Este es un post de Ivan Vera, cusqueño de nacimiento y aficionado de los viajes.
En este post te voy a dar muchos consejos y recomendaciones para visitar Cusco, desde cómo llegar, qué ver hasta lo que debes hacer en caso de que te de mal de altura.
Cusco es una ciudad llena de magia, considerada la capital histórica del Perú.
En la misma se encuentra ubicada una las 7 maravillas del mundo moderno “Machu Picchu”, una de las razones por la que miles de turistas planean viajar a Perú.
Sin embargo, esta ciudad no sólo posee a Machu Picchu, allí podrás encontrar un sinfín de atracciones turísticas, desde bellezas naturales de la cordillera andina, inmensas construcciones incas, pre incas y coloniales.
Además es un lugar donde podrás disfrutar de costumbres y tradiciones netamente andinas.
Sin duda alguna Cusco es un destino perfecto para todo viajero aventurero. Hay tanto que ver en Cusco que necesitarás más de una semana para descubrirla por completo.
Entonces para que tengas un perfecto recorrido de Cusco te traigo este mega guía, te invito a leerla hasta el final que seguro te será de mucha ayuda 😉
Table of Contents
Consejos y recomendaciones para visitar Cusco – Perú
Antes de comenzar con las recomendaciones en sí, te voy a hablar un poco sobre esta increíble ciudad.
Breve historia de Cusco
También conocida como Cuzco o Qosqo en quechua, fue la principal ciudad del imperio inca, considerada como la capital del Tawantinsuyo y así mismo “Ombligo del Mundo”. Además fue una de las ciudades más importantes del virreinato del Perú.
Por ello, Cusco heredó muchas maravillas arqueológicas como:
Machu Picchu, Valle Sagrado de los Incas, Choquequirao, etc, lugares que actualmente son considerados Patrimonios Culturales de Humanidad.
Cusco es testigo de la conquista española y hoy conserva esa magia ancestral entre sus inmensas construcciones coloniales que cautiva a miles de turistas.
Dónde se encuentra Cusco
La maravillosa ciudad del Cusco se encuentra al sur este del Perú en la vertiente oriental de la cordillera de los andes. Limita al norte con las selvas exóticas de Junín y Ucayali, por el Oeste con la selva de Ayacucho y Sierra con Apurímac, por el sur con las zonas altas de Arequipa y Puno, y por el oeste con el gran llano amazónico de Madre de Dios. Situada en una altura de 3399 msnm. de la cordillera de los andes.
Cuál es el clima en Cusco
El clima en Cusco varía según a las dos temporadas que se presentan durante el año: estación seca y lluvias. Durante el año el clima varía desde los 0°C hasta los 32°C.
-Temporada Seca: La estación seca en Cusco va desde abril a octubre, considerado por los lugareños como la temporada de cosecha y por lado de turismo temporada alta.
Los días son cálidos con una temperatura durante el día de 32°C y por las noches por debajo de los 0°C. Según las estadísticas los meses más secos son de junio, Julio y agosto.
-Temporada Lluvia: La estación de lluvias va desde noviembre a abril, considerado temporada de sembrío en la zona y por lado turístico temporada baja.
Durante estos meses se aprecia con frecuenta días lluviosos. Según las estadísticas la frecuencia de las lluvias son más intensas durante los meses de enero y febrero.
La temperatura durante esta época varia los dias 18°C y por las noches hasta 8°C.
Cuál es la mejor época para visitar a Cusco
La mejor época para visitar Cusco es durante la estación seca entre los meses de mayo y junio, meses que aún se aprecian panoramas con poca afluencia turística y campos con inmensa vegetación.
Es más, durante estos meses hay algunas festividades grandes como es el Corpus Christi (11 de junio) e Inti Raymi (24 de junio) así que esta es una de las mejores recomendaciones para visitar Cusco que te puedo dar.
Cómo Llegar a Cusco
En primer lugar, para llegar a la ciudad del Cusco debe llegar a la ciudad de Lima (capital del Perú) y desde Lima conocida también como la “Ciudad de los reyes” viajar hacia Cusco abordando en un avión o tomando un autobús.
Cómo llegar a Cusco en Avión
Los vuelos provenientes de Lima o desde cualquier ciudad del Perú arriban al aeropuerto Internacional Teniente Alejandro Velasco Astete en Cusco.
De Lima hacia Cusco toma alrededor de 1 hora de vuelo (55 minutos). Existen vuelos diarios y hay muchas empresas aéreas como; Latam, sky Airlines, viva air, Avianca, star Peru, etc.
Cómo llegar a Cusco en Autobús
El viaje se realiza desde Lima por la ruta panamericana del sur, hacer este viaje mediante autobús es considerado el viaje más económico hacia Cusco, toma alrededor de 20 horas.
Sin embargo muchos viajeros antes de llegar a Cusco viajan hacia la ciudad de Arequipa desde Lima, el tiempo de viaje es de 16 horas aproximadamente.
Ahorra en tu viaje a Cusco con en estos enlaces👇
🏡 Reserva el Hospedaje más Barato y mejor ubicado.
🗺 No pierdas tiempo en colas, reserva geniales visitas guiadas en Español.
🛩 Chequea tu medio de transporte con tiempo al mejor precio.
Qué ver en Cusco: lugares turísticos que te recomiendo incluir en tu itinerario
Cusco es mágico por poseer numerosos atractivos turísticos desde increíbles construcciones coloniales, inmensos complejos arqueológico y magníficos parajes considerados maravillas naturales.
Estos son los que no te puedes perder:
Qué ver dentro de la Ciudad Cusco
Plaza de Armas
Principal destino turístico público, rodeado de inmensas construcciones coloniales de templos, iglesias, casonas que representan la convivencia de dos culturas; inca y colonial.
Por ser una de las ciudades más turísticas del Perú la plaza está llena de servicios turísticos, restaurantes, bares, agencia de viajes, etc.
Catedral principal del Cusco
Es el primer recinto religioso y la más grande de la ciudad, se construyó en el lugar que anteriormente ocupaba el palacio del Inca Wiracocha.
Los materiales fueron extraídos de un sitio arqueológico muy cerca al complejo arqueológico de Sacsayhuaman.
Este recinto colonial actualmente alberga innumerables obras de la escuela de arte cusqueña desde siglos anteriores.
Iglesia y Convento de Santo Domingo – Qoricancha
Considerado el edificio más sagrado e importante de todo el imperio Tahuantinsuyo, también conocido en ese entonces como “el Templo del Sol”, lugar donde rendían el culto sagrado al dios Wiracocha, donde miles de peregrinantes de diferentes partes del Peru asistían solo en ayunos, descalzos y con una carga pesada en la espalda.
Esta fue destruida y saqueada por la llegada de los españoles y sobre su base construida el actual convento de Santo Domingo.
Barrio de San Blas
Es el barrio más pintoresco y tradicional de toda la ciudad del Cusco, lugar en donde miles de viajeros afirman que se siente una energía muy misteriosa entre sus delgados callejones empedrados.
El barrio de San Blas también es conocido como el “barrio de los artesanos” porque el lugar está rodeado de muchos talleres de arte, textiles, esculturas y muchas joyerías.
En él además se encuentran muchos restaurantes con comida tradicionales y bares con música andinas, sin duda perfecto para disfrutar de momentos únicos.
Piedra de los 12 Ángulos
Es una de las atracciones más famosos que existe en la ciudad. El prestigio de la piedra es gracias a su antigüedad y su perfecto tallado de cada ángulo.
Actualmente ya es considerada Patrimonio Cultural de la Nación. Esta famosa piedra está ubicada en la Calle de Hatun Rumiyoc que significa (piedra grande) forma parte del actual palacio arzobispal y el Museo de Arte Religioso.
💡Disfruta Cusco con un Tour Gratis 💡
Si te gustaría descubrir los mejores rincones de la ciudad y además conocer su historia, te recomiendo hacer este Free Tour. Dura un poco más de una hora, al final sólo pagas una propina a voluntad al guía.
Reserva acá el mejor tour gratis en Cusco
Qué ver fuera de la Ciudad de Cusco
Sacsayhuaman
Una de las edificaciones más espectaculares del mundo, edificado durante el imperio Inca en el gobierno del Inca Pachacutec. Se calcula que este complejo arqueológico conserva el 40% de su antigüedad.
Los muros de sus inmensas piedras de este complejo arqueológico llegan a pesar hasta 125 toneladas.
Se extiende por una superficie de más de 3 mil hectáreas. Está Ubicado a 2 kilómetros al norte de la Plaza de Armas sobre una colina cercada por montañas.
Tambo Machay
Está ubicado a sólo 7 kilómetros de la ciudad imperial. Construido durante el imperio inca en el gobierno del Inca Pachacutec.
La función de este complejo arqueológico fue la proporción de agua hacia los sitios arqueológicos aledaños. Está situado a 3700 metros sobre el nivel del mar.
Valle Sagrado de los Incas
Es una de las extensiones más importantes del Imperio Inca. Este inmenso atractivo alberga numeroso complejos arqueológicos y bellos pueblos tradicionales asentados desde la época colonial.
Los incas edificaron antiguas ciudadelas como Pisac, Ollantaytambo y Chinchero que actualmente son lugares más visitados antes de llegar a Machu Picchu.
Los lugares que puedes visitar durante el recorrido por el Valle Sagrado de los Incas son Pisac, Urubamba, Ollantaytambo, Chincheros, Maras, Moray y Yucay.
Machu Picchu
Una de las 7 maravillas del mundo moderno, además el principal lugar turístico del Perú y de la Latinoamérica.
Fue construido a mediados del siglo XV durante el gobierno del inca Pachacutec y por ello se cree que fue la residencia del noveno inca y así mismo lugar sagrado y religioso.
Actualmente esta joya arqueológica es el foco turístico del país por que que miles de viajeros peregrinan entre sus entrañas y su magnífica belleza natural y arqueológica.
Gracias a la misteriosidad que posee, la maravilla arqueológica e historia ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad en el año de 1983.
Montaña de los 7 Colores
Actualmente considerada una maravilla natural por sus coloridos particulares y por ser único entre muchas montañas.
Esta montaña se caracteriza por llevar entre su superficie el sello real del arcoíris.
Sin importar su distancia, altura (5.200 msnm.) y el peligro de sentir los síntomas del mal de altura muchos viajeros desean conocer y disfrutar de su bello panorama de la montaña de los 7 colores.
Está ubicada al sur este de la ciudad del Cusco, provincia de Canchis, entre los distritos de Pitumarca y Quiquijana cerca al pequeño poblado de Pampachiri.
Recomendaciones para visitar Cusco
Ten cuidado con el mal de altura
La ciudad del Cusco está situada sobre 3399 metros sobre el nivel del mar, por lo tanto el 70% de los viajeros corren riesgos de sentir los síntomas del mal de altura, que son dolor de cabeza, agitación, perdida de sueño, dolor de estómago, mareos, pérdida de apetito entre otros síntomas.
Para prevenir estos síntomas es necesario tomar mate de coca y descansar en su hotel por lo menos más de 3 horas y durante el día no salir fuera de la ciudad.
También es recomendable el medicamento soroche pills que lo podrá encontrar en cualquier farmacia.
Escoge cuando viajar según el clima que te agrada
Lo más importante de viajar es disfrutar las vacaciones, por lo tanto debemos tomar en cuenta todas las medidas posibles para hacerlo sin preocupaciones.
Una de las prioridades es el destino y luego la fecha. Está claro que no siempre contamos con días cuando nos apetece viajar pero es recomendable elegir la fecha según la temporada o el clima.
Por ejemplo, en Cusco la temporada seca (abril a octubre) son días soleados, muy bonitos pero hay muchos turistas.
En la temporada de lluvias (de noviembre a marzo) suelen haber pocos turistas y los paisajes y campos lucen preciosos, llenos de vegetales.
Lleva la ropa adecuada según la temporada que viajas
En Cusco el clima es cambiante durante el día y la noche ya que está situado en la sierra. Qué ropa llevar a Cusco va a depender según a la temporada que viajes, por ejemplo:
Si viajas a Cusco durante la temporada de lluvias (noviembre a marzo) lo imprescindible es que lleves calzado de trekking y ropa impermeable así como prendas de abrogo.
Para la temporada seca recomiendo llevar un chubasquero ya que por parte de la selva la presencia de la lluvia es frecuenta y sorpresiva, debes llevar entre ropa liviana y abrigadora.
Reserva tu alojamiento con anticipación
Para tener un viaje placentero sin nada de preocupaciones, es recomendable tener ya reservado tu alojamiento en Cusco, hay mucho hostels y hoteles económicos cercanos al centro histórico estas podrás encontrar en Booking.
Mira estas geniales actividades para hacer en Cusco👇
Compra tus boletos e ingresos a los lugares de interés con anticipación
Al comprar boletos con anticipación en ocasiones suelen costar más baratos, sobre todo los boletos aéreos.
Sin embargo, el ticket a Machu Picchu así como el boleto de tren hacia aguas calientes se agotan con mucha facilidad por lo tanto, es recomendable reservar con anticipación.
Antes de reservar el ticket a Machu Picchu debes tomar en cuenta el tipo de ingreso que deseas, hay cuatro tipos👇
1-Boleto Machu Picchu. Sólo ofrecido en 9 horarios distintos.
2-Machu Picchu + Huayna Picchu ofrecido en 3 grupos en distintos horarios.
3-Boleto Machu Picchu + Montaña igual ofrecido en 3 grupos y en 3 horarios diferentes.
4-Boleto Machu Picchu + Museo: El boleto de tren a Machu Picchu puedes reservarlo por internet o con agencias de viajes.
Hay dos empresas que brindan servicio como Peru Rail e Inca Rail.
Éstas dos empresas ofrecen diversos servicios desde económicos hasta los más lujosos, puedes ver más información del tren a Machu Picchu en el enlace.
Lleva tus boletos y documentos personales en un lugar seguro
Mientras organizas la mochila de viaje asegúrate de guardar tus boletos y documentos personales en un lugar seguro y fácil de acceder a ella.
Organiza tu itinerario por tu cuenta o con agencia
Otras de las recomendaciones para visitar Cusco es que antes de organizar tu itinerario toma en cuenta la ubicación, distancia, el tiempo de viaje, ruta fácil de llegar y tiempo del recorrido en el lugar y el clima actual.
Cada destino que decidas visitar durante tu recorrido en Cusco inicia desde lo más cerca y avanza según el destino que siga, para explicarme mejor:
Antes de llegar a Machu Picchu te recomiendo recorrer los alrededores de la ciudad del Cusco como:
Sacsayhuaman, Tambomachay y Puca Pucara. Luego pasar hacia el Valle Sagrado de los Incas (Pisac, Urubamba, Ollantaytambo, Chinchero) y finalmente dirigirte a Machu Picchu.
Cuando ya estas aclimatado puedes conocer otros destinos que se encuentran situados sobre 4000 msnm. como la Laguna de Humantay y la Montaña de 7 Colores.
Lleva dinero en efectivo y en tu tarjeta de crédito
Llevar dinero extra de preferencia en soles (PEN) es importante y necesario para cualquier emergencia que surja durante el viaje.
Es más, te recomiendo llevar poco dinero en efectivo y lo demás en tarjeta.
Movilízate en zonas seguras – Vela siempre por tu seguridad
Las zonas más seguras en Cusco son la parte central de la ciudad, al movilizarte trata de no alejarte del centro histórico, hay zonas muy desconfiables y debe estar atento en todo momento. Sobre todo donde haya mucha afluencia de personas.
Para movilizarte en Cusco
Se puede encontrar en todo momento taxis privados y buses colectivos sin embargo, para ello debes conocer la ruta de tu recorrido.
La mayoría de los buses colectivos pasan por la parte central de la ciudad. La principal avenida es “la Avenida de la Cultura”, desde allí encontrarás buses a todas partes del Cusco.
Y esto ha sido todo, espero que te haya sido de mucha utilidad este post y que disfrutes mucho al conocer esta maravillosa ciudad 😉
Pd: Lee también este artículo sobre Perú, puede que te interese 👇
10 Lugares que tienes que ver en Perú + Consejos para el recorrido
Sobre Inca World, la web de Ivan Vera:
Inca World es una empresa con más de 14 años de experiencia en el turismo y cuenta con operadores en Perú y Bolivia.