Qué ropa llevar a la Patagonia fue una pregunta que me hice bastante antes de realizar mi viaje a principios de abril y en este post te voy a contar detalladamente todo lo que necesitas empacar.
La duda que tenía era porque la Patagonia tiene la particularidad de que los cambios de temperatura son super drásticos y en un día puedes vivir las cuatro estaciones en intervalos muy cortos de horas.
Así que antes de viajar a la Patagonia tienes que considerar que en los meses de verano (de Diciembre a Febrero) el viento es super fuerte (puede llegar hasta 190 K/h, casi “nada”) y por ende si usas gorritos o capas muy sueltas se te van a volar (me pasó en las Torres del Paine, perdí mi gorrito ).
Por el contrario, los meses de otoño (de Abril a Mayo) y de invierno (de Junio a Septiembre) el viento no es taaan fuerte pero las temperaturas son muy bajas y en ese caso debes vestirte por capas donde cada prenda que uses cumplirá una función.
Table of Contents
Qué ropa llevar a la Patagonia
Yo tuve la suerte de viajar a principios de Abril cuando apenas comenzaba el otoño y el clima se sentía bastante agradable así que primero voy a detallar lo que yo empaqué (que sirve tanto para otoño como para invierno) y también voy a especificar qué ropa debes llevar a la Patagonia en caso de que viajes en verano.
Si viajas en otoño o invierno:
Parte de arriba
*Camisetas de poliéster como primeras capas para evitar la transpiración en los Trekking.
*Camisetas de polartec como segundas capas para mantener el calor corporal y exportar el sudor.
*Corta viento impermeable como tercera capa para cubrirse del frío, el viento y la lluvia. Este fue el que yo llevé.
Importante: El rompe viento que escojas debe ser Waterproof – breathable: que proteja del agua y sea respirable.
*Abrigo de tela fina para los días de sol.
*Chaqueta semi acolchada de invierno. En mi caso aunque no era invierno igual la necesité en algunas ocasiones. Algo como esta te podría servir o como la que muestro en la foto más abajo.
*Una bufanda, un par de guantes y un gorro de montaña.
Parte de abajo
*Leggins térmicos como primeras capas para el frío.
*Pantalones de Trekking impermeables. Es importante que sean cómodos, te dejo estos como ejemplo.
*Pantalones normales para las saliditas extras.
Calzado
*2 pares de zapatos de Trekking livianos. Tip: Si en tu país hay Decathlon podrías conseguir unos buenos y económicos allí.
*Calcetines de algodón.
*Calcetines de tela sintetica.
Ropa Extra para otoño – invierno
*Impermeable y si es posible que cubra hasta las rodillas como este. (Es muy importante que lo lleves, yo lo tuve que usar varias veces).
*Pijama de invierno.
*Toalla de secado rapido (Dry).
Si viajas en verano:
Parte de arriba
*Camisetas con la tecnología «Dry» para la primera capa. Es importante que esta primera capa cumpla la función de absorber la transpiración.
*Un Corta Viento de manera obligatoria y si es posible que sea Waterproof – breathable: Resistente al agua y respirable. Te dejo de ejemplo el que yo llevé.
*Abrigo de tela fina, no gruesa.
*Gorro tipo safari que tenga una cuerdita como este para que lo ajustes y no se te vaya volando.
*Camisetas normales de tela fina.
*Opcional: Chaqueta acolchada para la noche. Puede ser una ligera como esta.
Parte de abajo
*Pantalones de Trekking impermeables.
Nota: Aunque sea verano es recomendable que lleves un pantalón de trekking ya que te protege más del sol, picaduras, caídas, etc.
*Shorts de secado rapido.
*Pantalones normales para las saliditas extras.
Calzado
*2 pares de zapatos de Trekking livianos.
*Calcetines de tela sintetica.
Ropa extra para verano
*Impermeable que cubra hasta las rodillas, debes llevarlo ya que en verano suele llover en la Patagonia. Te dejo este de ejemplo.
*Pijama de verano.
*Toalla de secado rapido (Dry).
Accesorios extras que empaqué
*Mochila liviana para el agua y snacks (yo la usaba durante el día).
*Cobertores impermeables para la mochila grande y la pequeña.
*Navaja.
*Linterna.
*Bolso de cámara.
*Botella de agua vacía para recargar.
*Gafas de sol.
*Bloqueador solar.
*Barra hidratante para los labios.
*Crema hidratante para el cuerpo (por la cantidad de viento y frío la piel se reseca rápido).
*Kit de baño con todo pequeñito.
*Toallitas húmedas.
*Candado
Atención: Lleva bastones de Trekking si vas a hacer senderismo, yo no los llevé y sufrí.
Accesorios tecnológicos que empaqué
*Cámara
*Dos lentes
*Tripode (casi no lo pude usar por la fuerza del viento)
*Powerbank
*Móvil
*Computadora
Listo viajero, espero que ahora sepas que ropa llevar a la Patagonia en verano, otoño o invierno, vive tu experiencia al máximo en uno de los lugares más bonitos de Suramérica, te esperan paisajes alucinantes
Si tenemos que asistir a una actividad en el campo no podemos ir con un vestido de fiesta, o si tenemos un compromiso vinculado a la religión no podemos asistir con un atuendo provocador, porque en ambas circunstancias desentonaremos con el “protocolo” de vestimentas que se suelen recomendar en esos casos, algo cómodo y sencillo, y serio y recatado, respectivamente.
¡Así es! Hay que adaptarse a la ocasión y el lugar.