
¿Qué se te viene a la mente cuando escuchas la palabra Viena?
¿De casualidad no es música, belleza, elegancia?
La capital de Austria es todo eso y más, es una ciudad en la que tuve la dicha de vivir y en esta guía de viaje a Viena te voy a contar todo lo que necesitas saber al momento de planificar tu viaje.
Si hablamos de ciudades imperiales de Europa Viena estaría en el primer puesto, su herencia se remonta al año 1237 cuando fue declarada “ciudad imperial” en el momento que logró consolidarse el Imperio astro-húngaro.
Viena es la cuna de celebres artistas y fue escenario de grandes debates de psicología y filosofía en el siglo XX de la mano de Sigmund Freud y Otto Bauer.
Cada año la capital austriaca se posiciona en los primeros lugares del ranking de las ciudades con la mejor calidad de vida en el mundo.
Ella es limpia, segura y su sistema de transporte funciona perfectamente.
Pero su encanto además se debe al arte clásico que la envuelve, los más de 100 museos que la conforman, todos los teatros musicales con los que cuenta y los centenares palacios y castillo que hay dentro y alrededor de ella.
Otro de los puntos a su favor es que la atraviesa el río Danubio, el segundo río más grande de Europa por el que se puede navegar y hasta tener una romántica velada sobre sus aguas como la que puedes consultar aquí.
Antes de entrar en materia te invito a que veas este video que recorre los lugares más bonitos de Viena para que te hagas una idea a qué me refiero cuando digo que es una ciudad imperial ♥
Table of Contents
GUÍA DE VIAJE A VIENA
Cómo llegar a Viena
*Avión:
La forma más común de todas pero tienes que saber que si viajas desde Latinoamérica no hay vuelos directos a Viena. Lo común es llegar a Estambul y hacer transbordo.
Si viajas desde España, puedes conseguir un vuelo super económico, por menos de 17$.
Entra aquí y compruébalo
*Autobús:
Hay muchos autobuses que van a diario a Viena desde Berlín, Praga y Budapest. Estas ciudades que te acabo de nombrar son las más cercanas a Austria.
Mi línea de bus preferida para viajar por Europa es Flixbus, una línea económica y cómoda que conecta muy bien a Europa Central. En este enlace puedes revisar toda la info.
*Tren:
Puedes llegar a Viena con Eurorail/Interrail, es una modalidad para viajar en tren que conecta con varias ciudades de Europa.
También puedes entrar a Omio y buscar el boleto más barato para viajar a Viena.
Desde este enlace tienes 10€ de descuento en Omio
Cómo llegar desde el aeropuerto de Viena al centro de la ciudad
Para llegar desde el aeropuerto al centro Viena cuenta con múltiples opciones:
Hay Tres modalidades de tren:
-Tren Expreso S7: conecta con Wien Floridsdorf, hace varias paradas y el trayecto dura unos 40 minutos.
-Intercity Express (ICE): conecta con Wien Meidling y la estación central de Viena, el primer tren sale a las 6:25 am y costo del ticket es de 4.20 euros.
-City Airport Train (CAT): este tren es el que te recomiendo tomar, para mi es la mejor opción de como llegar desde el aeropuerto de Viena al centro puesto a que conecta directo con Wien Mitte, el mall principal de la capital austriaca ubicado en pleno centro.
El CAT es el mas rápido que los otros dos trenes, en solo 15 minutos ya estas en la ciudad. El primer tren sale a las 6:10 am y cuesta 11 euros (si tienes la Viena Card tiene descuento).
Te dejo la pagina web del CAT para que consultes toda la info.
*Autobús:
Es otra forma de como llegar del aeropuerto de Viena a la ciudad sin embargo estos son más lentos que los trenes y la diferencia de precio no es mucha.
El boleto cuesta 8 Euros y en esta página puedes consultar las distintas lineas, horarios y duración.
*Taxi: Los taxis los consigues en la terminal de salida y cobran entre 35 y 40 Euros por el trayecto al centro.
💡Transfer desde el Aeropuerto de Viena💡

Cómo moverse en Viena
La mejor opción para moverse en Viena y visitar casi todos los sitios turísticos es la Vienna Card.
La Vienna Card permite el uso del transporte público de forma ilimitada y también sirve para obtener pequeños descuentos en algunos lugares de interés como museos y entrada a monumentos.
Esta tarjeta puedes adquirirla en el aeropuerto, las estaciones de tren, en la oficina de información turística de Albertinaplatz y en la mayoría de los hoteles.
El valor de la misma es de 13,90 euros por 24 horas, 21,90 por 48 horas y 24,90 por 72 horas.
Importante: Si eres estudiante con carnet estudiantil no te conviene comprarla, puedes obtener mejores descuentos presentando el carnet en las taquillas.
En caso que no quieras comprar la tarjeta el precio de los tickets de metro, bus y tranvía es de 2,20 euros, estos los adquieres en las taquillas o las maquinas de las estaciones de metro.
En verano también es posible alquilar una bici, esta es una excelente opción para recorrer sobre todo el casco histórico puesto a que todo está bastante cerca.
Por último la modalidad que nunca falla y mi favorita por encima de todas: Caminar y caminar.
Dónde dormir en Viena
Antes de detallar este punto quisiera aclararte que Viena no es una ciudad barata.
Dicho esto voy a darte varias opciones para que elijas cuál se ajusta a tu modo de viajar pero primero veamos cuáles son las mejores zonas para dormir.
Mejores zonas para dormir en Viena
La mejor zona es en Stephansplatz, alrededor de la catedral de San Esteban. Aquí se ubican los sitios turísticos más importantes de la ciudad y todas las calles están llenas de tienes y restaurantes.
La segunda zona recomendable es en el Barrio de los Museos, un área un poquito más alejada del centro histórico pero a parte de ser muy bonita se puede llegar fácilmente a todos los demás lugares importantes caminando unos 10 o 15 minutos y también en metro.
Ahora hablemos de la zona que realmente te recomiendo si eres un viajero que no viaja con tanto lujo pero le gusta la comodidad, se trata del distrito tres.
En el distrito tres de Viena es donde se ubica el mall Wien Mitte, el principal mall de la ciudad y el cual tiene conexión con todas las lineas de metros.
En este distrito también se encuentra el Stadtpark (uno de los parques mas importantes de Viena) y la casa de Hundertwaserhaus.
Hoteles en Viena
Si buscas con tiempo un hotel en Booking .com puedes conseguir muy buenas ofertas como una habitación doble en pleno centro por solo 50 Euros la noche 👇
Airbnb en Viena
Esta opción es muy buena porque te permite quedarte en una habitación privada si viajas solo o rentar un departamento entero si viajas en grupo.
Obviamente alquilar un Airbnb es mucho mas barato que un hotel.
Si es la primera vez que vas a reserva en esta página puedes usar mi cupón con 36€ de descuento para tu reserva.
Hostales en Viena
Aunque Viena sea tan elegantota también cuenta con hostales y albergues que van desde 13 euros por noche, un precio bastante módico.
La pagina que te recomiendo para buscar algún hostal es Hostelworld y también Booking.
Dónde comer en Viena
Comer bien en Viena no es algo difícil, la mayoría de los restaurantes ya sean elaborados o de comida rápida son buenos.
Para comer comida local el mercado Naschmarkt es una muy buena opción pero mi restaurante favorito por ser bueno, bonito y barato es Centimer, hay varios regados por Viena y allí me comí el mejor Wiener Schnitzel y costillas de cerdo de mi vida.
Para conseguir una feria de comida bastante variada donde puedes elegir desde comida israelí hasta sushi puedes ir a Wien Mitte.
Algo también bastante común en Viena es comer comida turca, hay miles de lugares y casi todos son buenos (incluyendo los callejeros).
Para pastelería y snack te recomiendo Aida, es una de las pastelería-cafetería más vieja de Viena y los precios no son tan caros como en el Café Sacher o el Café Central, por mencionar un ejemplo.
Hablando de esos dos cafes (el Sacher y el Café Central) ambos son clásicos que si realmente quieres disfrutan de un buen café y una torta Sacher (torta típica de Austria) debes ir allí aunque los precios no sean los más amigables del mundo.
Qué ver y hacer en Viena
Yo siempre digo que Viena es como un palacio gigante por el que se puede caminar sin prisa, es que caminar por cualquiera de sus calles en serio es un deleite, cada fachada por mas simple que sea el edificio es hermosa.
Ahora bien, vamos por parte. Primero, hay tanto pero tanto que ver y hacer en Viena que lo primero que te voy a recomendar para que ahorres es adquirir la Vienna Pass.
La Vienna Pass es una tarjeta que te permite el acceso gratuito a más de 60 atracciones incluyendo los palacios Schönbrunn, Hofburg y Belvedere.
También brinda descuentos significativos en bares, restaurantes y tiendas de souvenirs. El valor de la misma va a depender del tiempo por el que la compres, hay de un día, dos y tres.
¿Realmente es recomendable adquirir la Viena Pass? En mi opinión sí, con ella es bastante lo que uno se ahorra ya que casi todas las entradas a los sitios turísticos en Viena son super costosas.
Aclarado lo de la Vienna Pass ahora sí voy a desglosar los 15 mejores lugares que tienes que visitar en Viena.
15 lugares que ver en Viena
Catedral de San Esteban
Esta catedral gótica se ubica en pleno centro de Viena y se caracteriza por presentar esbeltas torres de aguja y miles de azulejos en su techo.
Por dentro es realmente impresionante y se puede subir a su terraza desde donde verás una de las vistas mas bonitas de Viena.
Horario: De lunes a sábado: de 6:00 a 22:00 horas.
Precio: La entrada a la catedral es gratuita pero si quieres entrar a las catatúmbas, campanario y torres si tienes que pagar.
Palacio de Hofburg
Más que un palacio es un complejo palaciego compuesto por apartamentos imperiales, un museo dedicado a la emperatriz Sissi, la Biblioteca Nacional y el despacho del presidente de Austria.
Entrar es un es un must, es el lugar turístico más visitado de Viena.
Horario: Todos los días de 9:00 a 17:30 horas
Precio: 12,90 euros.

Opera Estatal de Viena
Una de las operas más famosas del mundo es esta, por ella pasaron grandes músicos como Mahler, Strauss, Karajan, etc.
Su estilo es neorrenacentista y su interior interior es tan elegante que provoca tomarle foto a cada columna.
Puedes optar por una visita guiada en español más una visita al museo por 7,50 euros.
Horario: De martes a domingo, generalmente entre las 13 y las 15 horas.
Super dato: Para asistir a las funciones si no cuentas con mucho presupuesto puedes llegar dos horas antes y comprar en la taquilla una entrada por 5 euros con la que puedes ver la función aunque claro que no tendrás el mejor lugar y de hecho estarás parado durante todo el rato pero vale la pena el sacrifico viajero, ¡es la Opera de Viena!
💡Importante: Si quieres entrar a la Opera con un guía y además tener un tour general por Viena, te recomiendo esta super opción. Entra aquí.
Ayuntamiento (Rathaus)
Es el Ayuntamiento de la ciudad, donde se ubican las oficinas del alcalde y también es escenarios de varios espectáculos culturales al año.
Por fuera es bastante esbelto y visitarlo por dentro es posible de manera gratuita con visita guiada en español, no te pierdas esa oportunidad.
Palacio de Schönbrunn
Este palacio es uno de los imprescindibles que hay que ver en Viena.
Fue la casa de verano de los Habsburgos y cuenta con jardines muy similares a los del palacio de Versalles en París.
Por dentro tiene una significativa colección de muebles imperiales.
Horario: Todos los días de 8:30 a 17:30 horas.
Precio: Las entradas varían dependiendo de el recorrido que quieras abarcar. La más cara cuesta 17,50 y la más barata 5,50 euros.
💡Importante: Si te gustaría entrar al Palacio si tener que hacer una super cola con una visita guiada, Reserva tu entrada con tiempo acá.
💡Disfruta Viena con un Tour Gratis 💡
Si te gustaría descubrir los mejores rincones de la ciudad y además conocer su historia, te recomiendo hacer este Free Tour. Dura un poco más de una hora, al final sólo pagas una propina a voluntad al guía.
Museo de Historia del Arte
Uno de los lugares que más me gustó en Viena fue este museo, con nada mas entrar al lobby la impresión que causa es grande.
En él se resguardan las colecciones de arte adquiridas por la familia imperial austriaca durante siglos además de que está dividido en interesantísimas sesiones de arte egipcio, griego y romano.
Horario: De martes a domingo desde las 10:00 hasta las 18:00 horas (jueves hasta las 21:00).
Precio: 15 euros.
Biblioteca Nacional de Austria
Considerada una de las bibliotecas más bellas del mundo, esta biblioteca alberga nada más y nada menos que 8 millones de libros y su interior es digno de ser contemplado, la verdad, este es uno de los lugares que hay que ver en Viena.
Horario: De lunes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. Jueves: de 10:00 a 21:00 horas.
Precio: 7 euros.
Museo Albertina
Albertina es de los más famosos de Europa porque posee una basta colección de obras y grabados vastísima de pintores impresionistas así como de algunos de las vanguardias del siglo XX.
Picasso, Monet y Renoir te esperan allí.
Horario: Todos los días de 10:00 a 18:00 horas. Miércoles hasta las 21:00.
Precio: 12,90 euros.
Jardines y galería del Palacio Belvedere
El mayor atractivo que tiene el palacio de Belvedere creo que radica en su exterior, cuenta con una fachada preciosa y múltiples jardines divididos en tres niveles.
Otra cosa interesante de este lugar es su galería, en ella se encuentran las obras más importante de Gustav Klimt (el pintor modernista y simbolista más famoso de Austria) como el cuadro de El Beso y Judith.
Horario: Todos los días desde las 10:00 hasta las 18:00 horas. Miércoles hasta las 22:00 horas.
Precio: 26 euros
Prater
Es el parque de diversiones más antiguo del mundo. Su famosa y enorme noria ha sido retratada en varias películas por lo que montarse en ella y aprecias las vistas maravillosas que se ven de la ciudad es uno de los clásicos que hay que hacer en Viena.
Horario: Todos los días desde las 10:00 am.
Precio: La entrada al parque es gratis pero las atracciones se pagan individualmente.
Parque Stadtpark
De los parques más bonitos que he visto es este, el Stadtpark. Cuenta con jardines preciosos y muchas para despejarse del bullicio.;
💡Mira más cosas super cool que puedes hacer en Viena 💡

Hundertwasserhaus
Esta es una casa muy particular diseñada por el artista Friedensreich Hundertwasser. El diseño tiene muchos colores y ventanas que atrae a miles de turistas al año.
La casa es perfecta para tomar fotos coloridas y alegres y también para apreciar un estilo de arte diferente.
Musikverein
Si eres amante de la música ir al Musikverein es algo que tienes que hacer en Viena.
En el se presenta la Filarmónica de Viena y es el centro más afamado del Clasicismo, tiene una gran sala dorada que ha sido testigo de los grandes músicos de la historia.
Horario: De lunes a viernes de 09:00 hasta las 20:00 horas. Sabados de 09:00 a las 13:00 horas.
Precio: dependiendo de la función. Te dejo la página oficial aquí.
Iglesia san Carlos de Borromeo
Una iglesia construida por el Emperador Carlos VI para agradecer la culminación de la peste en la ciudad.
Cuenta con una fuente de agua inmensa en la que la iglesia es reflejada y resulta perfecta para que vayas a descansar en la plaza que está frente a ella.
Horario: De lunes a sábado: desde las 9:00am hasta las 18:00 horas.
Domingos y festivos: de 12:00 a 19:00 horas.
Precio: 8 euros.
Museo Sigmund Freud
¿Eres amante de la psicología? si es así no puedes dejar de visitar la casa de Freud.
En esta casa el psicoanalista vivió por 30 años y fue donde realizó la mayor parte de su obra hasta que tuvo que huir a Londres a causa del nazismo.
En ella podrás ver muchos objetos y documentos importantes.
Horario: Todos los días desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.
Precio: 12 euros.
💡Si tienes tiempo estas escapadas desde Viena son una gran idea💡
Más datos útiles para viajar a Viena
-Procura comprar los ticket de metro y pasarlos por las maquinitas, la supervisión sorpresa por parte de los oficiales es bastante rigurosa y las multas no se bajan de los 70 euros.
-Si piensas asistir a algún concierto (cosa que espero que hagas ya que Viena es la capital de la música clásica en el mundo), reservas las entradas con antelación porque vuelan.
-Ten en cuenta que los supermercados y las tiendas cierran bastante temprano, ya a las 18:00 horas están cerrando y los fines de semana casi nada abre.
-En cuanto al tema de seguridad no tienes que preocuparte por nada, Viena es una de las ciudades mas seguras del mundo, puedes caminar tranquilo a cualquier hora.
-Para tomar fotos panorámicas de la ciudad el mejor mirador es la colina Kahlenberg, puedes acceder a ella en el bus 38A.
Ahora sí me despido viajero, espero que esta guía de viaje a Viena te sea de utilidad y si te gustaría agregar algo o tienes alguna consulta no dudes dejarla en los comentarios, así te respondo directamente.
Para ver más fotos y tips de Viena además de otros lugares hermosos del mundo entra a mis redes sociales Instagram , Facebook y Pinterest, espero verte por allí
¡Feliz Viaje!