En este post te voy a contar qué ver y hacer en Dubrovnik en dos o tres días puesto a que es el tiempo que te recomiendo que le dediques.
Pero antes que nada te diré algunas características que hacen a esta ciudad croata tan especial:
-Dubrovnik es conocida como «La Perla del Adriático» gracias a su singular belleza y a las murallas que rodean su casco antiguo.
-Anteriormente su nombre era Ragusa y a lo largo de la historia fue dominada por muchos pueblos.
-Hoy en día es una de las ciudades más visitadas del mediterráneo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1979.
-Debido a su encanto medieval ha sido escenario de varios proyectos cinematográficos incluyendo a la famosa serie Juego de Tronos, sí, en Dubrovnik se encuentra recreada la capital de los 7 reinos (Desembarco del Rey) y en este otro artículo te cuento todo al respecto.
Ahora sí, sin más preámbulos veamos qué ver y hacer en Dubrovnik.
Table of Contents
Qué ver y hacer en Dubrovnik
Esta ciudad se ha convertido en una parada obligatoria de los cruceros que recorren el mediterráneo, día a día desembarcan cientos de personas para dar una vuelta, almorzar, tomar algunas fotos pero mi recomendación es que si tienes más tiempo le dediques por lo menos dos o tres días.
Claro, tengo que decirte que en un día puedes recorrer su casco histórico y los lugares de interés más emblemáticos pero una de las particularidades de viajar a Dubrovnik es que desde ella puedes tomar algunas excursiones a las islas de Montenegro y si quieres ir más allá, a algunos poblados de Bosnia-Herzegovina (más abajo te dejaré la info sobre las excursiones).
Resumen de los lugares que ver en Dubrovnik
-Fuerte Lovrijenac
-Puerta de Pile
-Calle Stradun
-Las Murallas
-Plaza de la Luza
-Monte SRDJ
-Escalera de los Jesuitas
-Playa Banje
Itinerario de viaje a Dubrovnik
Fuerte Lovrijenac
Antes de entrar al centro histórico verás este Fuerte que dentro de todos los que hay en la ciudad es el más especial. Esto se debe a varias cosas:
Primero a la leyenda que gira en torno de él; se dice que fueron los propios ciudadanos de Dubrovnik los que lo construyeron en menos de tres meses para defenderse de las pretensiones de conquista por parte de los venecianos.
Segundo, a las increíbles vistas que se aprecian desde él y tercero, a que es la casa de los Lannister en Juego de Tronos.
Hoy en día sirve de escenario de varias representaciones teatrales y su entrada está incluida si pagan la visita a las murallas pero en todo caso, con solo verlo por fuera y apreciar las vistas que brinda, ya es más que suficiente.
Puerta de Pile
Es la primera maravilla medieval que verás al bajarte del autobús o taxi. Esta puerta antecedida por un puente de piedra es la entrada a la pequeña ciudad medieval que rodean las murallas de Dubrovnik.
Aquí verás la primera de tantas placas que hay en la ciudad haciendo mención al ataque que sufrió a mano de los serbios entre 1991 y 1992.
Calle Stradun
Stradun es el eje principal de la ciudad, abarca desde la Puerta de Pile hasta la Plaza Luza, su piso es totalmente de mármol pulido.
Te aseguro que esta calle no te dejará indiferente, en ella se encuentran muchos edificios emblemáticos como un boticaque data de 1391 y de la que se dice que fue la primera farmacia de Europa, el Monasterio de Santo Domingo y la Fuente de Onofrio.
La fuente es de gran atractivo por su antigüedad (fue construida en el siglo XV) y por su gran tamaño. En tu recorrido por esta famosa calle también tendrás la oportunidad de sentarte a tomar un café o comer un rico helado croata que gozan de bastante fama.
Las Murallas de Dubrovnik
Si hablamos de murallas antiguas, espléndidas y famosas no hay más para donde agarrar, en Dubrovnik se encuentran las murallas que llenan todos esos requisitos.
Es lo más impresionante que se puede ver en esta ciudad, la construcción data IX y han sido reforzadas y restauradas en varias oportunidades.
Su entrada principal se encuentra al inicio de la calle Stradun y la entrada cuesta 150 Kunas (20 Euros apróximadamente).
El recorrido no es corto, son 2K pero vale totalmente la pena, es uno de los lugares que hay que ver en Dubrovnik, desde allí te llevarás grabadas vistas maravillosas y como recomendación, sube antes del mediodía para que evites la cantidad de gente que desembarca a esa hora en los cruceros.
Plaza de la Luza
Esta es la plaza que se encuentra al final de la calle Stradun y en ella se ubican varios edificios importantes sobre todo para los amantes de la historia.
Puntos para ver dentro de la Plaza de la Luza
*Torre del Campanario o del Reloj
Se trata de una torre blanca de 31 metros que fue construida a mediados del siglo XV. En su tope se puede ver un hermoso reloj de estilo veneciano.
*Palacio Sponza
Con una mezcla entre el arte gótico y renacentista, el Palacio de Sponza fue antiguamente sede de la aduana de Ragusa y hoy es donde se guarda el Archivo de la ciudad y hay una sala memorial de los defensores de la ciudad durante el asedio entre 1991-1992.
En mi caso no tuve que pagar nada para entrar, la entrada estaba libre pero regularmente el precio es de 25 Kunas.
*Catedral de la asunción
Fue construida en estilo barroco luego de que el terremoto de1667 destruyera la antigua catedral. Su entrada es gratuita.
*Palacio del Rector
Éste era la antigua sede del gobierno y actualmente es el museo de historia de la ciudad. Su construcción se remonta al siglo XV y tiene una lindísima fachada con grandes capiteles y particularmente una de las edificaciones que mas me gustó.
La entrada cuesta 40 Kuna
Disfruta Dubrovnik con estos increíbles Tours:
Tour de Dubrovnik al completo por sólo 62$
Tour por los escenarios de Juegos de Trono por sólo 29$
Tour en kayak al atardecer por sólo 38$
Puerto Viejo
Fue uno de mis lugares favoritos sobre todo de noche la cual es mágica en Dubrovnik. Este puerto es el indicado para hacer una parada luego de haber recorrido bastante o para sentarse a contemplar el mar.
Recorrer las estrechas callecitas
Uno de los mayores atractivos que hacer en Dubrovnik es recorrer sus estrechas y encantadoras callecitas. Caminarlas es un privilegio tanto de día como de noche, se encuentran llenas de farolitos, plantas decorativas y es una oportunidad para observar la vida de los locales.
Monte Srdj
Srdj es una colina de 413 de altura a la que se puede subir caminando, en auto o en teleférico. La subida es bastante dura por lo que mi recomendación es que tomes el teleférico por 130 Kunas y si quieres ahorrar, bajas caminando.
Arriba se encuentra una fortaleza que mandó a construir Napoleon y un restaurante pero lo mejor de todo, son las vistas que se disfrutan desde allí, es un mirador maravilloso.
Más lugares para ver en Dubrovnik
Escalera de los Jesuitas
Es una larga escalera barroca construida en 1738 por el arquitecto Pietro Passalacqua y antecede a la iglesia de los jesuitas de San Ignacio de Loyola.
Ella se ha convertido en un de los puntos claves que no se pueden dejar de ver porque además de que es muy bonita, fue donde se filmó la escena del «Recorrido de la Verguenza» de Cersei Lannister en Juego de Tronos (si eres fan, sabrás de que te hablo :)).
Playa Banje
A pocos minutos caminando del centro histórico se encuentra esta hermosa playa y es un lugar que hay que ver en Dubrovnik, mira que bañarse en una playa de agua cristalina, con vistas preciosas y rodeado de murallas medievales no es algo que se hace todos los días, ¿no?
Lo malo es que por ser la más cercana a la ciudad es sumamente concurrida y por tanto te recomiendo visitarla en la mañana. El agua es cálida pero es bastante rocosa así que hay que llevar calzado adecuado.
Playa Banje, de los lugares más bonitos de la ciudad
Más cosas para hacer en y desde Dubrovnik
Como dije al inicio del post desde esta ciudad se pueden conocer muchos lugares maravillosos tanto de Croacia como de Montenegro y Bosnia así que en caso de que te quedes un fin de semana o más.
Aquí te dejo una lista de las actividades que podrías disfrutar:
*Tour por los escenarios de Juego de Trono: Si te gusta Juego de Tronos este es uno de los tours más divertidos que puedes hacer en Dubrovnik, a través de él te podrás adentrar en la capital de los Siete Reinos.
Yo lo hice y lo amé, acá el post sobre la ruta realizada: DESEMBARCO DEL REY DE JUEGO DE TRONOS ESTÁ EN DUBROVNIK
*Excursión la isla de Korkula: Es una de las islas más famosas de Croacia por ser donde nació Marco Polo y por la belleza de su casco histórico y las aguas cristalinas que la rodean.
*Excursión por las costas de Montenegro: Así como Croacia, Montenegro es conocido por tener islas preciosas y esta excursión abarca a la bahía de Kotor y las playas de Budva, las “perlas” adriáticas de Montenegro.
*Excursion a Mostar (Bosnia) y las cascadas de Kravice: Mostar es uno de los enclaves de Europa más bellos y posee uno de los puentes otomanos más famosos del mundo.
Para más info sobre ella puedes leer este post: GUÍA PARA VIAJAR A BOSNIA-HERZEGOVINA (SARAJEVO Y MOSTAR).
¿Más excursiones en y desde Dubrovnik? Estas son.
Tips para viajar a Dubrovnik
Dónde dormir en Dubrovnik
Tienes que tener en cuenta que es una de las ciudades de Croacia más costosas pero también de las más visitadas por tanto te recomiendo buscar el alojamiento con tiempo.
Los precios son variados pero si te quedas fuera de las murallas o si te quedas adentro no es mucha la diferencia.
Yo me quedé en un departamento en el centro histórico bastante cómodo pero hay que subir muchas escaleras, igual este es el enlace.
Otra opción es buscar algún hospedaje en Booking.com, allí puedes conseguir algo accesible.
Ahorra en tu viaje a Dubrovnik con en estos enlaces👇
Dónde comer en Dubrovnik
La comida es bastante cara y en mi opinión los precios son excesivamente exagerados así que si viajas corto de presupuesto lo mejor es comer alguna pizza, kebab o hamburguesa.
Un buen lugar para comida rápida y que me gustó fue Fast Food Republic pero si quieres comer rica comida mediterránea Pantarul es uno de los lugares más concurridos.
Más info útil para viajar a Dubrovnik
*Moneda
La moneda es la Kuna y hay que cambiar porque no aceptan divisas en efectivo. La equivalencia es de 1,00 EUR = 7,39 HRKpara Octubre de 2018 aproximadamente y trata de cambiar afuera de las murallas por razones obvias.
*Movilidad
Al llegar al aeropuerto no es necesario que pagues un taxi, enfrente queda la parada de bus y casi todos los que pasan por allí te llevan hasta la ciudad vieja.
*Hora:Desde el medio día hasta las 4:00pm aproximadamente son las horas más concurridas debido a los cruceros que desembarcan.
*Seguridad
Se puede caminar de día y de noche con toda confianza, es muy segura.
Más post para ir a Croacia
- –Guía completa para viajar a Split
- –Ruta por los escenarios de Desembargo del Rey de Juego de Tronos en Dubrovnik
- –7 Curiosidades de Croacia que me enteré viviendo allí
¿Quieres ver más fotos y tips de Dubrovnik y otras partes del mundo? Pásate por mis redes sociales Instagram ,Facebook y Pinterest
¡Feliz viaje!