
En este post he preparado una mega guía para viajar Estambul con todos los detalles sobre qué ver y hacer en el lugar más visitado de Turquía.
Pero antes de entrar en materia quiero contarte algunas curiosidades de la ciudad:
-Se encuentra ubicada entre el Mar Negro y el Mar de Mármara.
-Ha sido capital de tres imperios: Romano, Bizantino y Otomano.
-Está dividida en dos continentes: Europa y Asia dando la sensación de no pertenecer a ninguno de los dos sino de ser un pequeño continente en sí misma.
-En ella habitan alrededor de 15 millones de personas y día a día se debate entre lo antiguo y lo moderno, entre las religiones y las ideas laicas cuyas características la dotan de una extrañeza y encanto único que me hicieron quererla desde que supe de su existencia (cuento la historia aquí).
Ahora sí, sin más preámbulos veamos todo lo que tienes que saber para viajar a Estambul
Table of Contents
Mega Guía para viajar a Estambul
Cómo llegar a Estambul
Puedes llegar a Estambul en crucero o en avión como hice yo desde Hungría con un vuelo muy barato que conseguí por Skyscanner al aplicar las 10 Claves para conseguir vuelos baratos.
En el caso de que viajes desde España también puedes buscar en Vueling, una aerolínea low cost que tiene muy buenos precios o en Kiwi.com.
Por ejemplo, mira este vuelo baratísimo que conseguí en Skyscanner desde Barcelona a Estambul por sólo 59€ la ida.
Cómo llegar desde aeropuerto de Estambul al centro de la ciudad
Estambul tiene dos aeropuertos principales: Ataturk y Gökçen. Desde ambos se puede acceder en transporte público a la ciudad o a través de transfers y taxis.
Opciones desde el aeropuerto Ataturk
*Metro: Tomar línea 1 con dirección a Aksaray. Precio: 4 liras.
*Autobús: En la salida del aeropuerto hay varios autobuses que llegan hasta Taksim y fue la opción que nosotros tomamos. Precio: 12 liras.
Opciones desde el aeropuerto Gökçen
*Autobús: Tomar la línea 3, llega relativamente cerca de Taksim.
En ambos aeropuertos puedes tomar un taxi (cobran unas 45 liras aproximadamente desde Ataturk y entre 80 y 100 lirasdesde Gökçen).
💡Reserva Aquí un traslado directo desde los Aeropuertos de Estambul a tu hospedaje por sólo 27$
Cómo recorrer Estambul
Para recorrer Estambul hay todo tipo de transporte.
Si quieres metro hay metro y si quieres barcos hay barcos pero, generalmente, el tranvíaes la forma más económica para recorrer la ciudad y conecta con casi todos los lugares de interés.
La línea más importante es la T1.
El metro también funciona bien y consta de dos líneas: la M1 y la M2 quienes conectan con el tranvía.
En el caso de que decidas tomar taxi trata de que sea un taxi oficial, que tenga taxímetro y ten cuidado a la hora de pagarporque he escuchado de muchos viajeros que no han tenido experiencias nada lindas con los taxistas en Estambul.

Dónde dormir en Estambul
Allá hay muchas opciones de alojamientos de distintos tamaños, precios y colores. Empezaré nombrando cuáles son las mejores zonaspara dormir en Estambul.
*Zonas
Una de las zonas que más escogen los viajeros y de hecho fue la que escogí yo fue Taksim.
Alojarse cerca de la plaza de Taksim -que es la zona más nueva de Estambul- es una gran opción porque tiene muy buena conexión con el transporte público y sale mucho más económico que alojarse por Sultanahmet.
No obstante si cuentas con el dinero suficiente para hospedarte por Sultanahmed no lo pienses dos veces.
Sultanhamed es donde se encuentra Santa Sofia y la Mezquita Azul, los hoteles de la zona son preciosos.
También puedes considerar dormir cerca de El Gran Bazar.
*Hoteles, Apartamentos u Hostales
Los hoteles tienden a ser bastante costosos por la demanda turística sin embargo las vistas de la que gozan la mayoría valen la pena.
La mejor opción para conseguir hoteles baratos en Estambul es Booking.comy más si aplicas las técnicas que explico en este tutorial.
En el caso que no cuentes con el presupuesto para pagar un hotel puedes rentar un depa (sobre todo si viajas en grupo) o una habitación privada en alguna casa de locales que fue lo que yo hice a través de Airbnb.
Ahorra en tu viaje a Estambul con en estos enlaces👇
Dónde comer en Estambul
¡Comida! Mi tema favorito y si es en Turquía más. El primer restaurante que te voy a recomendar bueno, bonito y barato es Beyoglu Halk Döner ubicado en la calle principal de Taksim, es un buen lugar para comer en Estambul..
Otro lugar que no puedo dejar de mencionar es el café de las alfombras en el barrio de Üsküdar, queda en la parte asiática frente al Bósforo y desde donde se ve uno de los mejores atardeceres de la ciudad.
Por otro lado, come algún Kebab o Burek en uno de los puestos de comida rápida, es un clásico y los precios no pasan las 5 liras.
Prueba también las mazorcas de maíz callejeras que están deliciosas.
Ahora, si tu idea es comer en sitios más exclusivos podrías probar en uno de estos dos ya que gozan de buena reputación en Tripadvisor:
Enjoyer en Sultanhamet y Asitane Restaurant al lado de la Iglesia de San Salvador en Chora.
Los dulces turcos por su parte son buenos en casi todos los locales pero los que más me gustaron los compré en el Bazar de las Especias.

QUÉ VER Y HACER EN ESTAMBUL
Existen muchísimos lugares que ver en Estambul así como actividades super interesantes y divertidas: desde baños turcos hasta paseos en barco por las aguas de El Bósforo.
A continuación voy a nombrar los lugares más populares para ver en Estambul.
*Complejo de Sultanahmed
Este complejo es el primer lugar que te recomiendo visitar, en él se encuentran nada más y nada menos que:
-Santa Sofía: Es una de las joyas arquitectónicas del mundo y representa la gloria del imperio bizantino.
-La Mezquita Azul: Una de las mezquitas más bellas que existen, adornada con 20.000 azulejos que conforman la cúpula y es muy imponente tanto por dentro como por fuera.
-Plaza del Hipódromo: Aquí se encuentran varias ruinas de la antigua Constantinopla.
-Cisterna Basílica: Fue creada hace cientos de años para abastecer el Palacio Bizantino, en su interior se encuentran dos cabezas de Medusa muy famosas y por eso forma parte del Top 15 de los mejores lugares de Estambul.
*Palacios para ver en Estambul
-El Palacio Topkapi: ubicado en el complejo de Sultanahmed. Topkapi representa la época imperial en Turquía además de contar con muchos tesoros dentro por descubrir así que en definitiva, es uno de los lugares que hay que ver en Estambul.
-Palacio Dolmabahçe: Fue la residencia de los sultanes desde mediados del siglo XIX y su decoración combina varios estilos, especialmente el barroco con la arquitectura otomana.
💡Disfruta Estambul con Tours Gratis 💡
Si te gustaría descubrir los mejores rincones de la ciudad y además conocer su historia, te recomiendo hacer estos Free Tours. Duran un poco más de una hora, al final sólo pagas una propina a voluntad al guía.
*Mezquitas para ver en Estambul
En Estambul vas a ver mezquitas en cada esquina de hecho, muchos la llaman “La Ciudad de las Mezquitas” porque cuenta con casi 3.000 repartidas alrededor de la ciudad.
Como hay tantas, voy a nombrar sólo las que yo visité y que se encuentran en el top de las 5 más famosas:
-La Mezquita Azul y Santa Sofía ya mencionadas anteriormente.
-Mezquita Nueva: Se ha convertido en una de las más populares y es visible desde todo el puerto de Eminönu.
-Mezquita de Süleymaniye: Está considerada la más grande de Estambul y particularmente me encantó, para mi es unas de las cosas que hay que ver en Estambul.
-Mezquita de Nuruosmaniye: En su interior se pueden ver muestras del arte barroco islámico y tanto su decoración como iluminación hacen que se vea preciosa.

*Bazares para ver en Estambul
Hay dos bazares importantes en Estambul: El Gran Bazar reconocido como un lugar clave para el comercio en la ciudad y el Bazar de las Especias que como te podrás imaginar tiene centenares de especias, dulces, tipos de comida, etc.
💡Mira estas actividades super chulas que puedes hacer en Estambul👇
*Museos para ver en Estambul
Dos de los museos más importantes son: El Museo Arqueológico (indispensable para los fanáticos de las antigüedades) y el Museo de Arte Turco e Islámico el cual tiene una exposición etnológica de Turquía muy interesante.
*Miradores para visitar en Estambul
En primer lugar tengo que mencionar a la Torre Gálata porque para mi es desde donde se observa la vista más hermosa de Estambul. Estando en la cumbre de la torre se puede ver la parte europea y la asiática de la ciudad.
El mirador ubicado en la Mezquita de Süleymaniye también es un clásico, allí podrás observar toda la parte antigua y El Bósforo.
La Colina Çamlica o «la colina de los enamorados” ubicada en la zona asiática es también un buen punto para observar a Estambul.

*Crucero en Estambul
Una de las actividades más interesantes para hacer en Estambul y sin duda de las que más disfruté fue hacer un crucero por El Bósforo, uno de los canales más antiguos del mundo.
Los precios y actividades para hacer son muy variados.
*Baños Turcos en Estambul
Los baños turcos son muy famosos desde hace cientos de años. Consisten en una limpieza completa con exfoliaciones, aceites y masajes, con el paso del tiempo se han convertido en un clásico de la ciudad.
Tres de los más famosos son: Hamam Aga Hamami, Hamam de Suleymaniye y Haman de Cemberlitas.
Más info útil para viajar a Estambul
Cómo vestir en Estambul
Allá es normal ver a mujeres totalmente tapadas y a otras vestidas modestamente ¿Qué quiero decir con “modestamente”? Bueno, ni muy tapadas ni muy destapadas.
En términos generales recomiendo no llevar ropa escotada para evitar incomodidades. Para las mezquitas si hay que ir cubiertas incluyendo el cabello.
Qué tan segura es la ciudad
Estambul es muy segura, en ningún momento llegué a sentir algún tipo de temor o notar actitudes raras aunque hay que tener cuidado con los carteristas y si eres una chica que anda sola trata de ignorar los piropos que recibas porque en el momento que respondas aunque sea un “hola”, van a buscar sacarte conversación como sea.
Cuál es la moneda de Turquía
La moneda es la Lira y hay cualquier cantidad de cajeros y casas de cambio en las zonas turísticas.
Recomendación extra
Si tomas un taxi tienes que estar muy atento al pagar porque muchos taxistas fingen no tener cambio o dicen no haber recibido el billete que le diste.
Seguro de viaje para viajar a Estambul
Al viajar a Turquía trata de NO ir sin un Seguro de Viaje.
Si reservas tu Seguro desde acá ganas un 5% de Descuento. Es el Seguro que yo uso para viajar.
Bueno espero que esta guía para viajar a Estambul te sea de ayuda y si tienes tiempo recuerda leer Qué Ver en Estambul (los mejores lugares) para que te informes sobre los horarios, precios, direcciones más tips extras de cada lugar.
Cuéntame, ¿Te emociona ir a Estambul? ¿Tienes alguna duda? ¿Te gustaría añadir algo a la guía?
También espero verte por mis redes sociales Instagram ,Facebook y Pinterest
¡Feliz viaje!
Buenos días soy de Argentina preferentemente de resistencia Chaco conocida a mi pareja y es de Estambul Turquía no habló el idioma y todavía andamos con traductor me gustaría saber cómo voy a comunicar estando ahí porque el habla idioma inglés la verdad esta complicado. Gracias
Hola Graciela, en Turquía no tuve problemas para comunicarme en español, muchos entienden aunque sea un poquito el idioma al igual que el inglés. Lleva igual Google Translate a la mano pero créeme, no te será muy difícil comunicarte allá 🙂
Hola , en pocos lugares como Estambul me he sentido como pez en el agua, con la Estanbulkart tuve acceso a los ferrys,buses metro etc etc,con la ayuda de google map. en el telefono accedia a todos los buses y horarios ,pudiendo recorrer en pocos minutos desde Ortakoy hasta la parte asiatica…
Hola Javier, gracias por el tip de la Estanbulkart, sí que es buena 🙂
Cual es el presupuesto diario en estambul?
(comida, transporte)
Hola voy a viajar a Estambul el próximo mes de junio durante 7 noches, 8 días. Me gustaría me recomendaseis un planning por días indicando como llegar a los sitios. Quiero visitar además de lo más típico….sariyer, uskudar,tuzla, Beykoz y crucero por el Bósforo. Se que es mucho en poco tiempo pero quiero aprovechar al máximo. Gracias
Hola Inmaculada, ahora no estoy haciendo planning por días pero tengo otro post de los mejores lugares de Estambul, no sé si lo leíste… Allí te digo las zonas en las que quedan cada uno y te puedes planificar así: recorrer una o dos zonas por días 🙂 Que disfrutes tu viaje al máximo!