 kilos y hay veces que ni eso te incluyen, por eso hay que leer bien las políticas del equipaje antes de comprar el boleto.

 

En términos generales viajar ligero te ahorrará el facturar demás y en caso que el boleto incluya maleta de bodega revisa bien cuál es el peso permitido, mira que las multas no se bajan de 100 dólares al excederte de peso.

 

¿Acumular millas sirve de algo?

La acumulación de millas sirve muchísimo debido a que al llegar a un monto determinado de las mismas, son varios los boletos que podrás canjear.

 

Hay aerolíneas (sobre todo las más famosas) que te permiten suscribirte a la acumulación de millas cuando nada más compras un boleto.

 

Otra forma de acumular millas es a través de una tarjeta de crédito si el banco al que estas afiliado te permite esa opción.

 

¿Leer las condiciones del boleto me ayudará a ahorrar y evitarme malos tragos?

Sí y sí, esto es algo que siempre recomiendo. Cuando compres un boleto lo primero que debes hacer aunque andes con la emoción del viaje encima es leer las políticas del equipaje, de cancelación y de compensación.

 

Hay aerolíneas que ofrecen un porcentaje de compensación si tienen retrasos, se pierde tu equipaje o cancelan un vuelo por alguna razón.

Leer todas esas letricas pequeñas es muy importante.

Trucos para buscar vuelos baratos en Internet

 

¿Cuándo NO debo comprar boletos de avión?

Esto yo creo que se responde más por lógica que por otra cosa pero como a veces nos encanta que nos repitan las cosas (sí, yo soy igual), ahí voy:

 

Una semana antes del viaje es obvio que terminarás pagando mucho más e incluso con 3 semanas de anticipación tampoco es suficiente, es muy poco tiempo, terminarás pagando hasta un 30% o más por el boleto.

 

Los fines de semana tampoco debes comprar boletos y menos si los buscas en la noche, recuerda que las aerolíneas tienen todo pensado, si te pones a buscar un vuelo un sábado a las 10 de la noche cuando estas comiendo cotufas y viendo Netflix créeme que terminarás pagando más.

 

¿En dónde consigo vuelos baratos en Internet?

Para conseguir vuelos baratos en Internet existen varias páginas, yo tengo 2 favoritas por encima de todas: Skyscanner y kiwi.com.

 

Skyscanner es sin duda al primer buscador al que recurro por su versatilidad ya que cuenta con múltiples herramientas que hacen que consigas un boleto a buen precio sí o sí (sobre todos si tienes flexibilidad a la hora de escoger el destino y las fechas).

 

Una de sus herramientas estrellas es la Alerta de Precios, consiste en buscar un vuelo a un destino determinado en una fecha en específica y colocar el monto que estas dispuesto a pagar.

 

Resulta que una vez que ese boleto baje Skyscanner inmediatamente te avisará a tu correo para que lo compres, ¡Genial!, ¿no?

 

Pero eso no es todo, este metabuscador cuenta con muchas herramientas más y por eso le he dedicado un post completo que puedes leer aquí. De verdad no te lo pierdas si quieres empezar a cazar boletos como todo un experto.

 

Chequea aquí las Ofertas de Vuelos para este mes en Skyscanner

 

Mi otro buscador predilecto es kiwi.com, a Kiwi no lo conocía sino hasta finales del año pasado cuando estaba buscando vuelos a Brasil y me pareció una maravilla.

 

Kiwi al igual que Skyscanner te muestra diversas opciones de precios en las ciudades a las que puedes volar dependiendo del país que hayas escogido.

 

¡Los precios que muestra Kiwi están buenos, no dejes de echarlo un ojo!

 

Acá el enlace de los Vuelos más baratos para este año en Kiwi.com

¿Qué otros buscadores de vuelos son buenos?

Otros buscadores famosos pero que no suelo utilizar casi salvo algunas excepciones son:

 

Kayak

Google Flights

 Expert flyer 

Expedia

Momondo

Jetradar

edreams

En resumen… Trucos para conseguir vuelos baratos en Internet y no morir en el intento

Ya viste que conseguir vuelos baratos no es una tarea imposible ni tampoco tan difícil sólo que requiere el estar al tanto de aquellos truquitos que no fallan para lograrlo.

 

Como sé que quizás es bastante la info que contiene el post voy a hacer un breve resumen:

 

-Ser flexible a la hora de escoger el destino y las fechas en caso de que tengas tiempo para hacerlo.

 

-El precio del boleto varía según el mes en el que vayas a viajar y el tiempo de antelación con el que lo compres.

 

-Los meses más baratos generalmente son enero, febrero y noviembre y los mas caros son agosto, septiembre junto a las temporadas altas como navidad, semana santa, etc.

 

-Existen días de la semana que sale más barato viajar como los martes o los miércoles y los días más caros suelen ser los viernes y los sábados.

 

-Para BUSCAR los vuelos el día ideal son los lunes a las 3 de la tarde o al medio día pero NUNCA un fin de semana en la noche.

 

-Borrar las cookies de la computadora o buscar los vuelos desde una ventana privada es sumamente importante.

 

-Activar las Alertas de Vuelos en Skyscanner es un tiro al piso para conseguir ofertas y suscribirse a los boletines de las aerolíneas también.

 

-Probar llegar a distintos aeropuertos, decirle sí a las escalas y alternar los métodos de pago también ayudan en el costo final del boleto.

 

-Reservar con al menos 5 meses de antelación para vuelos de distancias largas y con 3 para vuelos cortos.

 

-Viajar ligero y no olvidar leer siempre las letras pequeñas (las políticas del boleto).

 

¡Listo, viajero! Hasta aquí esta Guía práctica para conseguir vuelos baratos en Internet, te animo a seguir cada uno de estos pasos y verás que no serán pocas las ofertas que vas a conseguir.

 

No te vayas sin leer las «10 Claves para conseguir vuelos super baratos con Skyscanner», considero que ese post será el complemento ideal de lo que te he mencionado acá.

 

Ahora sí me despido, si te pareció útil el post déjame un comentario para leerte también y si puedes compártelo 🙂

 

Espero verte por mis redes sociales Instagram , Facebook y Pinterest donde día a día comparto mis viajes y muchos tips.

 

Filed Under: Blog de Viajes, Como viajar Barato, Tips de Viaje Tagged With: Info Útil, Skyscanner, tips viajeros, Viajes, Vuelos baratos

10 Claves para conseguir vuelos super baratos en Skyscanner

Por Jasse

COMO CONSEGUIR VUELOS BARATOS EN SKYSCANNER

 

¿Que qué? ¿Que volaste a Berlín desde Viena por 12€? ¿Y cómo haces para conseguir esas gangas? La respuesta es simple: Apliqué las 10 claver para conseguir vuelos super baratos en Skyscanner.

 

Sí viajero, este buscador es mi mejor aliado a la hora de volar baratos y por eso hoy te voy a dar varios trucos para que también se convierta en tu próximo mejor amigo.

 

Pero ojo, no todo en Skyscanner es bueno porque son tantas las ofertas que uno ve y las facilidades que te da de ir a “cualquier lugar” en “cualquier momento” (sí, así, literal, más adelante entenderás de qué te hablo) que entonces uno se vuelve un loco de los viajes y termina soñando en las noches con todas las opciones maravillosas que te mostró el meta-buscador ese día.

 

Pero como ya este mundo está lleno de locos, ¿qué importa si nos sumamos unos cuantos más? Y por eso te voy a explicar cómo usar Skyscanner como se debe y así empezamos a compartir la locura viajera.

 

Sí, es que ya veo a mis amigos diciendo qué porqué no les hablé de esto antes, qué porqué me tenía calladito que volé de Hungría a Turquía por sólo 25€, por ejemplo.

 

Pero bueno bueno, nada de resentimientos, hoy es el día, el día en el que por fin te voy a mostrar cómo funciona Skyscanner así que busca tu taza de café y ponte cómodo que ya vamos a empezar.




Table of Contents

10 Claves para conseguir vuelos super baratos en Skyscanner (Manual Práctico)

¿Qué es Skyscanner y cuál es su magia?

La magia de Skyscanner es que no es ni una aerolínea ni un buscador de vuelos, no, Skyscanner es un meta-buscador de vuelos -así como se oye- y, al ser un metabuscador, tiene la ventaja de comparar más de 1.000 aerolíneas y buscadores de todo el mundo de una sola vez.

 

Pero lo mejor de todo no es la cantidad de opciones que nos muestra de un tirón sino que no cobran comisión alguna por hacerlo, el precio aproximado que arrojan de cada boleto no lleva incrementado ningún porcentaje de ganancia por parte de Skyscanner, ¡genial!, ¿cierto?

 

Vale, es que ya te veo pensando a que suena a cuento chino de que no ganan nada de comisión al mostrar el precio de un boleto, lo mismo pensaba yo hasta que leí este artículo donde aclaran de dónde provienen sus ingresos y porqué están considerados como el metabuscador de vuelos número uno en el mundo.

 

Una vez ubicados de qué es y de qué se trata, veamos cuáles son esas 10 claves fundamentales para conseguir vuelos super baratos con Skyscanner.

 

Clave Nº 1: Entrar desde una ventana privada a Skyscanner o borrar las cookies

Este punto también lo traté en «Cómo conseguir vuelos baratos en Internet» y para usar Skyscanner como un pro aplica lo mismo.

 

Vamos por parte, qué son las cookies: Las cookies son pequeños archivos de información que contienen algunas webs para almacenar el historial de actividad de un usuario, en pocas palabras, es una forma de rastrear y saber lo que cada usuario está haciendo dentro de la web.

 

Sí viajero, nos tienen fichados, saben todo lo que hacemos y las aerolíneas no son la excepción.

 

Gracias a las cookies pueden saber qué boleto te interesa, que día y a qué hora y por eso si entras en su página y no compras de una al volver ya te han subido el precio.

 

Bueno, lo mismo pasa cuando entras en Skyscanner aunque ojo, esto es un tema debatible y de hecho la misma empresa sacó este artículo aclarando que las cookies no influyen para nada en el precio de los boletos.

 

Pero… yo que tú no me confío, siempre entro desde una ventana de incógnito o privada y así aseguro que sea las veces que sea que entre a la página el precio del boleto se mantiene.

 

 

Clave Nº 2: Saber qué día de la semana y la hora es la ideal para buscar vuelos baratos en Skyscanner

 

Ya sabes, clave nº1: no te dejes rastrear como novato, si no vas a comprar el vuelo a la primera entonces busca los vuelos en modo incógnito que no cuesta nada 😉

 

El día y la hora en la que accedemos a la página también va influir en el costo del boleto no obstante, esto no tiene nada que ver con Skyscanner en sí sino con la aerolíneas.

 

Recordemos que Skyscanner es simplemente un meta-buscador no una aerolínea en sí pero, al mostrar en tiempo real los precios que van lanzando las aerolíneas y otros buscadores, los boletos se encontrarán variando de precio según el día y la hora.

 

El mejor día de la semana para BUSCAR vuelos baratos es el lunes específicamente después del medio día hasta las 3 de la tarde.

 

Esto no es algo que me inventé yo, es parte de lo que dice un estudio del  Wall Street Journal así como muchos bloggers de viaje con años y años de experiencia encima.

 

Para saber más sobre este punto puedes leer «Cómo conseguir vuelos baratos».  

¿Y el peor día para entrar a Skyscanner y buscar vuelos baratos, cuál es?

Según el estudio mencionado y demás estadísticas son los días sábados y domingos (el fin de semana completo comenzando desde el viernes por la noche).

 

Así que nunca entres a Skyscanner un sábado a las 10pm a buscar vuelos porque de barato no vas a conseguir ni el nombre.

 

Clave Nº3: Viajar a “Cualquier Lugar” en “Cualquier Momento” (Flexibilidad)

Listo, a partir de la clave número 3 vamos a entrar de lleno en cómo funciona en sí Skyscanner.

 

Supongamos que no tienes un destino en mente fijo sino que sencillamente mueres por viajar a cualquier parte, da igual el lugar y la fecha, viaje es viaje.

 

¡Excelente! Te dice Skyscanner, pues yo te tengo la solución: Escoger la opción de “Cualquier lugar” desde el país en el que te encuentras y darle “Buscar”.

 

Cómo conseguir vuelos baratos en Skyscanner

Importante: debes marcar también “mes más económico” para la salida y lo mismo para el retorno tal como se muestra en el gráfico.

 

Una vez haga la búsqueda te va a mostrar varios países (desde el más económico al más costoso).

 

Debes escoger el que te sea más favorable y a partir de ahí empezará a desglosar cuál es la ciudad más barata para arribar en ese país al que vas y cuál es la más barata para partir desde el país en el que estas en ese momento.

 

¡Oye, espero no haya sonado a trabalenguas, cualquier cosa échale una segunda lectura!  

No conforme con eso te dará la opción de ver en el calendario cuáles son los días específicos de ese mes más económicos que ya te mostró para volar.

 

Acá te dejo un video cortito sobre la herramienta volar a cualquier lugar 

 

Clave Nº4: Saber cómo buscar el “Destino fijo” que ya tienes en mente

Hablemos de los destinos fijos ya que son los casos más comunes pero vamos a dividir este punto en dos:

 

1)Tienes un país en mente pero la ciudad y la fecha en la que quieres viajar da igual.

2)La ciudad y las fechas ya las tienes preconcebidas hace rato, ya cuadraste tus días de vacaciones.

 

¡Perfecto! Para estos casos Skyscanner también cuenta con opciones que pueden reducir considerablemente la compra de un boleto.

 

Veamos cómo tienes que buscar en el meta-buscador para el caso 1 (país fijo sin fecha establecida poniendo como ejemplo de España a Francia) de manera que te pueda mostrar el precio más bajo

 

Cómo encontrar vuelos baratos en Skyscanner

Cómo buscar vuelos baratos en Skyscanner

Genial, vemos tres ciudades en Francia con el mismo precio y ya lo que te quedaría sería elegir cuál de ella te llama más la atención y ver en qué fecha especifica es que marca ese precio, para hacerlo sólo debes hacer click en cada una de ellas.

 

Clave Nº5: Pinchar la opción de “Aeropuerto Cercanos y Escalas”

Para ilustrar este punto hablaré del caso 2 que mencioné anteriormente, el caso más común de todos:

 

Ciudad y fechas fijas poniendo como ejemplo de Santiago de Chile a Lima (ida y vuelta) para viajar en noviembre escogiendo la opción de “Aeropuertos cercanos” y dejando en blanco la opción de “Solo vuelos directos” para que te arroje el más barato así tenga escalas.

 

Cómo funciona Skyscanner - Tutorial de Skyscanner

Guía para usar Skysacnner

Este es el resultado de la búsqueda, el boleto cuesta sólo 133€ desde Santiago a Lima que convirtiéndolos a pesos chilenos vienen siendo unos 102.000 pesos, una ganga.

 

Además fíjate que muestra tres opciones: La mejor, la más barata y la más rápida.

 

Generalmente la más rápida es mucho más cara que las otras dos pero ya ahí va a depender cuál se te acomoda mejor y ojo, nota también que entre la «mejor opción» y la «más barata» que se ve en el gráfico la diferencia de precio no es mucha en comparación a las horas de escalas que amerita cada una.

 

En ese caso, yo me iría por la «mejor opción». 



 

Echa un vistazo acá a las Ofertas de Vuelos para este mes en Skyscanner. Comienza a explorar hoy este gran buscador

Clave Nº6: Utilizar la herramienta de “Mes Completo” a la hora de escoger un destino fijo en Skyscanner

Lo sé, el subtitulo de esta clave es un poco confuso pero no se me ocurrió cómo simplificarlo de una forma más clara aunque es más la bulla que la cabulla porque la explicación es super rápida y sencilla.

 

Ya te mostré qué herramientas utilizar para cuando tienes un destino fijo en mente con fechas fijas, ahora te mostraré otra de las herramientas que ofrece Skyscanner para cuando tienes un lugar en mente a donde ir, en un mes específico pero la fecha exacta del viaje en el transcurso de ese mes la vas a adaptar según el valor de los boletos.

 

Todo lo que tienes que hacer es ingresar de a dónde a dónde vas (en este caso seguiré con el ejemplo de Santiago a Lima) y escoger el mes completo tal cual se ve en la imagen

 

Cuál es el mejor día de la semana para buscar vuelos baratos

Una vez escogido el mes completo te va a salir el precio estimado de los boletos para cada día de ese mes tanto para ir como para volver y así puedes hacerte una idea global de cuáles son los días que te conviene viajar y cuáles no.

 

Trucos para conseguir boletos baratos en Skyscanner

¡Dios! Definitivamente amo a Skyscanner, ¿verdad que es lo máximo? Nos la pone muy fácil.

 

Clave Nº7: Buscar los boletos por tramos para vuelos de larga distancia

Muchas veces buscar boletos directos para vuelos largos no es la opción más favorable para volar barato, por ejemplo:

 

Si viajas desde España al Sudeste Asiático quizás te sea más rentable buscar un vuelo hasta Turquía y de allí uno al país final al que te diriges.

 

Lo mismo para los que estamos en Latinoamérica y queremos ir a Asia, generalmente sale más barato volar hasta España y de allí tomar un vuelo a Tailandia o Indonesia por decir algo.

 

Créeme viajero que esto casi siempre funciona para los vuelos que son muy muy largos y además te brinda la oportunidad de conocer un lugar extra.

 

Como acotación para este punto también vale decir que no siempre el comprar “ida y vuelta” es lo mejor para pagar menos, eso funciona más que todo en Latinoamérica pero en el caso de Europa y Asia generalmente sale más barato comprar los boletos por separado.

 

Clave Nº8: Activar una Alerta de Precios en Skyscanner

Hemos llegado a otra de mis herramientas favoritas con las que cuenta Skyscanner, las “Alertas de Precios” -carita con ojos de corazones en este momento.

 

La Alertas de Precios consisten en registrar el destino al que uno quiere ir y la fecha específica y Skyscanner se encarga de avisarnos al correo cuándo ese boleto baje de precio.

 

Para verificar que de verdad ese es el precio más económico lo que hay que hacer es ir a la aerolínea que nos muestra la alerta y constatar que realmente ese es aunque te digo, esto no hace falta hacerlo, casi toda la info -por no decir toda- que Skyscanner suministra a sus usuarios es real.

 

Si quieres saber más sobre las Alertas de Precio te dejo este artículo o mira este video cortito

Listo, corre a crear Alertas de Precios desde hoy, que no te deje el tren 🙂

 

Clave Nº9: Reservar con la antelación adecuada que sugiere Skyscanner para cada tipo de vuelo

Existen diversos estudios que ha hecho Skyscanner así como otros buscadores de vuelos para determinar con qué tiempo de antelación deberíamos comprar un boleto y no terminar pagando más de lo que vale.

 

En el post de «Cómo conseguir vuelos baratos» he detallado más este punto pero a grosso modo Skyscanner dice que para vuelos largos el tiempo ideal es reservar con 4 o 5 meses de antelación y para los viajes cortos 7 semanas son suficientes.

 

Pero eso no es todo, el meta-buscador nos la pone mucho mas fácil con la herramienta que te dejo en este enlace la cual calcula el tiempo correcto para la compra de un boleto.

 

Si bien el calculo funciona sólo desde ciudades de España hacia varios destinos alrededor del mundo, no cae nada mal si en algún momento piensas hacer escala en ese país.

 

Clave Nº10: Suscribirse al boletín informativo (newsletter)

Como casi todas las web, Skyscanner también cuenta con un boletín informativo al que nos podemos suscribir.

 

Sí yo sé que estar recibiendo correos random constantemente es fastidioso pero la información que manda Skyscanner es algo que debemos tener a la mano todos los viajeros que queremos estar actualizados con las ofertas de los boletos y saltarles encima antes de que se acaben.

 

Además de ello, también envían info super interesante sobre los destinos más baratos para equis mes, nuevas políticas de equipaje de equis aerolínea, ect, es bastante útil suscribirse a su boletín.

 

En resumen… Las ventajas de utilizar Skyscanner para conseguir vuelos baratos son:

Como ya he dicho hasta ahora, son múltiples las ventajas que ofrece este meta-buscador de vuelos pero voy a resumirlas por si no dejé claro algunas:

 

*Compara más de 1.000 aerolíneas incluyendo las más famosas y las de estatus low cost.

 

*Busca vuelos a «Cualquier lugar» y en «Cualquier momento» brindándote así una abanico amplio de opciones para volar.

 

*Muestra cuál es el mes más barato del año para viajar al destino que tienes en mente.

 

*Señala el día más barato para volar según el mes que hayas escogido.

 

*Busca los vuelos baratos en el país en el que estás y no sólo desde una ciudad.

 

*Tiene muchos gráficos que ilustran muy bien las opciones de precios.

 

*Permite activar alertas de precios ideales para que estés al día con las ofertas del vuelo deseado.

 

*No incrementa ningún costo sobre los vuelos que muestra y el uso del mismo es gratis.

 

*Cuenta con una app bastante funcional que puedes descargar en este enlace.

Bono para quienes realmente quieren viajar

¡Se acabaron las excusas para no viajar! Aquí te dejo varios enlaces de los vuelos más baratos que he conseguido en Skyscanner para este 2019 desde diferentes ciudades:

 

  1. –Vuelos Baratísimos desde Madrid
  2. -Vuelos Baratísimos desde Barcelona
  3. -Vuelos Baratísimos desde Santiago de Chile
  4. -Vuelos Baratísimos desde Buenos Aires
  5. -Vuelos Baratísimos desde Bogotá
  6. -Vuelos Baratísimos desde Ciudad de México
  7. -Vuelos Baratísimos desde San José (Costa Rica)
  8. -Vuelos Baratísimos desde Miami
  9. -Vuelos Baratísimos desde Lima
  10. -Vuelos Baratísimos desde La Paz
  11. -Vuelos Baratísimos desde Montevideo

 

¿Quieres empezar a buscar los vuelos por tu cuenta como todo un experto? pues entra ya a Skyscanner y sigue las 10 claves que te mencioné, el tiempo de conocer el mundo es ahora.

 

Si tienes alguna duda o te gustaría contarme qué tal te fue con Skyscanner puedes dejarme un comentario, estaré contenta de leerte y si te pareció útil el post podrías compartirlo -me harías muy feliz 🙂 

 

Ahora sí chaolín, te dejo mis redes sociales Instagram ,Facebook y Pinterest donde día a día público mis viajes y tips, espero verte por allí.

 

Filed Under: Blog de Viajes, Como viajar Barato, POPULARES, Tips de Viaje Tagged With: Info Útil, Skyscanner, tips viajeros, Viajes, Vuelos baratos

Sígueme en:

Instagram Pinterest Facebook Twitter
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO
Menú
  • POLÍTICAS DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

© Copyright Laqueviaja.com 2020. Todos los derechos reservados.