
Este es un post de Alberto, blogger y apasionado a mil por los viajes.
¿Qué es lo que se te viene a la mente primero cuando te dicen la palabra mágica «viajar»?
¿Qué sientes cuando finalmente te decides y presionas el botón de “comprar” para unos vuelos?
¿Te acuerdas todavía de esas inolvidables puestas de sol de postal ¿O esos hikings de montaña con mochilas a la espalda?
Cualquier viaje puede ser emocionante, constructivo, con 1.001 aventuras y esto es mucho más que sólo tomar un mojito tirado en la playa.
¡No es noticia que viajar sea algo placentero y agradable!
Es que según algunos estudios psicólogos, explorar nuevos mundos y salir de tu zona de confort es muy beneficioso para tu salud mental y emocional.
En otras palabras, viajar nos hace más felices.
En este post te voy a contar 7 Razones por las que viajar nos hace más felices.
Table of Contents
7 Razones por las que Viajar nos hace más felices
1) Te vuelves más proactivo
Al sumergirnos en una cultura y estilo de vida diferentes, aprendemos a resolver problemas en situaciones desconocida lo que nos hace más flexibles, pacientes y emocionalmente fuertes, resultando en una mayor autoestima.
Serás más resolutivo en la vida y esto te ayudará mucho en tu futuro, personalmente y a nivel laboral.
2) Puedes encontrar a tus nuevos mejores amigos
En ruta es en lugar donde es más fácil hacer nuevos amigos que en tu vida rutinaria del día a día.
Un compañer@ de avión de camino a Indonesia puede convertirse en tu espos@, un viajer@ que conociste en un freetour en Medellín, tu futuro empleador y o ese camarer@ con la que compartiste unas palabras bajo la Alhambra de Granada, un amig@ para toda la vida.
Todo esto son historias totalmente factibles que te pueden pasar en cualquier momento. Sólo tienes que salir ahí afuera.
3) Recibes emociones positivas
Una amabilidad sincera no depende del nivel de vida o situación social y evoca fácilmente un sentimiento mutuo.
Por ejemplo al ver esa amplia sonrisa en los habitantes de Sri Lanka o de los niños jugando en la selva amazónica, es imposible no devolverle la sonrisa. Contágiate de buenas sensaciones.
Mejor incluso si ya conviertes esto en un hábito y en tu compañero fiel: El mundo merece la propagación de una epidemia positiva.
4) Valoras más a tus seres cercanos
Abandonando el ambiente familiar y a personas cercanas durante un tiempo, aprendemos a apreciarlas más y a valorar lo que tenemos.
Nadie escuchará tus historias aventureras en tierras lejanas con tanta atención como amigos y parientes, listos para aguantar tus entusiasmados monólogos sobre las maravillas del planeta.
Bueno, también estará el increíble momento del reencuentro después de la separación que siempre genera unas emociones especiales.

Ahorra en tu próximo viaje con en estos enlaces👇
5) Aprendes cosas nuevas
Independientemente de lo que hagamos al recorrer los países, llenas tu vida de experiencias y nuevos conocimientos, ya sean clases de cocina taiwanesas, aprender a surfear en Sri Lanka, o empezar a practicar el buceo en unas las islas perdidas en Malasia.
Cuando aprendemos algo que encontramos agradable y según conclusiones de los psicólogos, un proceso natural sucede en nuestro cuerpo:
El cerebro trabajan más activamente y la adrenalina se dispara en la sangre haciéndonos cada día nos hace más felices.
Para que el viaje sea exitoso, es importante abrir tu mente, mirar el mundo con los ojos muy abiertos, aceptar y respetar las costumbres de otras culturas, probar toda esa comida “rara” pero que parezca interesante, aprendiendo de esa nueva realidad que te rodea.
6) Descansas de esa dependencia de estar “en línea”
Viajar sin acceso a la red es una buenísima oportunidad de estar lejos y disfrutar el momento «aquí y ahora», y así olvidarse de ese goteo continuo de molestos mensajes vacíos e irrelevantes para el momento. También olvídate de distraerte por 1 like.
Por suerte, todavía hay lugares hermosos donde no llegan apenas las comunicaciones inalámbricas, como cuando pasé 2 noches en la selva amazónica con 1 indígena:
Teléfono apagado, a ver la naturaleza, las estrellas y a escuchar la música celestial de la selva. Pruébalo, es aleccionador y te ayudará a escuchar tus verdaderos sentimientos y deseos.
7) Disfrutas del tiempo contigo mismo
Aunque este punto está relacionado con el anterior, tampoco creo que es estrictamente necesario desconectarse de internet para para restaurar la propia armonía interna.
Viajar te da la oportunidad de restablecer tu equilibrio para disipar el estrés con el viento y nutrirte de la energía del sol y, en definitiva, a encontrar tiempo para estar a solas contigo mismo, incluso si se trata de un recorrido en compañía.
Además en el caso de las parejas un viaje es una buena oportunidad para poner a prueba la relación, para reforzarla.
Estas han sido las 7 Razones por las que viajar nos hacen más felices pero sin duda hay miles más.
Viajar siempre será una buena idea 🙂
¿Y tú? ¿Cuáles han sido tus recuerdo más felices durante un viaje?
Más posts de viaje que te pueden inspirar a viajar 👇
Sobre Alberto:
Soy un viajero empedernido. He viajado por Europa y el Sudeste asiático desde hace unos años.
Con mi blog www.elmundoporrecorrer.com pretendo ayudar y animar a esa gente que quiere salir a viajar y recorrer el mundo.