
“No todos los que deambulan están perdidos” Autor: J. R. Tolkien.
“¿Viajar sola? ¿Cómo, por qué, para qué? Tú sí que estás loca” “¿Te vas de viaje sola? ¿Y eso? ¿No te da miedo?” Autores: Familiares y amigos.
Hola viajera, que lindo que estés por acá, me alegra saber que cada vez somos más las chicas que nos decidimos recorrer el mundo pese a los juicios propios y externos, esos que tienen a la sociedad tan segura de que pueden opinar sobre nuestras vidas cuando nadie les ha pedido voz.
Yo no sé si ya tú has viajado sola, lo más probable es que si entraste a este post es que aún no lo has hecho pero tienes muchas ganas de hacerlo y andas buscando un empujoncito.
Si es así, dedica unos minutos de tu tiempo a leer estos 10 consejos para viajar sola por el mundo que te traigo hoy, son las diez cosas fundamentales que aplico cada vez que hago un viaje en solitario.
Sí, es que viajar sola sigue siendo una de mis modalidades de viaje favoritas, a ver, no es que no me guste viajar en pareja, no no, claro que me gusta, amo viajar con mi amor, también con amigos y algunas veces con familia pero emprender un viaje sola me entusiasma como ningún otro.
Es que esta modalidad de viaje tiene muchas ventajas, cinco de ellas las cuento en este artículo: 5 Razones para que te animes a viajar solo y dejes de pensarlo tanto.
Pero ese es un post unisex -por ponerle una etiqueta- en cambio este es netamente para chicas porque somos las más expuestas aunque nos sea molesto admitirlo.
Las chicas estamos más propensas a que nos pase algo gracias a que todavía impera el patriarcado, somos nosotras las que más riesgos corremos pero quiero decirte algo:
Deja a un lado la paranoia que en el fondo el mundo es más seguro de lo que nos han hecho creer.
Viajar sola no es un pasaje al suicidio, el mundo está lleno de más gente buena y con más ganas de ayudarte de lo que crees, sí, me he cansado de comprobarlo.
Así que sin más intro veamos cuáles son esas diez cosas que debes aplicar para que al hacer tu primer viaje sola lo disfrutes de verdad.
Table of Contents
10 Consejos para viajar sola por el mundo
1-Escoge un destino amigable
¿Que una mujer no puede viajar sola a Siria? Claro que puede pero no sería prudente por razones obvias.
A eso me refiero con que escojas un destino amigable y más si es la primera vez que vas a viajar así.
Trata de evitar lugares con conflictos bélicos -claramente- pero también los que tienen mucha tensión política como es el caso de algunas países de Africa o Venezuela.
Lo mismo aplica para lugares donde los practicantes de las religiones son muy radicales o países con un alto indice de inseguridad.
Antes de escoger el destino lee bastante sobre él y qué tan factible sería viajar sola y segura por allí.
2-Infórmate bien antes del viaje
Lee bastante sobre el lugar al que vas, qué tan seguro es, cuáles son las zonas por las que es peligroso transitar sola de noche, hasta qué hora es recomendable andar por algunos lugares.
Otro punto importante a investigar es cuál es la religión que impera en ese país y cómo deberías vestirte para pasar desapercibida.
Por ejemplo, si viajas a Estambul sabes que no deberías vestir ropa tan escotada, no porque no haya mujeres allí que lo hagan sino por una cuestión de sentido común, es un país en su mayoría practicante del islam y por tanto ver a una mujer sin mucha ropa no es algo que les agrade.
Otra cosa de la que deberías estar pendiente es de leer sobre los lugares que quieres visitar y programar tus rutas con tiempo, chequear los horarios de los transportes y siempre tener planes B.
3-Cuéntale tus planes a los más cercanos
Contarle a tu familia, mejor amiga o novio a qué lugar vas, cuál es más o menos tu plan y si es posible enviarles la dirección de tu hospedaje es uno de los consejos para viajar sola que no puedo dejar de darte.
Ya sé que estar contando los planes puede ser fastidioso pero es indispensable, a la hora de algún acontecimiento sabrán dónde ubicarte.
Lo mismo si te vas de trekking o como en mi caso que fui cuatro días al sur de Bolivia y no tuve cobertura todo ese tiempo, te sugiero que avises antes estos detalles para que así tus seres queridos no se preocupen.
4-Viaja con un Seguro de viaje
Para todo persona que sale de su país tener un seguro de viaje debería ser un requisito fundamental pero para una chica que viaja sola lo es aún más, especialmente si al lugar que vas la salud no es gratis y tu viaje es por varios días.
No corras riesgos innecesarios y contrata un seguro médico aunque sea barato.
En este post te cuento cómo comprar el mejor seguro de viaje que se ajuste a tu presupuesto y además te adjunto un cupón con un 5% de descuento

5-Carga contigo todos los documentos
Tus documentos y dinero son fundamentales, nunca pierdas de vista esta dos cosas y trata siempre de cargarlos contigo.
Antes de viajar escanea los documentos más importantes y envíalos al correo por si les llega pasar algo a los físicos.
En el caso del pasaporte es el único que sí puedes dejar bajo llave en tu hospedaje, no te recomiendo que lo cargues en todo momento.
También te sugiero escribir un listica con las direcciones y teléfonos y guardar el dinero distribuido en varias partes, nunca en un sólo lugar.
6-No demuestres miedo
Cuando andes caminando no seas tan evidente de que eres turista aunque casi siempre eso se nota pero trata de evitar que no se note más de lo normal, no actúes de manera llamativa.
No pongas cara de miedo y andes mirando a cada instante hacia los lados, tampoco preguntes algo con actitud de temor.
Si realmente llegas a sentir miedo lo mejor es que conserves la calma y si es posible entres a un sitio donde haya más gente o le comuniques a alguien que veas confiable lo que te está pasando hasta que la sensación se vaya o los factores externos dejen de ser un peligro.
7-Confía en ti, en tu instinto
Si viajas sola por primera vez es hora de que le demuestres a los tuyos y a ti misma que confías en ti y estas segura de que eres capaz de manejar la situación.
Cuando adoptes una actitud segura y valiente ante lo desconocido los demás lo van percibir y eso les dará más tranquilidad, lo mismo le pasará a tu cerebro.
En el momento que sientas que algo no está bien, que no es por ahí o que equis persona no te da confianza no vayas a jugar a la buena suerte, confía de una en tu instinto aunque no haya una explicación lógica, en estos casos tu instinto es tu mejor aliado.
8-Abre tu mente e integrate
Para disfrutar y aprender de cualquier lugar es necesario abrir la mente y dejar los juicios a un lado.
Qué porqué aquí es así si en mi país no lo es es una pregunta que seguramente la pienses mucho pero no dejes que eso te tranque el juego, simplemente las cosas son diferentes y ya, cada lugar tiene su propio sistema de vida acorde a su cultura.
Abre tu mente y trata de fundirte con los locales, come su comida, aprende sus gestos, viste como ellos, aprende las palabras más importantes…
Esto te dará muchas ventajas, realmente te terminarás empapando de la cultura local y además no llamarás tanto la atención como chica turista.
9-Respeta tus limites
Una noche te emocionas y te pasas de tragos, ok, eso no está mal si estas en tu habitación o en un lugar muy seguro junto a personas de confianza pero si no es así, ¿crees que sería prudente?
Mi recomendación es que seas responsable y no te pases de tragos si andas sola en un bar bien tarde, es mejor que te tomes una o dos copas y listo, así llegas segura a tu alojamiento y te evitas el malestar al otro día que podría significar sacrificar un día del itinerario.
Conocer nuestros propios limites es síntoma de personas responsables, aplica lo mismo en caso de apuntarte a hacer actividades que de verdad nunca has hecho, por ejemplo:
Irte a nadar sola al mar cuando nunca has nadado o subir el Everest sin haber realizado una previa preparación física. A eso me refiero, sentido común nada más, por favor.
10-Relájate y disfruta
Ya estas en tu lugar soñado, diste el paso importante de dejar tu zona de confort e irte a viajar sola, ¿para qué estar tan tensa y preocupada? ¿Te ayudará en algo?
Sé que hay situaciones que estresan pero no dejes que tu linda experiencia se vea afectada por ellas, al menos trata de que no sea así.
Si algo no sale como querías, si te pierdes caminando, si te cancelan un tour, si te da gripe, equis, lo que sea que te pase, respira y tómatelo con calma que eso es parte del viaje también.
Sólo en tus manos está dejar que las cosas te afecten más de lo que deberían hacerlo, tienes ese poder.
Relax mi querida viajera y a disfrutar no más
¿Ya estas decidida a viajar sola por primera vez o ya lo has hecho? ¿Ha llegado tu momento? ¿Te han servido de algo estos consejos?
Me encantaría conocer tu experiencia en los comentarios, escuchar de ti
Ahorra en tu viaje en solitario con en estos enlaces👇