¿Extrañeza? Sí, ¿Magia? También. Es que cuando la gente me pregunta que por qué me gusta tanto Estambul yo no sé muy bien qué responder porque a ver, Estambul es una ciudad muy rara, quizás la ciudad más rara en la que he estado hasta ahora.
Ella es una mezcla cultural entre Oriente y Occidente que me lleva a pensar en una ensalada de frutas exóticas de la que no logro descifrar del todo a qué sabe.
Cuando pisé Turquía por primera vez supe inmediatamente que una semana no sería suficiente para disfrutarla como se debe y por eso me he propuesto volver muy pronto sin embargo, me quedó la satisfacción de que visité los Mejores Lugares para ver en Estambul.
Prepárate para descubrir qué ver en Estambul, cuáles son los lugares más mágicos que aguarda esta ciudad que no pueden faltar en ninguna lista de viaje.
Table of Contents
Qué ver en Estambul: Top 15 de los mejores lugares
Santa Sofía (Hagia Sophia)
Santa Sofía es el símbolo de Estambul y la máxima representación del arte Bizantino. Fue fundada en el año 360 como basílica patriarcal ortodoxa (era la sede del papa) y más tarde se transformó en mezquita con la toma de los turcos otomanos.
Esta belleza que, según los expertos marca un antes y un después en la historia de la arquitectura, cuenta con cuatro minaretes y una cúpula gigante que al nada más entrar me hizo sentir pequeñita.
Hoy en día Santa Sofía funciona como museo y por eso es el lugar número uno que visitar en Estambul.
Dirección: Plaza Sultanahmet.
Horario: De noviembre a abril desde las 9:00 am hasta las 17:00 horas y desde mediados de abril hasta octubre hasta las 19:00. Lunes cerrado.
Precio: 40 liras (se puede pagar con tarjeta o efectivo).
Importante: NO abre los lunes, hay que llegar temprano porque la cola es enorme y hasta las 16:00 está permito subir a la segunda planta.
Mira lo hermosa que es Santa Sofía, fue la iglesia más grande del mundo por casi mil años
La Mezquita Azul
Es la mezquita más importante de Estambul y su nombre se debe a los 20.000 azulejos que adornan su cúpula.
También es conocida como «La Mezquita de Sultan Ahmed» en honor al sultán que la mandó a construir en el año 1609.
Particularmente me impresionó mucho por fuera y aunque no pude acceder a su interior (estaba en remodelación) sé que es realmente fantástica.
Está iluminada por 200 vitrales y lámparas enormes y de paso tiene la capacidad de albergar hasta 10.000 personas. No es nada modesta, ¿no?
Dirección: Plaza Sultanahmet
Horario: De lunes a domingo de 9:00 am hasta las 19:00 horas.
Precio: Gratis.
Importante: Durante las horas de oración no se puede entrar. Para acceder hay que descalzarse y las mujeres tienen que cubrirse el cuerpo y ligeramente el cabello como en todos las mezquitas de Estambul.
💡Importante: Este Tour cuesta sólo 65$ e incluye 👇
La ENTRADA y Guía a Santa Sofía + Navegar por el Bósforo + Guía a la Mezquita Azul
El Palacio Topkapi
Este palacio es la representación por excelencia del gran poder que obtuvo el Imperio Otomano en la antigua Constantinopla, fue sede de los sultanes por siglos y su decoración no deja indiferente a nadie.
Tres de las cosas más importantes que alberga son: Un harén donde vivía el Sultán con sus 800 mujeres -casi nada, jaja-, el área de El Tesoro en la que se guardan objetos muy valiosos para religión musulmana y el Museo Arqueológico cuya visita es bastante interesante.
En mi opinión el Palacio Topkapi es un lugar que hay que ver Estambul.
Dirección: Eminönü 34122 (muy cerca de Santa Sofía y la Mezquita Azul).
Horario: De miércoles a lunes desde las 9:00 am hasta las 19:00 horas. En invierno abre solo hasta las 17:00 y los martes cierra.
Precio: 40 liras (se puede pagar con tarjeta o efectivo) y para entrar al Harén son 25 liras más.
Importante: NO abre los martes, hay que llegar temprano porque la cola es grande y si es posible ver primero el Harén y El Tesoro.
💡 Si te quieres ahorrarte la infinita cola para entrar al Palacio y hacerlo con un guía, reserva este Tour 😍
Además incluye guía por el Bazar de Estambul
La Cisterna Basílica
En Estambul hay muchas cisternas que abastecieron de agua por siglos a la ciudad pero sin duda la más especial es la Cisterna Basílica también llamada «El Palacio Sumergido».
Esta Cisterna fue construida por Justiniano debajo de una Basílica.Su encanto radica en que realmente parece un palacio, cuenta con diversas columnas y una iluminación tenue.
Recuerdo que al entrar lo primero que me llamó la atención fue la música clásica que colocan de fondo y los tres tesoros que aguarda:
Dos cabezas de Medusa (funcionan como base de dos de las columnas del fondo) y una columna que llora(sí, realmente llora y es uno de los grandes misterios que encierra este lugar).
El Gran Bazar de Estambul
Entre los bazares más visitados y que se da el tupé de ser uno de los más grandes del mundo, se encuentra el Gran Bazar de Estambul.
Con siglos encima este bazar parece una pequeña ciudad del comercio, tiene 58 calles, 4.000 tiendas y múltiples entradas.
Diariamente es visitado por al menos 300.000 personas lo que lo convierte en un lugar obligado para ver en Estambul.
Recuerdo haber tenido dos experiencias con dos vendedores muy diferentes entre sí:
El primero me ofreció una cartera por 100 liras para luego bajarla a 40 liras (más del 50%) y como no se la compré se molestó y el segundo me dejó tomarle fotos a las lámparas de su tienda aún sin pagarle ni comprarle nada y además me ofreció té de manzana (cosa extraña en Estambul que te cobran hasta por mirar).
Dirección: Beyazıt Mh, Kalpakçılar 22, 34126 Fatih.
Horario: De lunes a sábado desde las 8:00am hasta las 18:30. Domingos cerrado.
Precio: Gratis
Importante: NO abre los domingos, hay que tener cuidado con los carteristas debido a la gran cantidad de gente que se acumula por todos lados y ojo, regatear, siempre regatear porque el precio inicial que te dan casi siempre se puede bajar hasta la mitad o menos.
Bazar de las Especias
Entre los lugares más coloridos de Estambul se encuentra este Bazar. Lleno de miles de especias provenientes de Turquía, la India y resto de Asia, el Bazar de las Especias es uno de los lugares que tienes que ver en Estambul.
Al entrar los olores a todo tipo de condimentos y dulces embriagan, el ambiente es un poco más tranquilo que en el Gran Bazar pero los precios no son tan negociables.
Dirección: Rüstem Paşa Mahallesi, Erzak Ambarı Sok 92, 34116 Fatih.
Horario: De lunes a sábado desde las 8:00am hasta las 19:30. Domingos cerrado.
Precio: Gratis
Importante: NO abre los domingos, hay que tener cuidado con los carteristas debido a la gran cantidad de gente que se acumula por todos lados y si haces buenas compras siempre te darán un gran descuento.
Pd: Aquí me comí los mejores dulces turcos.
💡Disfruta Estambul con estos Tours GRATIS 💡
Si te gustaría descubrir los mejores rincones de la ciudad y además conocer su historia, te recomiendo hacer estos Free Tours. Duran un poco más de una hora, al final sólo pagas una propina a voluntad al guía.
Mezquita Suleimaniye o Suleiman
Considerada como la mezquita más grande de Estambul la Mezquita de Süleyman no puede faltar en tu lista. Al visitarla también puedes acceder a un cementerio y a sus bellos jardines.
Una de las cosas que más atrae a los viajeros -incluyéndome- a visitar esta mezquita es el espectacular mirador que tiene, desde él se puede ver toda la parte antigua de Estambul y las aguas de El Bósforo.
Dirección: Süleymaniye Mah, Sıddık Sami Onar 1, 34116.
Horario: Todos los días desde las 9:30am a las 16:30 horas (excepto en los horarios de oración).
Precio: Gratis
Importante: Hay que descalzarse y las mujeres deben cubrir su cabeza.
Mezquita de Nuruosmaniye
Es una mezquita muy bonita por dentro, su decoración y la forma como está iluminada me hacen colocarla en la lista de lugares que tienes que ver en Estambul.
Cabe destacar que también es conocida como “La Mezquita de la Luz”.
Su estilo le ha otorgado el reconocimiento de ser una de las mejores obras del barroco otomano y gracias a su ubicación (casi al lado del Gran Bazar) es de las más visitadas en la ciudad.
Dirección: Süleymaniye Mah, Sıddık Sami Onar 1, 34116.
Horario: Todos los días desde las 9:30am a las 16:30 horas (excepto en los horarios de oración).
Precio: Gratis
Importante: Hay que descalzarse y las mujeres deben cubrir su cabeza.
Torre Gálata
Si me preguntan cuál es el mejor mirador de Estambul respondería inmediatamente que la Torre Gálata, desde este lugar vi el mejor atardecer que he visto hasta ahora.
Esta torre es una de las más antiguas del mundo y aunque no es precisamente bella ni extremadamente alta, se encuentra en uno de los puntos más altos de la ciudad y tiene una vista de 360º.
Dede su cumbre se pueden observar los dos continentes en los que está dividida Estambul (Europa y Asia) y arriba hay un café para picar algo mientras se ve la puesta de sol.
Dirección: Büyük Hendek Cd, Bereketzade
Horario: Todos los días desde las 9:00am hasta las 20:00 horas.
Precio: 25 liras.
Importante: La mejor hora para visitarla es al atardecer, ver la puesta de sol desde allí es una experiencia única pero hay que llegar alrededor de las 16:30 o las 17:00 porque la cola es bastante larga.
💡Si vas a Capadocia y Éfeso mira esta Super Excursión 😍
Puente Gálata
Se trata de un puente que une a la vieja Estambul con su zona moderna pero más allá de unir ubicaciones geográficas, este puente es muy querido por los locales porque simboliza la unión de varias culturas.
Al acercarte allí podrás observar cómo es la vida cotidiana de los ciudadanos turcos, muchos se reúnen en el puente a pescar y en la parte inferior hay diversos cafés y restaurantes.
El Puente de Gálata es, sin duda, uno de los mejores lugares de Estambul.
Dirección: Ubicado en el Cuerno de Oro.
Crucero por el Bósforo
Navegar por las aguas de El Bósforo puede llegar a ser una de las experiencias más bonitas y románticas que vivas en tu vida ¿Sueno exagerada? Créeme que no estoy exagerando ni un poquito.
El estrecho de El Bósforo separa el Mar Negro del Mar Mármara y es uno de los más antiguos en conectar a Asia y Europa.
Ha sido punto estratégico para el intercambio comercial por siglos pero lo más bello que tiene son las vistas que se pueden contemplar desde él.
Al este verás la parte Asiática y al oeste la Europea, centenares de casas de madera, fortalezas, mezquitas, palacios y muchas pero muchas gaviotas volar alrededor del barco.
Por fa toma cualquier crucero: caro, barato, trayecto corto o largo pero no te vayas sin vivir esta experiencia.
Este es uno de los cruceros por el Bósforo más populares y sólo cuesta 27$😍
Nota: También puedes reservarlo allá mismo, hay de distintos precios pero debes llegar temprano porque siempre va mucha muchaaa gente.
Taksim (Plaza y calle principal)
Taksim es la zona comercial moderna de la ciudad. Llena de múltiples hoteles, restaurantes y tiendas.
Los dos puntos de interés más importantes de esta zona son: La calle principal (Istiklal Caddesi) por donde pasa el famoso tranvía nostálgico de color rojo y la plaza de Taksim, llamada «El corazón de la Estambul moderna».
Dirección: Centro de la parte moderna de la ciudad.
Importante: Tener cuidado con los carteristas porque ya verás que la cantidad de gente que la transita puede llegar a ser abrumador y tener los sentidos alertas para disfrutar de los músicos callejeros que se encuentran en cada esquina de esta famosa calle.
Iglesia San Salvador en Chora
Esta iglesia es famosa por sus mosaicos y frescos bizantinos que datan del año 1316 y que según los expertos son los que están mejor conservados en el mundo.
En un principio fue una basílica de la religión cristiana ortodoxa pero luego se convirtió en mezquita. Hoy en día San Salvador en Chora funciona como museo y sólo te recomiendo ir si eres amante de la historia del arte sino, puedes pasar de ella.
Dirección: Kariye Camii Sok.
Horario: Todos los días desde las 9:00 am hasta las 17:00 horas.
Precio: 15 liras.
Ahorra en tu viaje a Estambul con en estos enlaces👇
Palacio Dolmabahce
Fue el palacio que pasó a sustituir al Topkapi como residencia de los sultanes a mediados del siglo XIX. Su estilo arquitectónico y decorativo es bastante híbrido, posee elementos del barroco, rococó y neoclásico.
Su importancia se debe a que es el edificio más grande de Turquía pero sinceramente recomiendo visitarlo sólo si dispones de tiempo de sobra aunque no por ello deja de ser uno de los lugares más importantes para ver en Estambul.
Dirección: Dolmabahçe Caddesi.
Horario: De martes a domingo desde las 9:00 hasta las 16:00 horas. Lunes cerrado.
Precio: 30 liras (se puede pagar con tarjeta o efectivo) y para entrar al Harén son 2o liras más.
Importante: NO abre los lunes, sólo se puede acceder con visitas guiadas en inglés para grupos grandes y hay que llegar temprano.
NO viajes a Turquía sin un Seguro de Viaje. Gana 5% de Descuento para tu Seguro reservando desde aquí
Bueno que ver en Estambul, estoy segura que regresarás encantado de todos ellos.
Ya sabes que si quieres más info para organizar tu viaje tienes esta Mega Guía para viajar a Estambul.
!Feliz Viaje!