¿De casualidad sientes que te falta un poco de orden a la hora de planificar ese viaje tan añorado, no sabes muy bien cómo organizar todo?
Si la respuesta es sí entonces ponte cómodo porque este post te voy a contar cuáles son los 10 pasos más importantes para organizar un viaje
Sí, es que ya lo sé, para los que siempre andamos detrás de nuevas aventuras planificar un viaje es una de las etapas más emocionantes (elegir un destino, leer sobre él, conocer un poco acerca de la cultura de ese país, etc) pero, -y aquí entra un gran pero-, no todo es tan fácil al hacerlo, es algo que se va aprendiendo con la práctica como todo en la vida.
Existen muchos factores y detalles que no se pueden obviar si se quiere tener una experiencia organizada, diversas cosas van a depender de qué tanto se va a abarcar en ese viaje (un solo destino, dos o hasta diez) y sea cual sea el caso -viaje corto o largo-, aquí vamos a descubrirlo.
Table of Contents
Cuáles son los pasos más importantes para organizar un viaje
1)ESCOGE EL DESTINO
Casi siempre cuando decides viajar a un destino en especifico es porque ya has pensado y meditado antes, tus días de vacaciones están programados para ser disfrutado allí.
No obstante muchas veces funciona más escoger el lugar con base a las ofertas que van lanzando algunas aerolíneas o agencias y es por ello que en este primer punto tienes que tomar en cuenta lo siguiente:
Fecha y disponibilidad del viaje
Si es o no la temporada más indicada ya que hay lugares que conviene visitarlos más en verano y otros en invierno.
Qué tan costoso te puede salir el viaje en esos días con relación a otros más adelante y si quedan boletos o no (esto último aplica para cuando son programados sobre la marcha).
Clima
Este factor es uno en los que más me fijo porque no hay nada peor que ir a un lugar y que llueva todos los días.
Tienes que recordar chequear qué tanta lluvia habrá en caso de que sea invierno o si es un viaje a la playa si serán días soleados o no.
Como extra te dejo esta App AccuWeather muy buena para ello y por eso la incluyo en las 20 Mejores apps de viajes que puedes leer aquí.
Visados y vacunas para el viaje
Hay destinos a los que no se puede viajar libremente sino que hay que tener una visa o vacunas para poder ingresar, por eso te aconsejo revisar antes la página gubernamental de ese país y leer cuáles son los requerimientos.
2)COMPRA LOS BOLETOS
Boletos Aéreos
Este es uno de los pasos más importantes para organizar un viaje en el que puedes ahorrar un montón si compras los vuelos con anticipación.
Si son viajes largos, aproximadamente seis o cinco meses antes ya deberías estar comprándolos porque generalmente es la fecha en la que las aerolíneas tienen mejores precios y si son viajes no tan lejanos, con un mes o tres semanas debería ser suficiente.
Todos estos detalles y muchos tips más los cuento en este post: Guía práctica y efectiva para conseguir vuelos super baratos en Internet.
Por ejemplo en mi caso utilizo Skyscanner, uno de los mejores buscadores de vuelos en el mundo ya que no te exige introducir un destino en especifico para hacer búsquedas, compara los precios en fechas variadas y te muestra las mejores ofertas.
Te recomiendo que leas las 10 Claves para encontrar vuelos baratísimos con Skyscanner, es un tutorial donde te explico con gráficos y ejemplos cómo conseguir ofertas de vuelos de verdad.
Importante: Procura leer las políticas de cancelación y si tienes la posibilidad de pagar la tarifa que permita mover las fechas sin costo o que reembolsen el dinero en caso de no poder realizar el viaje, hazlo.
Boletos Internos
Si se trata de un viaje en el que vas a conectar varias ciudades investiga con tiempo qué buses o trenes te sirven y cuáles te convienen más monetariamente.
Yo suelo tomar en cuenta los horarios de partida-llegada y la ubicación de la estaciones.
Hay veces que algunas líneas de bus son más económicas que otras pero es porque salen o llegan desde estaciones bastante alejadas de la ciudad así que, ojo con ello.
3)ESTABLECE TU PRESUPUESTO
En cuanto al presupuesto lo primero que te aconsejo es crear una tabla en excel y especificar cuánto dinero requiere cada cosa:
Boletos, hospedaje, comida, lugares de interés, etc y siempre es bueno calcular un poquito más de lo que arroja el total porque nunca se sabe que puede surgir por allí.
Además, te sugiero lo siguiente:
*Llevar algo de divisas en efectivo (dólares o euros).
*Chequear la caducidad de las tarjetas de créditos y si es posible cargar más de una.
*Investigar antes cuáles son las mejores casas de cambio en ese lugar o qué cajeros tienen una mejor tasa de conversión.
*Tomar en cuenta el valor de las entradas a los lugares por visitar.
*Analizar en qué vale la pena ahorrar y en qué no (hay prioridades, hay cosas que no lo son tanto y que quizás si las obvias te sobre dinerito para otros viajes).
4)RESERVA LOS HOSPEDAJES
Este paso mucha gente lo deja para última hora y puede ser un error porque son muchas las personas que planean viajar a ese destino y no sólo uno.
Siempre existe el riesgo de que se agoten las plazas o que el lugar aumente de precio así que aquí aplica “no dejar para mañana lo que se puede hacer hoy”.
Van recomendaciones:
*Preguntarle a alguien conocido si te puede alojar, a veces la gente está más dispuesta de lo que uno piensa.
*Si vas a hospedarte en un hostel verifica bien si es una habitación privada o compartida y si es así, con cuántas personas se comparte la pieza y si tiene baño privado o no.
*En caso de que la opción sea un hotel o alguno de los hospedajes de Airbnb o Booking, lee bien las políticas de cancelación, fíjate en la ubicación del lugar y si la relación costo-valor es buena.
*No olvides leer los reviews de los demás usuarios antes de cancelar y toma en cuenta los cargos por impuestos.
Tip: Si quieres aprender a conseguir los hoteles más baratos en Booking.com, lee este tutorial.
5)ORGANIZA LOS ITINERARIOS
Si ya tienes un destino claro lo primero que te puede servir es crear una tableta en excel y anotar todos los sitios que hayas investigado previamente a los que puedes ir.
Para ello te aconsejo:
*Imprimir o comprar alguna guía de viaje con toda la info posible de los lugares que hay por ver e investigar en Google qué actividades habrán en esa fecha especifica (a veces se consiguen actividades gratis muy interesantes).
A parte de esto yo suelo revisar en Lonely Planet y en Mi Nube antes de establecer mi agenda y una vez programada reservo algunos tours y las visitas guiadas en Civitatis (sobre todo si viajo a Europa) porque cuenta con muy buenos guías en español y los precios son muy solidarios.
*Leer los consejos y recomendaciones actualizadas de los cientos de blogs viajeros que existen en internet.
*Establecer prioridades una vez recopilada la info y anotar en la tabla qué es lo que más quieres visitar y para cuántos lugares te alcanza el tiempo y dinero (por ejemplo yo apunto de arriba abajo lo que más me interesa).
*Verificar los horarios de cada uno y si para la temporada del viaje estarán abiertos y actos para visita (créeme que es sumamente importante hacer esto).
*Trazar las rutas viendo en algún mapa qué queda de camino (ejemplo: a veces puedes ver tres sitios en una misma zona) y establecer cuánto tiempo dedicarle a cada lugar.
*Dejar un día libre para la improvisación o descanso antes de seguir la ruta si tienes tiempo de sobra.
6)INFORMARTE SOBRE MEDIOS DE TRANSPORTE
Hay ciudades en las que existe un ticket o pase de transporte que brinda una modalidad de ahorro según el número de viajes que incluyan y por eso es bueno que te informes antes de viajar si ese destino lo tiene.
También te recomiendo verificar si existe algún medio de transporte público desde el aeropuerto para evitar pagar un taxi y al ya estar en el destino final, si existe la posibilidad de alquilar una bici.
7)LEE SOBRE QUÉ COMER Y EN DÓNDE
Una de los mayores placeres de la vida es comer y más cuando se trata de comidas exóticas y deliciosas Sí, investigar cuál es el plato típico de ese nuevo lugar no debería faltar y obviamente chequear cuáles son los sitios buenos, bonitos y baratos a los que hay que ir.
Yo por lo general hago una lista de los que voy encontrando y también me fijo mucho en los reviews de los comensales; en este caso TripAdvisor es mi mejor aliado.
8)COMPRA UN SEGURO DE VIAJE
Adquirir un seguro de viaje es uno de los pasos más importantes para organizar un viaje, ¿por qué? Porque nunca sabes qué puede pasar aunque siempre pienses positivo.
Más vale prevenir que lamentar y a pesar de que hay países que tienen salud pública muy buena, nunca será igual ir asegurado.
Para que sepas qué seguro de viaje comprar que se adapte a tu presupuesto, lee este post, en él detallo qué debe incluir un buen seguro médico y además te dejo mi cupón de descuento para tu seguro por ser lector del blog👇
9)VERIFICA E IMPRIME TUS DOCUMENTOS
Como regla número uno te recomiendo encarecidamente chequear la valides de tus documentos, escanearlos, enviarlos al correo e imprimirlos antes de viajar.
Al hacer esto son muchos los malos tragos que te ahorras por si pierdes alguno. También deberías imprimir las reservación del hospedaje y la póliza del seguro de viajes porque en algunos aeropuertos te los piden.
10)DESCARGA APPS DE VIAJE
Tener algunas aplicaciones viajeras en el móvil puede facilitarte mucho la vida. Apps que rastrean redes de wifi y revelan las contraseñas o aquellas que permiten tener un mapa a la mano sin necesidad de internet no deberían faltarte antes de partir.
Este post Cuáles son las 20 mejores apps de viaje te será muy útil.
CONSEJOS EXTRAS PARA ORGANIZAR UN VIAJE
*Chequea si tienes la ropa y el calzado adecuado para las actividades programadas y sino, comprálas (no hay nada más peligroso que hacer Trekking con unos Converse, por dar ejemplo).
*Intenta llevar un equipaje liviano para traer más cosas a la vuelta y evitar penalidades por parte de las aerolíneas.
*Lleva una batería externa para cargar el teléfono ya que viajando es mucho el uso que se le da y si vas a tomar bastantes fotos carga una memoria interna extra.
*Distribuye el dinero en los bolsillos, maleta, bolso, etc.
*Empaca algunas medicinas (las de dolor de cabeza y de estomago son indispensables).
*Lleva un candado por si en algún momento tienes que asegurar el equipaje.
*Intenta por todos los medios de pasarla bien aunque las cosas no lleguen a resultar como esperas
Espero que estos 10 pasos para organizar un viaje te sean útiles y que disfrutes esta etapa de organización.
Cuéntame, ¿te gustaría añadir un paso más? ¿viajas pronto, estás preparado?
También espero verte por mis redes sociales Instagram , Facebook y Pinterest
¡Feliz viaje!
Me ha encantado vuestro articulo y me ha sabido a poco pero ya sabeis lo que dice el dicho «si lo bueno es breve es dos veces bueno». Me gustara volver a leeros de nuevo.
Saludos
Me alegra que te haya gustado 🙂