¿Que qué? ¿Que volaste a Berlín desde Viena por 12€? ¿Y cómo haces para conseguir esas gangas? La respuesta es simple: Apliqué las 10 claver para conseguir vuelos super baratos en Skyscanner.
Sí viajero, este buscador es mi mejor aliado a la hora de volar baratos y por eso hoy te voy a dar varios trucos para que también se convierta en tu próximo mejor amigo.
Pero ojo, no todo en Skyscanner es bueno porque son tantas las ofertas que uno ve y las facilidades que te da de ir a “cualquier lugar” en “cualquier momento” (sí, así, literal, más adelante entenderás de qué te hablo) que entonces uno se vuelve un loco de los viajes y termina soñando en las noches con todas las opciones maravillosas que te mostró el meta-buscador ese día.
Pero como ya este mundo está lleno de locos, ¿qué importa si nos sumamos unos cuantos más? Y por eso te voy a explicar cómo usar Skyscanner como se debe y así empezamos a compartir la locura viajera.
Sí, es que ya veo a mis amigos diciendo qué porqué no les hablé de esto antes, qué porqué me tenía calladito que volé de Hungría a Turquía por sólo 25€, por ejemplo.
Pero bueno bueno, nada de resentimientos, hoy es el día, el día en el que por fin te voy a mostrar cómo funciona Skyscanner así que busca tu taza de café y ponte cómodo que ya vamos a empezar.
Table of Contents
10 Claves para conseguir vuelos super baratos en Skyscanner (Manual Práctico)
¿Qué es Skyscanner y cuál es su magia?
La magia de Skyscanner es que no es ni una aerolínea ni un buscador de vuelos, no, Skyscanner es un meta-buscador de vuelos -así como se oye- y, al ser un metabuscador, tiene la ventaja de comparar más de 1.000 aerolíneas y buscadores de todo el mundo de una sola vez.
Pero lo mejor de todo no es la cantidad de opciones que nos muestra de un tirón sino que no cobran comisión alguna por hacerlo, el precio aproximado que arrojan de cada boleto no lleva incrementado ningún porcentaje de ganancia por parte de Skyscanner, ¡genial!, ¿cierto?
Vale, es que ya te veo pensando a que suena a cuento chino de que no ganan nada de comisión al mostrar el precio de un boleto, lo mismo pensaba yo hasta que leí este artículo donde aclaran de dónde provienen sus ingresos y porqué están considerados como el metabuscador de vuelos número uno en el mundo.
Una vez ubicados de qué es y de qué se trata, veamos cuáles son esas 10 claves fundamentales para conseguir vuelos super baratos con Skyscanner.
Clave Nº 1: Entrar desde una ventana privada a Skyscanner o borrar las cookies
Este punto también lo traté en «Cómo conseguir vuelos baratos en Internet» y para usar Skyscanner como un pro aplica lo mismo.
Vamos por parte, qué son las cookies: Las cookies son pequeños archivos de información que contienen algunas webs para almacenar el historial de actividad de un usuario, en pocas palabras, es una forma de rastrear y saber lo que cada usuario está haciendo dentro de la web.
Sí viajero, nos tienen fichados, saben todo lo que hacemos y las aerolíneas no son la excepción.
Gracias a las cookies pueden saber qué boleto te interesa, que día y a qué hora y por eso si entras en su página y no compras de una al volver ya te han subido el precio.
Bueno, lo mismo pasa cuando entras en Skyscanner aunque ojo, esto es un tema debatible y de hecho la misma empresa sacó este artículo aclarando que las cookies no influyen para nada en el precio de los boletos.
Pero… yo que tú no me confío, siempre entro desde una ventana de incógnito o privada y así aseguro que sea las veces que sea que entre a la página el precio del boleto se mantiene.
Clave Nº 2: Saber qué día de la semana y la hora es la ideal para buscar vuelos baratos en Skyscanner
Ya sabes, clave nº1: no te dejes rastrear como novato, si no vas a comprar el vuelo a la primera entonces busca los vuelos en modo incógnito que no cuesta nada
El día y la hora en la que accedemos a la página también va influir en el costo del boleto no obstante, esto no tiene nada que ver con Skyscanner en sí sino con la aerolíneas.
Recordemos que Skyscanner es simplemente un meta-buscador no una aerolínea en sí pero, al mostrar en tiempo real los precios que van lanzando las aerolíneas y otros buscadores, los boletos se encontrarán variando de precio según el día y la hora.
El mejor día de la semana para BUSCAR vuelos baratos es el lunes específicamente después del medio día hasta las 3 de la tarde.
Esto no es algo que me inventé yo, es parte de lo que dice un estudio del Wall Street Journal así como muchos bloggers de viaje con años y años de experiencia encima.
Para saber más sobre este punto puedes leer «Cómo conseguir vuelos baratos».
¿Y el peor día para entrar a Skyscanner y buscar vuelos baratos, cuál es?
Según el estudio mencionado y demás estadísticas son los días sábados y domingos (el fin de semana completo comenzando desde el viernes por la noche).
Así que nunca entres a Skyscanner un sábado a las 10pm a buscar vuelos porque de barato no vas a conseguir ni el nombre.
Clave Nº3: Viajar a “Cualquier Lugar” en “Cualquier Momento” (Flexibilidad)
Listo, a partir de la clave número 3 vamos a entrar de lleno en cómo funciona en sí Skyscanner.
Supongamos que no tienes un destino en mente fijo sino que sencillamente mueres por viajar a cualquier parte, da igual el lugar y la fecha, viaje es viaje.
¡Excelente! Te dice Skyscanner, pues yo te tengo la solución: Escoger la opción de “Cualquier lugar” desde el país en el que te encuentras y darle “Buscar”.
Importante: debes marcar también “mes más económico” para la salida y lo mismo para el retorno tal como se muestra en el gráfico.
Una vez haga la búsqueda te va a mostrar varios países (desde el más económico al más costoso).
Debes escoger el que te sea más favorable y a partir de ahí empezará a desglosar cuál es la ciudad más barata para arribar en ese país al que vas y cuál es la más barata para partir desde el país en el que estas en ese momento.
¡Oye, espero no haya sonado a trabalenguas, cualquier cosa échale una segunda lectura!
No conforme con eso te dará la opción de ver en el calendario cuáles son los días específicos de ese mes más económicos que ya te mostró para volar.
Acá te dejo un video cortito sobre la herramienta volar a cualquier lugar
Clave Nº4: Saber cómo buscar el “Destino fijo” que ya tienes en mente
Hablemos de los destinos fijos ya que son los casos más comunes pero vamos a dividir este punto en dos:
1)Tienes un país en mente pero la ciudad y la fecha en la que quieres viajar da igual.
2)La ciudad y las fechas ya las tienes preconcebidas hace rato, ya cuadraste tus días de vacaciones.
¡Perfecto! Para estos casos Skyscanner también cuenta con opciones que pueden reducir considerablemente la compra de un boleto.
Veamos cómo tienes que buscar en el meta-buscador para el caso 1 (país fijo sin fecha establecida poniendo como ejemplo de España a Francia) de manera que te pueda mostrar el precio más bajo
Genial, vemos tres ciudades en Francia con el mismo precio y ya lo que te quedaría sería elegir cuál de ella te llama más la atención y ver en qué fecha especifica es que marca ese precio, para hacerlo sólo debes hacer click en cada una de ellas.
Clave Nº5: Pinchar la opción de “Aeropuerto Cercanos y Escalas”
Para ilustrar este punto hablaré del caso 2 que mencioné anteriormente, el caso más común de todos:
Ciudad y fechas fijas poniendo como ejemplo de Santiago de Chile a Lima (ida y vuelta) para viajar en noviembre escogiendo la opción de “Aeropuertos cercanos” y dejando en blanco la opción de “Solo vuelos directos” para que te arroje el más barato así tenga escalas.
Este es el resultado de la búsqueda, el boleto cuesta sólo 133€ desde Santiago a Lima que convirtiéndolos a pesos chilenos vienen siendo unos 102.000 pesos, una ganga.
Además fíjate que muestra tres opciones: La mejor, la más barata y la más rápida.
Generalmente la más rápida es mucho más cara que las otras dos pero ya ahí va a depender cuál se te acomoda mejor y ojo, nota también que entre la «mejor opción» y la «más barata» que se ve en el gráfico la diferencia de precio no es mucha en comparación a las horas de escalas que amerita cada una.
En ese caso, yo me iría por la «mejor opción».
Clave Nº6: Utilizar la herramienta de “Mes Completo” a la hora de escoger un destino fijo en Skyscanner
Lo sé, el subtitulo de esta clave es un poco confuso pero no se me ocurrió cómo simplificarlo de una forma más clara aunque es más la bulla que la cabulla porque la explicación es super rápida y sencilla.
Ya te mostré qué herramientas utilizar para cuando tienes un destino fijo en mente con fechas fijas, ahora te mostraré otra de las herramientas que ofrece Skyscanner para cuando tienes un lugar en mente a donde ir, en un mes específico pero la fecha exacta del viaje en el transcurso de ese mes la vas a adaptar según el valor de los boletos.
Todo lo que tienes que hacer es ingresar de a dónde a dónde vas (en este caso seguiré con el ejemplo de Santiago a Lima) y escoger el mes completo tal cual se ve en la imagen
Una vez escogido el mes completo te va a salir el precio estimado de los boletos para cada día de ese mes tanto para ir como para volver y así puedes hacerte una idea global de cuáles son los días que te conviene viajar y cuáles no.
¡Dios! Definitivamente amo a Skyscanner, ¿verdad que es lo máximo? Nos la pone muy fácil.
Clave Nº7: Buscar los boletos por tramos para vuelos de larga distancia
Muchas veces buscar boletos directos para vuelos largos no es la opción más favorable para volar barato, por ejemplo:
Si viajas desde España al Sudeste Asiático quizás te sea más rentable buscar un vuelo hasta Turquía y de allí uno al país final al que te diriges.
Lo mismo para los que estamos en Latinoamérica y queremos ir a Asia, generalmente sale más barato volar hasta España y de allí tomar un vuelo a Tailandia o Indonesia por decir algo.
Créeme viajero que esto casi siempre funciona para los vuelos que son muy muy largos y además te brinda la oportunidad de conocer un lugar extra.
Como acotación para este punto también vale decir que no siempre el comprar “ida y vuelta” es lo mejor para pagar menos, eso funciona más que todo en Latinoamérica pero en el caso de Europa y Asia generalmente sale más barato comprar los boletos por separado.
Clave Nº8: Activar una Alerta de Precios en Skyscanner
Hemos llegado a otra de mis herramientas favoritas con las que cuenta Skyscanner, las “Alertas de Precios” -carita con ojos de corazones en este momento.
La Alertas de Precios consisten en registrar el destino al que uno quiere ir y la fecha específica y Skyscanner se encarga de avisarnos al correo cuándo ese boleto baje de precio.
Para verificar que de verdad ese es el precio más económico lo que hay que hacer es ir a la aerolínea que nos muestra la alerta y constatar que realmente ese es aunque te digo, esto no hace falta hacerlo, casi toda la info -por no decir toda- que Skyscanner suministra a sus usuarios es real.
Si quieres saber más sobre las Alertas de Precio te dejo este artículo o mira este video cortito
Listo, corre a crear Alertas de Precios desde hoy, que no te deje el tren
Clave Nº9: Reservar con la antelación adecuada que sugiere Skyscanner para cada tipo de vuelo
Existen diversos estudios que ha hecho Skyscanner así como otros buscadores de vuelos para determinar con qué tiempo de antelación deberíamos comprar un boleto y no terminar pagando más de lo que vale.
En el post de «Cómo conseguir vuelos baratos» he detallado más este punto pero a grosso modo Skyscanner dice que para vuelos largos el tiempo ideal es reservar con 4 o 5 meses de antelación y para los viajes cortos 7 semanas son suficientes.
Pero eso no es todo, el meta-buscador nos la pone mucho mas fácil con la herramienta que te dejo en este enlace la cual calcula el tiempo correcto para la compra de un boleto.
Si bien el calculo funciona sólo desde ciudades de España hacia varios destinos alrededor del mundo, no cae nada mal si en algún momento piensas hacer escala en ese país.
Clave Nº10: Suscribirse al boletín informativo (newsletter)
Como casi todas las web, Skyscanner también cuenta con un boletín informativo al que nos podemos suscribir.
Sí yo sé que estar recibiendo correos random constantemente es fastidioso pero la información que manda Skyscanner es algo que debemos tener a la mano todos los viajeros que queremos estar actualizados con las ofertas de los boletos y saltarles encima antes de que se acaben.
Además de ello, también envían info super interesante sobre los destinos más baratos para equis mes, nuevas políticas de equipaje de equis aerolínea, ect, es bastante útil suscribirse a su boletín.
En resumen… Las ventajas de utilizar Skyscanner para conseguir vuelos baratos son:
Como ya he dicho hasta ahora, son múltiples las ventajas que ofrece este meta-buscador de vuelos pero voy a resumirlas por si no dejé claro algunas:
*Compara más de 1.000 aerolíneas incluyendo las más famosas y las de estatus low cost.
*Busca vuelos a «Cualquier lugar» y en «Cualquier momento» brindándote así una abanico amplio de opciones para volar.
*Muestra cuál es el mes más barato del año para viajar al destino que tienes en mente.
*Señala el día más barato para volar según el mes que hayas escogido.
*Busca los vuelos baratos en el país en el que estás y no sólo desde una ciudad.
*Tiene muchos gráficos que ilustran muy bien las opciones de precios.
*Permite activar alertas de precios ideales para que estés al día con las ofertas del vuelo deseado.
*No incrementa ningún costo sobre los vuelos que muestra y el uso del mismo es gratis.
*Cuenta con una app bastante funcional que puedes descargar en este enlace.
Bono para quienes realmente quieren viajar
¡Se acabaron las excusas para no viajar! Aquí te dejo varios enlaces de los vuelos más baratos que he conseguido en Skyscanner para este 2019 desde diferentes ciudades:
- –Vuelos Baratísimos desde Madrid
- -Vuelos Baratísimos desde Barcelona
- -Vuelos Baratísimos desde Santiago de Chile
- -Vuelos Baratísimos desde Buenos Aires
- -Vuelos Baratísimos desde Bogotá
- -Vuelos Baratísimos desde Ciudad de México
- -Vuelos Baratísimos desde San José (Costa Rica)
- -Vuelos Baratísimos desde Miami
- -Vuelos Baratísimos desde Lima
- -Vuelos Baratísimos desde La Paz
- -Vuelos Baratísimos desde Montevideo
¿Quieres empezar a buscar los vuelos por tu cuenta como todo un experto? pues entra ya a Skyscanner y sigue las 10 claves que te mencioné, el tiempo de conocer el mundo es ahora.
Si tienes alguna duda o te gustaría contarme qué tal te fue con Skyscanner puedes dejarme un comentario, estaré contenta de leerte y si te pareció útil el post podrías compartirlo -me harías muy feliz
Ahora sí chaolín, te dejo mis redes sociales Instagram ,Facebook y Pinterest donde día a día público mis viajes y tips, espero verte por allí.
wowww nenaaa! gracias a tus tips pude conseguir los pasajes a la Ushuaia y Calafate a un super precioooo! graciassss!
Me alegra mucho saberlo Angels y wow, vas a lugares mágicos, la Patagonia Argentina! Que disfrutes mucho 🙂